EL REINO FUNGI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“EL REINO FUNGI”

Prefijo componente de palabra procedente del lat. fungus, que significa hongo fungicida.
El reino fungi es uno de los grupos en que la biología clasifica a las formas de vida conocida.
Está compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos entre los que figuran
las levaduras, los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como
la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y ciertas estructuras celulares.

De la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta, tan sólo un 5% ha sido estudiado
y clasificado, y se estima que existan alrededor de 1,5 millones de especies aún
desconocidas. Esto en parte se debe a que antiguamente los hongos eran clasificados
como un tipo de planta, hasta que en el siglo XIX se empezó a distinguirlos como un reino
biológico aparte.

Características

• Carecen de movilidad propia. Los hongos crecen en el suelo, en las superficies, o


sobre troncos o materia orgánica en descomposición, dependiendo de sus
preferencias, pero, así como las plantas, se mantienen toda su vida en el mismo
lugar, incapaces de moverse a voluntad.
• Poseen pared celular. Las células de los hongos son eucariotas, es decir, con
núcleo celular definido, y poseen una pared celular rígida, semejante a la de las
células vegetales, pero en lugar de estar compuesta de celulosa, en los hongos está
compuesta de quitina, la misma sustancia que otorga a los insectos la dureza de
sus exoesqueletos. Además, son células alargadas y que pueden contener varios
núcleos, poseen vacuolas, pero no cloroplastos, pues no hacen fotosíntesis.
• Crecen como hifas. El crecimiento de los hongos se produce a manera de hifas,
estructuras cilíndricas y uniformes que pueden ir de los pocos micrómetros a los
varios centímetros de longitud, pudiendo superponerse en un proceso de
ramificación o bifurcación.
(La hifa filamento fúngico que se origina a partir de las esporas. Estas estructuras, consisten
en una red de células alargadas y cilíndricas envueltas por una pared celular compuesta de
quitina, las cuales conforman los cuerpos fructíferos de los hongos macroscópicos y hongos
unicelulares o pluricelulares.)
Clasificación del reino Fungi

• Hongos basidiomicetos (Basidiomycota). Aquellos que desarrollan setas


(basidicarpos), de las cuales nacen las esporas reproductivas del hongo.

• Hongos ascomicetos (Ascomycota). Aquellos que en lugar de setas tienen ascas,


células sexuales productoras de esporas.

• Hongos glomeromicetos (Glomeromycota). Micorrizas, o sea, uniones


simbióticas entre un hongo y las raíces de una planta, en la que el primero otorga
nutrientes y agua, y las segundas carbohidratos y vitaminas que no puede sintetizar.

• Hongos zigomicetos (Zygomycota). Mohos que forman zigosporas, es decir,


esporas capaces de soportar condiciones adversas durante mucho tiempo hasta
que finalmente puedan germinar.

• Hongos quitridiomicetos (Chytridiomycota). Aquellos hongos microscópicos y


primitivos, generalmente acuáticos, que se reproducen por esporas flageladas
(zoosporas).
Importancia biológica
Los hongos llevan a cabo un importante rol ecológico en sus diversos nichos de
aparición, ayudando a la descomposición y reciclaje de la materia orgánica,
como animales o plantas muertos, defecaciones, hojas secas y caídas, troncos de árboles
derribados, etc., junto con las bacterias y ciertas especies de insectos.
Nos ayudan a reciclar materia orgánica y nutrientes en el ambiente, aunque algunos son
responsables asimismo de la deterioración de productos de valor material tales como ropa,
comida, pinturas y equipos electrónicos.

Importancia social
muchas especies de hongos son útiles al ser humano, ya sea como especies comestibles,
como es el champiñón, o como especies decorativas en la jardinería.
Los hongos en general contienen vitaminas, como las del complejo B (niacina y tiamina,
riboflavina y ácido fólico) y minerales como el potasio, fósforo y calcio. El champiñón
también contiene selenio, que funciona como antioxidante que ayuda a prevenir ciertos
tipos de cáncer.
El alto contenido proteico, (15 al 35% del peso seco), refleja las creencias que los hongos
son un sustituto efectivo de la carne, aunque no todos los hongos silvestres contienen gran
cantidad de proteínas, su valor nutritivo puede ser comparado con el de muchas especies
vegetales.

Importancia económica
También habría que destacar la importancia de las levaduras en los procesos de
elaboración de cerveza, pan y otros productos, en los que juegan un rol vital en la
transformación bioquímica de las sustancias.
En resumen, también podríamos definir que el valor económico que tienen estos se basan
en la existencia de hongos decorativos para jardines y en especial la especie basidiocarpio
por su color atractivo de color rojo con puntos blancos y un tallo del mismo color que le da
una pecurialidad de ser forma de sombrilla.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Reino Fungi - Concepto, tipos, características y ejemplos. (2020, July 19). Concepto.
https://concepto.de/reino-fungi/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy