10 60 Min Tiempos de Preparación Set Up
10 60 Min Tiempos de Preparación Set Up
10 60 Min Tiempos de Preparación Set Up
Objetivos
Reducir los tiempos de preparación a un solo digito, para reducir los
cuellos de botella, dar mayor flexibilidad, reducir inventarios y por lo
tanto reducir los costos.
Mejorar la disponibilidad de las maquinas
Respondemos más rápido a las necesidades del cliente
Nos hacemos mas productivos nosotros y nuestra maquinaria
Mas trabajo
Mas ventas
Mayores oportunidades que nuestra compañía sobreviva
La meta para los cambios de modelo,
es reducción del 95% del tiempo actual!!!
Reducción De Tiempo De Preparación
En 1920 : 8 minutos
En 1950 : 2minutos
9-5
Los “Cuellos De Botella”
T. de
Después: Tiempo de Prod. disponible
Prep.
50 80 50 80 50 80 50 80 50 80
Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min.
80 80 80 80 80
Min. Min. Min. Min. Min.
10 10 10 10 10
Min. Min. Min. Min. Min.
9-7
Beneficios De La Reducción De
Los Tiempos De Preparación
9-8
Metas Factibles De Establecer
Mejorar Rendimiento
9-9
Actividades Típicas De Las
Preparaciones
5%
15%
Pruebas y
ajustes
9 - 10
Puntos Clave Del SMED
Otras herramientas que ayudan para el SMED, incluyen 5’s para cada máquina,
estandarización de productos e implementación de controles visuales.
9 - 11
Categorías De Las Actividades De
Preparación
OPERACIÓN OPERACIÓN
INTERNA ? EXTERNA ?
MONTAJE MONTAJE
INTERNO EXTERNO
MAQUINA MAQUINA EN
PARADA OPERACIÓN
9 - 12
Principales Pasos Para El SMED
Desmontando
Montando
Ajustes y
chequeos
Pruebas
Equipo Nuevo
apagado Comienzo
de producción. “B” 9 - 13
Pasos Para La Reducción Del SET UP
Fase 1 (video y Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5
Fase 0 (preliminar) listar
operaciones) (identificar) (extraer) (convertir) (reducir)
* no están
diferenciadas las Enlistar Mejorar el manejo de
preparaciones interna herramientas y
todas las Disponibilidad Estandariza-
y externa almacenaje
operaciones de material ción
Proceso de
Probar httas. Antes Búsqueda operaciones en
de paralelo
De formas
usarlas
Para conver-
Dispositivos mas
tir esos pasos
avanzados
Checklist
en externos
INTERNA
OPERACIONES Estandarizar y
OPERACIONES
INTERNAS
INTERNTAS desarrollo httas.
9 - 15
Separe Las Actividades Internas De Las
Externas
E I E I E I E I Corrida
9 - 17
Flujo
9 - 18
Organice Y Almacene En Cercanía
Ubicación o
Valor de
domicilio Modelo
Deslizamiento
de la ranura
No. de
Cubierta Parte No. de Calibrador
Etiquetas de domicilio Línea
de la ranura
9 - 19
Carritos De Preparación
Calibradores,
Bloques de ajuste,
Topes
Planos de
preparaciones,
Instrucciones
especiales Herramientas
Especiales y dispositivos
9 - 20
Carritos De Moldes Para
Preparaciones
Rodillos
Herramientas
Tornamesa
Documentación
9 - 21
Mejora Del Cambio De Moldes
Dos Movimientos
Molde Molde
Usado Nuevo
1 2
Cuatro
Movimientos
Un Movimiento:
Molde
Usado
Molde Molde
1 4 1 Usado Nuevo
Molde
2 3 Nuevo
Unión
9 - 22
Técnicas De SMED
FASES DE APLICACIÓN A LAS OPERACIONES INTERNAS:
4. IMPLEMENTAR OPERACIONES EN PARALELO
- Operaciones que necesitan mas de un operario
- Evitar esperas innecesarias, considerando todos los aspectos de
seguridad
- Desarrollar sistemas Poka-Yoke
5. UTILIZACIÓN DE ANCLAJES FUNCIONALES:
a) Método del orificio en forma de pera
b) Arandelas en forma de U
c) Método de las roscas acanaladas
d) Método de la brida
e) Métodos de un único movimiento
f) Magnetismo y succión por vació
g) Métodos interbloqueo
9 - 23
Realización De Operaciones Paralelas
Prep.
2 operadores: Corrida
Prep.
9 - 24
Dispositivos De Centrado Rápido
9 - 25
Tornillo Y Ranura
Molde
Antes
Soporte
Ranura Molde
Después
Soporte
9 - 26
Perno De Resorte
Mordaza
en “L”
Resorte
Molde
9 - 27
Seguros De Liberación Rápida De
Levas
Antes
Molde
Seguro de
Leva
Tope
Después
9 - 28
Técnicas De SMED
FASES DE APLICACIÓN A LAS OPERACIONES INTERNAS:
6. ELIMINAR AJUSTES
- Fijar líneas de centrado imaginario y a planos de referencia
7. SISTEMA DE MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
- Se basa en un concepto aritmético simple, el cual requiere
disponer de un numero de mecanismos equivalentes, al mínimo común
múltiplo de las condiciones operativas
- Se deja el mecanismo quieto y se modifica solo la función
8. MECANIZACIÓN
- Mecanización del movimiento de útiles
- Método del circuito
- Portaútiles giratorio
- Método del amortiguador de caucho
- Método del colchón de aire
9 - 29
Elimine Los Ajustes
9 - 30
“Ajuste A Ciegas”
Tornillo de
Ajuste Cuña de
Ajuste
Perno de
Ajuste
9 - 31
Calibración Previa A La Corrida
Calibrador
Calibrador y
puntero lineal de Carátula
9 - 32
Sistema de Mínimo Común Múltiplo
9 - 33
Secuencia Del Proceso Externo
Almacena-
miento Limpieza
Célula de Moldes
Precalentamiento Actividades entrantes
Externas
Máquina de
Fundición
9 - 34
Estandarización!
(De La Altura De Las Mordazas)
Poner espacia-
dores aquí
Cortar
aquí
9 - 35
¿Cuándo Automatizar?
9 - 36
Sincronización De Las Etapas Con Las
Metas
50%
75%
90%
Prep.
Etapa
Original Etapa
Uno Etapa
Dos
Tres
9 - 37
¿Cómo Descubrir El Desperdicio?
9 - 38
¿Cómo Descubrir El Desperdicio?
Mantenimiento de un Avión
Proceso de Lubricación y Servicio Tool Crib
Antes
9 - 39
Después
Herramientas portátiles
& Equipo
Cómo:
* Reducción del tiempo de Tool Crib
preparación
•Organización del lugar de trabajo
(relocalización de herramientas en
el punto de uso)
Portable Cart
• Operaciones Estándar Lube
Cart
•Flujo de trabajo mejorado
9 - 40
Formato De Observación De Reducción
De Preparaciones
55 Ajustar altura del molde Der. 19' 13" 42" Llave de ¾” Ajuste
9 - 41
Ideas Kaizen
Descripción
T. del Int/Ext Ajus-
Elem. # del Elemento Ideas Kaizen
Elem. (I / E) tes (*)
9 - 42
Gráfica De Barras De Tiempos De
Preparación
Máquina: __________ Fecha Inic: _______
Meta: __________
30
25’
25
21’26”
20
Meta
Tiempo 15
9’30”
10 8’8”
5 3’20”
1 2 3 4 5
No. de Observación
9 - 43
Lista De Verificación Del Preparador
(Ejemplo)
Elemento Acción o Verificación
Bits y cuñas Pre-ensamble, afilar, ajustar largo, acomodar en bloques de preparación
Hoja de ◊ Indica posición del bit por tipo, ◊ Indica tipo y cantidad de bits
preparación brazo, y cabeza ◊ Indica el ajuste del tope posterior y ancho
de máquina
◊ Indica los ángulos del cabezal
◊ Identifica las coordenadas de ◊ Indica los motores utilizados
los brazos X, Y1, Y2 ◊ Instrucciones especiales
9 - 44
Actividades
Kaizen de
Preparación
Preparación Del Evento
9 - 46
Ciclo De Actividades Para Reducir
Los Tiempos De Preparación
1 2
Observar la Documentar
Preparación
6 3
Análisis y
Implementar
Lluvia de
Mejoras
Ideas
4
5 Desarrollar
Asignar el Nuevo
Tareas Procedimiento
9 - 47
Tareas Y Materiales Del Equipo
Cronómetro
9 - 48