2DE-28199-S0 (XV950CU) Bolt

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

Lea este manual atentamente antes de utilizar este

vehículo.

MANUAL DEL PROPIETARIO

XVS950CU
2DE-28199-S0

[Spanish (S)] DIC183


U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

SAU50921

Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este manual debe acompañar al vehículo si este
se vende.

YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD. YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD.
1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japan 1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón

DECLARATION of CONFORMITY DECLARACIÓN de CONFORMIDAD

We Los abajo firmantes


Company: YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD. Empresa: YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD.
Address: 1450-6, Mori, Mori-Machi, Shuchi-gun, Shizuoka-Ken, 437-0292 Japan Domicilio: 1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón

Hereby declare that the product: Declaramos por la presente que el producto:
Kind of equipment: IMMOBILIZER Tipo de equipamiento: INMOVILIZADOR
Type-designation: 5SL-00 Designación de tipo: 5SL-00

is in compliance with following norm(s) or documents: cumple con las normas o documentos siguientes:
R&TTE Directive(1999/5/EC) Directiva R&TTE (1999/5/CE)
EN300 330-2 v1.3.1(2006-01), EN300 330-2 v1.5.1(2010-02) EN300 330-2 v1.3.1(2006-01), EN300 330-2 v1.5.1(2010-02)
EN60950-1:2006/A11:2009 EN60950-1:2006/A11:2009
Two or Three-Wheel Motor Vehicles Directive(97/24/EC: Chapter 8, EMC) Directiva sobre vehículos a motor de dos o tres ruedas (97/24/CE: Capítulo 8, EMC)

Place of issue: Shizuoka, Japan Lugar de emisión: Shizuoka, Japón

Date of issue: 1 Aug. 2002 Fecha de emisión: 1 de agosto de 2002

Revision record Registro de revisiones


No. Contents Date N.º Contenido Fecha
1 To change contact person and integrate type-designation. 9 Jun. 2005 1 Cambiar persona de contacto e integrar la designación de tipo. 9 de junio de 2005
2 Version up the norm of EN60950 to EN60950-1 27 Feb. 2006 2 Versión de la norma de EN60950 a EN60950-1 27 de febrero de 2006
3 To change company name 1 Mar. 2007 3 Cambiar nombre de la empresa 1 de marzo de 2007
version up of the following norm: versión de la siguiente norma:
4 • EN300 330-2 v1.1.1 to EN300 330-2 v1.3.1 and EN300 330-2 v1.5.1 8 Jul. 2010 4 • EN300 330-2 v1.1.1 a EN300 330-2 v1.3.1 y EN300 330-2 v1.5.1 8 de julio de 2010
• EN60950-1:2001 to EN60950-1:2006/A11:2009 • EN60950-1:2001 a EN60950-1:2006/A11:2009

General manager of quality assurance div. Director general de la división de garantía de calidad
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INTRODUCCIÓN
SAU10103

¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!


Como propietario de una XVS950CU, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en el
diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su XVS950CU. El manual del propietario no solo le enseñará cómo
utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las mejores condiciones posi-
bles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por tanto, aunque este manual contiene la información más
actual en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier
aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
SWA10032

ADVERTENCIA
Lea este manual atentamente y en su totalidad antes de utilizar esta motocicleta.
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL


SAU10134

En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:

Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de da-
ños personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo para
evitar posibles daños personales o un accidente mortal.

ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar un acci-
ADVERTENCIA dente mortal o daños personales graves.

ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar que el vehículo
ATENCIÓN u otros bienes resulten dañados.

NOTA NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.

*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.


U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL

SAU10201

XVS950CU
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2013 Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, mayo 2013
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos.
Impreso en Japón.
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA Sistema de corte del circuito de Holgura de la válvula .................... 6-14
SEGURIDAD...................................... 1-1 encendido..................................3-17 Neumáticos................................... 6-14
Llantas de aleación....................... 6-16
DESCRIPCIÓN.................................. 2-1 PARA SU SEGURIDAD – Ajuste del juego libre de la
Vista izquierda ................................ 2-1 COMPROBACIONES PREVIAS........4-1 maneta de embrague ................ 6-17
Vista derecha.................................. 2-2 Comprobación del juego libre de
Mandos e instrumentos.................. 2-3 UTILIZACIÓN Y PUNTOS la maneta del freno.................... 6-18
IMPORTANTES PARA LA Interruptores de la luz de freno .... 6-18
FUNCIONES DE LOS CONDUCCIÓN ..................................5-1 Comprobación de las pastillas de
INSTRUMENTOS Y MANDOS ......... 3-1 Arranque del motor .........................5-1 freno delantero y trasero ........... 6-19
Sistema inmovilizador .................... 3-1 Cambio............................................5-2 Comprobación del líquido de
Interruptor principal ........................ 3-2 Consejos para reducir el consumo freno .......................................... 6-19
Testigos y luces de advertencia ..... 3-3 de gasolina ..................................5-3 Cambio del líquido de frenos ....... 6-21
Indicador multifunción.................... 3-5 Rodaje del motor ............................5-3 Juego de la correa de
Interruptores del manillar................ 3-7 Estacionamiento .............................5-4 transmisión................................ 6-21
Maneta de embrague ..................... 3-9 Comprobación y engrase de los
Pedal de cambio ............................ 3-9 MANTENIMIENTO Y AJUSTES cables........................................ 6-22
Maneta de freno ........................... 3-10 PERIÓDICOS .....................................6-1 Comprobación y engrase del
Pedal de freno .............................. 3-10 Juego de herramientas ...................6-2 puño del acelerador y el
ABS (modelos con ABS)............... 3-10 Cuadro de mantenimiento cable.......................................... 6-22
Tapón del depósito de gasolina ... 3-11 periódico del sistema de control Comprobación y engrase de los
Gasolina........................................ 3-12 de emisiones................................6-3 pedales de freno y cambio........ 6-23
Tubo respiradero/rebose del Cuadro general de mantenimiento Comprobación y engrase de las
depósito de combustible .......... 3-13 y engrase .....................................6-4 manetas de freno y
Catalizador ................................... 3-14 Desmontaje y montaje del panel.....6-8 embrague .................................. 6-23
Bloqueo de la dirección................ 3-14 Comprobación de las bujías ...........6-9 Comprobación y engrase del
Asiento del conductor .................. 3-15 Aceite del motor y cartucho del caballete lateral ......................... 6-24
Ajuste de los conjuntos filtro de aceite ............................6-10 Engrase de los pivotes del
amortiguadores ......................... 3-16 Cambio del filtro de aire................6-13 basculante................................. 6-24
Caballete lateral............................ 3-17 Comprobación del juego libre del Comprobación de la horquilla
puño del acelerador...................6-14 delantera ................................... 6-25
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación de la dirección ......6-25
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas .............................6-26
Batería ...........................................6-26
Cambio de fusibles .......................6-28
Cambio de la bombilla del faro .....6-30
Luz de freno/piloto trasero ............6-31
Cambio de la bombilla de un
intermitente ................................6-32
Luz de la matrícula ........................6-32
Cambio de la bombilla de la luz
de posición ...............................6-33
Apoyo de la motocicleta................6-33
Identificación de averías................6-34
Cuadro de identificación de
averías........................................6-35

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA......................7-1
Precaución relativa al color mate ....7-1
Cuidados .........................................7-1
Almacenamiento..............................7-3

ESPECIFICACIONES.........................8-1

INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ..................................9-1
Números de identificación ..............9-1
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD


SAU1028B
 Nunca conduzca una motocicleta sin para reducir las posibilidades de este
la formación o la instrucción adecua- tipo de accidente es el hacerse bien
da. Realice un curso de formación. visible.
Sea un propietario responsable Los principiantes deben recibir forma- Por tanto:
1
Como propietario del vehículo, es usted ción por parte de un instructor titula- • Lleve una chaqueta de color brillan-
responsable de su funcionamiento seguro do. Póngase en contacto con un te.
y adecuado. concesionario autorizado de motoci- • Sea especialmente prudente al
Las motocicletas son vehículos de dos rue- cletas para obtener información sobre aproximarse a cruces y pasarlos, ya
das. los cursos de formación más cerca- que los cruces son los lugares en
La seguridad de su uso y funcionamiento nos a su zona. los que se producen accidentes de
depende de la aplicación de las técnicas de motocicleta con mayor frecuencia.
conducción apropiadas, así como de la ha- Seguridad en la conducción • Circule por donde los otros con-
bilidad del conductor. Todo conductor Realice las comprobaciones previas cada ductores puedan verle. Evite per-
debe conocer los requisitos siguientes an- vez que vaya a utilizar el vehículo para estar manecer en los ángulos sin visión
tes de conducir esta motocicleta. seguro de que se encuentra en condicio- de otros conductores.
Debe: nes seguras de funcionamiento. Si no revi- • Nunca realice el mantenimiento de
 Obtener instrucciones completas de sa o mantiene el vehículo correctamente una motocicleta sin los conoci-
una fuente competente sobre todos aumentarán las posibilidades de accidente mientos adecuados. Póngase en
los aspectos del funcionamiento de la o daños materiales. Consulte en la página contacto con un concesionario au-
motocicleta. 4-1 el listado de comprobaciones previas. torizado de motocicletas para que
 Observar las advertencias y los requi-  Esta motocicleta está diseñada para le informe acerca del mantenimien-
sitos de mantenimiento que se indican llevar al conductor y un pasajero. to básico de la motocicleta. Única-
en el presente Manual del propietario.  La mayor parte de los accidentes de mente el personal certificado
 Obtener una formación cualificada en tráfico entre coches y motocicletas se puede llevar a cabo determinados
las técnicas de conducción seguras y deben al hecho de que el conductor tipos de mantenimiento.
apropiadas. del coche no ha detectado ni recono-  En muchos accidentes están implica-
 Obtener un servicio técnico profesio- cido a la motocicleta. Muchos acci- dos conductores inexpertos. De he-
nal según se indica en el presente Ma- dentes se han producido porque el cho, muchos conductores que han
nual del propietario o cuando las conductor del coche no ha visto la
condiciones mecánicas así lo requie- motocicleta. Una medida muy eficaz
ran.

1-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD


estado implicados en accidentes ni si-  La postura del conductor y del pasa-  Utilice una máscara o gafas. El viento
quiera tienen un permiso de conducir jero es importante para poder mante- en los ojos sin proteger puede reducir
motocicletas vigente. ner un control adecuado. la visión y retrasar la percepción de un
• No conduzca sin estar cualificado y • Para mantener el control de la mo- peligro. 1
no preste su motocicleta a perso- tocicleta durante la marcha, el con-  El uso de una chaqueta, botas, panta-
nas que no lo estén. ductor debe mantener ambas lones y guantes resistentes, etc., re-
• Conozca sus capacidades y sus lí- manos en el manillar y ambos pies sulta eficaz para prevenir o reducir las
mites. El hecho de permanecer en las estriberas. abrasiones o laceraciones.
dentro de sus límites le ayudará a • El pasajero debe sujetarse siempre  No lleve nunca prendas amplias que
evitar un accidente. al conductor, a la correa del asiento puedan engancharse en los mandos,
• Le recomendamos que practique o al asidero con las dos manos y las estriberas o en las ruedas y provo-
en un lugar donde no haya tráfico mantener ambos pies en las estri- car lesiones o un accidente.
hasta que se haya familiarizado beras del pasajero. No lleve nunca  Utilice siempre ropa protectora que le
completamente con la motocicleta a un pasajero que no pueda mante- cubra las piernas, los tobillos y los
y todos sus mandos. ner firmemente ambos pies en las pies. El motor y el sistema de escape
 Muchos accidentes se han debido a estriberas. están muy calientes durante la mar-
un error del conductor de la motoci-  No conduzca nunca bajo los efectos cha o después y pueden provocar
cleta. Un error típico consiste en abrir- del alcohol u otras drogas. quemaduras.
se demasiado en una curva a causa  Esta motocicleta está diseñada única-  El pasajero debe observar también las
del exceso de velocidad o el subviraje mente para circular en calle/carretera. precauciones indicadas anteriormen-
(ángulo de ladeo insuficiente para la No es adecuado para caminos. te.
velocidad).
• Respete siempre el límite de veloci- Protección personal Evite el envenenamiento por monóxido
dad y no circule nunca más rápido La mayoría de las muertes en accidentes de carbono
de lo que resulte adecuado según de motocicleta se producen por lesiones Los gases de escape del motor contienen
el estado de la calzada y el tráfico. en la cabeza. El uso de un casco de segu- monóxido de carbono, un gas letal. La in-
• Señale siempre antes de girar o ridad es esencial en la prevención o reduc- halación de monóxido de carbono puede
cambiar de carril. Cerciórese de ción de las lesiones en la cabeza. provocar dolores de cabeza, mareo, som-
que los otros conductores puedan  Utilice siempre un casco homologa- nolencia, nauseas, confusión y, por último,
verle. do. la muerte.

1-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD


El monóxido de carbono es un gas incolo- Carga buya el peso lo más uniformemente
ro, inodoro e insípido que puede estar pre- La incorporación de accesorios o carga posible en ambos lados de la motoci-
sente aunque no se vea ni se huela nada que modifiquen la distribución del peso de cleta a fin de reducir al mínimo el des-
1 procedente del escape del motor. Se pue- la motocicleta puede reducir su estabilidad equilibrio o la inestabilidad.
den acumular en tiempo muy breve niveles y manejabilidad. Para evitar la posibilidad  El desplazamiento de pesos puede
letales de monóxido de carbono que le de un accidente, tenga mucho cuidado al crear un desequilibrio repentino. Veri-
postrarán rápidamente y le impedirán sal- añadir carga o accesorios a la motocicleta. fique que los accesorios y la carga es-
varse. Asimismo, en lugares cerrados o mal Si ha añadido carga o accesorios a la mo- tén bien sujetos a la motocicleta antes
ventilados pueden mantenerse niveles leta- tocicleta, conduzca con mucha precau- de iniciar la marcha. Compruebe con
les de monóxido de carbono durante horas ción. A continuación, además de frecuencia las fijaciones de los acce-
o días. Si nota cualquier síntoma de enve- información sobre accesorios, exponemos sorios y las sujeciones de la carga.
nenamiento por monóxido de carbono algunas reglas generales que se deben ob- • Ajuste correctamente la suspen-
abandone el lugar inmediatamente, respire servar en caso de cargar equipaje o añadir sión en función de la carga que lle-
aire fresco y SOLICITE TRATAMIENTO accesorios a la motocicleta: ve (únicamente en los modelos con
MÉDICO. El peso total del conductor, el pasajero, los suspensión ajustable) y compruebe
 No ponga el motor en marcha en un accesorios y el equipaje no debe superar la el estado y la presión de los neumá-
lugar cerrado. Aunque intente eliminar carga máxima. La utilización de un vehí- ticos.
los gases de escape con extractores o culo sobrecargado puede ocasionar un • No sujete nunca objetos grandes o
ventanas y puertas abiertas, el mo- accidente. pesados al manillar, la horquilla de-
nóxido de carbono puede alcanzar rá- lantera o el guardabarros delantero.
pidamente niveles peligrosos. Carga máxima: Tales objetos, como por ejemplo
 No ponga en marcha el motor en luga- Para modelos sin ABS 206 kg (454 sacos de dormir, bolsas de lona o
res mal ventilados o parcialmente ce- lb) tiendas de campaña, pueden crear
rrados como cobertizos, garajes o Para modelos ABS 202 kg (445 lb) inestabilidad en el manejo o dismi-
cocheras. nuir la respuesta de la dirección.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
 No ponga en marcha el motor en el  Este vehículo no está diseñado
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
exterior cuando los gases de escape para arrastrar un remolque aco-
 El peso del equipaje y los accesorios
puedan penetrar en un edificio a tra- plarle un sidecar.
debe mantenerse lo más bajo y cerca
vés de aberturas como ventanas y
posible de la motocicleta. Sujete bien
puertas.
los objetos más pesados lo más cerca
posible del centro del vehículo y distri-
1-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD


Accesorios originales Yamaha su diseño o sus características de funcio- manillar o en la zona de la horquilla
La elección de los accesorios para el vehí- namiento pueden representar, para usted y delantera y tales accesorios debe-
culo es una decisión importante. Los acce- otras personas, un peligro de daños perso- rán ser lo más ligeros posible.
sorios originales Yamaha que se pueden nales graves o un accidente mortal. Es us- • Los accesorios voluminosos o 1
adquirir únicamente en los concesionarios ted responsable de los daños personales grandes pueden afectar gravemen-
Yamaha han sido diseñados, probados y relacionados con la alteración del vehículo. te a la estabilidad de la motocicleta
aprobados por Yamaha para su vehículo. Cuando instale accesorios, tenga en cuen- por sus efectos aerodinámicos. La
Muchas empresas sin relación con ta las recomendaciones siguientes, así motocicleta puede adquirir una ten-
Yamaha fabrican repuestos y accesorios u como las que se facilitan en el apartado dencia a levantarse por efecto del
ofrecen otras modificaciones para vehícu- “Carga”. viento de frente o hacerse inestable
los Yamaha. Yamaha no puede probar los  No instale nunca accesorios o lleve con viento de costado. Estos acce-
productos que fabrican estas empresas. carga que puedan afectar a las pres- sorios, asimismo, pueden provocar
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni taciones de la motocicleta. Revise inestabilidad al adelantar o ser ade-
recomendar el uso de accesorios no vendi- cuidadosamente el accesorio antes lantado por vehículos de gran ta-
dos por Yamaha ni modificaciones no re- de utilizarlo, a fin de cerciorarse de maño.
comendadas específicamente por que de ningún modo reduzca la dis- • Algunos accesorios pueden obligar
Yamaha, incluso si las vende e instala un tancia al suelo ni el ángulo de inclina- al conductor a desplazarse de su
concesionario Yamaha. ción, ni limite el recorrido de la posición normal de conducción.
suspensión, el recorrido de la direc- Esta posición inadecuada limita la
Repuestos, accesorios y modificaciones ción o el funcionamiento de los man- libertad de movimiento del conduc-
no originales dos ni obstaculice las luces o tor y puede limitar su capacidad de
Aunque algunos productos no originales reflectores. control; por tanto, no se recomien-
pueden tener un diseño y una calidad simi- • Los accesorios montados en el ma- dan tales accesorios.
lares a los accesorios originales Yamaha, nillar o en la zona de la horquilla de-  Tenga cuidado al añadir accesorios
debe tener presente que algunos de estos lantera pueden crear inestabilidad eléctricos. Si los accesorios eléctricos
accesorios no originales o modificaciones por distribución de peso inadecua- superan la capacidad del sistema
no resultan adecuados debido a la posibili- da o alteraciones aerodinámicas. eléctrico de la motocicleta puede pro-
dad de que representen un peligro para us- Se debe limitar al máximo el núme- ducirse una avería eléctrica, la cual
ted u otras personas. La instalación de ro de accesorios montados en el puede provocar el apagado de las lu-
productos no originales o las modificacio- ces o la pérdida de potencia del mo-
nes realizadas en su vehículo que alteren tor, con el consiguiente peligro.

1-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD


Neumáticos y llantas no originales como el bastidor o la brida triple de la
Los neumáticos y llantas con los que se en- horquilla superior delantera (y no, por
trega la motocicleta han sido diseñados ejemplo, los manillares montados en
1 conforme a las prestaciones de la misma y goma, los intermitentes o cualquier
para aportar la combinación óptima de ma- pieza que pudiera romperse). Elija la
nejabilidad, frenada y confort. Es posible ubicación de las correas con deteni-
que otros neumáticos, llantas, medidas y miento para evitar que generen fric-
combinaciones no resulten adecuados. ción y rayen las superficies pintadas
Consulte en la página 6-14 las especifica- durante el transporte.
ciones de los neumáticos e información  Si es posible, la suspensión debería
adicional sobre su sustitución. estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicle-
Transporte de la motocicleta ta no rebote excesivamente durante el
Asegúrese de seguir las instrucciones si- transporte.
guientes antes de transportar la motocicle-
ta en otro vehículo.
 Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
 Compruebe que el grifo de gasolina
(en caso pertinente) está en la posi-
ción “OFF” y que no hay fugas de
combustible.
 Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
 Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).
 Asegure la motocicleta con sujecio-
nes o correas adecuadas fijadas a
piezas sólidas de la motocicleta,

1-5
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

DESCRIPCIÓN
SAU10411

Vista izquierda
1 2

7 6 5 4 3
1. Faro (página 6-30)
2. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-16)
4. Fusibles (página 6-28)
5. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
6. Pedal de cambio (página 3-9)
7. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)

2-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

DESCRIPCIÓN
SAU10421

Vista derecha
1 2 3 4 5 6 7 8

11 10 9
1. Luz de la matrícula (página 6-32) 9. Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-10)
2. Luz de freno/piloto trasero (página 6-31) 10.Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-18)
3. Batería (página 6-26) 11.Pedal de freno (página 3-10)
4. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-19)
5. Filtro de aire (página 6-13)
6. Tapón del depósito de gasolina (página 3-11)
7. Interruptor principal (página 3-2)
8. Bloqueo de la dirección (página 3-14)

2-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

DESCRIPCIÓN
SAU10431

Mandos e instrumentos
1 2 3 4 5 6 7

1. Maneta de embrague (página 3-9)


2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-7)
3. Indicador multifunción (página 3-5)
4. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-19)
5. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-7)
6. Maneta de freno (página 3-10)
7. Puño del acelerador (página 6-14)

2-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU10978
La llave roja se utiliza para registrar códigos  No sumerja ninguna de las llaves en
Sistema inmovilizador en cada una de las llaves normales. Puesto agua.
que el registro es un proceso difícil, lleve el  No exponga ninguna de las llaves a
vehículo y las tres llaves a un concesionario temperaturas excesivamente ele-
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla- vadas.
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar  No sitúe ninguna de las llaves cerca
para volver a registrar las llaves normales. de imanes (esto incluye, aunque sin
Para conducir utilice siempre una de las lla- limitarse a ello, productos tales
ves normales. como altavoces, etc.).
3 SCA11822
 No coloque cerca de ninguna llave
ATENCIÓN objetos que transmitan señales
 ¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS- eléctricas.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja) TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,  No coloque objetos pesados enci-
2. Llaves normales (llave negra) PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN ma de las llaves.
CONTACTO CON SU CONCESIO-  No rectifique ni altere la forma de
Este vehículo está equipado con un siste-
NARIO! Si se pierde la llave de re- las llaves.
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de código, es imposible  No separe la parte de plástico de
gistro de nuevos códigos en las llaves
registrar nuevos códigos en las lla- las llaves.
normales. Este sistema consta de lo si-
ves normales. Podrá utilizar las lla-  No coloque dos llaves de ningún
guiente:
ves normales para arrancar el sistema inmovilizador en un mismo
 una llave de registro de nuevo código
vehículo; no obstante, si es necesa- llavero.
(llave roja)
rio registrar un nuevo código (es  Mantenga las llaves normales, así
 dos llaves normales (llaves negras) en
decir, si se hace una nueva llave como las llaves de otros sistemas
las que se pueden registrar nuevos
normal o si se pierden todas las lla- inmovilizadores, alejadas de la llave
códigos
ves) se deberá cambiar todo el sis- de registro de código de este vehí-
 un transpondedor (que está instalado
tema inmovilizador. Por lo tanto, se culo.
en la llave de registro de código)
recomienda encarecidamente utili-  Mantenga las llaves de otros siste-
 una unidad inmovilizadora
zar una de las llaves normales y mas inmovilizadores alejadas del
 una ECU (unidad de control electróni-
guardar la llave de registro en un lu- interruptor principal, ya que pueden
co)
gar seguro. crear interferencias de señal.
 una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-4).
3-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU57670 SWA10073

Interruptor principal NOTA ADVERTENCIA


Para la utilización normal del vehículo utili-
ON No gire nunca la llave a “OFF” con el ve-
OFF ce la llave normal (llave negra). A fin de re-
hículo en movimiento; de lo contrario los
ducir el riesgo de perder la llave de registro
sistemas eléctricos se desconectarán,
de código (llave roja), guárdela en un lugar
lo que puede provocar la pérdida de
seguro y utilícela únicamente para registrar
control o un accidente.
el nuevo código.

SAU57660 3
P SAU38531
(Estacionamiento)
ABIERTO (ON)
Las luces de emergencia y los intermiten-
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
tes se pueden encender, pero el resto de
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
El interruptor principal controla los siste- los sistemas eléctricos están desconecta-
trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
mas de encendido y luces. A continuación dos. Se puede extraer la llave.
sición se encienden y se puede arrancar el
se describen las diferentes posiciones del
motor. La llave no se puede extraer.
interruptor principal.
SCA17961
NOTA
ATENCIÓN El faro se enciende automáticamente cuan-
No utilice llaveros con cadena metálica do se arranca el motor y permanece encen-
ni lleve más de una llave en el mismo lla- dido hasta que se gira la llave a la posición
vero. Cuando el vehículo esté en movi- “OFF”, incluso si el motor se cala.
miento, las cadenas metálicas de un
llavero, los llaveros de metal o las llaves SAU45752
adicionales pueden tocar componentes DESCONECTADO (OFF)
próximos y rayarlos. Por tanto, se reco- Todos los sistemas eléctricos están desac-
mienda utilizar un llavero de tela o de tivados. Se puede extraer la llave.
cuero.

3-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU49394 SAU11061
 Este modelo está también equipado
Testigos y luces de advertencia Luz indicadora de punto muerto “ ”
con un dispositivo de autodiagnóstico
Esta luz indicadora se enciende cuando la
1 2 3 4 5 del circuito de detección del nivel de
transmisión se encuentra en posición de
aceite. Si se detecta un problema en
punto muerto.
el circuito de detección de nivel de
SAU11081
aceite, se repetirá la secuencia si-
Testigo de luces de carretera “ ” guiente hasta que se repare la avería:
Este testigo se enciende cuando están co- La luz de aviso de nivel de aceite par-
nectadas las luces de carretera. padeará diez veces y seguidamente
3
se apagará durante 2.5 segundos. En
SAU11255 ese caso, haga revisar el vehículo en
8 7 6 Luz de aviso del nivel de aceite “ ” un concesionario Yamaha.
1. Luz de aviso del nivel de aceite “ ” Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
2. Luz indicadora del sistema aceite del motor está bajo.
SAU11367
inmovilizador “ ” El circuito eléctrico de la luz de aviso se Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
3. Luz indicadora de intermitencia “ ” puede comprobar girando la llave a la posi- Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
4. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre- ción “ON”. La luz de aviso debe encender- vel de gasolina desciende aproximada-
nos (ABS) “ ABS ” (modelos con ABS) se durante unos segundos y luego
5. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
mente por debajo de 2.8 L (0.74 US gal,
apagarse. 0.62 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
6. Luz de aviso de avería del motor “ ” Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
7. Luz indicadora de punto muerto “ ”
lo antes posible.
te al girar la llave a la posición “ON” o si El circuito eléctrico de la luz de aviso se
8. Luz indicadora de la luz de carretera “ ” permanece encendida, haga revisar el cir- puede comprobar girando la llave a la posi-
cuito eléctrico en un concesionario ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
SAU11021
Yamaha. se durante unos segundos y luego
Luz indicadora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando se NOTA apagarse.
empuja el interruptor de intermitencia hacia  Incluso si el nivel de aceite es suficien- Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
la izquierda o hacia la derecha. te, la luz de aviso puede parpadear al te al girar la llave a la posición “ON” o si
circular por una cuesta o durante las permanece encendida, haga revisar el cir-
aceleraciones o desaceleraciones cuito eléctrico en un concesionario
bruscas, pero esto no es un fallo. Yamaha.

3-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Si la luz de aviso no se enciende inicialmen- SWA16041
NOTA te al girar la llave a la posición “ON” o si ADVERTENCIA
Este modelo está también equipado con un permanece encendida, haga revisar el cir- Si la luz de aviso del ABS no se apaga
dispositivo de autodiagnóstico del circuito cuito eléctrico en un concesionario después de circular a una velocidad de
de detección del nivel de gasolina. Si se Yamaha. 10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
detecta un problema en el circuito de de-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tección de nivel de gasolina, se repetirá la SAU51781
tema de frenos pasa a funcionar del
secuencia siguiente hasta que se repare la Luz de aviso del ABS “ ” (modelos con
ABS

modo convencional. En cualquiera de


avería: la luz de aviso de nivel de gasolina ABS)
estos casos, o si la luz de aviso no se en- 3
parpadeará ocho veces y seguidamente se Durante el funcionamiento normal, la luz de
ciende en absoluto, extreme las precau-
apagará durante 3.0 segundos. En ese ca- aviso del ABS se enciende cuando se gira
ciones para evitar el posible bloqueo de
so, haga revisar el vehículo en un concesio- la llave a “ON” y se apaga después de cir-
las ruedas en las frenadas de emergen-
nario Yamaha. cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
superior.
los circuitos eléctricos en un concesio-
Si la luz de aviso del sistema ABS:
SAU42775 nario Yamaha lo antes posible.
Luz de aviso de avería del motor “ ”  no se enciende cuando se gira la llave
Esta luz de aviso se enciende cuando se a “ON”
detecta un problema en el circuito eléctrico  se enciende o parpadea durante la NOTA
de control del motor. En ese caso, haga re- marcha Si se pulsa el interruptor de arranque mien-
visar el sistema de autodiagnóstico en un  no se apaga después de circular a una tras el motor está en marcha, la luz de aviso
concesionario Yamaha. (Véase en la página velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe- del ABS se enciende, pero no se trata de
3-6 una explicación del dispositivo de auto- rior una avería.
diagnóstico). Es posible que el ABS no funcione correc-
El circuito eléctrico de la luz de aviso se tamente. En cualquiera de las circunstan-
SAU54681
puede comprobar girando la llave a la posi- cias anteriormente señaladas, haga revisar Luz indicadora del sistema
ción “ON”. La luz de aviso debe encender- el sistema lo antes posible en un concesio- inmovilizador “ ”
se durante unos segundos y luego nario Yamaha. (Véase en la página 3-10 El circuito eléctrico de la luz indicadora se
apagarse. una explicación del ABS). puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.

3-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Si la luz indicadora no se enciende inicial- SAU57680
 dos cuentakilómetros parciales (que
mente al girar la llave a la posición “ON” o Indicador multifunción indican la distancia recorrida desde
si permanece encendida, haga revisar el que se pusieron a cero por última vez)
circuito eléctrico en un concesionario  un cuentakilómetros parcial en reser-
Yamaha. va (que indica la distancia recorrida en
Cuando se ha girado la llave a la posición 1 reserva)
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la  un reloj
luz indicadora empieza a parpadear para 2  un dispositivo de autodiagnóstico
indicar que el sistema inmovilizador está
3 NOTA
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el  Asegúrese de girar la llave a la posi-
sistema inmovilizador sigue activado. ción “ON” antes de utilizar los inte-
El dispositivo de autodiagnóstico detecta 1. Velocímetro rruptores “SELECT” y “RESET”.
asimismo los fallos en los circuitos del sis- 2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-  Solo Reino Unido: para cambiar la in-
tema inmovilizador. (Véase en la página 3-6 cial/cuentakilómetros parcial de reserva de dicación del velocímetro y del cuenta-
gasolina/reloj kilómetros/cuentakilómetros
una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico). SWA12423
parciales entre kilómetros y millas,
pulse el interruptor “SELECT” durante
ADVERTENCIA
al menos tres segundos.
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste del indicador multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha puede
distraer al conductor y ocasionar un ac-
cidente.
1
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes: 2
 un velocímetro
 un cuentakilómetros
1. Interruptor “SELECT”
2. Interruptor “RESET”
3-5
U2DES0S0.book Page 6 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Cuentakilómetros, cuentakilómetros TRIP F → TRIP 1 → TRIP 2 → reloj → ODO 2. Cuando los dígitos de las horas em-
parcial, cuentakilómetros parcial de re- → TRIP F piecen a parpadear, pulse el interrup-
serva de gasolina y reloj Para poner un cuentakilómetros parcial a tor “SELECT” para ajustar las horas.
cero, selecciónelo pulsando el interruptor 3. Pulse el interruptor “RESET” y los dí-
“SELECT” y seguidamente pulse el inte- gitos de los minutos empezarán a par-
rruptor “RESET” durante al menos un se- padear.
gundo. Si no lo pone a cero de forma 4. Pulse el interruptor “SELECT” para
manual, el cuentakilómetros parcial en re- ajustar los minutos.
1 serva de gasolina se pondrá a cero auto- 5. Pulse el interruptor “RESET” durante
3
máticamente y se restablecerá la al menos dos segundos para activar el
indicación anterior después de repostar y reloj.
de recorrer 5 km (3 mi).
Dispositivo de autodiagnóstico
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par- Para poner el reloj en hora
cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina/reloj

Pulse el interruptor “SELECT” para cambiar


la indicación entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parciales “TRIP 1
1” y “TRIP 2” y reloj en el orden siguiente: 1
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → reloj → ODO 2
Si se enciende la luz de aviso del nivel de 3
gasolina (véase la página 3-3), la indicación
del cuentakilómetros cambia automática- 1. Visor de código de error
mente a cuentakilómetros parcial en reser- 1. Reloj 2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
va de gasolina “TRIP F” y empieza a contar 3. Luz indicadora del sistema
1. Pulse el interruptor “SELECT” y el in- inmovilizador “ ”
la distancia recorrida desde ese punto. En
terruptor “RESET” simultáneamente
ese caso, pulse el interruptor “SELECT” Este modelo está equipado con un disposi-
durante al menos tres segundos.
para cambiar la indicación entre los dife- tivo de autodiagnóstico para varios circui-
rentes modos de cuentakilómetros parcial tos eléctricos.
y cuentakilómetros en el orden siguiente:
3-6
U2DES0S0.book Page 7 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Si se detecta un fallo en cualquiera de es- 2. Si el motor arranca, párelo e intente SAU1234E

tos circuitos, la luz de aviso de avería del arrancarlo con las llaves normales. Interruptores del manillar
motor se enciende y el indicador muestra 3. Si el motor no arranca con una de las Izquierda
un código de error. llaves normales o con ninguna de
Si el indicador muestra algún código de ellas, lleve el vehículo, la llave de re- 2 1
error, anote el código y haga revisar el ve- gistro de código y las dos llaves nor-
hículo en un concesionario Yamaha. males a un concesionario Yamaha
El dispositivo de autodiagnóstico detecta para volver a registrar las llaves nor-
asimismo los fallos en los circuitos del sis- males.
3
tema inmovilizador. SCA11591

Si se detecta un fallo en los circuitos del ATENCIÓN


sistema inmovilizador, la luz indicadora de Si el visor indica un código de error, se 3
dicho sistema parpadea y el indicador debe revisar el vehículo lo antes posible 4
muestra un código de error. para evitar que se averíe el motor. 1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
NOTA
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
Si el indicador muestra el código de error
4. Interruptor de la bocina “ ”
52, el problema puede deberse a interfe-
rencias del transpondedor. Si se produce
este error, intente lo siguiente.

1. Utilice la llave de registro de código


para arrancar el motor.
NOTA
Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero. Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.

3-7
U2DES0S0.book Page 8 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Derecha suelte, el interruptor volverá a su posición SAU12734
Interruptor de luces de emergencia “ ”
central. Para apagar los intermitentes pulse
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
el interruptor una vez éste haya regresado
utilice este interruptor para encender las lu-
a su posición central.
ces de emergencia (todos los intermitentes
1
SAU12501
parpadeando simultáneamente).
Interruptor de la bocina “ ” Las luces de emergencia se utilizan en
2 Pulse este interruptor para hacer sonar la caso de emergencia o para avisar a otros
bocina. conductores cuando detenga su vehículo
3 3
en un lugar en el que pueda representar un
5 4 SAU12661 peligro para el tráfico.
Interruptor de paro del motor “ / ” SCA10062
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor “SELECT”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de ATENCIÓN
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
3. Interruptor “RESET” No utilice las luces de emergencia du-
en “ ” para parar el motor en caso de
4. Interruptor de arranque “ ” rante un periodo prolongado con el mo-
emergencia, por ejemplo si el vehículo
5. Interruptor de luces de emergencia “ ” tor parado, ya que puede descargarse la
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
batería.
SAU12351
SAU12712
Interruptor de ráfagas “ ” Interruptor de arranque “ ” SAU55701
Pulse este interruptor para hacer ráfagas. Pulse este interruptor para poner en mar- Interruptor “SELECT”
cha el motor con el arranque eléctrico. Este interruptor se utiliza para seleccionar
SAU12401
Conmutador de la luz de “ / ” Véanse las instrucciones de arranque en la las funciones del cuentakilómetros y los
Sitúe este interruptor en “ ” para poner página 5-1 antes de arrancar el motor. cuentakilómetros parciales y para ajustar el
la luz de carretera y en “ ” para poner la reloj del indicador multifunción.
luz de cruce.
SAU41701 Para más detalles, consulte “Indicador
La luz de aviso de avería del motor se en- multifunción” en la página 3-5.
ciende cuando se gira la llave a la posición
SAU12461
Interruptor de intermitencia “ / ” “ON” y se pulsa el interruptor de arranque, SAU55711

Para señalar un giro a la derecha pulse este pero no indica un fallo. Interruptor “RESET”
interruptor hacia la posición “ ”. Para se- Este interruptor se utiliza para poner a cero
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte- los cuentakilómetros parciales y para ajus-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo tar el reloj del indicador multifunción.
3-8
U2DES0S0.book Page 9 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Para más detalles, consulte “Indicador SAU12821 SAU12872

multifunción” en la página 3-5. Maneta de embrague Pedal de cambio

1 5
4
3 2
2
N
3 1

1
1. Maneta de embrague 1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem- El pedal de cambio está situado al lado iz-
bragar tire de la maneta hacia el puño del quierdo de la motocicleta y se utiliza en
manillar. Para embragar suelte la maneta. combinación con la maneta de embrague
Para que el embrague funcione con suavi- para cambiar las marchas de la caja de
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y cambios de 5 velocidades y engrane cons-
soltarla lentamente. tante de la que está dotada esta motocicle-
La maneta de embrague está dotada de un ta.
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encen-
dido. (Véase la página 3-17).

3-9
U2DES0S0.book Page 10 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU12892 SAU12942 SAU51801

Maneta de freno Pedal de freno ABS (modelos con ABS)


El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
1 Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
1
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la 3
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
1. Maneta de freno 1. Pedal de freno “bombee” los frenos, pues ello reduciría la
efectividad de la frenada.
La maneta de freno está situada en el lado El pedal de freno está situado en el lado de- SWA16051

derecho del manillar. Para aplicar el freno recho de la motocicleta. Para aplicar el fre- ADVERTENCIA
delantero, tire de la maneta hacia el puño no trasero pise el pedal. Mantenga siempre una distancia sufi-
del acelerador. ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
 El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
 En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.

El ABS se controla mediante una ECU que


cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.

3-10
U2DES0S0.book Page 11 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


tados en los cubos de las ruedas pueden SAU13123
NOTA resultar dañados y el sistema ABS no Tapón del depósito de gasolina
 El ABS efectúa una prueba de auto- funcionará bien.
diagnóstico cada vez que el vehículo 3
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci- 1 2 2
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y, 1 4
3 si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal. 1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
 Este ABS dispone de una función de sito de gasolina
prueba que permite al conductor ex- 1. Cubo de la rueda trasera 2. Marca “ ”
perimentar la vibración en la maneta o 2. Cubo de la rueda delantera 3. Cerradura.
el pedal del freno cuando el ABS está 4. Desbloquear.
actuando. No obstante, son necesa-
rias herramientas especiales, por lo Para extraer el tapón del depósito de ga-
que se deberá consultar al concesio- solina
nario Yamaha para efectuar esta Deslice la tapa de la cerradura del tapón del
prueba. depósito de gasolina para abrirla, introduz-
ca la llave en la cerradura y gírela 1/4 de
SCA16121
vuelta en el sentido de las agujas del reloj.
ATENCIÓN La cerradura se desbloquea y puede ex-
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas traerse el tapón del depósito de gasolina.
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-

3-11
U2DES0S0.book Page 12 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Para colocar el tapón del depósito de SAU13222

gasolina Gasolina 2 1
1. Introduzca el tapón en la abertura del Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito con la llave en la cerradura y depósito.
SWA10882
con la marca “ ” hacia adelante.
2. Gire la llave en el sentido contrario al ADVERTENCIA
de las agujas del reloj hasta su posi- La gasolina y los vapores de gasolina
ción original, extráigala y cierre la tapa son muy inflamables. Para evitar incen-
de la cerradura. dios y explosiones y reducir el riesgo de
3
daños personales al repostar combusti-
NOTA ble, siga estas instrucciones. 1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
No se puede colocar el tapón del depósito
2. Nivel de combustible máximo
de gasolina si la llave no se encuentra en la 1. Antes de poner gasolina, pare el mo-
cerradura. Además, la llave no se puede tor y compruebe que no haya nadie 3. Limpie inmediatamente la gasolina
extraer si el tapón no está correctamente sentado en el vehículo. No ponga que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
colocado y bloqueado. nunca gasolina mientras fuma o en mine inmediatamente la gasolina
proximidad de chispas, llamas vivas u derramada con un trapo limpio,
SWA10132
otras fuentes de ignición como los pi- seco y suave, ya que la gasolina
ADVERTENCIA lotos luminosos de calentadores de puede dañar las superficies pinta-
Verifique que el tapón del depósito de agua o secadoras de ropa. das o las piezas de plástico. [SCA10072]
gasolina esté correctamente colocado 2. No llene en exceso el depósito de ga- 4. Cierre bien el tapón del depósito de
antes de emprender la marcha. Una fuga solina. Para repostar, introduzca la to- gasolina.
de gasolina significa peligro de incendio. bera del surtidor en el orificio de SWA15152

llenado del depósito. Deje de llenar ADVERTENCIA


cuando la gasolina llegue a la parte in- La gasolina es tóxica y puede provocar
ferior del tubo de llenado. La gasolina lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
se expande con el calor y, por tanto, el na con cuidado. No trasvase nunca ga-
calor del motor o del sol puede provo- solina haciendo sifón con la boca. En
car que la gasolina se desborde del caso de ingestión de gasolina, inhala-
depósito. ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-

3-12
U2DES0S0.book Page 13 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


tamente al médico. Si le cae gasolina so- gasolina sin plomo prolonga la vida útil de SAUB1302

bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le la bujía y reduce los costes de manteni- Tubo respiradero/rebose del de-
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese. miento. pósito de combustible
Gasohol
SAU57690
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
Gasolina recomendada: de etanol no es superior al 10% (E10).
Gasolina normal sin plomo (Gaso- Yamaha no recomienda el uso de gasohol
3 hol (E10) aceptable) con metanol porque puede dañar el siste-
Capacidad del depósito de gasoli- ma de combustible o provocar una dismi-
na: nución de las prestaciones del vehículo.
1
12.2 L (3.22 US gal, 2.68 Imp.gal) 2
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende): 1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)
2. Brida
SCA11401
Antes de utilizar la motocicleta:
ATENCIÓN
 Compruebe la conexión del tubo res-
Utilice únicamente gasolina sin plomo. piradero/rebose del depósito de ga-
El uso de gasolina con plomo provocará solina.
graves averías en piezas internas del  Compruebe si el tubo respiradero/re-
motor tales como las válvulas, los aros bose del depósito de gasolina presen-
del pistón, así como el sistema de esca- ta fisuras o daños y, si es necesario,
pe. cámbielo.
 Verifique que el extremo del tubo res-
El motor Yamaha ha sido diseñado para piradero/rebose del depósito de ga-
funcionar con gasolina normal sin plomo de solina no esté obstruido y límpielo si
95 octanos o más. Si se producen detona- es necesario.
ciones (o autoencendido), utilice gasolina  Compruebe que el tubo respirade-
de otra marca o súper sin plomo. El uso de ro/de desbordamiento del depósito
de gasolina pasa por la abrazadera.
3-13
U2DES0S0.book Page 14 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU13434 SCA10702 SAU55661

Catalizador ATENCIÓN Bloqueo de la dirección


Este modelo está equipado con un catali-
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
zador en el sistema de escape.
SWA10863
El uso de gasolina con plomo provocará
ADVERTENCIA daños irreparables en el catalizador. 2
El sistema de escape permanece calien-

UN
LO
CK
CK
te después del funcionamiento. Para

LO
1
prevenir el riesgo de incendio o quema-
3
duras:
 No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de 1. Bloqueo de la dirección
rastrojos u otros materiales que ar- 2. Cerradura.
den con facilidad.
 Estacione el vehículo en un lugar en Para bloquear la dirección
que resulte difícil que los peatones 1. Gire el manillar completamente a la iz-
o niños toquen el sistema de esca- quierda.
pe cuando esté caliente. 2. Introduzca la llave en el bloqueo de la
 Verifique que el sistema de escape dirección situado junto al tubo y gírela
se haya enfriado antes de realizar 1/2 vuelta en el sentido de las agujas
cualquier operación de manteni- del reloj.
miento. 3. Compruebe que la dirección esté blo-
 No deje el motor al ralentí más de queada y luego extraiga la llave.
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.

3-14
U2DES0S0.book Page 15 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


Para desbloquear la dirección SAU55821

Asiento del conductor 1


Para desmontar el asiento del conductor 2
1 1. Desmonte el panel A. (Véase la página
6-8).

LO
2. Quite el perno.

CK
CK
LO
UN

3 1
1. Saliente
1. Desbloquear. 2. Soporte del asiento

1. Introduzca la llave en el bloqueo de la 2. Coloque el asiento del conductor en


dirección. su posición original.
2. Gire la llave 1/2 vuelta en el sentido 3. Mientras empuja hacia abajo la parte
contrario al de las agujas del reloj. delantera del asiento del conductor de
3. Extraiga la llave. 1. Perno modo que no quede espacio entre las
gomas amortiguadoras y el bastidor,
3. Levante la parte delantera del asiento apriete el perno.
del conductor y luego tire de él para
retirarlo.

Para montar el asiento del conductor


1. Introduzca el saliente de la parte tra-
sera del asiento del conductor en el
soporte de este, como se muestra.
1

1. Goma amortiguadora

3-15
U2DES0S0.book Page 16 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


4. Monte el panel. SAU55761
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
Ajuste de los conjuntos amorti- de ajuste de cada conjunto amortiguador
NOTA guadores en la dirección (b).
Verifique que el asiento del conductor esté SWA10211
Alinee la muesca correspondiente del aro
bien sujeto antes de conducir. ADVERTENCIA de ajuste con el indicador de posición del
Ajuste siempre los dos conjuntos amor- amortiguador.
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y la
estabilidad. 1
2
3 3
4
5

Cada conjunto amortiguador está equipa- (b)


do con un aro de ajuste de la precarga del (a) 4
muelle.
Mientras realiza el ajuste, utilice la llave es-
pecial y la barra extensora incluidas en el
juego de herramientas adicional que se en- 213
trega aparte al comprar el vehículo. 1. Llave especial
SCA10102
2. Barra extensora
ATENCIÓN 3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
Para evitar que el mecanismo resulte 4. Indicador de posición
dañado, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima. Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Ajuste la precarga del muelle del modo si- Mínima (blanda):
guiente. 1
Para incrementar la precarga del muelle y Normal:
endurecer la suspensión, gire el aro de 2
ajuste de cada conjunto amortiguador en la Máxima (dura):
5
dirección (a). Para reducir la precarga del

3-16
U2DES0S0.book Page 17 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS


SAU15306
regularmente este sistema y hágalo re- SAU44893

Caballete lateral parar en un concesionario Yamaha si no Sistema de corte del circuito de


El caballete lateral se encuentra en el lado funciona correctamente. encendido
izquierdo del bastidor. Levante el caballete El sistema de corte del circuito de encendi-
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el do (formado por el interruptor del caballete
vehículo en posición vertical. lateral, el interruptor del embrague y el inte-
NOTA rruptor de punto muerto) tiene las funcio-
nes siguientes.
El interruptor incorporado del caballete la-
 Impide el arranque cuando hay una
3 teral forma parte del sistema de corte del
marcha puesta y el caballete lateral
circuito de encendido, que corta el encen-
está levantado, pero la maneta de em-
dido en determinadas situaciones. (Véase
brague no está accionada.
la siguiente sección para una explicación
 Impide el arranque cuando hay una
del sistema de corte del circuito de encen-
marcha puesta y la maneta de embra-
dido).
gue está accionada, pero el caballete
SWA10242 lateral permanece bajado.
ADVERTENCIA  Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
No se debe conducir el vehículo con el se baja el caballete lateral.
caballete lateral bajado o si éste no pue- Compruebe periódicamente el funciona-
de subirse correctamente (o no se man- miento del sistema de corte del circuito de
tiene arriba); de lo contrario, el caballete encendido conforme al procedimiento si-
lateral puede tocar el suelo y distraer al guiente.
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe

3-17
U2DES0S0.book Page 18 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

Con el motor parado: ADVERTENCIA


1. Baje el caballete lateral. Si observa alguna anomalía, haga revisar el
2. Verifique que el interruptor de paro del motor se encuentre
sistema en un concesionario Yamaha antes de
en la posición “ ”.
3. Gire la llave a la posición de contacto. utilizar el vehículo.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto no 3
Sí NO funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
Sí NO
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del embrague
Sí NO no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.

3-18
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS


SAU15598

Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
SWA11152

ADVERTENCIA
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.

Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:


4 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.


• Poner gasolina si es necesario.
Combustible • Comprobar si existen fugas en la línea de combustible. 3-12, 3-13
• Compruebe si el tubo respiradero/rebose del depósito de gasolina presenta
obstrucciones, fisuras o daños y compruebe, asimismo, la conexión del tubo.
• Comprobar nivel de aceite en el motor.
Aceite de motor • Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 6-10
• Comprobar si existen fugas.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno delantero • Cambiar si es necesario. 6-19, 6-19
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.

4-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS


ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno trasero • Cambiar si es necesario. 6-19, 6-19
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
Embrague 6-17 4
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Puño del acelerador 6-14, 6-22
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Cables de mando 6-22
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Ruedas y neumáticos 6-14, 6-16
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Pedales de freno y cambio 6-23
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
Manetas de freno y embra- • Verificar si el funcionamiento es suave.
6-23
gue • Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Caballete lateral 6-24
• Lubricar el pivote si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apre-
Fijaciones del bastidor tados. —
• Apretar si es necesario.
4-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS


ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

Instrumentos, luces, señales • Comprobar funcionamiento.



e interruptores • Corregir si es necesario.
• Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Interruptor del caballete late-
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha 3-17
ral
que revise el vehículo.

4-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 12:59 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN


SAU15952 SAU48711 SAU57780

Arranque del motor


Lea atentamente el manual para familiari- Para que el sistema de corte del circuito de
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
NOTA encendido permita el arranque, deben
sobre algún mando o función, consulte a su Este modelo está equipado con: cumplirse una de las condiciones siguien-
concesionario Yamaha.  un sensor de ángulo de inclinación tes:
SWA10272 para que se pare el motor en caso de  La transmisión esté en la posición de
ADVERTENCIA vuelco. En este caso la pantalla multi- punto muerto.
función muestra el código de error 30,  Haya una marcha puesta, con la ma-
Si no se familiariza con los mandos pue-
pero no se trata de un fallo. Gire la lla- neta de embrague accionada y el ca-
de perder el control, con el consiguiente
ve a “OFF” y vuelva a girarla a “ON” ballete lateral subido.
riesgo de accidente o daños personales.
para eliminar el código de error. De lo Para más información, consulte la pá-
contrario el motor no arrancará, aun- gina 3-17.
que gire al pulsar el interruptor de 1. Gire la llave a la posición “ON” y veri-
arranque. fique que el interruptor de paro del 5
 un sistema de paro automático del motor se encuentre en “ ”.
motor. El motor se para automática- Las luces de aviso e indicadoras si-
mente si se deja al ralentí durante 20 guientes deben encenderse durante
minutos. Si el motor se para, pulse el unos segundos y luego apagarse.
interruptor de arranque para volver a  Luz de aviso del nivel de aceite
ponerlo en marcha.  Luz de aviso del nivel de gasolina
 Luz de aviso de avería del motor
 Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
SCA17671

ATENCIÓN
Si las luces indicadoras o de aviso ante-
riores no se encienden inicialmente al
girar la llave a la posición “ON” o si una
de ellas permanece encendida, consulte

5-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 12:59 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN


en la página 3-3 para la comprobación breve posible a fin de preservar la ba- SAU16672

del circuito de la luz indicadora o de avi- tería. No accione el arranque durante Cambio
so correspondiente. más de 10 segundos seguidos.
SCA11043
5
Para modelos con ABS: ATENCIÓN 4
La luz de aviso del ABS debe encen- 2
Para prolongar al máximo la vida útil del 3
derse cuando se gira el interruptor motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
principal a “ON” y luego apagarse
2
tor frío! N
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. 1
SCA17682

ATENCIÓN 1
Si la luz de aviso del sistema ABS no se 1. Pedal de cambio
enciende y apaga como se ha explicado 2. Posición de punto muerto
5
anteriormente, consulte en la página 3-3
El cambio de marchas le permite controlar
la comprobación del circuito correspon-
la cantidad de potencia de motor disponi-
diente.
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
2. Ponga punto muerto. La luz indicado- pendientes, etc.
ra de punto muerto se debe encender. En la figura se muestran las posiciones del
Si no se enciende, haga revisar el cir- cambio de marchas.
cuito eléctrico en un concesionario NOTA
Yamaha. Para poner la transmisión en la posición de
3. Arranque el motor pulsando el inte- punto muerto, pise el pedal de cambio re-
rruptor de arranque. petidamente hasta que llegue al final de su
Si el motor no arranca, suelte el inte- recorrido y, a continuación, levántelo lige-
rruptor de arranque, espere unos se- ramente.
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más

5-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN


SCA10261 SAU16811 SAU16842

ATENCIÓN Consejos para reducir el consu- Rodaje del motor


mo de gasolina No existe un periodo más importante para
 Incluso con la transmisión en la po-
El consumo de gasolina depende en gran la vida del motor que el comprendido entre
sición de punto muerto, no des-
medida del estilo de conducción. Conside- 0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón, debe
cienda pendientes durante
re los consejos siguientes para reducir el leer atentamente el material siguiente.
periodos de tiempo prolongados
consumo de gasolina: Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
con el motor parado ni remolque la
 No apure las marchas y evite revolu- excesivamente durante los primeros 1600
motocicleta en distancias largas.
cionar mucho el motor durante la ace- km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
La transmisión sólo se engrasa co-
leración. tor se desgastan y pulen hasta sus holgu-
rrectamente cuando el motor está
 No fuerce el motor al reducir las mar- ras correctas de trabajo. Durante este
funcionando. Un engrase inadecua-
chas y evite acelerar en punto muerto. periodo debe evitar el funcionamiento pro-
do puede averiar la transmisión.
 Pare el motor en lugar de dejarlo a ra- longado a todo gas o cualquier condición
 Utilice siempre el embrague para
lentí durante periodos prolongados (p. que pueda provocar el sobrecalentamiento
cambiar de marcha a fin de evitar 5
ej. en los atascos, en los semáforos o del motor.
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria, en los pasos a nivel).
SAU17024
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un
cambio forzado. 0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/3 de gas. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y sustituir el
cartucho o elemento del filtro. [SCA11283]

1000–1600 km (600–1000 mi)


Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/2 de gas.

A partir de 1600 km (1000 mi)


Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
5-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN


SCA10271 SAU17214

ATENCIÓN Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
Si surge algún problema durante el ro-
llave del interruptor principal.
daje del motor lleve inmediatamente el SWA10312
vehículo a un concesionario Yamaha
ADVERTENCIA
para que lo revise.
 El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
 No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
5 guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
 No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.

5-4
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU17245 SWA15123 SAU17303

ADVERTENCIA
Con una revisión, un ajuste y un engrase Los controles de emisiones no solo sirven
Salvo que se especifique otra cosa, pare
periódicos su vehículo se mantendrá en un para mantener limpio el aire, sino que ade-
el motor para realizar cualquier opera-
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La más resultan vitales para el funcionamiento
ción de mantenimiento.
seguridad es una obligación del propieta- correcto del motor y la obtención de unas
 Con el motor en marcha, las piezas
rio/usuario del vehículo. En las páginas si- prestaciones máximas. En los cuadros de
en movimiento pueden atrapar par-
guientes se explican los puntos de revisión, mantenimiento periódico siguientes se han
tes del cuerpo o de la vestimenta y
ajuste y engrase del vehículo más impor- agrupado por separado los servicios rela-
los componentes eléctricos pueden
tantes. cionados con el control de emisiones. Di-
provocar descargas o un incendio.
Los intervalos que se indican en los cua- chos servicios requieren datos,
 El tener el motor en marcha durante
dros de mantenimiento periódicos deben conocimientos y equipos especializados.
el mantenimiento puede ocasionar
considerarse simplemente como una guía El mantenimiento, la sustitución o la repa-
lesiones oculares, quemaduras, un
general para condiciones normales de utili- ración de los dispositivos y sistemas de
incendio o el envenenamiento por
zación. No obstante, según la meteorolo- control de emisiones pueden ser realizadas
monóxido de carbono, que puede
gía, el terreno, el área geográfica y las por cualquier taller o persona acreditados
ser mortal. Consulte en la página
condiciones particulares de uso, puede ser (si procede). Los concesionarios Yamaha
1-2 información adicional sobre el 6
necesario acortar los intervalos de mante- están capacitados y equipados para reali-
monóxido de carbono.
nimiento. zar estos servicios específicos.
SWA10322
SWA15461
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Si no se realiza el mantenimiento debido Los discos de freno, las pinzas, los tam-
del vehículo o si los trabajos de mante- bores y los forros pueden alcanzar una
nimiento se realizan de forma incorrec- temperatura muy alta durante el uso.
ta, puede aumentar el riesgo de sufrir Para evitar quemaduras, permita que los
daños personales o un accidente mortal componentes del freno se enfríen antes
durante el mantenimiento o el uso del de tocarlos.
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.

6-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU55631

Juego de herramientas NOTA


 Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar
un trabajo determinado, confíelo a un
1 2 concesionario Yamaha.
 Instale la caja de herramientas con la
marca “INSIDE” hacia dentro.

1
1. Caja de herramientas
2. Juego de herramientas del propietario

El juego de herramientas se encuentra en el


interior de la caja de herramientas detrás
6 del panel A. (Véase la página 6-8).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra- 1. Marca “INSIDE”
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una lla-
ve dinamométrica.

6-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU46862

NOTA
 Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa en el kilometraje o en las millas
(Reino Unido).
 A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 10000 km (6000 mi).
 Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-
peciales, así como cualificación técnica.

SAU46911

Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones


LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
N.º ELEMENTO 1000 km 10000 km 20000 km 30000 km 40000 km BACIÓN
DE MANTENIMIENTO
(600 mi) (6000 mi) (12000 mi) (18000 mi) (24000 mi) ANUAL

Línea de combusti- • Comprobar si los tubos de gaso-


1 * √ √ √ √ √ 6
ble lina están agrietados o dañados.
• Comprobar estado.
• Limpiar y ajustar la distancia en- √ √
2 Bujías tre electrodos.
• Cambiar. √ √
• Comprobar holgura de la válvula.
3 * Válvulas √ √
• Ajustar.
Sistema de inyec-
4 * • Ajuste de la sincronización. √ √ √ √ √ √
ción
• Comprobar si la o las abrazade-
Silenciador y tubo
5 * ra(s) con tornillo están bien apre- √ √ √ √ √
de escape
tadas.

6-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU1770G

Cuadro general de mantenimiento y engrase


LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
N.º ELEMENTO 1000 km 10000 km 20000 km 30000 km 40000 km BACIÓN
DE MANTENIMIENTO
(600 mi) (6000 mi) (12000 mi) (18000 mi) (24000 mi) ANUAL

1 Filtro de aire • Cambiar. √


• Comprobar funcionamiento.
2 Embrague √ √ √ √ √
• Ajustar.
• Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y si existe alguna √ √ √ √ √ √
3 * Freno delantero fuga.
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
• Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y si existe alguna √ √ √ √ √ √
4 * Freno trasero fuga.
6 • Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
• Comprobar si está agrietado o
dañado.
√ √ √ √ √
5 * Tubos de freno • Comprobar si la posición y la fija-
ción son correctas.
• Cambiar. Cada 4 años
6 * Líquido de freno • Cambiar. Cada 2 años
• Comprobar si están descentra-
7 * Ruedas √ √ √ √
das o dañadas.
• Comprobar la profundidad del di-
bujo y si está dañado.
8 * Neumáticos • Cambiar si es necesario. √ √ √ √ √
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.

6-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
N.º ELEMENTO 1000 km 10000 km 20000 km 30000 km 40000 km BACIÓN
DE MANTENIMIENTO
(600 mi) (6000 mi) (12000 mi) (18000 mi) (24000 mi) ANUAL

• Comprobar si los cojinetes están


9 * Cojinetes de rueda √ √ √ √
flojos o dañados.
• Comprobar funcionamiento y si el
√ √ √ √
juego es excesivo.
10 * Basculante
• Lubricar con grasa a base de ja-
Cada 50000 km (30000 mi)
bón de litio.
• Comprobar el estado de la co-
rrea.
Correa de transmi- • Cambiarla si está dañada.
11 * Cada 4000 km (2500 mi)
sión • Comprobar tensión de la correa.
• Verificar que la rueda trasera esté
correctamente alineada.
• Comprobar el juego de los cojine-
√ √ √ √ √ 6
Cojinetes de direc- tes y si la dirección está dura.
12 *
ción • Lubricar con grasa a base de ja-
Cada 20000 km (12000 mi)
bón de litio.
• Comprobar que todas las tuer-
Fijaciones del basti-
13 * cas, pernos y tornillos estén co- √ √ √ √ √
dor
rrectamente apretados.
Eje pivote de la ma-
14 • Lubricar con grasa de silicona. √ √ √ √ √
neta de freno
Eje pivote del pedal • Lubricar con grasa a base de ja-
15 √ √ √ √ √
de freno bón de litio.
Eje pivote de la ma- • Lubricar con grasa a base de ja-
16 √ √ √ √ √
neta de embrague bón de litio.
Eje pivote del pedal • Lubricar con grasa a base de ja-
17 √ √ √ √ √
de cambio bón de litio.

6-5
U2DES0S0.book Page 6 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
N.º ELEMENTO 1000 km 10000 km 20000 km 30000 km 40000 km BACIÓN
DE MANTENIMIENTO
(600 mi) (6000 mi) (12000 mi) (18000 mi) (24000 mi) ANUAL

• Comprobar funcionamiento.
18 Caballete lateral • Lubricar con grasa a base de ja- √ √ √ √ √
bón de litio.
Interruptor del ca-
19 * • Comprobar funcionamiento. √ √ √ √ √ √
ballete lateral
• Comprobar funcionamiento y si
20 * Horquilla delantera √ √ √ √
existen fugas de aceite.
• Comprobar funcionamiento y si
Conjuntos amorti-
21 * los amortiguadores pierden acei- √ √ √ √
guadores
te.
• Cambiar.
22 Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite y si √ √ √ √ √ √
existen fugas.
6
Cartucho del filtro
23 • Cambiar. √ √ √
de aceite del motor
Interruptores de fre-
24 * no delantero y tra- • Comprobar funcionamiento. √ √ √ √ √ √
sero
Piezas móviles y ca-
25 • Lubricar. √ √ √ √ √
bles
• Comprobar funcionamiento.
• Compruebe el juego libre del
puño del acelerador y ajústelo si
26 * Puño del acelerador √ √ √ √ √
es necesario.
• Lubrique la caja del cable y del
puño.
Luces, señales e in- • Comprobar funcionamiento.
27 * √ √ √ √ √ √
terruptores • Ajustar la luz del faro.

6-6
U2DES0S0.book Page 7 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU18681

NOTA
 Filtro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no
se debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
 Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.

6-7
U2DES0S0.book Page 8 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU18752
2. Gire la llave 1/4 de vuelta en el sentido
Desmontaje y montaje del panel contrario al de las agujas del reloj, ex-
El panel que se muestra debe desmontarse tráigala y deslice la tapa de la cerradu-
para poder realizar algunas de las opera- ra del panel para cerrarla.
ciones de mantenimiento que se describen
en este capítulo. Consulte este apartado
cada vez que necesite desmontar y montar 1 2
el panel.

1
1. Tapa de la cerradura del panel
2. Desbloquear.

2. Desmonte el panel como se muestra.

6
1. Panel A

SAU54942
Panel A

Para desmontar el panel


1. Abra la tapa de la cerradura del panel,
introduzca la llave en la cerradura y gí- Para montar el panel
rela 1/4 de vuelta en el sentido de las 1. Coloque el panel en su posición origi-
agujas del reloj. nal.

6-8
U2DES0S0.book Page 9 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU42433

Comprobación de las bujías 1


Las bujías son componentes importantes 1
del motor y resulta fácil comprobarlas. El
calor y los depósitos de material provocan
la erosión lenta de las bujías, por lo que es-
tas deben desmontarse y comprobarse de 2
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
1. Tapa de bujías 1. Llave de bujías
2. Perno
Para desmontar una bujía
Para comprobar las bujías
1. Desmonte la correspondiente tapa de 2. Retire la tapa de bujía.
1. Compruebe que el aislamiento de
bujía (posterior derecha o delantera iz-
porcelana que rodea al electrodo cen-
quierda) quitando los pernos. 1 tral en cada bujía tenga un color cane-
1 la de tono entre medio y claro (este es 6
el color ideal cuando se utiliza el vehí-
culo normalmente).
2. Compruebe que todas las bujías del
motor tengan el mismo color.
NOTA
2 Si alguna de las bujías presenta un color
1. Tapa de bujía claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
1. Tapa de bujías
3. Extraiga la bujía como se muestra, diagnosticar usted mismo estas averías. En
2. Perno
con la llave de bujías incluida en el jue- lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
go de herramientas adicional que se concesionario Yamaha.
entrega aparte al comprar el vehículo.

6-9
U2DES0S0.book Page 10 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


3. Compruebe la erosión del electrodo y Para montar una bujía SAU47113

la acumulación excesiva de carbono u 1. Limpie la superficie de la junta de la Aceite del motor y cartucho del
otros depósitos en cada bujía; cám- bujía y su superficie de contacto; se- filtro de aceite
biela según sea necesario. guidamente elimine toda suciedad de Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
las roscas de la bujía. tor antes de cada utilización. Además,
Bujía especificada: 2. Monte la bujía con la llave de bujías y debe cambiar el aceite y el cartucho del fil-
NGK/CPR7EA-9 apriétela con el par especificado. tro de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimiento
4. Mida la distancia entre electrodos de Par de apriete: periódico y engrase.
la bujía con una galga y ajústela al va- Bujía:
lor especificado según sea necesario. 13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf) Para comprobar el nivel de aceite del
motor
NOTA 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
Si no dispone de una llave dinamométrica horizontal y manténgalo en posición
para montar la bujía, una buena estimación vertical. Si está ligeramente inclinada
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel- hacia un lado, la lectura puede resul-
6 ta después de haberla apretado a mano. tar errónea.
No obstante, deberá apretar la bujía con el 2. Arranque el motor, caliéntelo durante
par especificado tan pronto como sea po- unos minutos y luego párelo.
sible. 3. Espere unos minutos hasta que el
aceite se asiente.
1. Distancia entre electrodos de la bujía 3. Coloque la tapa de bujía. 4. Extraiga el tapón de llenado del aceite
4. Monte la tapa de bujía colocando los del motor, limpie la varilla de medi-
Distancia entre electrodos de la bu- pernos. ción, introdúzcala de nuevo en el orifi-
jía: cio (sin roscarla) y vuelva a extraerla
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in) para comprobar el nivel de aceite.
NOTA
El aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.

6-10
U2DES0S0.book Page 11 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


6. Introduzca la varilla de medición en el 4. Desmonte el cartucho del filtro de
1 orificio de llenado de aceite y seguida- aceite con una llave para filtros de
mente apriete el tapón. aceite.

Para cambiar el aceite del motor (con o


sin sustitución del cartucho del filtro de
aceite)
2
1. Arranque el motor, caliéntelo durante
unos minutos y luego párelo.
1
2. Coloque una bandeja debajo del mo-
1. Tapón de llenado de aceite del motor tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado de aceite
del motor y el perno de drenaje con la
junta para vaciar el aceite del cárter. 1. Llave del filtro de aceite
1 2. Cartucho del filtro de aceite
2
NOTA 6
2 1 Puede adquirir una llave para filtros de
aceite en un concesionario Yamaha.

3 5. Aplique una capa fina de aceite de


motor limpio a la junta tórica del nuevo
1. Varilla de medición del aceite del motor
cartucho del filtro de aceite.
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo 1. Perno de drenaje del aceite del motor
5. Si el aceite del motor se encuentra en 2. Junta
la marca de nivel mínimo o por debajo
de la misma, añada una cantidad sufi- NOTA
ciente de aceite del tipo recomendado Omita los pasos 4–6 si no va a cambiar el
hasta que alcance el nivel correcto. cartucho del filtro de aceite.

6-11
U2DES0S0.book Page 12 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
2 Sin sustitución del cartucho del fil-
tro de aceite:
1 3.70 L (3.91 US qt, 3.26 Imp.qt)
Con sustitución del cartucho del fil-
tro de aceite:
4.00 L (4.23 US qt, 3.52 Imp.qt)

1. Junta tórica 1. Dinamométrica NOTA


2. Cartucho del filtro de aceite No olvide limpiar el aceite que se haya de-
NOTA rramado sobre cualquier pieza una vez se
Verifique que la junta tórica quede bien Par de apriete: hayan enfriado el motor y el sistema de es-
asentada. Cartucho del filtro de aceite: cape.
17 Nm (1.7 m·kgf, 12 ft·lbf)
6 6. Coloque el nuevo cartucho del filtro
SCA11621

de aceite con la llave para filtros y se-


7. Coloque el perno de drenaje de aceite ATENCIÓN
del motor con la junta nueva y apriéte-
guidamente apriételo con el par espe-  Para evitar que el embrague patine
lo con el par especificado.
cificado con una llave dinamométrica. (puesto que el aceite del motor
también lubrica el embrague), no
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo- mezcle ningún aditivo químico. No
tor: utilice aceites con la especificación
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf) diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
8. Añada la cantidad especificada del no utilice aceites con la etiqueta
aceite de motor recomendado y se- “ENERGY CONSERVING II” o supe-
guidamente coloque y apriete el tapón rior.
de llenado de aceite.  Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.

6-12
U2DES0S0.book Page 13 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


9. Arranque el motor y déjelo al ralentí SAU47081

durante unos minutos mientras com- Cambio del filtro de aire


prueba si existe alguna fuga de aceite. Debe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
1
Si pierde aceite, pare inmediatamente
el motor y averigüe la causa. mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
NOTA conduce en lugares especialmente húme-
Si el nivel de aceite es suficiente, la luz de dos o polvorientos.
aviso del nivel de aceite del motor debe
apagarse después de arrancar el motor. Para cambiar el filtro de aire
1. Desmonte la cubierta de la caja del fil- 1. Filtro de aire
SCA10402
tro de aire quitando los pernos.
ATENCIÓN 3. Introduzca un filtro de aire nuevo en la
Si la luz de aviso de nivel de aceite par- 2 caja del mismo. ATENCIÓN: Verifi-
padea o permanece encendida aunque que que el filtro de aire esté correc-
el nivel de aceite sea correcto, pare in- tamente asentado en la caja del
mediatamente el motor y haga revisar el filtro de aire. El motor no se debe 6
vehículo en un concesionario Yamaha. 1 utilizar nunca sin el filtro de aire
1
montado; de lo contrario, el o los
10. Pare el motor, espere unos minutos pistones y/o cilindros pueden des-
para que el aceite se asiente, com- gastarse excesivamente. [SCA10482]
pruebe el nivel y corríjalo según sea 4. Monte la cubierta de la caja del filtro
necesario. 1. Perno de aire colocando los pernos.
2. Cubierta de la caja del filtro de aire

2. Extraiga el filtro de aire.

6-13
U2DES0S0.book Page 14 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU21385 SAU21402 SAU21567

Comprobación del juego libre del Holgura de la válvula Neumáticos


puño del acelerador La holgura de la válvula se altera con el uso Los neumáticos son el único contacto en-
y, como consecuencia de ello, se desajusta tre el vehículo y la carretera. La seguridad
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor en todas las condiciones de conducción
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio- depende de un área relativamente pequeña
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la de contacto con la carretera. Por tanto, es
válvula según los intervalos que se especi- fundamental mantener los neumáticos en
fican en el cuadro de mantenimiento perió- buen estado en todo momento y cambiar-
1 dico y engrase. los por los neumáticos especificados en el
momento adecuado.

Presión de aire de los neumáticos


1. Juego libre del puño del acelerador Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
El juego libre del puño del acelerador debe es necesario, ajustarla.
medir 4.0–6.0 mm (0.16–0.24 in) en el bor- SWA10504
6
de interior del puño. Compruebe periódica- ADVERTENCIA
mente el juego libre del puño del acelerador La utilización de este vehículo con una
y, si es necesario, hágalo ajustar en un con- presión incorrecta de los neumáticos
cesionario Yamaha. puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
 La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).

6-14
U2DES0S0.book Page 15 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


 La presión de los neumáticos debe SWA10512
Profundidad mínima del dibujo del
ajustarse en función de la veloci- ADVERTENCIA neumático (delantero y trasero):
dad, el peso total del conductor, el No sobrecargue nunca el vehículo. La 1.6 mm (0.06 in)
pasajero, el equipaje y los acceso- utilización de un vehículo sobrecargado
rios homologados para este mode- puede ocasionar un accidente.
lo. NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
Revisión de los neumáticos pueden variar de un país a otro. Cumpla
Presión de aire de los neumáticos siempre los reglamentos locales.
(medida con los neumáticos en
frío):
0–90 kg (0–198 lb): Información relativa a los neumáticos
Delantero: Esta motocicleta está equipada con neu-
225 kPa (2.25 kgf/cm², 33 psi)
máticos sin cámara, válvulas de aire y llan-
Trasero:
250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) tas de aleación.
Para modelos sin ABS 90–206 kg Los neumáticos envejecen, aunque no se
(198–454 lb) hayan utilizado o solo se hayan utilizado
Para modelos ABS 90–202 kg ocasionalmente. Las grietas en el dibujo 6
(198–445 lb): del neumático y en la goma del flanco, a ve-
Delantero: 1. Flanco del neumático
ces acompañadas de deformación de la
250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) 2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
carcasa, son una prueba de envejecimien-
Trasero: to. Especialistas en neumáticos deberán
280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi) Debe comprobar los neumáticos antes de comprobar los neumáticos viejos y enveje-
Carga máxima*:
cada utilización. Si la profundidad del dibu- cidos para determinar su idoneidad para
Para modelos sin ABS 206 kg (454
lb) jo del neumático en el centro alcanza el lí- uso futuro.
Para modelos ABS 202 kg (445 lb) mite especificado, si hay un clavo o SWA10462

* Peso total del conductor, el pasaje- fragmentos de cristal en el neumático o si el ADVERTENCIA


ro, el equipaje y los accesorios flanco está agrietado, haga cambiar el neu- Los neumáticos delantero y trasero de-
mático inmediatamente en un concesiona- ben ser de la misma marca y diseño; de
rio Yamaha. lo contrario, las características de ma-

6-15
U2DES0S0.book Page 16 Thursday, October 24, 2013 2:06 PM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


nejabilidad del vehiculo pueden ser dife-  La sustitución de toda pieza rela- SAU21963

rentes, lo que podría ocasionar un cionada con las ruedas y los frenos, Llantas de aleación
accidente. incluidos los neumáticos, debe Para asegurar unas prestaciones óptimas,
confiarse a un concesionario la durabilidad y el funcionamiento seguro
Después de realizar pruebas exhaustivas, Yamaha que dispone de los conoci- del vehículo, tome nota de los puntos si-
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologa- mientos y experiencia profesional guientes relativos a las ruedas especifica-
do para este modelo los neumáticos que se necesarios para ello. das.
relacionan a continuación.  Conduzca a velocidades modera-  Antes de cada utilización debe com-
das después de cambiar un neumá- probar si las llantas de las ruedas pre-
Neumático delantero: tico, ya que la superficie de éste sentan grietas, dobladuras,
Tamaño: debe “rodarse” para desarrollar sus deformación u otros daños. Si obser-
100/90-19M/C 57H va algún daño, haga cambiar la rueda
características óptimas.
Marca/modelo: en un concesionario Yamaha. No in-
BRIDGESTONE/EXEDRA G721 F tente realizar ni la más mínima repara-
Neumático trasero:
ción en una rueda. Una rueda
Tamaño:
150/80B16M/C 71H deformada o agrietada debe sustituir-
Marca/modelo: se.
6
BRIDGESTONE/EXEDRA G722 F  La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
SWA10472 neumático. Una rueda no equilibrada
ADVERTENCIA puede reducir las prestaciones, limitar
 Si los neumáticos están excesiva- la manejabilidad y reducir la vida útil
mente gastados, hágalos cambiar del neumático.
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.

6-16
U2DES0S0.book Page 17 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU55643
7. Apriete la contratuerca de la maneta
Ajuste del juego libre de la mane- NOTA de embrague.
ta de embrague Si con el procedimiento descrito ha obteni-
do el juego libre especificado de la maneta
de embrague, omita los pasos 3–6.
2 1
3 (a) 3. Gire completamente el perno de ajus-
te de la maneta de embrague en la di-
rección (a) para aflojar el cable de
embrague.
(b) 4. Afloje la contratuerca en el cárter.

1. Perno de ajuste del juego libre de la maneta 1


de embrague (a)
2
2. Contratuerca (maneta del embrague)
3. Juego libre de la maneta de embrague (b) 6
El juego libre de la maneta de embrague
debe medir 5.0–10.0 mm (0.20–0.39 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de em- 1. Tuerca de ajuste del juego de la maneta de
brague y, de ser necesario, ajústelo del embrague
modo siguiente. 2. Contratuerca (cárter)
1. Afloje la contratuerca de la maneta de
embrague. 5. Para incrementar el juego libre de la
2. Para incrementar el juego libre de la maneta de embrague, gire la tuerca
maneta de embrague, gire el perno de de ajuste en la dirección (a). Para re-
ajuste en la dirección (a). Para reducir ducir el juego libre de la maneta de
el juego libre de la maneta de embra- embrague gire la tuerca de ajuste en la
gue gire el perno de ajuste en la direc- dirección (b).
ción (b). 6. Apriete la contratuerca en el cárter.

6-17
U2DES0S0.book Page 18 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU37914 SAU57070
ajuste en la dirección (a). Para que la luz de
Comprobación del juego libre de Interruptores de la luz de freno freno se encienda más tarde, gire la tuerca
la maneta del freno de ajuste en la dirección (b).
Para modelos sin ABS
Modelos con ABS
1 La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
2 1 se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es preciso, solicite a un concesionario
(a)
Yamaha que ajuste los interruptores de la
luz de freno.
(b)

1. Sin juego libre de la maneta de freno


1. Interruptor de la luz de freno trasero
No debe existir ningún juego en el extremo 2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del
de la maneta del freno. Si hay juego, haga freno trasero
6
revisar el sistema de frenos en un conce-
sionario Yamaha. La luz de freno trasero, que se activa con el
SWA14212 pedal y la maneta de freno, debe encender-
ADVERTENCIA se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es necesario ajuste el interruptor de la
Un tacto blando o esponjoso de la ma-
luz de freno trasero del modo siguiente,
neta del freno puede indicar la presencia
pero el interruptor de la luz de freno delan-
de aire en el sistema hidráulico. Si hay
tero debe ser ajustado en un concesionario
aire en el sistema hidráulico hágalo pur-
Yamaha.
gar en un concesionario Yamaha antes
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
de utilizar el vehículo. La presencia de
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
aire en el sistema hidráulico reducirá las
terruptor en su sitio. Para que la luz de fre-
prestaciones del freno, lo cual puede
no se encienda antes, gire la tuerca de
provocar la pérdida de control y ser cau-
sa de accidente.

6-18
U2DES0S0.book Page 19 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU22393
han desaparecido casi por completo, soli- SAU40262

Comprobación de las pastillas cite a un concesionario Yamaha que cam- Comprobación del líquido de fre-
de freno delantero y trasero bie el conjunto de las pastillas de freno. no
Debe comprobar el desgaste de las pasti- Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
llas de freno delantero y trasero según los SAU22501 líquido de frenos se encuentre por encima
intervalos que se especifican en el cuadro Pastillas de freno trasero de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
de mantenimiento periódico y engrase. nivel del líquido de frenos con respecto a la
1 parte superior del nivel del depósito. Añada
SAU22431 líquido de frenos si es necesario.
Pastillas de freno delantero
Freno delantero

1 1
1
1. Espesor del forro 6
Compruebe el estado de las pastillas de
freno trasero y mida el espesor del forro. Si
1. Ranura indicadora de desgaste de la pastilla alguna pastilla de freno está dañada o si el
de freno espesor del forro es inferior a 0.8 mm (0.03 1. Marca de nivel mínimo
in), solicite a un concesionario Yamaha que
Cada pastilla de freno delantero dispone de cambie el conjunto de las pastillas.
ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de las
pastillas de freno sin necesidad de des-
montarlo. Para comprobar el desgaste de
la pastilla de freno, observe las ranuras in-
dicadoras de desgaste. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el punto en
que las ranuras indicadoras de desgaste

6-19
U2DES0S0.book Page 20 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


Freno trasero  Utilice únicamente el líquido de fre- probar si las pastillas de freno están des-
nos especificado; de lo contrario gastadas o si hay una fuga en el sistema de
pueden deteriorarse las juntas de frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
goma y producirse fugas. minuye de forma repentina, solicite a un
 Añada el mismo tipo de líquido de concesionario Yamaha que averigüe la
freno. Si se añade un líquido de fre- causa antes de seguir utilizando el vehícu-
1 nos distinto a DOT 4 puede produ- lo.
cirse una reacción química
perjudicial.
 Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
1. Marca de nivel mínimo agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
Líquido de frenos especificado: puede provocar una obstrucción
DOT 4 por vapor, mientras que la suciedad
SWA16011
puede atascar las válvulas de la uni-
6 dad hidráulica del sistema ABS.
ADVERTENCIA
Un mantenimiento inadecuado puede SCA17641

mermar la capacidad de frenada. Obser- ATENCIÓN


ve las precauciones siguientes: El líquido de frenos puede dañar las su-
 Si el líquido de frenos es insuficien- perficies pintadas o las piezas de plásti-
te, puede penetrar aire en el siste- co. Elimine siempre inmediatamente el
ma y reducirse la capacidad de líquido que se haya derramado.
frenada.
 Limpie el tapón de llenado antes de A medida que las pastillas de freno se des-
extraerlo. Utilice únicamente líqui- gastan, es normal que el nivel de líquido de
do de frenos DOT 4 procedente de freno disminuya de forma gradual. Un nivel
un recipiente precintado. bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-

6-20
U2DES0S0.book Page 21 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU22733 SAU23041
3. Anote la posición de la correa de
Cambio del líquido de frenos Juego de la correa de transmi- transmisión con una fuerza de 45 N
Solicite a un concesionario Yamaha que sión (4.5 kgf, 10 lbf) aplicada a la correa
cambie el líquido de freno según los inter- Debe comprobar y ajustar el juego de la co- con un indicador de tensión como se
valos que se especifican en el cuadro de rrea de transmisión según los intervalos muestra.
mantenimiento periódico y engrase. Ade- que se especifican en el cuadro de mante-
más, se deben cambiar las juntas de aceite nimiento periódico y engrase. NOTA
de las bombas y las pinzas de freno, así Puede obtener un indicador de tensión de
como los tubos de freno, según los interva- SAU55771 la correa en un concesionario Yamaha.
los indicados a continuación o siempre que Para comprobar el juego de la correa de
estén dañados o presenten fugas. transmisión
 Juntas de estanqueidad: cambiar 1. Coloque el vehículo sobre el caballete
cada dos años. lateral.
 Tubos de freno: cambiar cada cuatro 2. Anote la posición actual de la correa
años. de transmisión con la ayuda de las
marcas junto al orificio de control. 2
6

6 8 10 12 14
1
2
1. Indicador de tensión de la correa
2. Juego de la correa de transmisión
1
4. Calcule el juego de la correa de trans-
misión restando la medición que ano-
tó en el paso 2 de la medición que
1. Correa de transmisión anotó en el paso 3.
2. Marcas
Juego de la correa de transmisión:
6.0–8.0 mm (0.24–0.31 in)

6-21
U2DES0S0.book Page 22 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


5. Si el juego de la cadena de transmi- SAU23098 SAU49921

sión es incorrecto, hágalo ajustar en Comprobación y engrase de los Comprobación y engrase del
un concesionario Yamaha. cables puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización debe comprobar Antes de cada utilización se debe compro-
el funcionamiento y el estado de todos los bar el funcionamiento del puño del acelera-
cables de control, así como engrasar los dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
cables y sus extremos si es necesario. Si en un concesionario Yamaha según los in-
un cable está dañado o no se mueve con tervalos especificados en el cuadro de
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un mantenimiento periódico.
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se daña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxido
en el interior y que se causen interferen-
cias con el movimiento del cable. Cam-
bie los cables dañados lo antes posible
para evitar situaciones que no sean se-
6 guras. [SWA10712]

Lubricante recomendado:
Lubricante para cables de Yamaha
o cualquier otro lubricante adecua-
do

6-22
U2DES0S0.book Page 23 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU44274 SAU23144

Comprobación y engrase de los Lubricante recomendado: Comprobación y engrase de las


Grasa de jabón de litio
pedales de freno y cambio manetas de freno y embrague
Cada vez que conduzca, compruebe antes Antes de cada utilización debe verificar el
el funcionamiento de los pedales de freno y funcionamiento de las manetas de freno y
cambio y engrase los pivotes de los peda- embrague y engrasar los pivotes de las
les si es necesario. mismas si es necesario.
Pedal de freno Maneta de freno

Pedal de cambio Maneta de embrague

6-23
U2DES0S0.book Page 24 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU23203 SAUM1653
Lubricantes recomendados: Comprobación y engrase del ca- Engrase de los pivotes del bas-
Maneta de freno:
Grasa de silicona ballete lateral culante
Maneta de embrague:
Grasa de jabón de litio

Antes de cada utilización debe comprobar Los pivotes del basculante se deben en-
el funcionamiento del caballete lateral y en- grasar en un concesionario Yamaha según
grasar el pivote y las superficies de contac- los intervalos que se especifican en el cua-
6 to metal-metal si es necesario. dro de mantenimiento periódico y engrase.
SWA10732

ADVERTENCIA Lubricante recomendado:


Si el caballete lateral no sube y baja con Grasa de jabón de litio
suavidad, hágalo revisar o reparar en un
concesionario Yamaha. De lo contrario,
puede tocar el suelo y distraer al con-
ductor, con el consiguiente riesgo de
que este pierda el control.

Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio

6-24
U2DES0S0.book Page 25 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU23273 SAU23284

Comprobación de la horquilla Comprobación de la dirección


delantera Los cojinetes de la dirección desgastados
Debe comprobar el estado y el funciona- o sueltos pueden constituir un peligro. Por
miento de la horquilla delantera del modo tanto, debe comprobar el funcionamiento
siguiente y según los intervalos especifica- de la dirección del modo siguiente y según
dos en el cuadro de mantenimiento perió- los intervalos especificados en el cuadro
dico y engrase. de mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor
Para comprobar el estado para levantar del suelo la rueda delan-
Compruebe si los tubos interiores presen- tera. (Para más información, consulte
SCA10591
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas la página 6-33). ¡ADVERTENCIA!
ATENCIÓN Para evitar daños personales, apo-
de aceite.
Si observa cualquier daño en la horquilla ye firmemente el vehículo de forma
Para verificar el funcionamiento delantera o ésta no funciona con suavi- que no exista riesgo de que se cai-
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie dad, hágala revisar o reparar en un con- ga. [SWA10752]
cesionario Yamaha. 2. Sujete los extremos inferiores de las
horizontal y manténgalo en posición 6
vertical. ¡ADVERTENCIA! Para evitar barras de la horquilla delantera e in-
daños personales, apoye firme- tente moverlos hacia adelante y hacia
mente el vehículo de forma que no atrás. Si observa cualquier juego, soli-
exista riesgo de que se caiga. cite a un concesionario Yamaha que
[SWA10752]
revise o repare la dirección.
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si la hor-
quilla delantera se comprime y se ex-
tiende con suavidad.

6-25
U2DES0S0.book Page 26 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU23292 SAU50211

Comprobación de los cojinetes Batería


de las ruedas
3 1

2
1. Cable positivo de la batería (rojo)
2. Batería
Debe comprobar los cojinetes de las rue- 3. Cable negativo de la batería (negro)
das delantera y trasera según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante- La batería se encuentra debajo del asiento
6 nimiento periódico y engrase. Si el cubo de del conductor. (Véase la página 3-15).
la rueda se mueve o si no gira con suavi- Este modelo está equipado con una batería
dad, solicite a un concesionario Yamaha VRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).
que revise los cojinetes de la rueda. No es necesario comprobar el electrólito ni
añadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles y apretarlas si es preciso.
SWA10761

ADVERTENCIA
 El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
6-26
U2DES0S0.book Page 27 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


ría. En caso de contacto, administre SCA16522
4. Una vez instalada la batería, verifique
los PRIMEROS AUXILIOS siguien- ATENCIÓN que los cables estén correctamente
tes. Para cargar una batería VRLA (plomo- conectados a los bornes.
• EXTERNO: Lavar con agua abun- ácido regulada por válvulas) es necesa-
SCA16531

dante. rio un cargador especial (de tensión ATENCIÓN


• INTERNO: Beber grandes canti- constante). El uso de un cargador con- Mantenga siempre la batería cargada. El
dades de agua o leche y llamar vencional dañará la batería. almacenamiento de una batería descar-
inmediatamente a un médico. gada puede dañarla de forma irrepara-
• OJOS: Enjuagar con agua duran- ble.
te 15 minutos y acudir al médico Almacenamiento de la batería
sin demora. 1. Si no va a utilizar el vehículo durante
 Las baterías producen hidrógeno más de un mes, desmonte la batería,
explosivo. Por lo tanto, mantenga cárguela completamente y guárdela
las chispas, llamas, cigarrillos, etc., en un lugar fresco y seco.
alejados de la batería y asegúrese ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-
de que la ventilación sea suficiente tería, asegúrese de que la llave esté
cuando la cargue en un espacio ce- girada a “OFF” y, a continuación, 6
rrado. desconecte el cable negativo antes
 MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER de desconectar el cable positivo.
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL- [SCA16303]

CANCE DE LOS NIÑOS. 2. Si va a guardar la batería durante más


de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
Para cargar la batería mente según sea necesario.
Lleve la batería a un concesionario Yamaha 3. Cargue completamente la batería an-
lo antes posible para cargarla si le parece tes de instalarla. ATENCIÓN: Cuando
que está descargada. Tenga en cuenta que vaya a instalar la batería, verifique
la batería tiene tendencia a descargarse que la llave se encuentre en la posi-
más rápidamente si el vehículo está equi- ción “OFF” y, a continuación, co-
pado con accesorios eléctricos opcionales. necte el cable positivo antes de
conectar el negativo. [SCA16841]

6-27
U2DES0S0.book Page 28 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU57791
Para modelos sin ABS Para modelos sin ABS
Cambio de fusibles
El fusible principal, el fusible del sistema de 4
1
inyección (modelos sin ABS) o el fusible del
1 2 3
motor del ABS (modelos con ABS) y las ca- 6 2
jas de fusibles que contienen los fusibles
de cada uno de los circuitos, están situa- 3
dos debajo de la caja de herramientas, de-
5
trás del panel A. (Véase la página 6-8).
4
5
NOTA
Para acceder al fusible del sistema de in-
1. Caja de fusibles 1. Fusible del encendido
yección (modelos sin ABS) o al fusible del
2. Fusible principal 2. Fusible del sistema de intermitencia
motor del ABS (modelos con ABS), retire la
3. Tapa del relé del motor de arranque 3. Fusible de la luz de estacionamiento
tapa del relé de arranque tirando de ella ha-
4. Fusible del sistema de inyección de gasolina 4. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-
cia arriba. zador)
5. Fusible de repuesto del sistema de inyec-
ción 5. Fusible del faro
6
6. Fusible de reserva

6-28
U2DES0S0.book Page 29 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


Para modelos ABS Para modelos ABS posiblemente un incendio, no utili-
4 ce un fusible con un amperaje su-
1 perior al recomendado. [SWA15132]
1 2 3 9 2
8 7 3 Fusibles especificados:
7 4 Fusible principal:
5 40.0 A
5 6 Fusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
7.5 A
1. Caja de fusibles 1. Fusible del encendido Fusible de encendido:
2. Fusible principal 2. Fusible de la unidad de control del ABS 15.0 A
3. Tapa del relé del motor de arranque 3. Fusible del sistema de intermitencia Fusible de luz de estacionamiento:
4. Fusible del motor del ABS 4. Fusible de la luz de estacionamiento 15.0 A
5. Fusible de repuesto del motor del ABS 5. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili- Fusible del sistema de inyección de
zador) gasolina:
6
6. Fusible del faro 10.0 A
7. Fusible de reserva Fusible del motor del sistema ABS:
8. Fusible del sistema de inyección de gasolina Para modelos ABS 30.0 A
9. Fusible del solenoide del ABS Fusible del solenoide del ABS:
Para modelos ABS 15.0 A
Si un fusible está fundido, cámbielo del Fusible de la unidad de control del
modo siguiente. sistema ABS:
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- Para modelos ABS 7.5 A
active el circuito eléctrico en cuestión. Fusible de repuesto:
7.5 A
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
el circuito eléctrico en cuestión para
avería grave del sistema eléctrico y
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.

6-29
U2DES0S0.book Page 30 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


4. Si el fusible se funde de nuevo inme- SAU48514

diatamente, solicite a un concesiona- Cambio de la bombilla del faro


rio Yamaha que revise el sistema Este modelo está equipado con un faro do-
eléctrico. tado de bombilla halógena. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.
SCA10651

ATENCIÓN
Evite dañar los componentes siguientes:
 Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la 1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario 1. Desmonte el faro extraíble extrayendo
perdería transparencia, luminosi- los tornillos.
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
6 dedos en la bombilla del faro con un
trapo humedecido en alcohol o di-
luyente.
 Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro. 1
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada. 1. Tornillo

2. Desconecte el acoplador del faro y


luego desmonte la tapa de la bombilla
del faro.

6-30
U2DES0S0.book Page 31 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU24182
NOTA Luz de freno/piloto trasero
Cuando instale la tapa de la bombilla del fa- Este modelo está provisto de una luz de
ro, verifique que la marca “TOP” quede ha- freno/piloto trasero de tipo LED (diodo lu-
1 cia arriba. minoso).
2 Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
ciende, hágala revisar en un concesionario
Yamaha.
1

1. Acoplador del faro


2. Tapa de la bombilla del faro

3. Desenganche el portabombillas del


faro y luego extraiga la bombilla fundi-
da.
1. Marca “TOP” 6
6. Monte el faro extraíble colocando los
1 tornillos.
7. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.

1. Portabombillas del faro

4. Coloque una nueva bombilla en su si-


tio y sujétela en el portabombillas.
5. Monte la tapa de la bombilla y conecte
el acoplador.
6-31
U2DES0S0.book Page 32 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU24214 SAU24331

Cambio de la bombilla de un in- Luz de la matrícula


termitente Si la luz de la matrícula no se enciende,
1. Desmonte la óptica de la luz de inter- haga revisar el circuito eléctrico o cambiar
mitencia extrayendo los tornillos. la bombilla en un concesionario Yamaha.

1
1. Bombilla de la luz de intermitencia

2 1 3. Introduzca una nueva bombilla en el


casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
1. Tornillo del reloj hasta que se detenga.
6 2. Óptica de la luz de intermitencia 4. Monte la óptica colocando los torni-
llos. ATENCIÓN: No apriete excesi-
2. Extraiga la bombilla fundida empuján- vamente los tornillos, ya que puede
dola hacia adentro y girándola en el romperse la óptica. [SCA10682]
sentido contrario al de las agujas del
reloj.

6-32
U2DES0S0.book Page 33 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU45226 SAU24351

Cambio de la bombilla de la luz Apoyo de la motocicleta


de posición Puesto que este modelo no dispone de ca-
Si se funde la bombilla de la luz de posi- ballete central, observe las precauciones
ción, cámbiela del modo siguiente. siguientes cuando desmonte la rueda de-
1. Desmonte el faro extraíble. (Véase la lantera y trasera o realice otras operaciones
página 6-30). 1 de mantenimiento para las que sea nece-
2. Extraiga el casquillo de la luz de posi- sario mantener la motocicleta en posición
ción (junto con la bombilla) tirando de vertical. Compruebe que la motocicleta se
él. encuentre en una posición estable y hori-
zontal antes de iniciar cualquier operación
1. Bombilla de la luz de posición delantera
de mantenimiento. Puede colocar una caja
4. Introduzca una nueva bombilla en el de madera resistente debajo del motor
casquillo. para obtener más estabilidad.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro. Para realizar el mantenimiento de la rue-
6. Monte del faro extraíble. da delantera 6
1. Estabilice la parte trasera de la moto-
cicleta con un soporte para motoci-
1 cletas o, si no dispone de uno
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posi- adicional, colocando un gato debajo
ción delantera del bastidor por delante de la rueda
trasera.
3. Tire de la bombilla fundida para ex- 2. Levante del suelo la rueda delantera
traerla. con un soporte de motocicletas.

Para realizar el mantenimiento de la rue-


da trasera
Levante la rueda trasera del suelo con un
soporte para motocicletas o, si no dispone
de él, coloque un gato hidráulico debajo de

6-33
U2DES0S0.book Page 34 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


cada lado del bastidor enfrente de la rueda SAU25852
incluidos pilotos luminosos de calenta-
trasera o debajo de cada lado del bascu- Identificación de averías dores de agua u hornos. La gasolina o
lante. Aunque las motocicletas Yamaha son obje- los vapores de gasolina pueden infla-
to de una minuciosa revisión antes de salir marse o explotar y provocar graves da-
de fábrica, pueden surgir problemas duran- ños personales o materiales.
te su utilización. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresión o
encendido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de
averías constituye un procedimiento rápido
y fácil para comprobar esos sistemas vita-
les por usted mismo. No obstante, si es ne-
cesario realizar cualquier reparación de la
motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dis-
6
ponen de las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar co-
rrectamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
SWA15142

ADVERTENCIA
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,

6-34
U2DES0S0.book Page 35 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS


SAU42604

Cuadro de identificación de averías

1. Gasolina
Hay suficiente gasolina. Compruebe la batería.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
El motor no arranca.
No hay gasolina. Ponga gasolina.
Compruebe la batería.

2. Batería
El motor gira rápidamente. La batería está bien.
Accione el arranque El motor no arranca.
eléctrico. Compruebe las conexiones de los cables de Compruebe el encendido.
El motor gira lentamente. la batería y haga cargar la batería en un
concesionario Yamaha según sea necesario.

3. Encendido Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre


Húmedos Accione el arranque eléctrico.
electrodos de las bujías o cámbielas.
Extraiga las bujías y 6
compruebe los electrodos.
El motor no arranca.
Secos Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Compruebe la compresión.

4. Compresión El motor no arranca.


Hay compresión.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Accione el arranque
eléctrico.
No hay compresión. Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.

6-35
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA


SAU37834 SAU26075
sión y los ejes de las ruedas. Enjuague
Precaución relativa al color mate Cuidados siempre la suciedad y el desengrasa-
SCA15193
Si bien el diseño abierto de una motocicleta dor con agua.
ATENCIÓN revela el atractivo de la tecnología, también
Algunos modelos están provistos de la hace más vulnerable. El óxido y la corro- Limpieza
piezas acabadas en colores mate. Antes sión pueden desarrollarse incluso cuando SCA10773

de limpiar el vehículo, pregunte en un se utilizan componentes de alta tecnología. ATENCIÓN


concesionario Yamaha qué productos Un tubo de escape oxidado puede pasar
 No utilice limpiadores de ruedas
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo, desapercibido en un coche, pero afea el
con alto contenido de ácido, espe-
productos químicos o detergentes fuer- aspecto general de una motocicleta. El cui-
cialmente para las ruedas de ra-
tes para limpiar estas piezas rayará o dado frecuente y adecuado no sólo se
dios. Si utiliza tales productos para
dañará la superficie. Asimismo, evite ajusta a los términos de la garantía, sino
la suciedad difícil de eliminar, no
aplicar cera a las piezas con acabado en que además mantiene la buena imagen de
deje el limpiador sobre la zona
color mate. la motocicleta, prolonga su vida útil y opti-
afectada durante más tiempo del
miza sus prestaciones.
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
Antes de limpiarlo
zona con agua, séquela inmediata-
1. Cubra la salida del silenciador con una
mente y a continuación aplique un
bolsa de plástico cuando el motor se
protector en aerosol contra la co-
7 haya enfriado.
rrosión.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
 Una limpieza inadecuada puede da-
tas, así como todos los acopladores y
ñar las partes de plástico (como los
conectores eléctricos, incluidas las ta-
carenados, paneles, parabrisas, la
pas de bujía, estén bien apretados.
óptica del faro o del indicador, etc.)
3. Elimine la suciedad incrustada, como
y los silenciadores. Para limpiar el
pueden ser los restos de aceite que-
plástico utilice únicamente un trapo
mado sobre el cárter, con un desen-
suave y limpio o una esponja y
grasador y un cepillo, pero no aplique
agua. No obstante, si las piezas de
nunca tales productos sobre los se-
plástico no quedan bien limpias con
llos, las juntas, la correa de transmi-
agua, se puede diluir en ella un de-
tergente suave. Se debe eliminar
7-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA


con agua abundante todo residuo para asegurarse de que no deja
de detergente, pues este resulta marcas. Si se raya el parabrisas,
NOTA
perjudicial para las piezas de plásti- utilice un pulimento de calidad para La sal esparcida en las calles durante el in-
co. plásticos después de lavarlo. vierno puede permanecer hasta bien entra-
 No utilice productos químicos fuer- da la primavera.
tes para las piezas de plástico. Evi-
Después de una utilización normal 1. Lave la motocicleta con agua fría y un
te utilizar trapos o esponjas que
Elimine la suciedad con agua tibia, un de- detergente suave cuando el motor se
hayan estado en contacto con pro-
tergente suave y una esponja blanda y lim- haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
pia, aclarando luego completamente con agua caliente, ya que incrementa la
vos, disolventes o diluyentes,
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o acción corrosiva de la sal. [SCA10792]
combustible (gasolina), desoxidan-
de botellas para limpiar los lugares de difícil 2. Después de secar la motocicleta, apli-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
acceso. La suciedad incrustada y los in- que un protector contra la corrosión
nos, anticongelante o electrólito.
sectos se eliminarán más fácilmente si se en aerosol sobre todas las superficies
 No utilice aparatos de lavado a pre-
cubre la zona con un trapo húmedo duran- de metal, incluidas las superficies cro-
sión o limpiadores al vapor, ya que
te unos minutos antes de limpiarla. madas y chapadas con níquel, para
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co- prevenir la corrosión.
jinetes de ruedas y basculantes, Después de conducir con lluvia, junto al
horquilla y frenos), componentes mar o en calles donde se haya esparcido Después de la limpieza
eléctricos (acopladores, conecto- sal 1. Seque la motocicleta con una gamuza 7
res, instrumentos interruptores y La sal marina o la sal que se esparce en las o un trapo absorbente.
luces), tubos respiraderos y de ven- calles durante el invierno resultan suma- 2. Utilice un abrillantador de cromo para
tilación. mente corrosivas en combinación con el dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
 Motocicletas provistas de parabri- agua; observe el procedimiento siguiente nio y acero inoxidable, incluido el sis-
sas: No utilice limpiadores fuertes o cada vez que conduzca con lluvia, junto al tema de escape. (Con el abrillantador
esponjas duras, ya que pueden mar o en calles donde se haya esparcido puede incluso eliminarse la decolora-
deslucir o rayar. Algunos productos sal. ción térmica de los sistemas de esca-
de limpieza para plásticos pueden pe de acero inoxidable).
dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un pe-
queña parte oculta del parabrisas

7-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA


3. Se recomienda aplicar un aerosol an- de conducir a velocidades altas, SAU26283

ticorrosión a todas las superficies de pruebe la capacidad de frenado y el Almacenamiento


metal, incluidas las superficies croma- comportamiento en curvas de la
das y chapadas con níquel, para pre- motocicleta. Periodo corto
venir la corrosión. Guarde siempre la motocicleta en un lugar
4. Utilice aceite en aerosol como limpia- SCA10951 fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
dor universal para eliminar todo resto ATENCIÓN tra el polvo con una funda porosa. Verifique
de suciedad.  Aplique aceite en aerosol y cera de que el motor y el sistema de escape estén
5. Retoque los pequeños daños en la forma moderada, eliminando los fríos antes de cubrir la motocicleta.
SCA10811
pintura provocados por piedras, etc. excesos.
6. Encere todas las superficies pintadas  No aplique nunca aceite o cera a la ATENCIÓN
y cromadas. Evite el uso de productos correa de transmisión.  Si guarda la motocicleta en un lugar
combinados de cera y detergente,  No aplique nunca aceite o cera so- mal ventilado o la cubre con una
muchos de los cuales contienen abra- bre piezas de goma o de plástico; lona cuando todavía esté mojada, el
sivos que pueden echar a perder la trátelas con un producto adecuado agua y la humedad penetrarán en
pintura o el acabado protector. para su mantenimiento. su interior y se oxidará.
7. Deje que la motocicleta se seque por  Evite el uso de compuestos abri-  Para prevenir la corrosión, evite só-
completo antes de guardarla o cubrir- llantadores abrasivos que pueden tanos húmedos, establos (por la
la. desgastar la pintura. presencia de amoníaco) y lugares
7 SWA11132
en los que se almacenen productos
ADVERTENCIA químicos fuertes.
NOTA
La presencia de contaminantes en los  Solicite consejo a un concesionario
frenos o en los neumáticos puede pro- Yamaha acerca de los productos que Periodo largo
vocar la pérdida de control. puede utilizar. Antes de guardar la motocicleta durante
 Verifique que no haya aceite o cera  Con el lavado, la lluvia o los climas hú- varios meses:
en los frenos o en los neumáticos. medos la óptica del faro se puede em- 1. Observe todas las instrucciones que
 Si es preciso, limpie los discos y los pañar. Encender el faro durante un se facilitan en el apartado “Cuidados”
forros de freno con un limpiador breve periodo ayudará a eliminar la de este capítulo.
normal de discos de freno o aceto- humedad de la óptica.
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes

7-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA


2. Llene el depósito de gasolina y añada 4. Engrase todos los cables de control y
estabilizador de gasolina (si dispone los puntos de pivote de las palancas y
de él) para evitar que el depósito se pedales, así como el caballete cen-
oxide y la gasolina se deteriore. tral/lateral.
3. Observe los pasos siguientes para 5. Compruebe y, si es preciso, corrija la
proteger los cilindros, los aros del pis- presión de aire de los neumáticos y
tón, etc. contra la corrosión. luego suspenda la motocicleta en el
a. Desmonte las tapas de las bujías y aire de manera que las llantas no to-
las bujías. quen el suelo. Alternativamente, gire
b. Vierta una cucharada de las de té un poco las ruedas cada mes para
de aceite de motor por cada uno evitar que los neumáticos se degra-
de los orificios de las bujías. den en un punto.
c. Monte las tapas de las bujías en 6. Cubra la salida del silenciador con una
las bujías y seguidamente coloque bolsa de plástico para evitar que pe-
estas sobre la culata para que los netre humedad.
electrodos queden en contacto 7. Desmonte la batería y cárguela com-
con masa. (Ello limitará las chispas pletamente. Guárdela en un lugar
durante el paso siguiente). fresco y seco y cárguela una vez al
d. Haga girar varias veces el motor mes. No guarde la batería en un lugar
con el arranque eléctrico. (Así se excesivamente frío o caliente [menos 7
cubrirán las paredes del cilindro de 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90 °F)].
con aceite). ¡ADVERTENCIA! Para más información relativa al alma-
Para evitar daños o lesiones por cenamiento de la batería, consulte la
chispas, conecte a masa los página 6-26.
electrodos de la bujía cuando
haga girar el motor. [SWA10952]
NOTA
e. Desmonte las tapas de bujía de las Efectúe todas las reparaciones necesarias
bujías y monte estas y sus tapas. antes de guardar la motocicleta.

7-4
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

ESPECIFICACIONES
Dimensiones: Aceite de motor: Capacidad del depósito de combustible:
Longitud total: Marca recomendada: 12.2 L (3.22 US gal, 2.68 Imp.gal)
2290 mm (90.2 in) YAMALUBE Cantidad de reserva de combustible:
Anchura total: Tipo: 2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)
830 mm (32.7 in) SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40, Inyección de gasolina:
Altura total: 20W-40 o 20W-50 Cuerpo del acelerador:
1120 mm (44.1 in) Marca ID:
0 10 30 50 70 90 110 130 ˚F
Altura del asiento: 1TP1 00
690 mm (27.2 in) SAE 10W-30 Bujía(s):
Distancia entre ejes: Fabricante/modelo:
SAE 10W-40
1570 mm (61.8 in) NGK/CPR7EA-9
Holgura mínima al suelo: SAE 10W-50 Distancia entre electrodos de la bujía:
130 mm (5.12 in) SAE 15W-40 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Radio de giro mínimo: Embrague:
SAE 20W-40
3290 mm (129.5 in) Tipo de embrague:
Peso: SAE 20W-50
Multidisco en baño de aceite
Peso en orden de marcha: –20 –10 0 10 20 30 40 50 ˚C Transmisión:
Para modelos sin ABS 247 kg (545 lb) Relación de reducción primaria:
Calidad de aceite de motor recomendado:
Para modelos ABS 251 kg (553 lb) 1.674 (72/43)
Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Motor: Transmisión final:
Cantidad de aceite de motor:
Tipo de motor: Correa
Sin cartucho de repuesto del filtro de
4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC Relación de reducción secundaria:
aceite:
Disposición de cilindros: 2.333 (70/30)
3.70 L (3.91 US qt, 3.26 Imp.qt)
8 2 cilindros en V Tipo de transmisión:
Con cartucho de repuesto del filtro de
Cilindrada: Velocidad 5, engrane constante
aceite:
942 cm³ Operación:
4.00 L (4.23 US qt, 3.52 Imp.qt)
Calibre × Carrera: Operación con pie izquierdo
85.0 × 83.0 mm (3.35 × 3.27 in)
Filtro de aire:
Relación de engranajes:
Filtro de aire:
Relación de compresión: 1a:
Elemento de papel revestido con aceite
9.00 : 1 3.067 (46/15)
Sistema de arranque: Combustible: 2a:
Arranque eléctrico Combustible recomendado:
2.063 (33/16)
Sistema de lubricación: Gasolina normal sin plomo (Gasohol (E10)
3a:
Cárter húmedo aceptable)
1.579 (30/19)

8-1
U2DES0S0.book Page 2 Thursday, October 24, 2013 2:07 PM

ESPECIFICACIONES
4a: Presión de aire del neumático (medida Freno trasero:
1.259 (34/27) en neumáticos en frío): Tipo:
5a: Condiciones de carga: Freno de disco sencillo
1.042 (25/24) 0–90 kg (0–198 lb) Operación:
Chasis: Delantero: Operación con pie derecho
Tipo de bastidor: 225 kPa (2.25 kgf/cm², 33 psi) Líquido de frenos especificado:
Doble cuna Trasero: DOT 4
Ángulo del eje delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) Suspensión delantera:
29.00 ° Condiciones de carga: Tipo:
Base del ángulo de inclinación: Para modelos sin ABS 90–206 kg (198–454 Horquilla telescópica
130 mm (5.1 in) lb) Tipo de muelle/amortiguador:
Neumático delantero: Para modelos ABS 90–202 kg (198–445 lb) Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Tipo: Delantero: Trayectoria de la rueda:
Sin cámara 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) 120.0 mm (4.72 in)
Tamaño: Trasero: Suspensión trasera:
100/90-19M/C 57H 280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi) Tipo:
Fabricante/modelo: Rueda delantera: Basculante
BRIDGESTONE/EXEDRA G721 F Tipo de rueda: Tipo de muelle/amortiguador:
Neumático trasero: Rueda de fundición Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Tipo: Tamaño de la llanta: Trayectoria de la rueda:
Sin cámara 19M/C x MT2.50 70.0 mm (2.76 in)
Tamaño: Rueda trasera: Sistema eléctrico:
150/80B16M/C 71H Tipo de rueda: Sistema de encendido:
Fabricante/modelo: Rueda de fundición TCI 8
BRIDGESTONE/EXEDRA G722 F Tamaño de la llanta: Sistema estándar:
Carga: 16M/C x MT3.50 Magneto CA
Carga máxima: Freno delantero: Batería:
Para modelos sin ABS 206 kg (454 lb) Tipo: Modelo:
Para modelos ABS 202 kg (445 lb) Freno de disco sencillo YTZ14S
(Peso total del conductor, el pasajero, el Operación: Voltaje, capacidad:
equipaje y los accesorios) Operación con mano derecha 12 V, 11.2 Ah
Líquido de frenos especificado: Faro delantero:
DOT 4 Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
8-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

ESPECIFICACIONES
Voltaje, potencia de la bombilla × Fusibles:
cantidad: Fusible principal:
Faro delantero: 40.0 A
12 V, 60.0 W/55.0 W × 1 Fusible del faro:
Luz de freno y posterior: 20.0 A
LED Fusible del sistema de intermitencia:
Luz de intermitencia delantera: 7.5 A
12 V, 21.0 W × 2 Fusible de encendido:
Luz de intermitencia trasera: 15.0 A
12 V, 21.0 W × 2 Fusible de luz de estacionamiento:
Luz auxiliar: 15.0 A
12 V, 5.0 W × 1 Fusible del sistema de inyección de gasolina:
Luz de la matrícula: 10.0 A
12 V, 5.0 W × 1 Fusible de la unidad de control del sistema
Luz de instrumentos: ABS:
EL (Electroluminescente) Para modelos ABS 7.5 A
Luz indicadora de punto muerto: Fusible del motor del sistema ABS:
LED Para modelos ABS 30.0 A
Luz indicadora de luz de carretera: Fusible del solenoide del ABS:
LED Para modelos ABS 15.0 A
Luz de aviso del nivel de aceite: Fusible de repuesto:
LED 7.5 A
Luz indicadora de intermitencia:
8 LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz de aviso del sistema ABS:
Para modelos ABS LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LED

8-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR


SAU48613 SAU26401 SAU26471

Números de identificación Número de identificación del vehículo Etiqueta del modelo


Anote el número de identificación del vehí-
culo y los datos de la etiqueta del modelo
en los espacios previstos más abajo para 1
utilizarlos como referencia cuando solicite 1
repuestos a un concesionario Yamaha o en
caso de robo del vehículo.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL


VEHÍCULO:

1. Número de identificación del vehículo 1. Etiqueta del modelo

El número de identificación del vehículo La etiqueta del modelo está pegada en el


está grabado en el tubo de dirección. Ano- bastidor debajo del asiento del conductor.
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL te este número en el espacio previsto. (Véase la página 3-15). Anote los datos que
MODELO: figuran en esta etiqueta en el espacio pre-
NOTA visto. Necesitará estos datos cuando soli-
El número de identificación del vehículo sir- cite repuestos a un concesionario Yamaha.
ve para identificar la motocicleta y puede
utilizarse para registrarla ante las autorida-
des de su localidad a efectos de matricula-
ción.

9-1
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INDEX
A D Juego libre de la maneta del freno,
ABS (modelos con ABS) .......................3-10 Dirección, comprobación ..................... 6-25 comprobación ....................................6-18
Aceite del motor y cartucho del filtro E Juego libre del puño del acelerador,
de aceite .............................................6-10 Especificaciones .................................... 8-1 comprobación ....................................6-14
Almacenamiento .....................................7-3 Estacionamiento..................................... 5-4 L
Apoyo de la motocicleta .......................6-33 Etiqueta del modelo ............................... 9-1 Líquido de freno, comprobación...........6-19
Arranque del motor.................................5-1 F Líquido de frenos, cambio ....................6-21
Asiento del conductor...........................3-15 Filtro de aire, cambio............................ 6-13 Luz de aviso de avería del motor ............3-4
B Fusibles, cambio .................................. 6-28 Luz de aviso del ABS (modelos con
Batería...................................................6-26 G ABS)......................................................3-4
Bloqueo de la dirección ........................3-14 Gasolina ............................................... 3-12 Luz de aviso del nivel de aceite ..............3-3
Bombilla del faro, cambio.....................6-30 H Luz de aviso del nivel de gasolina ..........3-3
Bombilla del intermitente, cambio ........6-32 Luz de freno/piloto trasero....................6-31
Holgura de la válvula ............................ 6-14
Bombilla de una luz de posición, Horquilla delantera, comprobación ...... 6-25 Luz de la matrícula................................6-32
cambio................................................6-33 Luz indicadora de intermitencia..............3-3
I
Bujías, comprobación.............................6-9 Luz indicadora del sistema
Identificación de averías....................... 6-34
C inmovilizador.........................................3-4
Indicador multifunción............................ 3-5
Caballete lateral ....................................3-17 Luz indicadora de punto muerto.............3-3
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Caballete lateral, comprobación y Interruptor de arranque .......................... 3-8
M
engrase...............................................6-24 Maneta de embrague..............................3-9
Interruptor de intermitencia .................... 3-8
Cables, comprobación y engrase.........6-22 Maneta de freno....................................3-10
Interruptor de la bocina .......................... 3-8
Cambio ...................................................5-2 Manetas de freno y embrague,
Interruptor de luces de emergencia ....... 3-8
Catalizador............................................3-14 comprobación y engrase....................6-23
Interruptor de paro del motor................. 3-8
Cojinetes de las ruedas, Mantenimiento, sistema de control de
Interruptor de ráfagas............................. 3-8
comprobación ....................................6-26 emisiones..............................................6-3
Interruptores de la luz de freno ............ 6-18
Color mate, precaución ..........................7-1 Mantenimiento y engrase, periódicos.....6-4
Interruptores del manillar ....................... 3-7
Conjuntos amortiguadores, ajuste........3-16 Interruptor principal ................................ 3-2 N
Conmutador de la luz de cruce/ Interruptor RESET .................................. 3-8 Neumáticos ...........................................6-14
carretera ...............................................3-8 Interruptor SELECT ................................ 3-8 Número de identificación del vehículo....9-1
Consumo de gasolina, consejos para J Números de identificación ......................9-1
reducirlo................................................5-3 Juego de herramientas........................... 6-2 P
Cuadro de identificación de averías .....6-35 Panel, desmontaje y montaje..................6-8
Juego de la correa de transmisión ....... 6-21
Cuidados ................................................7-1 Juego libre de la maneta de embrague, Pastillas de freno delantero y trasero,
ajuste.................................................. 6-17 comprobación ....................................6-19
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM

INDEX
Pedal de cambio..................................... 3-9
Pedal de freno ...................................... 3-10
Pedales de freno y cambio,
comprobación y engrase ................... 6-23
Pivotes del basculante, engrase .......... 6-24
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase ................... 6-22
R
Rodaje del motor .................................... 5-3
Ruedas ................................................. 6-16
S
Sistema de corte del circuito de
encendido .......................................... 3-17
Sistema inmovilizador ............................ 3-1
Situación de las piezas........................... 2-1
T
Tapón del depósito de gasolina ........... 3-11
Testigo de luces de carretera................. 3-3
Testigos y luces de advertencia ............. 3-3
Tubo respiradero/rebose del depósito
de combustible .................................. 3-13
A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM
A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM
Manual original

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO PRINTED IN JAPAN


2013.06-0.6×2 CR
(S)

DIC183

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy