Olimpiadas de Quimica
Olimpiadas de Quimica
Olimpiadas de Quimica
Nivel 3 - Serie 1
Ejercicio 1. a) Por qu el propino es ms cido que el propano? Justifica brevemente en funcin de la
hibridacin del tomo de carbono.
b) Explica por qu el ter etlico (Mr: 74) se solubiliza en H2SO4 (c) y fro, mientras que el pentano (Mr: 72)
es completamente insoluble.
c) Justifica brevemente por qu el 2-aminociclohexanol tiene un punto de ebullicin menor que su ismero
3-aminociclohexanol?
d) Explica el siguiente hecho experimental:
n-pentano
isopentano
neopentano
Peb = 28 oC
Peb = 9,5 oC
Peb = 36 oC
Ejercicio 2. Indica el reactivo o el producto en la siguiente secuencia de reacciones:
CH3
H2SO4/HgSO4
H2O
B
C CH
H2/Pd-BaSO4
(1 mol)
F
1) H2O2
Br
CH3 C C
Br
OH
2) Zn/H
D + E
-felandreno
COOH
COOH
O
+
OH
O
O
-felandreno
COOH
COOH
HCOOH
Cl
Cl
Cl
Ejercicio 7. Dados los siguientes compuestos, indica cul de sus posibles confrmeros es el ms estable.
i) trans-1,2-dimetilciclohexano
ii) cis-1-tert-butil-3-metilciclohexano
iii) 1-metil-1-propilciclohexano
Ejercicio 8. Cul es la frmula emprica de un compuesto orgnico cuya composicin centesimal es:
a)
b)
Ejercicio 10. Seala el confrmero ms estable para los siguientes compuestos orgnicos.
b)
a) cido 3-cloropropinico
a)
OH
OH
Cl
Cl
b)
Cl
NH2
NH2
Cl
c)
Cl
Ejercicio 12. Predice los productos que se obtendran en las siguientes reacciones:
OH
a)
HCl
Br
OMe
b)
H2O
c)
HBr
F3C
CF3COOH
e)
NaOH
Br2
d)
Ejercicio 13. Por qu el trans-2-buteno da un nico compuesto cuando se lo trata con Cl2 / CCl4 mientras
que el cis-2-buteno da un par de enantimeros? Justifica.
Justifica mediante el mecanismo de reaccin, por qu el propeno da el 2-bromopropano en presencia de HBr
en la oscuridad mientras que el mismo alqueno, tratado con HBr en presencia de luz o perxidos se obtiene
el 1-bromopropano.
Ejercicio 14. A) Explica por qu el metanol, el etanol y el isopropanol son solubles en agua mientras que el
n-hexanol no lo es.
- sp3; ii) sp2 - sp2 y
B) Cules son los ngulos entre los siguientes pares de orbitales hbridos: i) sp3
iii) sp sp? Para cada par, menciona al menos un compuesto orgnico sencillo que exhiba enlaces entre
elementos con dichas hibridaciones.
C) Ordena cada una de las siguientes tradas de compuestos por puntos de ebullicin crecientes. Justifica tus
respuestas.
b)
NH2
NH
a)
OH
OH
OH
Ejercicio 15.
Dibuja las estructuras de los siguientes compuestos:
a) 3-etil-2,4-dimetilheptano
b) 1,1,5,5-tetrametilciclononano
c) 2,3-dimetilhexano
d) 4-etil-5-isopropiloctano
e) 1,3-dimetilciclohexano
Ejercicio 16. Indica cul es la conformacin ms estable de los siguientes compuestos:
Me
OH
ii)
i)
OH
O
iii)
OH
OH
Ejercicio 17. Predice cules son los productos de la reaccin del 2-metil-1-buteno con los siguientes
b) ICl
c) Br2/H2O
d) HBr
reactivos: a) H2/Pt
H2/Pd/BaSO4
(1 mol)
HgSO4/H+
HCl, 1 mol
NaNH2/NH3
Ejercicio 21. Nombra los siguientes compuestos segn la IUPAC
b)
a)
f)
O
O
d)
c)
e)
OH
O
Ejercicio 22. Dibuja la estructura de cada uno de los siguientes compuestos:
a)
5-butilnonano
b) N,N-dietilbutilamina
d) bromuro de secbutilo
c) cido 2-fenilactico
e) 3-metilciclopentanona
f) 4-propil-3-octenal
Ejercicio 23. Indica cul de los siguientes pares de molculas tiene un momento dipolar mayor.
i)
ii)
O
Ph
O
Ph
Ph
iii)
Ph
Ph
Ph
Ejercicio 24. a) Teniendo en cuenta la polarizabilidad de un enlace qumico, identifica cul es el electrfilo
incipiente en los siguientes reactivos usados en las reacciones de adicin electroflica:
O
i)
HBr
ii) Br2
iii)
Ph
iv) CH3COOH
Cl
O
O
v) H2O
vi)
OH
Cl
HClO
HBr
Perxidos
Ejercicio 25. Qu producto o productos esperaras obtener al tratar el 1-metilciclohexano con cada uno de
los siguientes reactivos?
a) HBr / MeOH
c) KMnO4 / calor
f) i) O3 ii) Zn / AcOH
d) Br2 / CH2Cl2
Ejercicio 26. a) Qu producto o productos esperaras obtener de la reaccin del 1,3-butadieno con:
1) H2 (exceso) / Pt
b)
2) H2SO4 (dil)
El limoneno (C10H16) es un hidrocarburo de origen natural que confiere a los limones su olor
caracterstico. Dada las siguientes reacciones qumicas, deduce la estructura del limoneno.
H2 / Pt
Consume 2 moles de H2
Limoneno
O
i) O3
ii) Zn / AcOH
H2CO
CHO
Ejercicio 27. Realiza las siguientes transformaciones qumicas a partir de metilenciclohexano.
OH
OH
O
Br
OH
H Br
2 2 Br
R + Br
= 46 Kcal mol1
1
H H + Br = - 87 Kcal mol
Ejercicio 29. Suponiendo que las frmulas moleculares que se indican a continuacin slo contienen
uniones CC,
a) C5H10 b) C6H12 c) C6H10 d) C7H14
I. Dibuja todos los ismeros posibles. Nmbralos segn la Nomenclatura IUPAC.
II. De acuerdo a tu prediccin, cules presentarn una mayor tensin angular? Por qu?
III. Calcula el calor de combustin de 1 g de un compuesto de frmula C6H12 sabiendo que la temperatura
de 250 g de agua aumenta 45 C luego de concluida la reaccin.
Dato: Capacidad calorfica del agua: 4,184 J g1 C1
Ejercicio
a)
b)
c)
d)
e)
f)
2-isobutil-3,3-dimetilbuteno
HBr
1) B2H6
2) H2O2 / OH-
H3O+
Cl2 / NaOH
(- 20oC, CH2Cl2)
O
O
5%
95%
Sugerencia: plantea el mecanismo de reaccin y el/los posible/s intermediario/s de reaccin.
Dibuja la estructura de A e indica el reactivo necesario para realizar dicha transformacin qumica en un
nico paso.
b)
Dibuja la estructura del alqueno que por reaccin con KMnO4 / H+ da:
i)
CH3COOH
ii)
CH3COOH
iv)
iii)
O
COOH
Ejercicio 37. Los ciclohexanos disustituidos existen en solucin como un equilibrio de confrmeros.
Sabiendo que las energas de interaccin 1,3-diaxiales para diferentes sustituyentes R son:
Interaccin 1,3-diaxial (H R)
R
A
H
H
H
H
H
Me
Et
i-Pr
Ph
t-Bu
Energa
(Kcal mol1)
0,9
1,0
1,1
1,5
2,7
1) Predice, a partir de los datos de la Tabla, hacia dnde est desplazado el equilibrio conformacional del
compuesto A.
2) Supn que ahora cuentas con el compuesto B,
a)
c)
b)
Et
d)
OH
e)
Et
Et
COOH
f)
OH
a)
b)
c)
CH3COOOH
H+, H2O
Cl2
H 2O
OsO4
H2O2
d)
1) O3
2) H2O2 / NaOH
e)
f)
HCl
en presencia
de perxidos
1) B2H6, THF
2) H2O2 / NaOH
Ejercicio 44. El ciclohexeno reacciona con bromo (en baja concentracin) para dar 3-bromociclohexeno.
Dicha reaccin se cataliza con luz visible. Propn un mecanismo para explicar esta preferencia para la
sustitucin en el grupo metileno vecino al doble enlace.
Ejercicio 45. Indica cmo podras sintetizar los siguientes compuestos a partir del metilenciclohexano.
OH
OH
OH
OMe
Metilenciclohexano
Cl
Ejercicio 46. Dibuja los productos que se obtienen en las siguientes reacciones, indica el mecanismo de
estas ltimas y su estereoqumica, y nombra segn la nomenclatura IUPAC al sustrato de partida y a los
productos A y B.
1) Hg(OAc)2 / MeOH
1) B2H6
2) NaBH4
2) H2O2 / NaOH
Ejercicio 47. Indica cmo podras sintetizar cada uno de los siguientes compuestos partiendo de un alqueno
adecuado.
Br
OH
iv)
iii)
ii)
i)
Br
OH
OMe
Cl
OH
H+
HO
Ejercicio 49. El -pineno es uno de los componentes del aguarrs. Su frmula molecular es C10H16. Elucida
la estructura del -pineno e indica los productos que se forman en el siguiente esquema de reacciones.
A
C10H16O
-pineno
PhCO3H
1) O3
2) Me2S
C10H17OBr
CHO
O
Ejercicio 50. Representa la estructura que corresponda a cada uno de los siguientes nombres.
a) 3-propilnonano
b) isobutilcicloheptano
c) trans-1,2-dimetilciclopentano
d) 1-bromo-3-metil-2-buteno
e) cis-1,3-dietilciclohexano
Ejercicio 51. Dibuja todos los rotmeros posibles que existen para el n-butano a lo largo de la unin C(2)C(3). Representa un grfico de energa potencial vs. ngulo diedro que describa todos los rotmeros del npentano a lo largo de la unin C(2)-C(3).
Ejercicio 52. (i) Los alquenos se suelen utilizar en sntesis orgnica para realizar reacciones de ciclacin
con el objeto de sintetizar heterociclos. Por ejemplo, el 2,2-dimetilpirano (A), un ter cclico, se obtiene
fcilmente a travs de la siguiente transformacin qumica:
1) Hg(OAc)2
OH
2) NaBH4/ter
A
Br
Br2
CH2Cl2
C
Ejercicio 53. Indica con qu reactivo llevaras a cabo las siguientes reacciones. Cuando corresponda,
discute la estereoqumica de la reaccin.
OH
OH
Ejercicio 54. En base a la Teora de Bayer, explica por qu el ciclopropano y el ciclobutano presentan una
fuerte tensin anular mientras que los cicloalcanos superiores no lo hacen.
Ejercicio 55. Dibuja un diagrama de energa potencial (Ep) en funcin del ngulo diedro () para el
ciclohexano.
Ejercicio 56. Qu entiendes por equilibrio conformacional? Para los siguientes compuestos dibuja el
confrmero ms estable, justificando brevemente tu respuesta.
OH
OH
OH
Ejercicio 57. Dibuja los confrmeros ms estables de los 1,2-dimetilciclohexanos. Nmbralos usando la
nomenclatura cis/trans. Cul de los dos ismeros cis/trans es el ms estable?
Me
Me
Ejercicio 58. Dibujar las estructuras de los confrmeros ms estables de las siguientes molculas.
10
Ejercicio 59. Dibujar las estructuras de los productos que se forman en las siguientes reacciones, teniendo
en cuenta la estereoqumica.
i) BH3
i) OsO4
ii) Me2S
ii) H2O2
i) O3
H2 / Pt
ii) Zn / AcOH
Ejercicio 60. Cierto hidrocarburo presenta una frmula molecular C5H8. Cul de las siguientes afirmaciones
no es una posibilidad estructural para dicho hidrocarburo? Justificar brevemente.
(i) Es un cicloalcano
(ii) Contiene un anillo y es un doble enlace
(iii) Contiene dos dobles enlaces pero no cuenta con un anillo
(iv) Se trata de un alquino
Ejercicio 61. Cules de los siguientes hidrocarburos son ismeros? Justificar la respuesta.
(a)
(CH3)3CH
(b)
Ejercicio 62. Escribe las frmulas estructurales y proporciona los nombres IUPAC para todos los ismeros
que presentan la frmula molecular C7H16.
Ejercicio 63. Las polillas tigre hembra dan a conocer su presencia a la polilla macho liberando al medio un
atrayente sexual (una feromona). La feromona ha sido aislada y se encontr que es un alcano
2-metilramificado y que presenta un peso molecular de 254. Escribe la estructura de dicha feromona.
Ejercicio 64. Justifica brevemente el siguiente hecho experimental:
CH3
H
a 25C
H
95%
5%
CH3
F
H
a 25C
H
60%
40%
Qu porcentajes esperaras obtener si reemplazas el grupo metilo por un grupo t-butilo y por un yodo?
Ejercicio 65. Muchas reacciones de adicin presenta estereoselectividad. Al tratar al -pineno con i)
diborano (B2H6); ii) H2O2 / KOH, se obtiene un solo alcohol A en un 89 % de rendimiento. Escribe la
estructura de dicho alcohol y el mecanismo de la reaccin de oxidacin involucrada, teniendo en cuenta la
estereoqumica de la misma.
11
H3C
CH3
B2H6
H2O2 e KOH
-pineno
Ejercicio 66. El aceite de sndalo de las Indias Orientales contiene un hidrocarburo al que se le da el
nombre de santeno y cuya frmula molecular es: C9H14. La ozonlisis del santeno seguida de hidrlisis da el
compuesto B. Cul es la estructura del santeno? De qu tipo de ozonlisis se trata la reaccin aplicada al
santeno?
A (Santeno)
Ozonolisis
CH3
H3C
B
Ejercicio 67.
(a) Dibuje los cinco alcanos que presentan la frmula molecular C5H10.
(b) Cuntos ismeros constitucionales se pueden dibujar para el cis-1,2-dibromociclopentano?
(c) Por qu el cis-1,2-diclorociclohexano debe tener uno de los tomos de cloro en posicin axial y el
otro en posicin ecuatorial? Explique.
Ejercicio 68. El limoneno es un terpeno presente en los limones y las naranjas y se biosintetiza a partir del
difosfato de geranilo tal cual se indica a continuacin:
O P2O63-
B:
[A]
OP2O64-
Limoneno
difosfato de geraniol
(a) En cul etapa est involucrada una adicin electroflica? Explique.
(b) Dibuje el intermediario A.
(c) La base no especificada (B:) en el esquema es una enzima involucrada en la formacin del terpeno.
Cul es su funcin? Mediante el uso de flechas, muestre cmo acta.
Ejercicio 69. El 10-bromo--chamigreno es un compuesto que se ha aislado de una alga marina. Se piensa
que la biosntesis de dicho bromo alcano ocurre a partir del -bisaboleno, tal cual se indica en el siguiente
esquema:
Bromo
peroxidasa
[A]
[B]
[C]
B:
Br
10-Bromo--chamigreno
-bisaboleno
(a) Sabiendo que la bromo peroxidasa es una enzima que genera in situ al ion bromonio (Br+), dibuje
el intermediario A.
(b) Cul es la estructura del carbocatin cclico B? Dibjela.
12
Ejercicio 70. Identifica los pares cido/base conjugados en las siguientes reacciones:
(a) HCl + H2O
Cl + H3O+
La concentracin de H+.
(d)
Dato: Kw = 1 x 1014.
R: (a) Ca(OH)2 0,08 M < NaOH 0,1 M < HNO3 0,02 M; (b) i) 0,1 M; ii) 5 x 10-13 M; iii) 0,16 M; (c) i) 1 x 1013
M; ii) 0,02 M; iii) 6,25 x 10-14 M; (d) i) 13; ii) 1,7; iii) 13,2.
Ejercicio 73.
(a) Cul es el pH de 50 mL de una solucin de HCl 0,5 M?
(b) Si aadimos agua a los 50 mL de la disolucin anterior hasta alcanzar un volumen de 500 mL, cul
ser el nuevo pH?
R: (a) 0,3; (b) 1,3.
Ejercicio 74.
(a) Calcula la masa (en gramos) de KOH que hay que aadir a 250 mL de agua para obtener una
solucin de pH = 11,5.
(b) Calcula la masa (en gramos) de HCl que hay que aadir a 250 mL de agua para obtener una
solucin de pH = 1,8.
Datos: Masas atmicas K=39; O=16; H=1; Cl=35,5.
R: (a) 0,044 g; (b) 0,145 g.
Ejercicio 75. Se disuelven 3 g de NaOH en agua, obtenindose (luego de la disolucin total) 300 mL de
solucin. Calcula:
13
(i)
(ii)
Ejercicio 77. Escribe detalladamente el mecanismo de reaccin involucrado en las siguientes reacciones.
Con la ayuda de flechas, describe el movimiento de los electrones.
H+
(a)
CH3
OH
(b)
OH
H+
14
H3C
CH3
H3C
CH3
CH3
CH3
(c) Existen muchos hidrocarburos bicclicos de origen sinttico y como productos naturales,
caracterizndose por presentar estereoisomera. Dibuja todos los estereoismeros que presenta el
siguiente compuesto bicclico.
CH3
Cl
Ejercicio 82. Justifica los siguientes hechos experimentales, escribiendo detalladamente los mecanismos de
reaccin involucrados.
i) B2H6, diglime
H+ / H2O
OH
OH
Ejercicio 83. Se cuenta en el laboratorio con tres soluciones acuosas: (i) HCl 0,10 molal y densidad 1,04
g/mL; (ii) HNO3 8 x 10-3 M; (iii) Ca(OH)2 0,2 % p/V.
(a) Ordena las soluciones, segn el criterio de acidez creciente.
Calcula para cada solucin:
(b) La concentracin de OH- y de H+.
(c) El valor del pH.
Calcula adems:
(d) El volumen de la solucin (iii) necesario para neutralizar 4 mL de la solucin (i).
(e) El pH resultante de mezclar 5 mL de la solucin (i) con 20 mL de la solucin (ii).
(f) El pH resultante de mezclar 15 mL de la solucin (ii) con 5 mL de la solucin (iii).
Dato: Kw = 1 x 10-14.
15
R: (a) (iii) < (ii) < (i); (b) Solucin (i): [OH-] = 9,62 x 10-14 M, [H+] = 0,104 M; Solucin (ii): [OH-] = 1,25
x 10-12 M, [H+] = 8 x 10-3 M; Solucin (iii): [OH-] = 5,4 x 10-2 M, [H+] = 1,85 x 10-13 M (c) pH (i) = 0,98; pH
(ii) = 2,10; pH (iii) = 12,73; (d) V = 15,4 mL; (e) pH = 1,57; (f) pH = 10,97.
Ejercicio 84.
(a) Se desean preparar 100,0 mL de una solucin de pH = 2,50, a partir de HClO4 y agua destilada.
Qu volumen de una solucin de HClO4 0,02 M debers utilizar?
(b) Si ahora quieres preparar 250,0 mL de una solucin de pH = 11, midiendo un dado volumen de
alguna de las siguientes soluciones ya preparadas y agregando agua destilada hasta llevar a
volumen, cul elegiras? Calcula, adems, el volumen de la solucin elegida que debers medir
para tal fin.
(i) NaOH 5 x 10-5 M; (ii) KOH 10% p/V; (iii) HCl 1 x 10-3 M
R: (a) i- V = 15,8 mL; (b) Se elige la solucin (ii), V = 7,2 mL.
Ejercicio 85.
(a) Si a 25 mL de una solucin de KOH de concentracin desconocida se le agregan 17,6 mL de una
solucin de HCl 0,100 M, el pH de la solucin resultante es igual a 7. Calcula la concentracin molar
de la solucin de KOH.
(b) 2,00 mL de una solucin de HCl de concentracin desconocida (Solucin A) son llevados a 100,0 mL
finales con agua destilada. Luego, a 25 mL de la solucin resultante (Solucin B) se le agregan 10
mL de una solucin de NaOH 0,250 M, obtenindose un pH = 5,0. Calcula la concentracin de la
Solucin A.
(c) Se cuenta con 25 mL de una solucin de KOH 0,1 M. Calcula el pH de la solucin resultante al
aadir las siguientes cantidades de una solucin de HCl 0,05 M:
(i) 20 mL; (ii) 40 mL; (iii) 49 mL; (iv) 51 mL; (v) 90 mL.
R: (a) [KOH] = 0,07 M; (b) [Solucin A] = 5 M; (c) i- pH = 12,52; ii- pH = 11,89; iii- 10,83; iv- pH =
3,18; v- pH = 1,76.
Ejercicio 86.
(a) Cuntos ismeros constitucionales puedes dibujar para la frmula molecular C6H14? Dibjalos.
(b) Explica el comportamiento observado en el Grfico 1, donde se correlaciona el punto de ebullicin
con el nmero de tomos de carbono de los alcanos.
(c) Escribe frmulas estructurales y proporciona los nombres IUPAC para los nueve alcanos que tienen
frmula molecular C7H16.
180
160
140
120
100
80
60
40
20
Alcano no ramificdo
Alcano ramificado
0
-20
3
10
11
Grfico 1.
Ejercicio 87. Los anillos fusionados estn presentes en muchos productos naturales.
(a) Dibuja en conformacin silla a la cis- y trans-decalina.
16
cis-decalina
trans-decalina
(b) Cmo sera la conformacin silla del cido clico, que es un producto natural presente en la bilis
que se encarga de promover el proceso de digestin?
OH
H
H
H
HO
OH
Me
H
OH
cido clico
Ejercicio 88. Tericamente, la hidrogenacin (H2 / Ni) del -pineno da dos posibles estereoismeros: cispinano y trans-pinano. Sin embargo, la reaccin es estereoselectiva y se obtiene solamente 100% de cispinano. Cmo explicara este resultado experimental?
H
H2
Ni
H
H3C
H3C
CH3
cis-pinano
-pineno
trans-pinano
Ejercicio 89. Los alquenos reaccionan con el tiociangeno para dar los correspondientes ditiocianatos con
estereoqumica definida. Escribe un mecanismo de reaccin por pasos para la reaccin de tiocianogenacin
del cicloocteno.
(NCS)2
SCN
tiociangeno
CH2Cl2
- 20C
SCN
N C S S C N
Ejercicio 90. Determina los gramos del cido o base correspondientes necesarios para preparar:
(a) 1 L de solucin de cido clorhdrico (HCl) 0,1 M.
(b) 250 mL de solucin de cido sulfrico (H2SO4) 58 % p/V.
(c) 500 mL de solucin de cido ntrico (HNO3) de pH = 1,45.
(d) 250 mL de solucin de hidrxido de sodio (NaOH) 1,5 M.
(e) 5 L de solucin de hidrxido de calcio (Ca(OH)2) de pH = 11,00.
(f) 500 mL de una solucin de concentracin 0,05 M en HCl y 20% p/V en HNO3.
R: (a) 3,65 g de HCl; (b) 145,00 g de H2SO4; (c) 1,12 g de HNO3; (d) 15,00 g de NaOH; (e) 0,185 g de
Ca(OH)2; (f) 0,913 g de HCl y 100,00 g de HNO3.
Ejercicio 91.
(a) Se cuenta en el laboratorio con 25 mL de una solucin de HCl 0,1 M.
i.
17
ii.
iii.
iv.
(b) Calcula:
i.
ii.
R: ) (a) i- pH = 1; ii- pH = 1,37; iii- pH = 7,00; iv- pH = 12,22; (b) i- pH HNO3 = 1,70; pH NaOH =
12,70; ii- pH = 2,60.
Ejercicio 92.
(a) Se cuenta en el laboratorio con 10,00 g de una mezcla de NaOH y KOH. Con el objetivo de
determinar la composicin de dicha mezcla, se recurre a una titulacin cido base. Para ello, se
agrega agua destilada hasta obtener 200,0 mL de solucin. Una alcuota de 50,0 ml de la misma
consume 112,15 mL de una solucin de HCl 0,5 M, hasta el viraje de la fenolftalena. Con toda esta
informacin, determina los gramos de NaOH en la mezcla original. (Datos: Mr NaOH = 40; Mr KOH
= 56).
(b) Se disuelven 10,00 g de sosa comercial en agua destilada, hasta obtener 1 L de solucin. Para la
neutralizacin de 25,00 mL de dicha solucin se necesitaron 50,00 mL de solucin de H2SO4 0,05 M.
Calcula la riqueza en hidrxido de sodio de la sosa comercial.
R: (a) 6,4 g de NaOH; (b) riqueza en NaOH = 80 % p/p.
18
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: