Escenario - SIN Proyecto - PMA16
Escenario - SIN Proyecto - PMA16
Escenario - SIN Proyecto - PMA16
No MEDIO COMPENENTE
IMP-01 ABIÓTICO GEOSFERICO
IMP-02 ABIÓTICO GEOSFERICO
IMP-03 ABIÓTICO GEOSFERICO
IMP-04 ABIÓTICO GEOSFERICO
IMP-05 ABIÓTICO GEOSFERICO
IMP-06 ABIÓTICO HIDROLOGÍA
IMP-07 ABIÓTICO HIDROLOGÍA
IMP-08 ABIÓTICO HIDROGEOLOGÍA
IMP-09 ABIÓTICO HIDROGEOLOGÍA
IMP-10 ABIÓTICO ATMOSFERA
IMP-11 ABIÓTICO ATMOSFERA
IMP-12 ABIÓTICO ATMOSFERA
IMP-13 ABIÓTICO ATMOSFERA
IMP-14 PERCEPTUAL PAISAJE
IMP-15 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-16 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-17 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-18 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-19 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-20 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-21 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-22 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-23 BIÓTICO ECOSISTEMAS TERRESTRES
IMP-24 BIÓTICO ECOSISTEMAS ACUATICOS
IMP-25 BIÓTICO ECOSISTEMAS ACUATICOS
IMP-26 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN DEMOGRÁFICA
IMP-27 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN DEMOGRÁFICA
IMP-28 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN ESPACIAL
IMP-29 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN ESPACIAL
IMP-30 SOCIOECONÓMICO DINÁMICA ECONÓMICA
IMP-31 SOCIOECONÓMICO DINÁMICA ECONÓMICA
IMP-32 SOCIOECONÓMICO DINÁMICA ECONÓMICA
IMP-33 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN CULTURAL
IMP-34 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN CULTURAL
IMP-35 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN CULTURAL
IMP-36 SOCIOECONÓMICO DIMENSIÓN POLÍTICA
IMP-37 SOCIOECONÓMICO ARQUEOLOGÍA
DEFINICIÓN DE IMPACTOS PARA CALIFICACIÓN
ELEMENTO AMBIENTAL
Geoformas
Geotecnia
Suelo
Suelo
Suelo
Agua superficiales
Agua superficiales
Agua subterráneas
Agua subterráneas
Aire
Aire
Aire
Ruido
Calidad visual del paisaje
Flora
Flora
Flora
Flora
Flora
Fauna - Hábitat
Fauna - Hábitat
Fauna - Hábitat
Fauna - Hábitat
Fauna y Flora acuática
Fauna y Flora acuática
Dinámica de poblamiento
Dinámica de poblamiento
Servicios Públicos e Infraestructura social
Servicios Públicos e Infraestructura social
Procesos productivos
Procesos productivos
Estructura de la propiedad
Modificaciones culturales
Modificaciones culturales
Modificaciones culturales
Organización y gestión comunitaria
Vestigios arqueológicos
PARA CALIFICACIÓN
IMPACTO AMBIENTAL
Cambios en las geoformas del terreno
Cambio en la susceptibilidad a la erosión y variación en la estabilidad del terreno
Modificación en la capa orgánica y cambio en la capacidad productiva del suelo
Cambio en el uso del suelo
Cambio en las propiedades fisicoquímicas del suelo
Cambio en la disponibilidad del recurso hídrico
Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del agua superficial
Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del agua subterránea
Alteración del nivel freático y cambio en la disponibilidad del recurso
Cambio en la concentración de gases
Cambio en la concentración de material particulado
Modificación en los niveles de radiación luminosa
Cambio en los niveles de presión sonora
Cambio en la calidad paisajística
Cambio en el crecimiento de la vegetación
Cambio en la estructura y composición florística de herbazales
Cambio en la estructura y composición florística boscosa
Cambio del área de la cobertura vegetal herbácea
Cambios en la conectividad entre fragmentos
Alteración de las relaciones tróficas
Modificación en la distribución de la fauna
Modificación de la estructura y composición de la fauna
Modificación de hábitats terrestres y corredores de movimiento
Modificación de la estructura y composición del recurso hidrobiológico
Modificación del hábitat para la biota acuática
Cambio en la demografía veredal y magnitud de los asentamientos humanos
Modificación en la calidad de vida
Cambio en la disponibilidad de servicios naturales
Cambio en la infraestructura vial veredal
Cambio en la vocación económica tradicional
Cambio en la estructura comercial y la dinámica económica local
Cambio en la estructura y valor de la tierra
Cambio en la dinámica sociocultural
Conflictos con propietarios y/o comunidades organizadas
Alteración del entorno por apropiación de los recursos naturales
Cambio en la organización comunitaria y ámbitos de participación
Pérdida, daño y/o afectación del patrimonio arqueológico
ID ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN GENERAL
En el área de estudio definida en el marco del proyecto PMAE para las locaciones CASE 0347, 0391 y 0392 con su infraestructura conexa del campo de producción MAGO, se
encuentra la linea electrica, LE_CMO01-CMO05
Construcción, Adecuación, Operación y
1 mantenimiento de infraestructura petrolera
De manera general y como parte de la infraestructura petrolera asociada al Campo de Producción Mago, se tiene que este cuenta con 54 pozos perforados asociados a 20
plataformas operativas. De estos, 22 pozos se encuentran inactivos, 2 abandonados y 30 activos generando una producción promedio de crudo de 3,9 KBPD y una producción
promedio de agua alrededor de 28,9 KBPD.
Teniendo en cuenta lo evidenciado en campo, en el área de estudio el uso de la infraestructura vial está dado por las actividades relacionadas con la construcción, operación y
mantenimiento de la infraestructura, lo cual conlleva al flujo continuo de vehículos livianos y de carga pesada debido a las actividades de construcción, operación y mantenimiento de
dicha infraestructura. Específicamente en el área de estudio se tiene presencia de las vías V9,y V13.
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial
En cuanto a las actividades de mantenimiento de vías, estas son realizadas en su mayoría por las empresas petroleras presentes en el área. La empresa Ecopetrol S.A.,
específicamente lleva a cabo dicha actividad como parte de las obligaciones establecidas por la Autoridad Ambiental, dentro de las cuales está el mantenimiento permanente,
durante todas las fases del proyecto, de las vías a construir, garantizando su estabilidad, control de procesos erosivos, manejo de aguas, control de emisión de material particulado y
tránsito normal.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Parámetro Positivo Valor
Magnitud (M)
Alta: El efecto genera un deterioro o pérdida del ecosistema y/o la comunidad
de índole intermedio. Cuando el impacto es positivo el beneficio ambiental o 6
económico es considerado intermedio (entre 250 y 500 SMLMV).
Resiliencia (Rs)
Tolerante: El efecto es asimilado en un periodo mayor de tiempo por el
ecosistema y/o la comunidad, sin que este tiempo adicional sea significativo 2
(Aplica para impactos positivos y negativos).
Resiliencia (Rs)
Los efectos positivos generan secuelas benéficas que perduran con el paso
del tiempo.
Tendencia (T)
Creciente: El efecto tiende a incrementar la alteración sobre el medio y/o la
comunidad, ya sea en extensión, intensidad o cualquiera de sus 3
manifestaciones de manera progresiva.
Extensión (E)
Local: El impacto desde el punto de vista biofísico se manifiesta dentro o
fuera de la instalación, en un área comprendida entre 1.0 y 5.0 Ha. Desde el
3
punto de vista socioeconómico y/o cultural, el impacto puede repercutir a nivel
de la unidad territorial (vereda, resguardo o territorio colectivo).
Extensión (E)
Moderada: Las manifestaciones tienen duración entre uno (1) y doce (12)
2
meses
Recuperabilidad (R)
Lenta: Las manifestaciones tienen duración entre uno (1) y cinco (5) años 3
Acumulación (A)
Sinergia (S)
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA SIGNIFICANCIA AMBIENTAL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES - ESCENARIO SIN PROYECTO
IMPORTANCIA AMBIENTAL
ESCALA CONSECUENCIAS
ACUMULACIÓN
SIGNIFICANCIA
RESILIENCIA
EXPOSICIÓN
EXTENSIÓN
CARÁCTER
TENDENCIA
MAGNITUD
SINERGIA
EFECTO
I.A.
No2 ACTIVIDADES ELEMENTO ID IMPACTO
Construcción, Adecuación, Operación y Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del
1 Agua superficiales IMP-07 0 0
mantenimiento de infraestructura petrolera agua superficial
Construcción, Adecuación, Operación y Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del
1 Agua subterráneas IMP-08 0 0
mantenimiento de infraestructura petrolera agua subterránea
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Geoformas IMP-01 Cambios en las geoformas del terreno 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Suelo IMP-04 Cambio en el uso del suelo 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Suelo IMP-05 Cambio en las propiedades fisicoquímicas del suelo 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Agua superficiales IMP-06 Cambio en la disponibilidad del recurso hídrico 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Agua subterráneas IMP-09 Alteración del nivel freático y cambio en la disponibilidad del recurso 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Aire IMP-11 Cambio en la concentración de material particulado 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Aire IMP-12 Modificación en los niveles de radiación luminosa 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Ruido IMP-13 Cambio en los niveles de presión sonora 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Calidad visual del paisaje IMP-14 Cambio en la calidad paisajística 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Flora IMP-16 Cambio en la estructura y composición florística de herbazales 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Flora IMP-17 Cambio en la estructura y composición florística boscosa 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Flora IMP-18 Cambio del área de la cobertura vegetal herbácea 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Flora IMP-19 Cambios en la conectividad entre fragmentos 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna - Hábitat IMP-20 Alteración de las relaciones tróficas 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna - Hábitat IMP-21 Modificación en la distribución de la fauna 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna - Hábitat IMP-22 Modificación de la estructura y composición de la fauna 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna - Hábitat IMP-23 Modificación de hábitats terrestres y corredores de movimiento 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna y Flora acuática IMP-24 Modificación de la estructura y composición del recurso hidrobiológico 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Fauna y Flora acuática IMP-25 Modificación del hábitat para la biota acuática 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Dinámica de poblamiento IMP-27 Modificación en la calidad de vida 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Procesos productivos IMP-30 Cambio en la vocación económica tradicional 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Procesos productivos IMP-31 Cambio en la estructura comercial y la dinámica económica local 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Estructura de la propiedad IMP-32 Cambio en la estructura y valor de la tierra 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Modificaciones culturales IMP-33 Cambio en la dinámica sociocultural 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Modificaciones culturales IMP-34 Conflictos con propietarios y/o comunidades organizadas 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Modificaciones culturales IMP-35 Alteración del entorno por apropiación de los recursos naturales 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Organización y gestión comunitaria IMP-36 Cambio en la organización comunitaria y ámbitos de participación 0 0
2 Uso y mantenimiento de infraestructura vial Vestigios arqueológicos IMP-37 Pérdida, daño y/o afectación del patrimonio arqueológico 0 0
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ESPECÍFICO - PMAE PARA LAS LOCACIONES CASE 0347, 0391 Y 0392
CON SU INFRAESTRUCTURA CONEXA DEL CAMPO DE PRODUCCIÓN MAGO (PMA 16)
Construcción, Adecuación,
infraestructura petrolera
Uso y mantenimiento de
infraestructura vial
mantenimiento de
Operación y
MEDIO
IMP-02 GEOSFERICO Geotecnia Cambio en la susceptibilidad a la erosión y variación en la estabilidad del terreno - -
IMP-03 GEOSFERICO Suelo Modificación en la capa orgánica y cambio en la capacidad productiva del suelo -
ABIÓTICO IMP-07 HIDROLOGÍA Agua superficiales Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del agua superficial
HIDROGEOLOGÍA Agua subterráneas Alteración de las propiedades fisicoquímicas y/o bacteriológicas del agua subterránea
IMP-09 HIDROGEOLOGÍA Agua subterráneas Alteración del nivel freático y cambio en la disponibilidad del recurso -
PERCEPTUAL IMP-14 PAISAJE Calidad visual del paisaje Cambio en la calidad paisajística
IMP-18 ECOSISTEMAS TERRESTRES Flora Cambio del área de la cobertura vegetal herbácea
BIÓTICO IMP-20 ECOSISTEMAS TERRESTRES Fauna - Hábitat Alteración de las relaciones tróficas
IMP-23 ECOSISTEMAS TERRESTRES Fauna - Hábitat Modificación de hábitats terrestres y corredores de movimiento
IMP-24 ECOSISTEMAS ACUATICOS Fauna y Flora acuática Modificación de la estructura y composición del recurso hidrobiológico
IMP-25 ECOSISTEMAS ACUATICOS Fauna y Flora acuática Modificación del hábitat para la biota acuática
IMP-26 DIMENSIÓN DEMOGRÁFICA Dinámica de poblamiento Cambio en la demografía veredal y magnitud de los asentamientos humanos
IMP-28 DIMENSIÓN ESPACIAL Servicios Públicos e Infraestructura social Cambio en la disponibilidad de servicios naturales
IMP-29 DIMENSIÓN ESPACIAL Servicios Públicos e Infraestructura social Cambio en la infraestructura vial veredal
IMP-31 DINÁMICA ECONÓMICA Procesos productivos Cambio en la estructura comercial y la dinámica económica local
SOCIOECONÓMICO
IMP-32 DINÁMICA ECONÓMICA Estructura de la propiedad Cambio en la estructura y valor de la tierra
IMP-34 DIMENSIÓN CULTURAL Modificaciones culturales Conflictos con propietarios y/o comunidades organizadas
IMP-35 DIMENSIÓN CULTURAL Modificaciones culturales Alteración del entorno por apropiación de los recursos naturales
IMP-36 DIMENSIÓN POLÍTICA Organización y gestión comunitaria Cambio en la organización comunitaria y ámbitos de participación
IMP-37 ARQUEOLOGÍA Vestigios arqueológicos Pérdida, daño y/o afectación del patrimonio arqueológico
+ 0
- 6 1
TOTAL 1
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ESPECÍFICO PARA LAS LOCACIONES Y VÍAS DE ACCESO DEL CASE 0091 Y C
MECÁNICOS DE LAS LOCACIONES CASE0020, CASE0071, CASE0100 Y UN TRAMO DEL RAMAL ELÉCTRICO DE
PRODUCCIÓN MAGO (PMA 15).
0 5 0 5
0 2 4 6 8
Significacia Ambiental
Socioeconomico
Muy Alta
Biotico Alta
Media
Baja
Muy Baja
Abiotico y perceptual
0 1 2 3 4 5 6 7
Biotico Alta
Media
Baja
Muy Baja
Abiotico y perceptual
0 1 2 3 4 5 6 7
Socioeconomico
Muy Alta
Biotico Alta
Media
Baja
Muy Baja
Abiotico y perceptual
0 2 4 6 8 10 12
Uso y mantenimiento de infraestructura vial
ACCESO DEL CASE 0091 Y CASE0100, LOS RAMALES
DEL RAMAL ELÉCTRICO DEL CASE0071 DEL CAMPO DE
5).
+0
Actividades
0 1 14.3%
(-) 1
0 5 71.4%
0 1 14.3%
0 0 0.0% + 5
0 7 100.0%
(-) 1
No. de In
0 5
6 8 10 12
gnificacia Ambiental
tal interaciones
Total %
7 100.0%
0 0.0%
0 0.0%
7 100.0%
Carácter de los Imp
Impactos neg
Impactos neg
Total %
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
Abiótico y
14%
Socioec
No. de Interacciones
100.0%
Abiótico y perceptual
14%
86%
Socioeconómico
Biótico
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: