ESPIROMETRIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Introducción

La espirometría es una prueba básica de función mecánica respiratoria, es crítica para el


diagnóstico y la vigilancia de enfermedades pulmonares crónicas, como el Asma y la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), problemas de salud pública en todo el
mundo.
Objetivo Reconocer los patrones funcionales espirométricos básicos (normal, obstructivo y
sugestivo de restricción y mixto).
¿Qué mide la espirometría?
La espirometría sirve para ver el tamaño de los pulmones y el calibre de los bronquios.
Cuando los pulmones son pequeños, sea por una enfermedad pulmonar o bien por
nacimiento, se puede meter y sacar poco aire de los mismos. Unos pulmones grandes
pueden recibir más aire que unos pequeños lo que se detecta por la espirometría.
Al volumen de aire (en litros) que se puede sacar de los pulmones totalmente inflados se le
llama capacidad vital forzada (CVF). Capacidad vital se llama por tradición, ya que se
vio que esta medida correlacionaba con la “vitalidad” del individuo, y se llama forzada
porque se pide que el paciente saque el aire con máximo esfuerzo (forzando la espiración o
salida de aire). La CVF representa el máximo volumen de aire que puede ventilarse
(movilizarse) dentro y fuera de los pulmones.
Por otro lado, cuando los bronquios están estrechos, el aire dentro de los pulmones sale más
lento que cuando están bien abiertos. Varias enfermedades se caracterizan por estrechar los
bronquios como el asma, el enfisema y la bronquitis crónica, y por tanto se detectan en la
espirometría porque los enfermos sacan el aire más lentamente: Esto se describe como
“flujos de aire disminuidos”. La medida más importante del flujo de aire es el volumen
espiratorio forzado en el primer segundo, abreviado en inglés FEV1.
Esta es la cantidad de aire que puede sacar un individuo un segundo después de iniciar la
exhalación teniendo los pulmones completamente inflados y haciendo su máximo esfuerzo.
Normalmente en el primer segundo se saca la mayor parte del aire de los pulmones, o sea
de la capacidad vital. En personas jóvenes se puede sacar en el primer segundo el 80% de la
capacidad vital, o sea que en jóvenes el FEV1 en litros es de aproximadamente el 80% de la
capacidad vital en litros.

La otra medida importante que se hace en la espirometría es el cociente entre el volumen


espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC),
índice llamado FEV1/FVC.
Si tenemos una persona con los pulmones pequeños, pero con los bronquios normales o
bien abiertos, la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones (capacidad vital) va a
estar disminuida, pero podrá sacar en el primer segundo la misma proporción de aire (por
ejemplo el 80%), es decir el FEV1/ FVC seguirá siendo el normal. A diferencia, cuando los
bronquios están obstruidos, se sacará menos del 80% del aire en el primer segundo por lo
que la relación FEV1/FVC estará disminuida.
Los valores de espirometría (FEV1, FVC y FEV1/FVC) dependen de varios factores. Uno
muy importante es el tamaño de los pulmones. Una persona de tamaño grande tiene
pulmones más grandes que una persona pequeña. Por tanto la capacidad vital y el FEV1
dependen del tamaño de los pulmones que correlaciona con la estatura. Otro factor
importante es el sexo de la persona. Las mujeres tienen pulmones más pequeños que los
hombres aunque tengan la misma talla y edad. El tercer factor importante es la edad, ya que
conforme la persona envejece, hay un deterioro de la función pulmonar y sobre todo de
resistencia de los bronquios al paso del aire, disminuyendo progresivamente el FEV1, la
FVC y la relación FEV1/FVC.
Para decidir si una espirometría es normal o anormal se comparan los valores encontrados
en el paciente con los normales para una persona sana no fumadora de la misma edad,
estatura y sexo. Es decir se comparan con una persona sana, no fumadora que tiene el
mismo tamaño de los pulmones y el mismo grado de envejecimiento pulmonar. Por lo
mismo, para valorar adecuadamente la espirometría se requiere registrar adecuadamente el
sexo, la edad, y la estatura de los pacientes.
Una desventaja de la espirometría es que requiere de la cooperación de los pacientes, y de
un esfuerzo máximo. Si el paciente no hace un esfuerzo máximo, las alteraciones se
confunden con las de una enfermedad pulmonar. Los técnicos que la realizan tienen la
obligación de explicar bien el procedimiento, de preferencia demostrándolo primero, para
que los pacientes lo hagan bien.
La otra desventaja es que la maniobra que se realiza para hacer la espirometría no se hace
normalmente, por lo que hay un número importante de personas que al principio no la
puede hacer adecuadamente. La maniobra implica llenar los pulmones de aire
completamente (inspirar completamente) luego soplar con toda la fuerza posible (espiración
forzada) hasta sacar el aire de los pulmones por completo. Sacar el aire por completo
implica seguir soplando hasta que parece que ya no sale nada. Esto les cuesta trabajo a los
pacientes pero lo deben hacer para que la prueba sea válida y útil.

Las indicaciones de la espirometría son múltiples, pero en general está indicada, tanto para
la valoración de salud respiratoria como en la sospecha de enfermedad con la presencia de
síntomas respiratorios, signos o factores de riesgo de enfermedad. En este contexto, el
tabaquismo crónico representa, con mucho, la indicación más frecuente de la espirometría
en el contexto de medicina general. Asimismo, otras indicaciones son la monitorización y
vigilancia de la enfermedad, la valoración de discapacidad respiratoria y para el pronóstico
salud general y riesgo preoperatorio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy