Cadena Frio
Cadena Frio
Cadena Frio
Seleccione una:
a. Verificar que las vacunas estn en sus respectivas bandejas, clasificadas por tipo y
colocadas en los estantes correspondientes.
c. A nivel local, incorporar la tcnica de empacar la vacuna dentro del termo y a su vez
colocarlo dentro del refrigerador.
d. A nivel local, incorporar la tcnica de empacar la vacuna dentro del termo y dejarla cerca del
refrigerador.
Es la respuesta correcta. A nivel local, se debe empacar la vacuna dentro del termo y colocarlo
dentro del refrigerador, para asegurar la conservacin adecuada de las vacunas en caso de
fallas de energa elctrica o mal funcionamiento del refrigerador. Si esto ocurre, la temperatura
interior del refrigerador ser siempre menor que la del ambiente; por lo tanto el calentamiento
de los paquetes fros en el interior del termo ser menor y la temperatura de conservacin de la
vacuna se mantendr por mucho ms tiempo.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A nivel local, incorporar la tcnica de empacar la vacuna dentro del
termo y dejarla cerca del refrigerador.
Pregunta 2
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El almacn del nivel central o nacional de la cadena de fro debe contar con el siguiente
equipamiento; una de las respuestas es incorrecta, seale la misma
Seleccione una:
Es la respuesta correcta. El almacn de nivel central o nacional debe tener la capacidad para
almacenar vacunas por amplios perodos de tiempo.
d. Espacios y reas suficientes para almacenar todos los insumos del programa.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Capacidad suficiente para almacenar vacunas por cortos periodos de
tiempo.
Pregunta 3
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale la respuesta correcta en relacin a las recomendaciones para el transporte de la
vacuna:
Seleccione una:
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se deben utilizar implementos trmicos cuyas caractersticas
especiales tanto de diseo como de fabricacin garanticen en alto grado la "vida fra" requerida.
Pregunta 4
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se debe evitar las aperturas frecuentes de la puerta del refrigerador para mantener la
temperatura, debido a que los refrigeradores de tipo domstico con puerta delantera pierden la
temperatura rpidamente cada vez que se abre la puerta. Esto se debe a:
Seleccione una:
a. El aire fro, por ser ms pesado, sale con facilidad por la parte inferior del gabinete.
b. El aire caliente en cambio, por ser ms liviano, ingresa al compartimiento refrigerado por la
parte superior y ocupa el espacio que dej el aire fro.
Es la respuesta correcta. Los refrigeradores de tipo domstico con puerta delantera tienden a
perder temperatura rpidamente cada vez que se abre la puerta. Esto se debe a que el aire
fro, por ser ms pesado, sale con facilidad por la parte inferior del gabinete. El aire caliente en
cambio, por ser ms liviano, ingresa al compartimiento refrigerado por la parte superior y ocupa
el espacio que dej el aire fro. Hay que evitar las aperturas frecuentes de la puerta para
mantener la temperatura en el gabinete refrigerado.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las dos anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique la respuesta correcta.
Entre las funciones y responsabilidades del Coordinador o responsable del programa del
establecimiento de salud, con respecto a la cadena de fro se encuentran:
Seleccione una:
a. Elaborar los pedidos de biolgicos de acuerdo con el formato propio que debe tener cada
unidad de salud.
b. Verificar al menos cada tres meses los formularios para el control de la temperatura y revisar
el refrigerador del programa.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Supervisar que la auxiliar de enfermera mantenga suficientes
paquetes fros congelados para poder atender las campaas de vacunacin o la vacunacin de
rutina.
Siguiente
b. Debe estar ubicado a la sombra y alejado de las ventanas y de toda fuente de calor.
Es la respuesta correcta. El gabinete frigorfico nunca debe colocrselo junto a las paredes del
local; debe estar separado de mismas de 15 a 20 cm.
d. Debe estar instalado sobre una superficie debidamente nivelada (en especial el refrigerador
por absorcin).
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El gabinete frigorfico debe estar unido a las paredes del local.
Pregunta 12
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale la opcin correcta.
Las cajas fras o cajas trmicas, se utilizan para:
Seleccione una:
a. Movilizar las vacunas en el nivel nacional, zonal, distrital y en ciertos casos en los niveles
locales
Es la respuesta correcta. Las cajas fra se utilizan para movilizar las vacunas en el nivel
nacional, zonal, distrital y en ciertos casos en los niveles locales
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Movilizar las vacunas en el nivel nacional, zonal, distrital y en ciertos
casos en los niveles locales
Pregunta 13
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique si es verdadero o falso el siguiente enunciado:
Los problemas que pueden presentarse al transportar las vacunas, como dificultad para
conseguir el vehculo, el combustible, los repuestos y el mantenimiento, no es de incumbencia
de las personas encargadas de transportar las vacunas, ya que deben preocuparse solamente
de los equipos frigorficos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Comprobar
Retroalimentacin
Los problemas que pueden presentarse al transportar las vacunas no solo incluyen la dificultad
para conseguir el vehculo, sino tambin todo lo relacionado con este, como el combustible, los
repuestos, y el mantenimiento, entre otros. Es indispensable por tanto programar con
anticipacin todo lo relacionado con el transporte de las vacunas, y cumplir la programacin
rigurosamente
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 14
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para el funcionamiento eficiente y la conservacin de la temperatura en los refrigeradores de
tipo domstico, utilizados para almacenar las vacunas del PAI, se han definido algunas
recomendaciones. Una de ellas es incorrecta, indique cul es:
Seleccione una:
b. El espacio frigorfico interno debe estar debidamente organizado (no bloquear el flujo del
aire).
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Practicar actividades de mantenimiento preventivo rutinario, al menos
una vez al ao.
Pregunta 15
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qu tipo de refrigeradores se utilizan para almacenar y conservar las vacunas del PAI?.
indique la respuesta correcta.
Seleccione una:
b. Refrigerador Fotovoltaico.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todos los anteriores.
Seale la respuesta correcta: Los elementos indispensables de la cadena de fro son:
Seleccione una:
a. Recursos Humanos
b. Recursos materiales
c. Recursos financieros
Es la respuesta correcta. Los tres elementos son indispensables y garantizan la calidad de las
vacunas, es decir su potencia inmunizante para la administracin a los usuarios.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todos los anteriores
Pregunta 17
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marque la respuesta incorrecta.
En una encuesta realizada en los ltimos aos por la OPS y algunos pases sobre los costos de
la cadena de fro encontraron los siguientes resultados:
Seleccione una:
a. Inventario de los equipos y componentes de la cadena de fro como un medio para identificar
las necesidades y estimar los costos.
b. En algunos pases en los diferentes niveles de la cadena de fro, los equipos frigorficos no
funcionaban por la falta de elementos bsicos.
Pregunta 18
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las cmaras frigorficas para el almacenamiento de vacunas deben reunir entre otros los
siguientes requisitos. Seale la respuesta correcta:
Seleccione una:
b. Sistema de alarma para detectar temperaturas fuera de los rangos establecidos. Adems, el
sistema debe estar dotado con suministro de energa elctrica por bateras (UPS) en caso de
cortes de energa elctrica y con sirena externa si fuera necesario.
c. Tener termmetros externos que permitan la lectura de las temperaturas por la persona
responsable en das no laborales.
d. Planta elctrica que tenga la potencia necesaria para suministrar de energa elctrica a las
unidades de refrigeracin.
Es la respuesta correcta. Las cmaras frigorficas deben cumplir con una serie de requisitos
entre los cuales se encuentran los sealados en todas las opciones de la respuesta.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 19
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale lo correcto en relacin a los paquetes fros:
Seleccione una:
a. Los paquetes con solucin eutctica tienen tapa de rosca, lo que permite eliminar el
contenido que ha quedado en ellos y as pagar menos flete al enviarlos de regreso.
c. Los paquetes que se sacan del congelador se los debe colocar inmediatamente en el termo,
cuando se los utilice con vacunas que no deben congelarse.
d. La mejor manera de saber cundo el paquete fro est apto para ponerlo dentro de las cajas
fras o termos y no se dispone de termmetro, es cuando la escarcha que se haba formado
sobre la superficie del paquete fro, se derrite.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La mejor manera de saber cundo el paquete fro est apto para
ponerlo dentro de las cajas fras o termos y no se dispone de termmetro, es cuando la
escarcha que se haba formado sobre la superficie del paquete fro, se derrite.
Pregunta 20
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale la respuesta correcta.
Las principales recomendaciones que debe observar las personas encargadas del transporte
de vacunas son:
Seleccione una:
a. Verificar que le entreguen el termo o la caja fra con todos los paquetes completos.
Es la respuesta correcta. Verificar que le entreguen el termo o la caja fra con todos los
paquetes completos.
b. Al momento de empacar la vacuna en la caja, verificar que los paquetes fros no estn
congelados.
c. Si tiene que realizar otras diligencias, la caja fra deber ser lo primera en recoger y la ltima
en entregar cuando llegue a su destino.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Verificar que le entreguen el termo o la caja fra con todos los
paquetes completos.
Pregunta 21
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El uso de paquetes fros es fundamental para el transporte de las vacunas; a continuacin se
especifican recomendaciones para ello. Seale la recomendacin correcta:
Seleccione una:
a. Es indispensable prestar atencin al tipo de paquetes fros que se utilizan (uso de paquetes
fros eutcticos o paquetes fros con agua).
Es la respuesta correcta. Se debe prestar mucha atencin al tipo de paquetes fros. Por
ejemplo, el uso inadvertido de paquetes fros eutcticos que pueden estar en estado lquido y
presentar temperaturas menores a 0 C.
b. La temperatura de los paquetes fros para la preparacin del termo, debe ser igual tanto
para las vacunas que pueden congelarse, como para las vacunas que no deben congelarse.
c. Todos los paquetes fros que se sacan de un congelador deben ser colocados
inmediatamente en los termos, para que no suban de temperatura durante el transporte.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es indispensable prestar atencin al tipo de paquetes fros que se
utilizan (uso de paquetes fros eutcticos o paquetes fros con agua).
Pregunta 22
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale la respuesta correcta
La supervisin de la cadena de fro se caracteriza por:
Seleccione una:
a. La supervisin de la cadena de fro es una actividad que se puede desarrollar de acuerdo a
las necesidades del PAI.
b. Los Coordinadores Zonales de Salud son los responsables de asegurar que se realice una
supervisin regular de la cadena de fro.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La supervisin debe estar encaminada a la capacitacin, e integrada
a la supervisin general del programa.
Pregunta 23
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que las vacunas mantengan sus buenas cualidades inmunolgicas, depende de:
Seleccione una:
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 24
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes vacunas, cules son las que pueden mantenerse en congelacin:
Seleccione una:
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: BCG, antisarampionosa, antipoliomieltica y fiebre amarilla.
Pregunta 25
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El diluyente es la solucin necesaria para la reconstitucin de las vacunas deshidratadas
(liofilizadas).
Seale la respuesta correcta en relacin a su manejo y transporte.
Seleccione una:
d. El transporte de los diluyentes deber hacerse en los mismos recipientes trmicos, junto con
las vacunas.
Es la respuesta correcta. El transporte de los diluyentes deber hacerse en los mismos
recipientes trmicos, junto con las vacunas. Los frascos o ampollas de diluyentes se colocarn
dentro de bolsas plsticas en la parte superior interna de las cajas trmicas.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El transporte de los diluyentes deber hacerse en los mismos
recipientes trmicos, junto con las vacunas.
Pregunta 26
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las funciones y responsabilidades abajo indicadas corresponden a los recursos humanos que
trabajan en la cadena de fro, excepto una, seale la misma.
Seleccione una:
a. Organizar, vigilar o supervisar en todos los niveles los procesos relacionados con la cadena
de fro
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Encargar sus responsabilidades a otras instituciones
Pregunta 27
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los niveles de la cadena de frio en el Ecuador corresponden a: seale la respuesta correcta.
Seleccione una:
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Nacional, zonal, distrital y unidades operativas
Pregunta 28
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hay una norma muy importante para mantener la temperatura del refrigerador: se debe colocar
botellas con agua fra en la parte baja del refrigerador. Indique la forma adecuada de colocar
las botellas.
Seleccione una:
a. Se deben colocar todas las botellas en forma simultnea para garantizar una temperatura
homognea del refrigerador.
c. Si el agua est a temperatura ambiente se coloca una botella por la maana y otra por la
tarde durante varios das hasta completar el nmero adecuado, de acuerdo a la capacidad del
refrigerador.
d. Se puede colocar de cualquier manera; lo importante es disponer de botellas con agua fra
dentro del refrigerador.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si el agua est a temperatura ambiente se coloca una botella por la
maana y otra por la tarde durante varios das hasta completar el nmero adecuado, de
acuerdo a la capacidad del refrigerador.
Pregunta 29
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones, seale la correcta en relacin con las normas de almacenamiento
de vacunas en refrigeradores de hospitales, centros y puestos de salud.
Seleccione una:
a. La puerta del refrigerador que se utiliza para almacenar biolgicos puede abrirse varias
veces al da.
c. A nivel de puesto o centro de salud, los biolgicos pueden mantenerse en los refrigeradores
hasta por un ao.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No se deben utilizar los refrigeradores de la cadena de fro para
almacenar medicamentos, sueros, muestras, etc.
Pregunta 30
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marque la respuesta incorrecta.
Para estimar el volumen frigorfico necesario a fin de almacenar las vacunas del PAI, se debe
tener en cuenta lo siguiente:
Seleccione una:
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No se requiere conocer el tipo y clase de vacuna que va a ser
almacenada.
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuacin se plantean algunas recomendaciones para realizar la preparacin del
transporte de vacunas. Marca la recomendacin correcta.
Seleccione una:
a. El tiempo que durar el transporte, as como las condiciones ambientales y logsticas del
recorrido, no son asuntos que deben tomarse en cuenta.
d. Preparar los paquetes fros a ser utilizados, sin tomar en cuenta el tipo de vacuna.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Elegir los implementos trmicos adecuados para cada tipo de
vacuna.
Pregunta 32
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seale la opcin correcta.
Los principales componentes de la gerencia de la cadena de fro son:
Seleccione una:
c. Funciones y responsabilidades en los diferentes niveles y que tienen que ver con el
almacenamiento y distribucin de las vacunas.
Es la respuesta correcta.
Los componentes de la gerencia estn constituidos por el personal asignado especficamente a
la cadena de fro y por el personal de los establecimientos de salud; por las funciones y
responsabilidades en los diferentes niveles y que tienen que ver con el almacenamiento y
distribucin de las vacunas, normas, costos y mantenimiento de la cadena de fro.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 33
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique lo correcto en relacin a la colocacin de las vacunas en un refrigerador vertical.
Seleccione una:
b. En la primera parrilla (la ms alta) se almacenan las vacunas polio oral, sarampin/
sarampin-rubola, sarampin-rubeola-paperas y fiebre amarilla.
Es la respuesta correcta. En la primera parrilla (la ms alta) se almacenan aquellas vacunas
que en caso de congelarse accidentalmente no sufren deterioro: polio oral, sarampin/
sarampin-rubola, sarampin-rubeola-paperas y fiebre amarilla.
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En la primera parrilla (la ms alta) se almacenan las vacunas polio
oral, sarampin/ sarampin-rubola, sarampin-rubeola-paperas y fiebre amarilla.
Pregunta 34
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La conservacin adecuada de las vacunas es fundamental para el xito del programa de
inmunizacin. Por lo tanto es necesario cumplir con algunas recomendaciones. Seale la
recomendacin correcta:
Seleccione una:
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las vacunas en las bandejas deben estar debidamente identificadas,
ordenadas y clasificadas.
Pregunta 35
Correcta
Punta como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marque la respuesta incorrecta.
Mantenimiento preventivo en el nivel local. El descongelamiento y limpieza del refrigerador de
conservacin de vacunas, se lo debe realizar cuando el grosor de la escarcha o hielo del
evaporador o congelador sobrepasa de 1 cm; para realizar esta actividad se debe proceder de
la siguiente manera:
Seleccione una:
a. Introducir paquetes fros dentro de un termo o una caja fra y comprobar que la temperatura
en el interior es de entre +2 C y +8 C; colocar las vacunas en el termo o en la caja fra.
b. Abrir la puerta del refrigerador y mantenerla abierta por el tiempo que fuera necesario, para
descongelar y limpiar el gabinete.
c. Para la limpieza se utilizar una esponja o franela suave con jabn, evitando utilizar
detergentes fuertes.
d. Retirar todo residuo de agua secando las paredes y estantes con una franela.
e. Terminada la limpieza colocar los paquetes fros en la parte inferior del refrigerador y las
botellas con agua en el congelador.
Comprobar
Retroalimentacin
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Terminada la limpieza colocar los paquetes fros en la parte inferior
del refrigerador y las botellas con agua en el congelador.