Micologia
Micologia
Micologia
Nutricin
Blgo Jos Fernndez Rivera
TALO
Talo vegetativo
Talo reproductor
Hongos dimorfos:
ESTRUCTURA DE LOS HONGOS
Hifa
Hongos superiores muestran septos y micelio tabicado
Hongos inferiores tienen micelio continuo o cenoctico
Ncleos
DIVISION
Myxomycota
Axcrosiomycete
Hidromyxomycetes
Myxomycetes
Plasmodiophoromycetes
Eucariotes Fungae
(Mycetes u Hongos
Hongos
inferiores
Mastigomycotina
Zygomicotina
Hongos
superiores
Ascomycotina
Basidiomycotina
Deuteromycotina
Eumycotina
HONGOS FILAMENTOSOS
F
i
g
u
r
a
1
.
T
.
r
u
b
r
u
m
Trichophyton
ASPERGILLUS
A. fumigatus (la de mayor virulencia dentro del
gnero) y A. flavus, son las que se
encuentran vinculadas con patologas.
MICELIO:
rpido
crecimiento;
aspecto
aterciopelado, polvoriento o algodonoso;
de color blanco hasta amarillo plido o rojo
vino.
HIFAS: se diferencian en conidiforos no
septados que terminan en una vescula
globosa en la que se disponen hileras de
esterigmas o filides que portan cadenas de
conidias redondeadas, hialinas o coloreadas
Aspergillus fumigatus
PENICILLIUM
HISTORIA: Fue descubierto en 1929 por Alexander
Fleming cuando accidentalmente un cultivo de
Staphylococcus aureus fue contaminado por este
hongo, dej un halo transparente alrededor de las
colonias de bacterias, obtenindose con este hallazgo, el
primer
antibitico:
la
penicilina.
Slo una especie es patgena: Penicillium marnefeii.
MICELIO: rpido crecimiento; aspecto aterciopelado,
algodonoso o polvoriento; emite pigmentos de color blanco
o
azul-verdoso.
HIFAS: producen conidiforos en el extremo de las hifas
vegetativas septadas ramificantes, dando lugar a las
ramas o mtulas que originan las filides, las cuales son
las que portan cadenas de conidias, lisas o rugosas.
Alexander Fleming
29
30
RHIZOPUS
MICELIO: rpido crecimiento, aspecto
algodonoso, de color blanco ceniza o
negruzco.
HIFAS: cenocticas hialinas del cual se
diferencian los esporangioforos, sobre un
rizoide, terminando en esporangiosporas.
32
33
35
36
37
38
LEVADURAS
Son hongos unicelulares, clulas ovales, la divisin es
por gemacin.
No desarrollan micelio. Alguna pueden filamentear Ejm
Candida albicans necesita estar en su forma filamentosa
para causar dao. In cluso Sacharomyces cerevisiae
Son mas grandes que las bacterias, presenta ncleo.
Alguna se reproducen sexualmente, originando un
zigoto.
Prosperan azcar, frutas, flores, corteza rboles.
Coloracion con Gram
Cultivo
Temperatura
IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACION
Las levaduras son importantes para la ciencia desde
hace 200 aos (recordemos por ejemplo, a Louis
Pasteur, considerado padre de la enologa moderna, y
que realiz grandes descubrimientos acerca de las
fermentaciones). La importancia tecnolgica de estos
microorganismos es evidente: llevan a cabo reacciones
de importancia crucial para la elaboracin de productos
como el vino o la cerveza.
Al hablar de Saccharomyces, es inevitable pensar en la
gran utilidad prctica de la levadura en la vida del
hombre, desde tiempos antiguos.
Schizosaccharomyces pombe, que se utiliza en frica
para procesos similares.
QUESO ROKEFORT
QUESO CAMEMBERT
Produccin de vinos:
- Aplastar
- Agregado de SO2
- Fermentacin
- Estacionar
Produccin de cerveza:
- Granos, Lpulo, Levadura.
Que es la cerveza?
Elaboracin de la cerveza:
- Malteado
- Trituracin
- Hervir el mosto de lpulo
- Fermentacin
- Aejado
48
49
50
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: