Antibiograma Final
Antibiograma Final
Antibiograma Final
Antibiograma: son mtodos in Vitro que determinan la susceptibilidad de los microorganismos a una variedad de agentes antimicrobianos, bajo condiciones de laboratorio especfica y estandarizada.
SENSIBLE
RESISTENTE
OBJETIVOS
MTODOS - ANTIBIOGRAMA
Utilidad de Antibiograma
Terapia Antimicrobiana dirigida Conocer el fenotipo de sensibilidad de un microorganismo. Perfil epidemiolgico institucional Seguimiento y anlisis de brotes
Interpretacin
1. 2. Identificacin del microorganismo (a nivel de especie) Anlisis de fenotipo: susceptibilidad / Resistencia 1. Grupos (familias) de agentes antimicrobianos 2. Indicadores de resistencia a los antimicrobianos Definir Fenotipo 1. Fenotipos comunes 2. Fenotipos inusuales 3. Fenotipos "Imposibles Deducir mecanismos bioqumicos de resistencia Importancia clnica de la resistencia inferirse Redefinir Categoras de identificacin clnica
3.
4. 5. 6.
MTODO DE DILUCION
Consiste en determinar el crecimiento de una bacteria en presencia de concentraciones decrecientes de un mismo antibitico. Se observa el crecimiento de los microorganismos mediante la aparicin de turbidez
Tcnica de referencia en la mayora de los estudios clnicos de susceptibilidad a antimicrobianos. Entrega un resultado cuantitativo, ya que permite determinar la concentracin inhibitoria mnima (CIM). Se puede realizar en medio lquido (dilucin en caldo) o en medio slido (dilucin en agar). Mtodo complejo y de alto costo.
CIM
Es el mtodo ms usado Es prctico y sencillo de realizar e implementar Permite analizar un gran nmero de antibiticos al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones
pH del medio de cultivo: algunos antibiticos son activos a pH cido (nitrofurantona) y otros lo son a pH alcalino (aminoglucsidos). Componentes del medio de cultivo: pueden antagonizar al antibitico (extracto de levadura antagoniza a sulfonamidas). Estabilidad del medicamento: algunos antibiticos se inactivan a la temperatura de cultivo (clortetraciclina, en menor grado penicilina) Tamao del inculo: si hay muchas bacterias, la susceptibilidad es menor y pueden aparecer mutantes resistentes.
Tiempo de incubacin: si es muy breve los m.o. no mueren; si es muy largo, pueden aparecer mutantes resistentes o inactivarse el medicamento.
En ambos mtodos, la turbidez de la suspensin debe ser estandarizada al estndar 0,5 de McFarland (que corresponde a aproximadamente 1,5 X 10 -8 CFU/ml).
ESTABILIZAR 15 MIN.
3 A 5 COLONIAS
SS CALDO COMN
Inoculacin de la placa
Con un hisopo estril en tres direcciones inocule toda la placa (giros de 60).
Aplicacin de sensidiscos
separacin: los discos deben de estar separados24 mm (del centro de un sensidisco al otro ms cercano). Cantidad: 12 unidades en placas de 150mm y 5 unidades en placas se 100mm.
MTODO AUTOMTICO
Intermedio: Se presenta
un halo de inhibicin mas reducido.
Antibitico Ampicilina Amikacina Sulfisoxasol Gentamicina Cloranfenicol Ceftriaxona Ciprofloxacin a Tetraciclina Acido Nalidixico Estrptomicina anamicina Trimetroprim/ Sulfametoxas ol
Resistente 13 14 12 12 12 12 15 14 13 11 13
Intermedia 14 - 16 15 16 13 - 16 13 14 13 - 17 14 20 16 - 20 15 - 18 14 18 12 14 14 - 17
Susceptible 17 17 17 15 18 21 21 19 19 15 18
10
11 15
16
Mtodo de E-test:
Consiste en aplicar sobre un medio de cultivo, donde se encuentra el microorganismo a ensayar, tiras plsticas que llevan incluidas un gradiente de concentracin de un determinado ATB. Luego se incuba adecuadamente y se observa la formacin de una elipse de inhibicin de crecimiento.
Mtodo Automatizado:
Este mtodo se basa en micro diluciones sobre micro tubos. El crecimiento bacteriano se va a observar por la turbidez o fluorescencia de los micro tubos.
Es til para examinar una gran cantidad de muestras
bibliografia
Guia de suceptibilidad antimicrobiana de laboratorio de microbiologia-HNCH.