Aspiracion de Secreciones Por Boca Nuevo
Aspiracion de Secreciones Por Boca Nuevo
Aspiracion de Secreciones Por Boca Nuevo
Definición/Introducción:
Procedimiento que se realiza para extraer secreciones por vía orofaríngea en aquellos
pacientes que no pueden expectorar por sus propios medios y, que, la presencia de la
misma evidencia una alteración en la permeabilidad de la vía aérea, dificultan la
respiración y presentan un riesgo potencial para su vida. La misma se realiza de
manera invasiva con la introducción de un catéter por el orificio antes mencionado con
el fin del eliminar la presencia de sustancias que obstruyan la vía aérea del paciente
Objetivos:
Lograr la permeabilidad de la vía aérea y favorecer el intercambio gaseoso,
cuando el paciente no es capaz de expectorar de forma espontánea.
Prevenir las infecciones, atelectasias e hipoxia producidas por la acumulación
de secreciones.
Obtener muestras de secreciones respiratorias para análisis microbiológico o
citológico
Equipo y materiales:
Aparato de aspiración portátil ó conectado a la pared con regulador de presión.
Tubo de conexión para aspirador.
Sonda estéril o catéter de aspiración, de tamaño adecuado, punta roma
Recipiente para secreciones.
Guantes limpios no estériles.
Gasas estériles.
Depósito con agua destilada, solución fisiológica o recipiente estéril con agua
limpia
Lubricante hidrosoluble (para aspiración nasofaríngea).
Barbijo, protección ocular y camisolín desechable (si está indicado).
Baja lenguas
oximetro
Fuente de oxígeno suplementario y dispositivo para su administracion (en caso
de ser necesario)
1
Procedimiento:
Verificar que se tengan todos los elementos Tener a mano todos los elementos optimiza el
necesarios para el procedimientos al alcance tiempo de enfermería y agiliza la aplicación del
Preparar el material a utilizar en la mesa de cuidado
trabajo: Esta parte del proceso nos permite visualizar
Abrir paquete de gasas estériles la ausencia de algún elemento para reponerlo
Abrir paquete de sonda de aspiración antes de comenzar la técnica y prevenir que,
Abrir el circuito de aspiración cuando estemos realizando la misma, no
dispongamos de él. Esto lleva a un retraso de
la técnica y perjudica al paciente
2
boca hasta llegar a la orofaringe. la eliminación de las secreciones de una
Aspirar las mejillas, debajo de la lengua, y/o manera más efectiva
la parte posterior de la nasofaringe, según
sea necesario. La aspiración se realizará
desde la parte posterior hacia adelante
Una vez que completado todo el Permite dejar el equipo preparado para la
procedimiento, enjuagar el tubo de succión próxima utilización
conector utilizando una pequeña cantidad de Mantener el orden en la unidad favorece a
agua estéril o limpia y Desechar los artículos evitar la proliferación microbiana
descartables siguiendo las recomendaciones
del Protocolo de Gestión de Residuos del
establecimiento
Observaciones:
Bibliografía
Aguilera Peña Filomena, C. M. (2010). Aspiracion de secreciones orofaringeas y traqueales .
España: Hospitla Reina Sofia .