Evaluación de Impactos (1)

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS - ESCENARIO SIN PROYECTO

IMPACTOS ESPECÍFICOS
MEDIO COMPONENTE
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la geoforma del


Geomorfológico
terreno

Suelo Alteración a la calidad del suelo


ABIÓTICO

Alteración en la calidad
del recurso hídrico
superficial
Agua

Alteración en la oferta y
disponibilidad del recurso hídrico
superficial

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora
Alteración en la percepción
Paisaje
visual del paisaje

Alteración a cobertura
Cobertura
vegetal
BIÓTICO

Alteración a comunidades de
Fauna
fauna terrestre

Alteración a ecosistemas
Ecosistemas
terrestres

Modificación de la
infraestructura física y social, y
Espacial
de los servicios
SOCIOECONÓMICO -CULTURAL

públicos y sociales.

Fortalecimiento de la
Político - Organizativo
participación Ciudadana

Disminución en la salud y
Comunidad
calidad de vida

Incremento en la oferta de
Empleo
Económico Generación de expectativas por
contratación de mano de obra
local
ÓN DE IMPACTOS - ESCENARIO SIN PROYECTO
ACTIVIDADES QUE
SE DESARROLLAN
EN EL ÁREA DE
INFLUENCIA DEL
PROYECTO

PECUARIO

MINERÍA
IMPACTOS IDENTIFICADOS

Cambios en las características geomecánicas de


X
estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos, topográficos


y fisiográficos del relieve, generado por X X
actividades naturales y/o antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y erosivos X X

Cambio en las condiciones fisicoquímicas y


X X
microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo X

Cambios en las características físicas,


hidrobiológicas y microbiológicas de las aguas X X
superficiales

Cambio de la oferta hídrica y de los caudales de


los cuerpos de agua superficial

Incremento de la concentración de material


particulado, polvo, gases y olores

Incremento de la presión sonora


Cambio en la estructura del paisaje X

Cambio en la extensión (área) de la cobertura


X X
vegetal

Desplazamiento de Fauna Silvestre X

Cambio en los ecosistemas terrestres como


X
consecuencia de un proyecto, obra o actividad
Cambios en la cobertura y calidad de los servicios
públicos

Deterioro de la infraestructura socioeconómica

Incremento de tráfico pesado vehícular

Fortalecimiento de la participación Ciudadana

Generación de expectativas por riesgo de


enfermedades respiratorias a causa de material
particulado generado por tránsito vehicular

Incremento en la Oferta de Empleo X

Generación de expectativas por contratación de


mano de obra local
MATRÍZ DE EVALUAC

IMPACTOS ESTANDARIZADOS
MEDIO COMPONENTE
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la geoforma del


Geomorfológico
terreno

Suelo Alteración a la calidad del suelo

Alteración en la calidad
ABIÓTICO

del recurso hídrico


superficial

Agua
Alteración en la oferta y
disponibilidad del recurso hídrico
superficial

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora

Alteración en la percepción
Paisaje
visual del paisaje
Alteración a cobertura
Cobertura
vegetal

Alteración a comunidades de
BIÓTICO

Fauna
fauna terrestre

Alteración a ecosistemas
Ecosistemas
terrestres

Modificación de la
infraestructura física y social, y
Espacial
de los servicios
públicos y sociales.
SOCIOECONÓMICO - CULTURAL

Político - Fortalecimiento de la
Organizativo participación Ciudadana

Disminución en la salud y calidad


Comunidad
de vida

Incremento en la oferta de
Empleo

Económico Generación de expectativas


por contratación de mano de
obra local
-53.1 -66
-40.1 -53
-27.1 -40
-14 -27
0 0
14 31
31.1 48
48 66
MATRÍZ DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS - ESCENARIO SIN PROYECTO

PECUARIO
IMPACTOS IDENTIFICADOS
NA EF EX MO PE RV MC SI AC

Cambios en las características geomecánicas


de estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos,


topográficos y fisiográficos del relieve,
-1 1 1 2 2 2 4 1 4
generado por actividades naturales y/o
antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y


-1 4 1 2 1 2 4 2 4
erosivos

Cambio en las condiciones fisicoquímicas y


-1 4 1 2 2 2 2 1 4
microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo

Cambios en las características físicas,


hidrobiológicas y microbiológicas de las -1 1 1 4 2 2 2 1 1
aguas superficiales

Cambio de la oferta hídrica y de los caudales


de los cuerpos de agua superficial

Incremento de la concentración de material


particulado, polvo, gases y olores

Incremento de la presión sonora

Cambio en la estructura del paisaje


Cambio en la extensión (área) de la
cobertura vegetal -1 4 2 2 2 2 4 2 4

Desplazamiento de Fauna Silvestre

Cambio en los ecosistemas terrestres como


consecuencia de un proyecto, obra o
actividad

Cambios en la cobertura y calidad de los


servicios públicos

Deterioro de la infraestructura
socioeconómica

Incremento de tráfico pesado vehícular

Fortalecimiento de la participación
Ciudadana

Generación de expectativas por riesgo de


enfermedades respiratorias a causa de
material particulado generado por tránsito
vehicular

Incremento en la Oferta de Empleo 1 4 2 4 1 2 2 2 4

Generación de expectativas por


contratación de mano de obra local
OYECTO

MINERÍA

PO IN I NA EF EX MO PE RV MC SI AC PO IN I

0 -1 4 2 4 2 4 4 2 4 4 4 -44

2 1 -23 -1 4 2 4 2 2 4 2 4 4 8 -54

2 1 -26 -1 4 2 4 2 4 4 2 4 2 4 -42

4 1 -26 -1 1 2 2 2 2 2 1 4 2 4 -32

0 -1 4 2 4 4 2 4 2 1 4 4 -41

1 1 -19 -1 4 2 2 2 2 2 1 1 2 1 -23

0 0

0 0

0 0

0 -1 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 -46
2 1 -29 -1 4 2 4 2 2 4 2 4 4 4 -42

0 -1 1 2 4 2 2 4 1 1 4 4 -35

0 -1 4 1 4 2 2 4 1 1 4 4 -36

0 0

0 0

0 0

0 0

1 4 36 0

0 0
VALOR DEL VALOR DEL
IMPACTO FINAL PRIORIDAD DEL IMPACTO IMPACTO FINAL
(-) (+)

-44.0 Mediano Plazo 0.0

-38.5 Mediano Plazo 0.0

-34.0 Mediano Plazo 0.0

-29.0 Mediano Plazo 0.0

-41.0 Corto plazo 0.0

-21.0 Largo Plazo 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

-46.0 Corto plazo 0.0


-35.5 Mediano Plazo 0.0

-35.0 Mediano Plazo 0.0

-36.0 Mediano Plazo 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 Importante 36.0

0.0 0.0
PRIORIDAD DEL
IMPACTO
RESUMEN IMPACTOS - ESCENARIO SIN PROYECTO

IMPACTOS
MEDIO COMPONENTE ESTANDARIZADOS
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la
Geomorfológico
geoforma del terreno

Alteración a la calidad
Suelo
del suelo
ABIÓTICO

Alteración en la calidad
del recurso hídrico
superficial

Agua

Alteración en la oferta y
disponibilidad del
recurso hídrico
superficial

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora
Alteración en la
Paisaje percepción visual del
paisaje

Alteración a cobertura
Cobertura
vegetal
BIÓTICO

Alteración a
Fauna comunidades de fauna
terrestre

Alteración a
Ecosistemas
ecosistemas terrestres

Modificación de la
infraestructura física y
Espacial
social, y de los servicios
públicos y sociales.
SOCIOECONÓMICO - CULTURAL

Fortalecimiento de la
Político - Organizativo
participación Ciudadana

Disminución en la salud
Comunidad
y calidad de vida

Incremento en la
oferta de Empleo

Económico Generación de
expectativas por
contratación de mano
de obra local

-53.1 -66
-40.1 -53
-27.1 -40
-14 -27
0 0
14 31
31.1 48
48 66
UMEN IMPACTOS - ESCENARIO SIN PROYECTO
ACTIVIDADES QUE SE
DESARROLLAN EN EL
ÁREA DE INFLUENCIA
DEL PROYECTO

PECUARIO

MINERÍA
IMPACTO NEGATIVO
IMPACTOS IDENTIFICADOS FINAL POR
COMPONENTE

Cambios en las características geomecánicas de


0 -44 -44.0
estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos, topográficos y


fisiográficos del relieve, generado por actividades -23 -54 -38.5
naturales y/o antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y erosivos -26 -42 -34.0

Cambio en las condiciones fisicoquímicas y


-26 -32 -29.0
microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo 0 -41 -41.0

Cambios en las características físicas, hidrobiológicas y


-19 -23 -21.0
microbiológicas de las aguas superficiales

Cambio de la oferta hídrica y de los caudales de los


0 0 0.0
cuerpos de agua superficial

Incremento de la concentración de material particulado,


0 0 0.0
polvo, gases y olores

Incremento de la presión sonora 0 0 0.0


Cambio en la estructura del paisaje 0 -46 -46.0

Cambio en la extensión (área) de la cobertura vegetal -29 -42 -35.5

Desplazamiento de Fauna Silvestre 0 -35 -35.0

Cambio en los ecosistemas terrestres como consecuencia


0 -36 -36.0
de un proyecto, obra o actividad

Cambios en la cobertura y calidad de los servicios públicos 0 0 0.0

Deterioro de la infraestructura socioeconómica 0 0 0.0

Incremento de tráfico pesado vehícular 0 0 0.0

Fortalecimiento de la participación Ciudadana 0 0 0.0

Generación de expectativas por riesgo de enfermedades


respiratorias a causa de material particulado generado 0 0 0.0
por tránsito vehicular

Incremento en la Oferta de Empleo 36 0 0.0

Generación de expectativas por contratación de 0 0


mano de obra local
0.0
TOTAL

IMPACTO POSITIVO
IMPACTO FINAL POR IMPACTO FINAL POR
FINAL POR
MEDIO MEDIO
COMPONENTE

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

-36.21 0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

-35.50 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.00 36.00
0.0

36.0

0.0
MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

IMPACTOS ESPECÍFICOS
MEDIO COMPONENTE
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la geoforma del


Geomorfológico
terreno
ABIÓTICO

Suelo Alteración a la calidad del suelo

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora

Alteración en la percepción visual


Paisaje
del paisaje

Alteración a cobertura
Cobertura
vegetal
BIÓTICO
BIÓTICO
Alteración de las Comunidades de
Fauna
Fauna Silvestre

Espacial
SOCIOECONÓMICO - CULTURAL

Disminución en la salud y calidad de


Comunidad
vida

Incremento en la oferta de empleo


Económico
Generación de expectativas por
contratación de mano de obra local
MATRÍZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS - ESCENARIO CON PROYECTO

ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL ÁREA D


PROYECTO

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Acopio de estériles y
Limpieza y remoción
de cobertura vegetal

Clasificación de
Arranque
IMPACTOS IDENTIFICADOS

material

mineral
Cambios en las características geomecánicas de
X X
estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos, topográficos y


fisiográficos del relieve, generado por actividades X X
naturales y/o antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y erosivos X X

Cambio en las condiciones fisicoquímicas y


microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo

Incremento de la concentración de material


X X X
particulado, polvo y gases.

Incremento de la presión sonora X X X

Cambio en la estructura del paisaje X X X

Cambio en la extensión (área) de la cobertura


X
vegetal
Desplazamiento de Fauna Silvestre X

Incremento de tráfico pesado vehícular X X X


Generación de expectativas por riesgo de
X X X
enfermedades respiratorias
Afectación a la calidad de vida por a
X X X
aumento de la presión sonora
Generación de expectativas por riesgo de caída de
X X X
roca y material pétreo.
Incremento de riesgos laborales X X X X

Incremento en la oferta de empleo X X X X

Generación de expectativas por contratación de


X X X X
mano de obra local
X
X
Cargue

ES DEL PROYECTO
PROYECTO

Transporte y

X
X
comercialización

Desmantelamiento de

X
X
X
X
infraestructura

Limpieza y

X
X
X
X
X
X
restauración final.
E DESARROLLAN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL

CIERRE Y ABANDONO
X X X
X

X X X X

X X X X

X X X X
IMPACTOS
MEDIO COMPONENTE ESTANDARIZADOS
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la geoforma del


Geomorfológico
terreno

Alteración a la calidad del


Suelo
suelo
ABIÓTICO

Alteración en la calidad
del recurso hídrico
superficial

Agua
Alteración en la oferta y
disponibilidad del recurso
hídrico superficial

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora

Alteración en la percepción
Paisaje
visual del paisaje
Alteración a cobertura
Cobertura
BIÓTICO vegetal

Alteración a comunidades de
Fauna
fauna terrestre

Alteración a ecosistemas
Ecosistemas
terrestres

Modificación de la
infraestructura física y social,
Espacial
y de los servicios
públicos y sociales.
SOCIOECONÓMICO - CULTURAL

Político - Fortalecimiento de la
Organizativo participación Ciudadana

Disminución en la salud y
Comunidad
calidad de vida

Incremento en la oferta de
empleo

Económico
Generación de expectativas
por contratación de mano de
obra local
-53.1 -66
-40.1 -53
-27.1 -40
-14 -27
0 0

14 31
31.1 48

48 66
IMPACTOS IDENTIFICADOS

Cambios en las características


geomecánicas de estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos,


topográficos y fisiográficos del relieve,
generado por actividades naturales y/o
antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y


erosivos

Cambio en las condiciones fisicoquímicas


y microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo

Cambios en las características físicas,


hidrobiológicas y microbiológicas de las
aguas superficiales

Cambio de la oferta hídrica y de los


caudales de los cuerpos de agua
superficial

Incremento de la concentración de
material particulado, polvo y gases

Incremento de la presión sonora

Cambio en la estructura del paisaje


Cambio en la extensión (área) de la
cobertura vegetal

Desplazamiento de Fauna Silvestre

Cambio en los ecosistemas terrestres


como consecuencia de un proyecto, obra
o actividad

Cambios en la cobertura y calidad de los


servicios públicos

Deterioro de la infraestructura
socioeconómica

Incremento de tráfico pesado vehícular

Fortalecimiento de la participación
Ciudadana
Generación de expectativas por riesgo de
enfermedades respiratorias
Afectación a la calidad de vida por a
aumento de la presión sonora

Generación de expectativas por riesgo de


caída de roca y material pétreo

Incremento de riesgos laborales

Incremento en la oferta de empleo

Generación de expectativas por


contratación de mano de obra local
Atención Inmediata
Impacto de Prioridad a Corto Plazo
Impacto de Prioridad a Mediano Plazo
Impacto de Prioridad de Largo Plazo

Relevante
Limpieza y remoción de cobertura vegetal

NA EF EX MO PE RV MC SI AC PO IN I NA EF

0 -1 4

0 -1 4

-1 4 1 4 2 1 2 1 1 2 4 -31

0 -1 4

-1 4 1 4 1 1 2 1 1 2 1 -21 -1 4

-1 4 2 2 2 2 4 2 4 2 4 -38 -1 4
-1 4 2 2 2 2 2 1 4 4 4 -37

-1 1 1 4 2 2 4 1 1 1 1 -21

-1 1 2 4 1 1 2 1 1 2 1 -20 -1 4

0 -1 1

-1 4 1 2 1 1 2 1 1 1 1 -18 -1 4

-1 1 2 2 1 1 2 2 1 2 4 -28 -1 4

-1 1 2 4 1 1 2 1 4 2 1 -23 -1 4

1 4 2 4 2 2 2 2 4 4 8 52 1 4

-1 4 2 4 2 2 2 2 4 4 4 -40 -1 4
Atención Inmediata
mpacto de Prioridad a Corto Plazo
pacto de Prioridad a Mediano Plazo
pacto de Prioridad de Largo Plazo

Consid
erable
Importa
nte
Relevante
ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Arranque

EX

2
2

2
ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Arranque Clasificación de material

MO PE RV MC SI AC PO IN I NA EF EX MO PE RV

4 2 2 4 2 4 4 4 -42

4 2 2 4 2 4 4 4 -42

4 1 1 2 1 1 2 1 -21 -1 4 2 4 1 1

4 1 1 2 1 1 2 1 -21

2 2 2 4 2 4 4 2 -34
0

4 1 1 2 1 1 2 1 -23

1 2 2 2 1 1 1 1 -16 -1 1 1 2 1 2

2 1 1 2 1 1 1 1 -18

4 1 1 2 2 1 2 4 -33

4 1 1 2 1 4 2 1 -26 -1 1 1 2 1 2

4 2 2 2 2 4 4 8 52 1 4 4 4 2 2

4 2 2 2 2 4 4 4 -40 -1 4 4 4 1 2
asificación de material Acopio de estériles y mineral

MC SI AC PO IN I NA EF EX MO PE RV MC SI AC PO

0 -1 4 1 4 1 2 4 1 1 2

0 -1 4 1 4 2 2 2 2 4 4

0 -1 1 1 2 2 2 2 2 1 2

2 1 1 2 1 -23 -1 1 2 4 1 1 2 1 1 2

0 -1 1 1 4 1 1 2 1 1 1

0 -1 4 2 2 1 2 2 2 4 2
0

0 -1 4 1 4 2 1 2 1 1 2

2 1 1 1 1 -16 -1 4 2 2 1 2 2 2 1 1

0 -1 1 1 2 1 1 2 2 1 1

0 -1 4 2 2 2 1 2 2 4 2

2 1 1 1 1 -16 -1 1 1 2 1 2 2 1 1 2

8 1 4 8 8 65 1 4 4 4 2 2 8 2 1 8

4 1 1 1 1 -29 -1 4 4 4 2 1 4 1 1 1
Cierre y Abandono

al Desmantelamiento de infraestructura Limpiez

IN I NA EF EX MO PE RV MC SI AC PO IN I NA EF

4 -33 0 1 1

4 -38 1 1 1 2 2 1 4 1 1 4 18 1 4

4 -28 0

0 0

0 0 1 4

0 0

0 0

4 -29 -1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 -15

1 -17 -1 1 1 4 1 1 2 1 1 1 1 -17 -1 4

4 -35 1 4 1 2 2 2 2 2 1 2 1 22 1 4
0 0 1 4

0 0

0 0

0 0

0 0

4 -31 0 -1 1

0 0

1 -22 0

4 -25 0

1 -26 0

1 -17 -1 4 1 4 1 1 2 1 1 1 1 -20 -1 4

8 63 1 4 2 4 2 2 4 2 1 4 8 51 1 4

1 -29 1 1 1 2 1 2 4 1 1 2 1 19 1 4
bandono
VALOR DEL
IMPACTO FINAL
Limpieza y restauración final (-)

EX MO PE RV MC SI AC PO IN I

1 4 2 2 4 1 1 2 4 31 -37.5

2 2 1 2 4 2 4 4 8 51 -40.0

0 -29.5

0 0.0

2 4 2 2 4 2 1 2 4 37 0.0

0 0.0

0 0.0

0 -24.7

2 4 1 1 2 1 1 1 4 -31 -21.3

2 4 2 2 4 2 4 2 4 40 -35.7
2 4 2 2 4 2 4 2 4 40 -37.0

0 -21.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

1 2 1 1 2 1 1 2 1 -16 -25.8

0 0.0

0 -19.0

0 -19.8

0 -29.0

2 4 1 1 2 1 1 1 1 -22 -19.6

2 4 2 2 8 2 1 4 8 55 0.0

1 2 1 2 4 1 1 1 1 21 -33.6
VALOR DEL
PRIORIDAD DEL
PRIORIDAD DEL IMPACTO IMPACTO FINAL
IMPACTO
(+)

Mediano Plazo 31.0 Considerable

Mediano Plazo 34.5 Importante

Mediano Plazo 0.0

0.0

37.0 Importante

0.0

0.0

Largo Plazo 0.0

Largo Plazo 0.0

Mediano Plazo 31.0 Considerable


Mediano Plazo 40.0 Importante

Largo Plazo 0.0

0.0

0.0

0.0

Largo Plazo 0.0

0.0

Largo Plazo 0.0

Largo Plazo 0.0

Mediano Plazo 0.0

Largo Plazo 0.0

56.9 Relevante

Mediano Plazo 19.3 considerable


RESUMEN IMPACTOS - ESCENARIO CON P

IMPACTOS
MEDIO COMPONENTE ESTANDARIZADOS
IDENTIFICADOS

Alteración de las
Geotecnia condiciones
geotécnicas

Alteración de la
Geomorfológico
geoforma del terreno

Alteración a la calidad
Suelo
del suelo
ABIÓTICO

Alteración en la calidad
del recurso hídrico
superficial

Agua

Alteración en la oferta y
disponibilidad del
recurso hídrico
superficial

Alteración a la calidad
del aire
Atmosférico
Atmosférico
Alteración en los
niveles de presión
sonora

Alteración en la
Paisaje percepción visual del
paisaje

Alteración a cobertura
Cobertura
vegetal
BIÓTICO

Alteración a
Fauna comunidades de fauna
terrestre
Alteración a
Ecosistemas
ecosistemas terrestres

Modificación de la
infraestructura física y
Espacial social, y de los
servicios
públicos y sociales.

Fortalecimiento de la
Político - Organizativo participación
Ciudadana
SOCIOECONÓMICO - CULTURAL

Disminución en la salud
Comunidad
y calidad de vida

Incremento en la oferta
de empleo

Económico Generación de
expectativas por
contratación de mano
de obra local
-53.1 -66
-40.1 -53
-27.1 -40
-14 -27
0 0

14 31
31.1 48
48 66
RESUMEN IMPACTOS - ESCENARIO CON PROYECTO

ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL ÁREA DE


PROYECTO

Acopio de estériles
cobertura vegetal

Clasificación de
remoción de
Limpieza y

Arranque

y mineral
material
IMPACTOS IDENTIFICADOS

Cambios en las características geomecánicas de


0 -42 0 -33
estabilidad del terreno

Cambio en los aspectos geométricos, topográficos y


fisiográficos del relieve, generado por actividades 0 -42 0 -38
naturales y/o antrópicas

Cambios en los procesos denudativos y erosivos -31 0 0 -28

Cambio en las condiciones fisicoquímicas y


0 0 0 0
microbiológicas del suelo

Cambio en el uso del suelo 0 0 0 0

Cambios en las características físicas,


hidrobiológicas y microbiológicas de las aguas 0 0 0 0
superficiales

Cambio de la oferta hídrica y de los caudales de los


0 0 0 0
cuerpos de agua superficial

Incremento de la concentración de material


0 -21 -23 -29
particulado, polvo y gases
Incremento de la presión sonora -21 -21 0 -17

Cambio en la estructura del paisaje -38 -34 0 -35

Cambio en la extensión (área) de la cobertura


-37 0 0 0
vegetal

Desplazamiento de Fauna Silvestre -21 0 0 0

Cambio en los ecosistemas terrestres como


0 0 0 0
consecuencia de un proyecto, obra o actividad

Cambios en la cobertura y calidad de los servicios


0 0 0 0
públicos

Deterioro de la infraestructura socioeconómica 0 0 0 0


Incremento de tráfico pesado vehícular -20 -23 0 -31

Fortalecimiento de la participación Ciudadana 0 0 0 0

Generación de expectativas por riesgo de


0 -16 -16 -22
enfermedades respiratorias

Afectación a la calidad de vida por


-18 -18 0 -25
aumento de la presión sonora

Generación de expectativas por riesgo de caída de


-28 -33 0 -26
roca y material pétreo
Incremento de riesgos laborales -23 -26 -16 -17

Incremento en la oferta de empleo 52 52 65 63

Generación de expectativas por contratación de


-40 -40 -29 -29
mano de obra local
Impacto de Prioridad a Corto Plazo
Impacto de Prioridad a Mediano Plazo
Impacto de Prioridad de Largo Plazo

Considerable

Importante
Relevante
RROLLAN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL
TOTAL
PROYECTO

Desmantelamiento
de infraestructura

restauración final.
comercialización
Transporte y

Limpieza y
Cargue

IMPACTO NEGATIVO
IMPACTO FINAL POR
FINAL POR
MEDIO
COMPONENTE

0 0 0 31 -37.5

0 0 18 51 -40.0

0 0 0 0 -29.5

0 0 0 0 0.0

0 0 0 37 0.0

0 0 0 0 0.0 -31.44

0 0 0 0 0.0

-31 -29 -15 0 -24.7


-22 -20 -17 -31 -21.3

0 0 22 40 -35.7

0 0 0 40 -37.0

0 0 0 0 -21.0 -29.00

0 0 0 0 0.0

0 0 0 0 0.0

0 0 0 0 0.0
-33 -32 0 -16 -25.8

0 0 0 0 0.0

-22 0 0 0 -19.0

-24.47
-18 0 0 0 -19.8

0 0 0 0 -29.0

-16 -17 -20 -22 -19.6

62 55 51 55 0.0

-30 18 19 21 -33.6
L

IMPACTO POSITIVO
IMPACTO FINAL POR
FINAL POR
MEDIO
COMPONENTE

31.0

34.5

0.0

0.0

37.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

31.0

40.0

0.0 0.00

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

42.7
0.0

0.0

0.0

56.9

19.3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy