Solucionario-Fundamentos de Ingenieria de Cimentacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu

carrera

Solucionario 7ma Edición Ingeniería de Cimentaciones (1.1-


1.2)

3 pag.

Encuentra más documentos en


Descargado por Richard Rivas (picachorichi@gmail.com)

Encuentra más documentos en


INGEAPUNTES Solucionario Fundamentos
DE INGENIERÍA de
cimentaciones

de 14% y ��𝑠 = 2.7. Determine:


1.1. Un suelo húmedo tiene una relación de vacíos de 0.65. El contenido de humedad del suelo es

a) La porosidad.

c) El peso específico seco (𝑘��/��3 )


b) El grado de saturación (%)

a)
𝑒
𝑛=
1+
𝑒
𝑛= 0.6
5
1+
0.65
𝑛=
0.39

b)

𝑤∗
𝑆
=
��𝑠
𝑒
0.14 ∗
𝑆= 2.7 ∗ 100
0.6
5
𝑆=
58.15%

c)
��𝑠 ∗ ��𝑤
1+𝑒
𝑑 =
��

2.7 ∗ 9.81
��𝑑 =
1 + 0.65
𝑘𝑁
��𝑑 = 16.05
[ ]
��3

Encuentra más documentos en


Solucionario DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA BRAJA M. DAS
Descargado por Richard Rivas (picachorichi@gmail.com)

Encuentra más documentos en


INGEAPUNTES Solucionario Fundamentos
DE INGENIERÍA de
cimentaciones

a) ¿Cuál es el peso específico saturado en 𝑘��/��3 ?


1.2. Para el suelo descrito en el problema 1.1:

b) ¿Cuánta agua, en 𝑘��/��3 , se necesita agregar al suelo para su saturación completa?


c) ¿Cuál sería el peso específico húmedo en 𝑘��/��3 cuando el grado de saturación es de
70%?

a)
(��𝑠 + ��) ∗ ��𝑤
1+𝑒
�𝑎𝑡 =
���

(2.7 + 0.65) ∗ 9.81


����𝑎𝑡 =
1 + 0.65
𝑘
𝑁
����𝑎𝑡 =
19.92 [ ]
��3

b) En el problema 1.1. encontramos el valor del peso específico seco.


𝑘
𝑁
��𝑑 = 16.05
[ ]
��3

(1 + �� ) ∗
��𝑠 ∗ ��𝑤
𝛾 =
1+𝑒
(1 + 0.14) ∗ 2.7 ∗
𝛾 = 9.81
1+
0.65
𝑘𝑁
𝛾 = 18.3 [ ]
��3
Por lo que inicialmente tenemos una cantidad de agua por ��3 de:
𝐴����𝑎
�����
�����
=𝛾
��𝑙
��3
− ����

𝐴����𝑎 ������������𝑙
= 18.3 −
��3
16.05
𝐴����𝑎 ������������𝑙
Encuentra más documentos en
𝑘𝑁
= 2.25
��3
[ ]
��3
Y para un suelo saturado tenemos la siguiente cantidad de agua.
𝐴����
𝑎
�����
=
���𝑙
��3
����𝑎𝑡 −
����

Solucionario DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA BRAJA M. DAS


Descargado por Richard Rivas (picachorichi@gmail.com)

Encuentra más documentos en


INGEAPUNTES Solucionario Fundamentos
DE INGENIERÍA de
cimentaciones

𝐴����𝑎 ��������𝑙
= 19.92 −
��3
16.05

𝐴����𝑎 ��������𝑙 𝑘𝑁
= 3.87 [ ]
��3 ��3
Por lo tanto, el agua a agregar será.
∆ 𝐴����𝑎
= 3.87 − 2.25
��3
∆ 𝐴����𝑎 𝑘𝑁
= 1.62
��3
[ ]
��3

c)

𝑤∗
𝑆
=
��𝑠
𝑒
𝑆∗
𝑒
𝑤=
��𝑠
0.7 ∗
𝑤= 0.65 ∗ 100
2.7
𝑤 = 16.85%

( 1 + �� ) ∗ ��𝑠 ∗ ��𝑤
𝛾 =
1+
𝑒
(1 + 0.1685) ∗ 2.7 ∗
𝛾= 9.81
1+
0.65
𝑘𝑁
𝛾 = 18.76 [ ]
��3

Encuentra más documentos en


Solucionario DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA BRAJA M. DAS
Descargado por Richard Rivas (picachorichi@gmail.com)

Encuentra más documentos en

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy