Presentación Proyecto de Medicina Creativo Azul

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

LESIONES MAS COMUNES

EN LA COLUMNA
VÉRTEBRAL

GRUPO 4
INTEGRANTES
Campos Rodríguez Ruth
Orbegoso Torres Carlos
Huamaní Montoya Sergio
Silva Carhuajulca Alexis
Lucas Rojas Yaxel Abel
Romero Herrera Jean Menlee
ANATOMÍA ÓSEA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
División de la columna vertebral: La
columna vertebral es la estructura
principal de soporte del cuerpo humano y
está compuesta por 33 vértebras que se
agrupan en cinco regiones:

1.Vértebras cervicales: Formada por 7 vértebras (C1 a C7), es la parte superior


de la columna que sostiene el cráneo. Es la región más flexible, lo que permite
movimientos como rotación, flexión y extensión del cuello.

2.Vértebras torácicas: 12 vértebras (T1 a T12) y se conecta a las


costillas, formando la caja torácica, su función principal es
proteger los órganos vitales (corazón y pulmones) y dar
estabilidad al tronco.

3.Vértebras lumbares: 5 vértebras (L1 a L5), soporta la mayor


parte del peso corporal. Es una región propensa a lesiones debido
a las fuerzas que soporta y su función en la flexión, extensión y
rotación del tronco.

4.Sacro: Formado por 5 vértebras fusionadas (S1 a S5), conecta la columna


con la pelvis. Juega un papel clave en la transmisión de las fuerzas del tronco
a las extremidades inferiores.
5.Coxis: Consiste en 4 vértebras fusionadas que forman el extremo inferior de
la columna. Esta estructura, cumple un papel en el soporte de ciertos
músculos y ligamentos.
VÉRTEBRA C1 O ATLAS
Ubicación y función:
La vértebra C1 se encuentra en la parte superior de la columna vertebral.

No tiene un cuerpo vertebral


Está compuesto por un anillo óseo que rodea la médula espinal.

Partes de la vértebra Atlas:


Arco anterior
Arco posterior
Masas laterales
Tubérculo anterior y posterior
Foramen vertebral

Articulaciones de la vértebra Atlas:

Articulación atlanto-occipital: Es la unión entre el Atlas y el cráneo (hueso


occipital). Esta articulación es la que permite la flexión y extensión de la
cabeza, permitiendo movimientos como inclinar la cabeza hacia adelante y
hacia atrás.
Articulación atlanto-axial: Esta articulación es fundamental para la rotación de
la cabeza. La parte superior del diente del Axis encaja en el arco anterior del
Atlas, permitiendo que la cabeza gire de lado a lado.

Relación con otras estructuras:

Médula espinal: El Atlas tiene un amplio agujero vertebral por donde pasa la
médula espinal, La Atlas juega un papel clave para proteger esta estructura
vital.
VÉRTEBRAS Y DISCOS INTERVERTEBRALES:
Vértebras:
Cada vértebra tiene una estructura similar, con
un cuerpo vertebral, un arco vertebral y diversas
proyecciones (apófisis) que permiten la unión de
ligamentos y músculos.

Discos intervertebrales:
se encuentran entre las vértebras y están
formados por dos componentes principales: el
núcleo pulposo (parte central, gelatinosa) y el
anillo fibroso (parte externa, fibrosa). Su función
es actuar como amortiguadores, distribuyendo
las cargas y permitiendo cierto grado de
movilidad entre las vértebras y evitaN el desgaste
directo de las vértebras.
Principales músculos asociados
Músculos paravertebrales: Estos músculos están
ubicados a ambos lados de la columna vertebral y son
responsables de la extensión y estabilización de la
columna.

Músculos del core: Los músculos abdominales (recto


abdominal, oblicuos internos y externos, transverso
abdominal)

Músculos intervertebrales pequeños: Estos incluyen


los multífidos y los rotadores , que conectan vértebras
adyacentes
Curvaturas
normales de la
columna vertebral
las curvaturas normales de la columna vertebral
son esenciales para mantener el equilibrio y la
distribución adecuada del peso y del cuerpo , y
esencial para la practica del deporte.
la columna tiene cuatro curvaturas principales
Lordosis cervical Cifosis Torácica
Curvatura hacia adelante en la región cervical Curvatura hacia atras en la region torácica,
(cuello), que permite una mayor movilidad y que es natural para la ayuda de la estabilidad
soporte de la cabeza.

Lordosis Lumbar
Cifosis Sacra
Curvatura hacia adelante en la región lumbar
(bajo espalda), crucial para la absorción de
impactos y la carga del cuerpo. Curvatura hacia atrás en la región sacra, que
también es normal y contribuye al soporte del
cuerpo.
COVATURAS ANORMALES O PATOLÓGICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Lordosis

Cifosis Escoliosis
Musculatura del core
La musculatura del core en el tenista es fundamental para optimizar el
rendimiento y prevenir lesiones. El core, o zona media, actúa como el centro
de control para la estabilidad, el equilibrio y la transmisión de fuerza en cada
movimiento del tenis, como golpes, saques y desplazamientos.

Importancia del core

Estabilidad y equilibrio: Ayuda a


mantener el control durante movimientos
rápidos y cambios de dirección.

Generación de potencia: Transfiere la


fuerza desde las piernas hasta los brazos,
potenciando los golpes.

Prevención de lesiones: Protege la


columna vertebral y estabiliza la postura,
reduciendo el riesgo de lesiones en la
espalda, cadera y pelvis.
Principales músculos que conforman el core

Recto abdominal: Responsable de la flexión del


tronco.

Oblicuos internos y externos: Facilitan la rotación


y flexión lateral del tronco.

Transverso abdominal: Clave en la estabilización


del core.

Multífidos y erectores de la columna: Estabilizan


y extienden la columna.

Glúteos y suelo pélvico: Contribuyen a la


estabilidad de la pelvis y la postura.
PRINCIPALES LESIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN EL
TENIS Y SU MECANISMO DE ACCIÓN.
Espondilolistesis Hernia discal

La espondilolistesis es
Ocurre cuando una parte del
una condición en la que núcleo del disco se sale a través
una vértebra de la de una grieta en el anillo. Esto
columna se desliza puede ocurrir en cualquier parte
hacia adelante sobre la de la columna, pero mayormente
vértebra inferior en la región lumbar

Lumbalgia

La lumbalgia es la presencia de
dolor en la región lumbar, a
saber, del borde inferior de las
costillas y los glúteos. Puede
durar poco tiempo (aguda), algo
más (subaguda) o mucho tiempo
(crónica), y afectar a cualquiera.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy