Esquema-Resumen Del Tema 5 Diego Blázquez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Curso 1ºIT CCTV

ESQUEMA-RESUMEN DEL TEMA 5

Curso 2023-2024 Página 1 de 5 Diego Blázquez


Curso 1ºIT CCTV

INTRODUCCIÓN A LA DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE ANTIINTRUSIÓN

Se define como sistema de seguridad electrónica antiintrusión al conjunto de equipos


interconectados entre sí a través de una central de alarmas.
Protección antiintrusión:
-Manera integral: control de presencia que detecta el movimiento de personas en zonas
específicas de la vivienda
-Manera parcial: control de accesos que permite gestionar el acceso de personas a
determinadas zonas de la vivienda
Así podemos evitar robos y atracos

Funcionamiento de un sistema antiintrusión


Fase I: Disuasión preventiva: Una placa de seguridad situada en un lugar visible que ejerza un
efecto disuasorio
Fase II: Detección de la intrusión: Si un intruso penetra en el perímetro de seguridad el sistema
lo detecta y realiza:
-Disuasión secundaria: Se activan los dispositivos de señalización y alarma, tanto interiores como
exteriores.
-Comunicación de alerta de alarma: Se establece comunicación a distancia con la CRA y con el
propietario de la instalación
Fase III: Verificación e intervención: La CRA verifica la autenticidad del aviso, si se descarta
una falsa alarma y la intrusión es confirmada, se le notifica al propietario y entra en contacto con
las Fuerzas y Cuerpos de la seguridad del estado

Elementos que componen un sistema de seguridad antiintrusión:

-Sensores: se colocan en zonas estratégicas de la instalación, pueden ser manuales o


automáticos
.Actuadores: funciones básicas como bloqueo de puertas y cerraduras eléctricas
-Central de gestión de alarma: es el centro de decisión del sistema de seguridad, permiten la
supervisión de una o varias zonas de la instalación y suele estar conectada a una CRA
-Dispositivos auxiliares: no son siempre necesarios para el correcto funcionamiento de la
central, pero sí que aumentan las prestaciones de la instalación

Niveles de protección:
Grado 1: riesgo bajo
Grado 2: riesgo bajo-medio
Grado 3: grado medio-alto
Grado 4: grado alto

Zonas de protección:
-Zona exterior: es la zona de la edificación que desea proteger. Se emplean sistemas de
disuasión preventiva, detectores de barrera y sensores enterrados. El Área se divide en área
perimetral y área media. Sistema de alarma nivel mínimo
-Zona de acceso: Incluye la parte exterior de la edificación más próxima a la entrada principal.
Sistema de alarma nivel medio
-Interior de la edificación: Es la zona de protección principal. Sistema de alarma alto

SENSOR DE INTRUSIÓN

Señales de entrada:
-Señal de alimentación: Es proporcionada por la central de alarmas en dispositivo cableados o por
pilas y baterías inalámbricas
-Señal de control: Permite verificar desde la central de alarmas el estado de detectores

Curso 2023-2024 Página 2 de 5 Diego Blázquez


Curso 1ºIT CCTV

-Señal de prueba: Permite verificar desde la central de alarmas el correcto funcionamiento de los
detectores

Señal de salida:
-Señal de alarma: Se genera en un circuito analizador del propio detector
-Señal de sabotaje: Se envía automáticamente a la central de alarmas en caso de que el detector
esté manipulado
-Señal de aviso de fallo: Se envía automáticamente a la central de alarmas en caso de que el
detector presente funcionamiento incorrecto

Indicadores de operatividad:
-Índice de sensibilidad: indica la capacidad para detectar una intrusión
-Índice de dispersión: hacen referencia a la fabricación, temperatura….
-Índice de falsas alarmas: indica la posibilidad de generar señales de alarma sin que se esté
produciendo nada
-Probabilidad de detección: específica el espacio y campo de funcionamiento en la cual la
detección es segura

Detectores se dividen en:


-Activos: requieren de una fuente de alimentación externa
-Pasivos. no requieren de una fuente de alimentación

SENSORES ANTIINTRUSÓN Y CONTROL DE PRESENCIA


Son dispositivos encargados de la supervisión de un área determinada
-Detectores de barrera:
·Barrera de infrarrojos
·Barrera de microondas
·Barrera láser
-Detectores de contacto:
·Contacto por vibración de mercurio
·Contacto magnético
·Hilos tensados
-Detectores acústicos:
·Detectores acústicos de rotura de cristal
·Detectores de ultrasonidos
-Detectores de vibración.
·Detectores de vibración sobre cristal
·Detector inerciales
·Detector sísmicos
·Detector microfónicos
-Detectores volumétricos:
·Detectores de infrarrojos pasivos
·Detectores de infrarrojos vectoriales
·Detectores de microondas
·Detectores de doble tecnología

SENSORES ANTIRROBO O ATRACO:


Son dispositivos que realizan doble función: pueden ofrecer protección antirrobo en ausencia de
personas, o realizar una protección contra atracos en presencia personal
-Sensores de manipulación de objeto a proteger:
·Pinza
·Pinza de billetes antiatraco
-Sensores de transporte del detector o del objeto a proteger.
·Etiquetas RF
·Etiquetas AM

Curso 2023-2024 Página 3 de 5 Diego Blázquez


Curso 1ºIT CCTV

-Pulsadores manuales:
·Pulsadores de alarma
·Pulsadores de atraco
·Pulsadores de pánico

SENSORES CONTROL DE ACCESOS:


Permiten la gestión y supervisión del modo en el que los usuarios pueden encontrar y salir por
diferentes zonas de la instalación
-Porteros y videoporteros automáticos
-Lectores de tarjetas:
·De banda magnética
·Inteligentes o de chip
·De banda óptica
-Teclados electrónicos
-Mandos a distancia inalámbricos
-Pulsadores de petición de salida
-Sistemas biométricos:
·De huella dactilar
·Por escáner de iris o retina
·Facial
·Vascular

Actuadores del sistema:


Son los dispositivos encargados de ejecutar las órdenes enviadas por la central en función de las
variaciones detectadas por los sensores dentro del sistema de seguridad

-Cerraduras electrónicas y bloqueo de puertas:


Se trata de actuadores relacionados con el control de accesos, ya que permiten el bloqueo o
apertura eléctrica de un determinado punto de entrada o de paso. Se utilizan generalmente en
puertas principales de acceso y en las puertas de entrada a recintos de alta seguridad. El
desbloqueo eléctrico se efectúa tras recibir una señal procedente de la central

-Flashes señalizadores, sirenas y zumbadores:


Los flashes y sirenas advierten a los usuarios de la instalación cuando una persona no autorizada
ha atravesado el perímetro de seguridad o penetrado en la edificación. Además, producen fuerte
efecto disuasorio en el propio intruso
Las instalaciones de este tipo suelen disponer de sirenas diseñadas para emitir sonidos a grandes
distancias, altavoces para emitir señales de alerta y avisadores óptico-acústicos o sirenas flash
que producen destellos de luz muy intensos combinados con fuertes sonidos.
Los sistemas de seguridad electrónica contra incendios específicamente contra robos t atracos es
muy frecuente las denominadas alarmas silenciosas, previstas para ser activadas por usuarios
que estén siendo objeto de coerción

-Iluminación sorpresiva:
Se trata de un método de disuasión del sistema de seguridad basado en la iluminación de una
determinada zona de acceso o perimetral mediante focos o proyectores de gran potencia. La
intensa luz desprendida por las luminarias cumple doble función. por u n lado, consigue cegar y
aturdir a los intrusos durante un breve periodo de tiempo, y por otro, produce un gran efecto
disuasorio al advertirles de que han sido detectados por los sensores de la instalación de
seguridad

-Generadores de niebla.
Es un tipo de actuador que entra en funcionamiento cuando la intrusión en la propiedad ya se ha
producido. 2 tipos.

Curso 2023-2024 Página 4 de 5 Diego Blázquez


Curso 1ºIT CCTV

·Compactos:
Diseñados para proteger espacios reducidos, de unos 30 m cuadrados mediante un único equipo
·Cañones de niebla:
Mediante un sistema de canalizaciones con varias salidas y un volumen de niebla mucho mayor.
Ofrecen cobertura y protección parra grandes superficies

Centrales de alarma antiintrusón:


Son el centro de decisión del sistema de seguridad, recibiendo información emitida por las
entradas y activando los dispositivos de comunicación o disuasión que hayan sido programados.
Este equipo de control y señalización dispone de varios niveles de seguridad. Su funcionamiento
está basado en varios niveles o zonas de protección, que pueden ir desde dos zonas hasta
cientos en zonas de edificaciones de grandes dimensiones.

La función básica de toda central de alarmas son las siguientes:


-Recibir las señales de detectores y procesar estas señales, y en función de ello, actuar según la
programación establecida
-Señalizar el inicio de una anomalía o sospecha de robo o intrusión
-Señalizar la zona donde ha saltado la alarma
-Transmitir la señal de alarma a los lugares adecuados

Centrales de alarmas inalámbricas:


Presentan como principal ventaja que no necesitan ser cableadas con los diferentes equipos que
componen el sistema de seguridad.
La transmisión de señales de RF depende de la legislación vigente, una central puede poseer
varias frecuencias de transmisión que deberán ser ajustadas en la instalación de la central y de
los equipos.
Permiten la configuración de un gran número de zonas

Códigos de alerta:
Las centrales de los sistemas de protección contra robo e intrusión disponen de funciones de
acceso rápido de llamada.
Estas posibles llamadas se realizan desde el propio teclado de la central, mediante el marcado de
un código corto predefinido. Dicho código es recibido de inmediato por la CRA
-Alerta médica: necesidad urgente de servicios médicos
-Alerta por fuego. necesidad urgente de bomberos
-Alerta por pánico: el usuario detecta un intruso
-Pánico silencioso: el usuario se encuentra en una situación de robo bajo coacción

Curso 2023-2024 Página 5 de 5 Diego Blázquez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy