Manual de Procedimientos Prep No Esteriles 2006
Manual de Procedimientos Prep No Esteriles 2006
Manual de Procedimientos Prep No Esteriles 2006
AGOSTO 2005
6
I. INTRODUCCION
II. LOCALIZACIÓN
La unidad de preparaciones farmacéuticas está situada dentro de la Farmacia de
Hospitalizados y comprende las siguientes secciones:
Papelillos
Bicarbonato de Sodio 1g
Permanganato de potasio 250 mg
Enalapril
Dexametasona
Sales de rehidratación sodio 90
Cápsulas
Cloruro de Potasio 500mg
Primidona 25 y 80 mg
Cortisol
Clozapina 300 mg
Vigabatrina 300 mg
7
Suspensiones
Carbonato de Calcio 25 %
Espironolactona 1mg/ml
Ranitidina 15 mg/ml
Hidroclorotiazida 2mg/ml
Captopril a mg/ml
Propanolol 1 mg/ml
Rifampicina 100mg/ml y 200mg/ml
Soluciones
Ácido Acético 3%
Ácido Sulfosalicílico 30%
Ácido tricloroacético 90%
Formalina solución fijadora 3,7%
Solución de sholl.
Solución polibromurada.
Sulfato de zinc. 0,1%
Lugol 5%
Cloruro de Sodio 30%
Azul de metileno 2%
Podofilina 20%
Yoduro de potasio solución
saturada.
Violeta de genciana 1%
Golitely o Solución de
colonoscopía
Alopuridol 0,06%
Calmatos 1% gotas
Codeína 6% gotas.
Morfina 5% gotas
Solución de fosfatos.
8
Antisépticos y desinfectantes
Alcohol 50º y 70º
Alcohol Yodado 0,1 % y 0,5%
Povidona Yodada 2% con y sin lavador.
Povidona Yodada 5%
Tintura de Yodo 6,5%
*Pomadas
Pomada de alquitrán de hulla 10%
Pomada Neomicina 0,5%
Pomada de Bengué.
Pomada Azufrada 5%
Vaselina Salicilada 1% y 10%
Pomada Corticoide 2%
Pomada Cloramfenicol 4%
Geles
Carboximetilcelulosa 1%
*Pastas
Pasta Lassar
Pasta electrodo
* se solicitan a recetarios magistrales privados
La unidad de preparaciones no estériles debe contar con personal que posea la calificación
y experiencia necesaria para las funciones que desarrollara. La dotación del personal con
que cuenta la unidad es:
1 Químico Farmacéutico responsable de la unidad (22horas)
1 Técnico Paramédico de Farmacia.
1 Auxiliar de Servicio.
IV. FUNCIONES
A) Químico Farmacéutico responsable de la unidad:
Ejercer el control y supervisión de todas las preparaciones que se realizan en la unidad.
Verificar que las dosis prescritas sean las adecuadas.
Detectar posibles incompatibilidades.
Ver la factibilidad de la preparación.
Realizar los cálculos correspondientes.
Definir los vehículos mas adecuados.
Controlar la pesada de los componentes de la preparación.
Pesar aquellos productos sometidos a control e estupefacientes, que serán necesarios
para la elaboración de preparaciones no estériles.
Realizar el registro computacional al final de la jornada de trabajo, de todas las
preparaciones realizadas en el día, en la pantalla de preparaciones oficinales.
Realizar los registros de cada una de las preparaciones no estériles elaboradas en el día.
Programar las necesidades de principios activos, materias primas y material de
envasado.
Capacitar al personal a cargo.
Supervisar cada preparación despachada, verificando que el envasado, rotulación y
destino de la preparación sea adecuado.
C) Auxiliar de Servicio.
Realizar el aseo diario de la unidad de preparaciones no estériles, comprendiendo las
actividades de limpieza del piso y retiro de basura. Este auxiliar comparte sus actividades
con las demás unidades existentes en el Servicio de Farmacia.
Los preparados oficinales son realizados por el Técnico Paramédico de Farmacia, bajo
la supervisión directa del Químico Farmacéutico responsable de la unidad. Se elaboran
de acuerdo a lo descrito en la ficha de elaboración correspondiente a cada preparación
y siguiendo los instructivos de trabajo correspondientes.
Cada una de estas preparaciones deberá quedar registrada en la planilla de registro de
preparaciones no
estériles ( alternativamente registrar en Libro de Registro de Preparaciones Oficinales y
Magistrales).
Cada una de estas preparaciones son debidamente envasadas y rotuladas ( según lo
descrito en ficha de elaboración correspondiente y siguiendo los instructivos de trabajo
correspondiente).
Las recetas de las preparaciones realizadas a pacientes hospitalizados (oficinales), son
almacenadas junto con las recetas de dosis unitarias y separadas por servicio al cual fue
despachada.
La digitación es llevada a cabo por el Químico Farmacéutico, para el ingreso de todas
las preparaciones realizadas durante el día .( ver pantalla de preparaciones oficinales ,
pág 9)
Cápsulas pediátricas.
Papelilllos.
Soluciones de uso interno y externo.
VII. DOCUMENTACION
1. Identificación
Fabricado por:
Observaciones:
ANEXO1.
15
3. Envasado
Realizado por:
Realizado por:
5. Destino de la preparación:
1. Identificación
Realizado por:
Observaciones:
ANEXO1.
17
2. Etiquetado
La información incluida en cada etiqueta fue la siguiente:
Realizado por:
3. Destino de la preparación:
PAUTA DE SUPERVISIÓN Nº 1
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE PREPARACIONES NO
ESTÉRILES.
FECHA : ............................................
NOMBRE DEL OPERADOR : ....................................................................
NOMBRE DEL SUPERVISOR : .................................................................
ACTIVIDAD SI NO OBSERVACION
ES
1. Usa delantal blanco de manga larga.
2. Usa gorro desechable y cubre con él todo el cabello y las
orejas.
3. Usa mascarilla protectora desechable al estar en contacto
con sustancias irritantes o pulverulentas y cubre con ella
nariz y boca.
4. Usa guantes al manipular sustancias cáusticas,
corrosivas o irritantes y soluciones que tiñen la piel.
5. Se saca la vestimenta de trabajo previo al almuerzo y a
la salida del Servicio de Farmacia (Válido para Técnico
Paramédico).
6. No presenta heridas o alguna lesión en las manos.
7. No come, bebe, fuma o mastica chicle en la unidad y no
guarda en la superficie de trabajo alimentos, tabaco o
medicamentos distintos a los que se elaboran.
8. Realiza el lavado clínico de manos previo a la
realización de cualquier actividad en la unidad.
9. Para cada preparación consulta la ficha de elaboración.
10. Recopila las materias primas, materiales y equipos
necesarios para realizar la preparación.
11. Para cada preparación realiza correctamente los cálculos
necesarios para determinar la cantidad exacta de
principio activo a utilizar.(Q.F)
12. Envasa y etiqueta adecuadamente la preparación.
13. Una vez terminada cada preparación limpia el mesón de
trabajo, materiales y equipos.
14. Registra cada operación involucrada en la preparación.
15. Toda preparación magistral u oficinal es revisada y
despachada bajo autorización del Químico
Farmacéutico.
PUNTAJE : ..............................................
EVALUACIÓN : .....................................
Servicio Farmacia
Hospital Clínico Regional Valdivia
ANEXO 3.
19
PAUTA DE SUPERVISIÓN Nº 2
LAVADO CLÍNICO DE MANOS
FECHA : ............................................
NOMBRE DEL OPERADOR : ....................................................................
NOMBRE DEL SUPERVISOR : .................................................................
ACTIVIDAD SI NO OBSERVACI
ONES
1. Tiene las uñas cortas, limpias y sin esmalte.
2. Se jabona las manos y antebrazos con jabón de Clorhexidina
al 2%.
3. Retira las joyas y reloj de las manos.
4. Enfatiza en espacios interdigitales.
5. Se enjuaga con abundante agua, hasta remover todo el
jabón.
6. Se seca las manos y antebrazos con Toalla Nova.
7. Desecha la Toalla Nova en el recipiente para la basura
común.
8. Se lava las manos durante un tiempo no menor a 30
segundos.
PUNTAJE : ..............................................
EVALUACIÓN : .....................................
Servicio Farmacia
Hospital Clínico Regional Valdivia
20
PAUTA DE SUPERVISIÓN Nº 3
LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO Y EQUIPOS
(TÉCNICO PARAMÉDICO)
FECHA : ............................................
NOMBRE DEL OPERADOR : ....................................................................
NOMBRE DEL SUPERVISOR : .................................................................
ACTIVIDAD SI NO OBSERVACION
ES
1. Retira de la superficie todo material (polvo, resto de
producto, papeles).
2. Utiliza paños limpios que no desprendan pelusas.
3. Limpia la superficie de trabajo con un paño impregnado en
solución detergente, desde dentro hacia fuera.
4. Saca los restos de detergente con otro paño limpio,
humedecido sólo con agua.
5. Realiza la desinfección de la misma manera que realizó la
limpieza, pero pasando esta vez otro paño por los equipos
con alcohol de 70º.
6. Limpia la superficie de trabajo a diario, previo a la limpieza
del piso de la unidad.
7. Limpia los equipos de trabajo antes y después de su uso.
PUNTAJE : ..............................................
EVALUACIÓN : .....................................
Servicio Farmacia
Hospital Clínico Regional Valdivia
21
PAUTA DE SUPERVISIÓN Nº 4
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL PISO DE LA UNIDAD DE PREPARACIONES NO
ESTÉRILES
(AUXILIAR DE SERVICIO)
FECHA : ............................................
NOMBRE DEL OPERADOR : ....................................................................
NOMBRE DEL SUPERVISOR : .................................................................
ACTIVIDAD SI NO OBSERVA
CIONES
1. Utiliza delantal.
2. Utiliza guantes de látex.
3. Lleva hasta la unidad un balde con solución desinfectante
preparada de forma correcta y al momento de su utilización.
4. Llena hasta la mitad un balde con agua limpia, para enjuagar
el trapero.
5. Coloca los muebles al centro de la unidad o los retira de ella.
6. Utiliza traperos limpios para realizar el aseo.
7. Limpia el piso con un trapero limpio montado en un
escobillón, previamente humedecido en agua.
8. Limpia la unidad desde el interior hacia el exterior.
9. Desinfecta el piso con un trapero limpio montado en un
escobillón, previamente humedecido en cloro al 0.1%. o
Germekil.
10. Realiza la desinfección de la misma manera que la limpieza.
11. Se preocupa de enjuagar el trapero en agua limpia, cada vez
que sea necesario.
12. Coloca los muebles en su lugar.
13. Guarda todo el material utilizado en la sala de aseo.
14. Una vez finalizada la limpieza, no quedan restos de suciedad
visible.
15. Registra la limpieza realizada.
16. Limpia el piso de la unidad en la mañana, luego de la
limpieza de mesones y antes de iniciar la jornada de trabajo.
PUNTAJE : ..............................................
EVALUACIÓN : .....................................
Servicio Farmacia
Hospital Clínico Regional Valdivia
22
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: