Ensayo II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta

Dirección de Investigaciones y Postgrado


Maestría en Planificación Educativa
Curso de Iniciación

UNIDAD III

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN


(TIC'S) COMO APOYO A LA INSTRUCCIÓN, FACILITACIÓN Y GESTIÓN
DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Participante:
Marilú Vásquez Jurado
Facilitadora:
Carmen Elena Cárdenas
Centro Local: Barinas

Barinas, Noviembre de 2014.


Análisis de la Plataforma Moodle desde el punto de vista Usuario,
interfaz, usabilidad, herramientas de comunicación, posibilidades de
calificaciones, entrega de las instrucciones en la plataforma.

A nivel mundial se ha evidenciado que las plataformas Moodle, también


conocidas como plataformas de teleformación han evolucionado en todos los
ámbitos; teniendo gran impacto en diversas organizaciones educativas, en
las cuales facilitan la búsqueda, y la socialización de conocimiento, en un
entorno de aprendizaje virtual que a su vez favorece la formación y
capacitación tanto personal como laboral de los usuarios que tienen acceso a
la misma.
Según Wikipedia (2007), la plataforma Moodle se puede definir como
una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión
de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear
comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas
también se conoce como LCMS (Learning Content Management System).
En concordancia con lo anterior y desde el punto de vista Usuario se
puede decir que el paquete de software libre denominado Moodle está
estructurado como un elemento tecnológico de aprendizaje que puede
utilizarse tanto para la enseñanza de Educación a Distancia como para
perfeccionar la educación presencial, el mismo facilita la creación de sitios
Web y cursos dependientes de Internet.
Dicha plataforma brinda múltiples ventajas para todos los usuarios que
quieran mejorar su praxis tanto de formación como de investigación, también
sirve como medio para organizar colectivos de capacitación en entornos
virtuales con diversas finalidades u objetivos, contando con contenidos
formativos para ofrecer a todos los beneficiarios documentación, información,
y recursos. De igual manera plantea ambientes de encuentro virtuales de
aprendizaje, para que los usuarios, se apropien y hagan seguimiento de los
contenidos propuestos por los mismos, todo esto como lugar de debate,
intercambio de ideas, opiniones a través del aula protegida y segura, todo
esto gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería,
favoreciendo la posibilidad de establecer y organizar grupos de trabajo,
además de poder acceder a recursos y documentación, que permitirá realizar
y entregar las asignaciones, tareas, o investigaciones al facilitador en forma
rápida y segura.
En el mismo orden de ideas se hace referencia a la Interfaz conocida
como el medio o navegador, el usuario puede comunicarse a través de un
recurso tecnológico, percibiendo todos los puntos de contacto entre él y el
equipo. Se puede acotar que el diseño y las herramientas de la plataforma
Moodle son ajustados de manera apropiada para jornadas de formación,
llámese clases, cursos en línea, así como también para complementar el
aprendizaje presencial.
La referida plataforma utilizada para el desarrollo del curso de
iniciación de la Maestría se presenta con una tecnología sencilla, liviana,
factible y de fácil manejo, donde se facilita el uso de las ventanas e ingreso
a la estrategia comunicacional denominados foros, lo que favorece el
intercambio comunicativo tanto con el facilitador como con los participantes.
Además permite a todos los que tienen la oportunidad de acceder a los
compendios de contenidos para efectuar las asignaciones, tareas y
actividades en el tiempo requerido, mientras que los facilitadores puede
hacer en forma simultánea un seguimiento completo de las actividades tanto
en el ambiente de aprendizaje presencial como en el virtual, también permite
a los usuarios el intercambio de conocimientos y a la vez interactuar
efectivamente entre sí
En relación a la usabilidad de la plataforma tecnológica a la cual se
recurre para el curso de iniciación, se evidencia una comunicación donde se
identifican de manera rápida los objetivos, metas y funcionabilidad de la
misma, manifestando claramente la organización y estructura de la
información a la que posteriormente se tendrá acceso, dependiendo de la
experiencia del usuario, de igual manera se evidencia el uso de un lenguaje
preciso, claro, que a su vez permitirá un intercambio comunicativo fluido
entre los interlocutores virtuales que participen en el desarrollo del curso. En
cuanto a su diseño se presenta con colores claros permitiendo que el usuario
se mantenga en la página durante largos periodos de tiempo sin sufrir
cansancio, esto favorece la búsqueda de elementos, contenidos, realización
de las asignaciones, interactuar con los participantes manteniendo una
retroalimentación mas fluida y a su vez la capacitación a través de la
autogestión de conocimientos.
Cuenta con herramientas de comunicación asincrónica pues los
usuarios no establecen una comunicación en tiempo real, esta se realiza a
través de los foros, y consultas optimizar la comunicación de los participantes
entre sí y la de estos con el facilitador. En el mismo orden de ideas estas
herramientas favorecen el uso efectivo del Idioma, en este caso el
Castellano: pues favorece el desarrollo de las competencias primordiales
tanto de la comunicación oral como de la escrita, facilitando la interacción
entre los diferentes participantes del curso, lo que posibilita el aprendizaje
cooperativo mediante la realización de trabajos en grupo, intercambiando
experiencias, contando en todo momento con el apoyo por parte del
facilitador, pues permite insertar información que enriquecen el contenido
teórico o textual, y además dispone de los medios para la comunicación
efectiva dentro de la misma.
Todo el procedimiento que se realiza, está sustentado en la plataforma
de aprendizaje Moodle, como sistema o modalidad de aprendizaje dando
respuesta a la praxis pedagógica y como tal debe permitir las Posibilidades
de calificaciones pues es necesario que de una u otra manera se evalúe y
califique a los usuarios que se desempeñan como estudiantes. En el caso
específico del curso de iniciación hasta el momento han presentado
actividades con la opción de establecer una valoración numérica a cada
estudiante, de manera que éste pueda consultarlas en cualquier momento.
Se observa que el sistema de evaluación es común en todas las actividades
formuladas, ya que tiene una ponderación de manera que tanto el facilitador
como el estudiante puedan tener conocimiento del historial educativo,
calificaciones obtenidas en cada actividad del curso de manera individual y la
nota media de todas ellas, dependiendo de la ponderación correspondiente a
cada actividad.
Según lo evidenciado durante el proceso de iniciación el facilitador
hace Entrega de las instrucciones en la plataforma, esta herramienta
presenta material didáctico en forma de lecciones donde ofrece tutorías,
diversas tareas, asignaciones, entre ellas: elaboración de informes, ensayos,
comparaciones, actividades y foros para establecer comunicaciones, con
posibilidad de envió de las mismas a través de los iconos establecidos.
Para concluir se puede decir que la plataforma Moodle presenta una
diversidad de ventajas desde el punto de vista del usuario como estudiante,
entre las cuales se mencionan: herramienta automática con facilidad para el
acceso directo a menús existentes en la página, presenta flexibilidad
espacio-temporal que permite al usuario la conexión desde cualquier recurso
tecnológico con acceso a Internet sin límite de tiempo, proporcionando de
manera efectiva la utilización de herramientas de comunicación propias de
Internet, además concede al usuario autonomía en el aprendizaje,
permitiendo una comunicación directa y fluida tanto con el facilitador
utilizando el correo electrónico y con el grupo de participantes a través del
foro, favoreciendo a su vez el trabajo colaborativo entre el grupo, también
facilita la posibilidad de realizar evaluaciones y las respectivas consultas de
las calificaciones, actualización de la matrícula en los cursos a través de
Internet, teniendo como propósito primordial que los participantes mejoren su
propio perfil en línea incluyendo sus fotos y descripciones, de igual manera
provee al usuario la posibilidad de pronunciar su opinión sobre temas o
actividades concretas del curso, con el propósito de evaluar su utilidad, su
aprendizaje entre otras cosas.
Desde el punto de vista del usuario Docente, las ventajas que aporta
Moodle para la ejecución en entornos virtuales son las siguientes: tiene como
base teórica la pedagogía constructivista que facilita un entorno de
colaboración, actividades de aprendizaje, reflexión crítica, se puede utilizar
tanto para cursos en línea y como complemento de cursos presenciales,
asignando el desarrollo del curso por semana, por tema o contenido de
discusión, siendo asignado igualmente por grupos y categorías, permitiendo
el acompañamiento pedagógico y el seguimiento de las y los estudiantes
dentro del aula virtual, de igual manera dispone de mecanismos de
seguridad para el acceso a la información mediante los foros a una amplia
comunidad de profesores, desarrolladores de contenidos y técnicos
informáticos, para el beneficio de todos los que de una u otra manera buscan
complementar conocimientos de formación en este tipo de herramientas.
Cabe resaltar como inconveniente presentado durante el transcurso
del curso la interrupción al acceso a la Plataforma Moodle por error de
sistema ocurrido, aunque fue solventado a la brevedad, lo que permitió a
cada uno de los usuarios en sus respectivos roles retomarán las actividades
pendientes, cumpliendo así con las responsabilidades de hacer llegar las
asignaciones en el tiempo establecido.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy