Reviciones Simples

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

¿Cuál es la norma reconocida para trabajar con documentos académicos y


cuál la última versión o edición?

Para trabajar con documentos académicos, existen varias normas reconocidas que
proporcionan pautas para la presentación y documentación de trabajos. A continuación,
te presento tres de las más utilizadas:
 Normas APA (American Psychological Association):
 Las Normas APA son ampliamente utilizadas en las ciencias sociales y de la salud.
 Proporcionan directrices sobre cómo citar y referenciar fuentes, presentar tablas y
figuras, redactar de manera adecuada y más.
 La última edición es la séptima1.
 Algunos aspectos clave incluyen:
- Interlineado doble.
- Fuente legible como Times New Román o Arial.
- Títulos en negrita y mayúsculas y minúsculas.
- Portada con información específica

2. Seleccionar un tema de su interés de la Asignatura:


ANATOMIA: COLUMNA
VERTEBRAL
La columna vertebral, también conocida
como espina dorsal o columna vertebral, es
una estructura ósea que se extiende desde la
base del cráneo hasta la pelvis. Tiene
varias funciones vitales en el cuerpo
humano:

1. Soporte estructural:
La columna vertebral proporciona soporte
estructural al cuerpo humano, permitiéndole
mantenerse erguido y resistir la fuerza de la
gravedad.

2. Protección de la médula espinal:


La rodea y protege la médula espinal, que es
una parte vital del sistema nervioso central y
transmite señales entre el cerebro y el resto
del cuerpo.

3. Flexibilidad y movimiento:
La columna vertebral está compuesta por una
serie de vértebras separadas por discos
intervertebrales que le confieren flexibilidad y
permiten movimientos como la flexión, la
extensión, la inclinación y la rotación del
tronco.

4. Anclaje para músculos y ligamentos:


y ligamentos que rodean la columna vertebral
se adhieren a ella y ayudan a mantener su
estabilidad y movilidad.
La columna vertebral se compone de 33 vértebras, que se dividen en
cinco regiones principales: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.
Cada vértebra tiene una estructura similar que consta de un cuerpo
vertebral, un arco vertebral y varias apófisis que sirven como puntos
de unión para los músculos y ligamentos. Los discos intervertebrales,
compuestos por tejido cartilaginoso, se encuentran entre cada par de
vértebras y actúan como amortiguadores para absorber el impacto y
permitir el movimiento.
 Estructura de la vértebra: Cada vértebra consta de un cuerpo
vertebral, un arco vertebral y varias apófisis. El cuerpo vertebral
es la parte más grande y soporta el peso del cuerpo. El arco
vertebral rodea y protege la médula espinal, y está formado por
dos pedículos y dos láminas que se unen para formar un agujero
vertebral. Las apófisis son proyecciones óseas que sirven como
puntos de unión para los músculos y ligamentos.
 Discos intervertebrales: Los discos intervertebrales se
encuentran entre cada par de vértebras y están compuestos por
un núcleo pulposo en el centro y un anillo fibroso en la periferia.
Estos discos actúan como amortiguadores, absorbiendo el
impacto y distribuyendo las fuerzas que actúan sobre la columna
vertebral durante el movimiento.

 Curvaturas de la columna vertebral: La


columna vertebral presenta curvaturas naturales que le
confieren resistencia y flexibilidad. Estas curvaturas incluyen la
lordosis cervical (curva hacia adentro en el cuello), la cifosis
torácica (curva hacia afuera en la parte superior de la espalda) y
la lordosis lumbar (curva hacia adentro en la parte baja de la
espalda). Estas curvaturas ayudan a distribuir el peso del cuerpo
de manera uniforme y a mantener el equilibrio.

MAS

 Función biomecánica: La columna vertebral es esencial para


una variedad de movimientos, incluyendo la flexión hacia
adelante, la extensión hacia atrás, la inclinación lateral y la
rotación. Estos movimientos son posibles gracias a la articulación
entre las vértebras y la flexibilidad proporcionada por los discos
intervertebrales.
 Inervación: La columna vertebral también está involucrada en
la transmisión de señales nerviosas a través de la médula
espinal. Los nervios espinales emergen de la médula espinal a
través de los agujeros intervertebrales y se ramifican para
inervar diferentes partes del cuerpo, transmitiendo

información sensorial y controlando la función motora.


Además de sus funciones estructurales y biomecánicas, la columna vertebral también
desempeña un papel crucial en la postura y el equilibrio del cuerpo humano. Las curvaturas
naturales de la columna ayudan a distribuir el peso de manera uniforme a lo largo de la
columna y a mantener el centro de gravedad dentro de los límites de estabilidad. Esto es
fundamental para realizar actividades diarias como estar de pie, caminar, correr y levantar
objetos. Además, la columna vertebral actúa como un eje central alrededor del cual se
coordinan los movimientos de otras partes del cuerpo, proporcionando una base sólida para
el funcionamiento eficiente de los músculos y articulaciones. En conjunto, estas funciones
hacen de la columna vertebral una estructura fundamental para la salud y el bienestar del
organismo humano.

Por último, es importante destacar que la columna vertebral también puede ser
vulnerable a lesiones y enfermedades que pueden afectar su estructura y función.
Condiciones como la hernia discal, la espondilosis, la espondilolistesis y la escoliosis
pueden causar dolor, limitar la movilidad y comprometer la calidad de vida de las
personas afectadas. Por lo tanto, el cuidado adecuado de la columna vertebral, que
incluye mantener una postura adecuada, practicar ejercicio regularmente, y buscar
atención médica en caso de lesiones o dolor persistente, es esencial para preservar

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy