Aspiración de Secreciones
Aspiración de Secreciones
Aspiración de Secreciones
Definición.-
tubo endotraqueal insertado para ventilación artificial. (Gomez & Alarcon, 2013)
Indicaciones.-
● A recién nacidos que presentan Inhibición de la actividad ciliar por la presencia del
tubo endotraqueal
● Está indicado para pacientes que no pueden por sí mismo expectorar sus secreciones
(Olmedo)
Contraindicaciones.-
Posibles complicaciones.-
Hipoxia
Arritmias
Infección nosocomial
Broncoespasmos
Neumotórax
Extubacion accidental
Objetivos.-
Material o equipo.-
Ambu
Lubricante Hidrosoluble
L
avado de manos E
vitar infecciones nosocomiales
P
reparar el material: Las sondas A
horrar tiempo y energía
I nformar al paciente D
ar conocimiento del procedimiento
Preservar la intimidad
Cuidar la integridad del paciente
C
omprobar el funcionamiento del
Recoger el material
Para colocar en su lugar y utilizarlo
en una ocasión posterior
Precauciones
§ Secreciones visibles
§ Sonidos respiratorios anormales
§ Disnea súbita
§ C
aída de la saturación de oxigeno e incremento de las presiones
carbónico.
§ Neonatos: 60 a 80 mmHg
aspiración n más de 20, aunque este tiempo va dependiendo de la tolerancia del paciente.
Existe la controversia sobre la instilación de suero salino por lo que está sometida en
evidencia clínica.
Girar la cabeza del paciente hacia el lado derecho si no existe contraindicación por lo cual
Utilizar un catéter cuyo calibre sea inferior al tubo endotraqueal. Lo más usado son de 12 a
14 Fr
Bibliografía
http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_2_2.htm
· Clemente, F. J. (2014). Aspiracion de secreciones. Obtenido de Aspiracion de
secreciones: http://www.enfermeriarespira.es/about/aspiracion-de-secreciones
· Cristina BlázquezVillacastín. DUE de Medicina Interna. (2013). ASPIRACIÓN