2DE-28199-S0 (XV950CU) Bolt
2DE-28199-S0 (XV950CU) Bolt
2DE-28199-S0 (XV950CU) Bolt
vehículo.
XVS950CU
2DE-28199-S0
SAU50921
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este manual debe acompañar al vehículo si este
se vende.
YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD. YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD.
1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japan 1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón
Hereby declare that the product: Declaramos por la presente que el producto:
Kind of equipment: IMMOBILIZER Tipo de equipamiento: INMOVILIZADOR
Type-designation: 5SL-00 Designación de tipo: 5SL-00
is in compliance with following norm(s) or documents: cumple con las normas o documentos siguientes:
R&TTE Directive(1999/5/EC) Directiva R&TTE (1999/5/CE)
EN300 330-2 v1.3.1(2006-01), EN300 330-2 v1.5.1(2010-02) EN300 330-2 v1.3.1(2006-01), EN300 330-2 v1.5.1(2010-02)
EN60950-1:2006/A11:2009 EN60950-1:2006/A11:2009
Two or Three-Wheel Motor Vehicles Directive(97/24/EC: Chapter 8, EMC) Directiva sobre vehículos a motor de dos o tres ruedas (97/24/CE: Capítulo 8, EMC)
General manager of quality assurance div. Director general de la división de garantía de calidad
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
INTRODUCCIÓN
SAU10103
ADVERTENCIA
Lea este manual atentamente y en su totalidad antes de utilizar esta motocicleta.
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de da-
ños personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo para
evitar posibles daños personales o un accidente mortal.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar un acci-
ADVERTENCIA dente mortal o daños personales graves.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar que el vehículo
ATENCIÓN u otros bienes resulten dañados.
NOTA NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
SAU10201
XVS950CU
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2013 Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, mayo 2013
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos.
Impreso en Japón.
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA Sistema de corte del circuito de Holgura de la válvula .................... 6-14
SEGURIDAD...................................... 1-1 encendido..................................3-17 Neumáticos................................... 6-14
Llantas de aleación....................... 6-16
DESCRIPCIÓN.................................. 2-1 PARA SU SEGURIDAD – Ajuste del juego libre de la
Vista izquierda ................................ 2-1 COMPROBACIONES PREVIAS........4-1 maneta de embrague ................ 6-17
Vista derecha.................................. 2-2 Comprobación del juego libre de
Mandos e instrumentos.................. 2-3 UTILIZACIÓN Y PUNTOS la maneta del freno.................... 6-18
IMPORTANTES PARA LA Interruptores de la luz de freno .... 6-18
FUNCIONES DE LOS CONDUCCIÓN ..................................5-1 Comprobación de las pastillas de
INSTRUMENTOS Y MANDOS ......... 3-1 Arranque del motor .........................5-1 freno delantero y trasero ........... 6-19
Sistema inmovilizador .................... 3-1 Cambio............................................5-2 Comprobación del líquido de
Interruptor principal ........................ 3-2 Consejos para reducir el consumo freno .......................................... 6-19
Testigos y luces de advertencia ..... 3-3 de gasolina ..................................5-3 Cambio del líquido de frenos ....... 6-21
Indicador multifunción.................... 3-5 Rodaje del motor ............................5-3 Juego de la correa de
Interruptores del manillar................ 3-7 Estacionamiento .............................5-4 transmisión................................ 6-21
Maneta de embrague ..................... 3-9 Comprobación y engrase de los
Pedal de cambio ............................ 3-9 MANTENIMIENTO Y AJUSTES cables........................................ 6-22
Maneta de freno ........................... 3-10 PERIÓDICOS .....................................6-1 Comprobación y engrase del
Pedal de freno .............................. 3-10 Juego de herramientas ...................6-2 puño del acelerador y el
ABS (modelos con ABS)............... 3-10 Cuadro de mantenimiento cable.......................................... 6-22
Tapón del depósito de gasolina ... 3-11 periódico del sistema de control Comprobación y engrase de los
Gasolina........................................ 3-12 de emisiones................................6-3 pedales de freno y cambio........ 6-23
Tubo respiradero/rebose del Cuadro general de mantenimiento Comprobación y engrase de las
depósito de combustible .......... 3-13 y engrase .....................................6-4 manetas de freno y
Catalizador ................................... 3-14 Desmontaje y montaje del panel.....6-8 embrague .................................. 6-23
Bloqueo de la dirección................ 3-14 Comprobación de las bujías ...........6-9 Comprobación y engrase del
Asiento del conductor .................. 3-15 Aceite del motor y cartucho del caballete lateral ......................... 6-24
Ajuste de los conjuntos filtro de aceite ............................6-10 Engrase de los pivotes del
amortiguadores ......................... 3-16 Cambio del filtro de aire................6-13 basculante................................. 6-24
Caballete lateral............................ 3-17 Comprobación del juego libre del Comprobación de la horquilla
puño del acelerador...................6-14 delantera ................................... 6-25
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación de la dirección ......6-25
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas .............................6-26
Batería ...........................................6-26
Cambio de fusibles .......................6-28
Cambio de la bombilla del faro .....6-30
Luz de freno/piloto trasero ............6-31
Cambio de la bombilla de un
intermitente ................................6-32
Luz de la matrícula ........................6-32
Cambio de la bombilla de la luz
de posición ...............................6-33
Apoyo de la motocicleta................6-33
Identificación de averías................6-34
Cuadro de identificación de
averías........................................6-35
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA......................7-1
Precaución relativa al color mate ....7-1
Cuidados .........................................7-1
Almacenamiento..............................7-3
ESPECIFICACIONES.........................8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ..................................9-1
Números de identificación ..............9-1
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1-5
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10411
Vista izquierda
1 2
7 6 5 4 3
1. Faro (página 6-30)
2. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-16)
4. Fusibles (página 6-28)
5. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
6. Pedal de cambio (página 3-9)
7. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)
2-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10421
Vista derecha
1 2 3 4 5 6 7 8
11 10 9
1. Luz de la matrícula (página 6-32) 9. Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-10)
2. Luz de freno/piloto trasero (página 6-31) 10.Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-18)
3. Batería (página 6-26) 11.Pedal de freno (página 3-10)
4. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-19)
5. Filtro de aire (página 6-13)
6. Tapón del depósito de gasolina (página 3-11)
7. Interruptor principal (página 3-2)
8. Bloqueo de la dirección (página 3-14)
2-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10431
Mandos e instrumentos
1 2 3 4 5 6 7
2-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
SAU57660 3
P SAU38531
(Estacionamiento)
ABIERTO (ON)
Las luces de emergencia y los intermiten-
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
tes se pueden encender, pero el resto de
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
El interruptor principal controla los siste- los sistemas eléctricos están desconecta-
trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
mas de encendido y luces. A continuación dos. Se puede extraer la llave.
sición se encienden y se puede arrancar el
se describen las diferentes posiciones del
motor. La llave no se puede extraer.
interruptor principal.
SCA17961
NOTA
ATENCIÓN El faro se enciende automáticamente cuan-
No utilice llaveros con cadena metálica do se arranca el motor y permanece encen-
ni lleve más de una llave en el mismo lla- dido hasta que se gira la llave a la posición
vero. Cuando el vehículo esté en movi- “OFF”, incluso si el motor se cala.
miento, las cadenas metálicas de un
llavero, los llaveros de metal o las llaves SAU45752
adicionales pueden tocar componentes DESCONECTADO (OFF)
próximos y rayarlos. Por tanto, se reco- Todos los sistemas eléctricos están desac-
mienda utilizar un llavero de tela o de tivados. Se puede extraer la llave.
cuero.
3-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
tos circuitos, la luz de aviso de avería del arrancarlo con las llaves normales. Interruptores del manillar
motor se enciende y el indicador muestra 3. Si el motor no arranca con una de las Izquierda
un código de error. llaves normales o con ninguna de
Si el indicador muestra algún código de ellas, lleve el vehículo, la llave de re- 2 1
error, anote el código y haga revisar el ve- gistro de código y las dos llaves nor-
hículo en un concesionario Yamaha. males a un concesionario Yamaha
El dispositivo de autodiagnóstico detecta para volver a registrar las llaves nor-
asimismo los fallos en los circuitos del sis- males.
3
tema inmovilizador. SCA11591
3-7
U2DES0S0.book Page 8 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
Para señalar un giro a la derecha pulse este pero no indica un fallo. Interruptor “RESET”
interruptor hacia la posición “ ”. Para se- Este interruptor se utiliza para poner a cero
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte- los cuentakilómetros parciales y para ajus-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo tar el reloj del indicador multifunción.
3-8
U2DES0S0.book Page 9 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1 5
4
3 2
2
N
3 1
1
1. Maneta de embrague 1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem- El pedal de cambio está situado al lado iz-
bragar tire de la maneta hacia el puño del quierdo de la motocicleta y se utiliza en
manillar. Para embragar suelte la maneta. combinación con la maneta de embrague
Para que el embrague funcione con suavi- para cambiar las marchas de la caja de
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y cambios de 5 velocidades y engrane cons-
soltarla lentamente. tante de la que está dotada esta motocicle-
La maneta de embrague está dotada de un ta.
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encen-
dido. (Véase la página 3-17).
3-9
U2DES0S0.book Page 10 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
derecho del manillar. Para aplicar el freno recho de la motocicleta. Para aplicar el fre- ADVERTENCIA
delantero, tire de la maneta hacia el puño no trasero pise el pedal. Mantenga siempre una distancia sufi-
del acelerador. ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
3-10
U2DES0S0.book Page 11 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-11
U2DES0S0.book Page 12 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
gasolina Gasolina 2 1
1. Introduzca el tapón en la abertura del Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito con la llave en la cerradura y depósito.
SWA10882
con la marca “ ” hacia adelante.
2. Gire la llave en el sentido contrario al ADVERTENCIA
de las agujas del reloj hasta su posi- La gasolina y los vapores de gasolina
ción original, extráigala y cierre la tapa son muy inflamables. Para evitar incen-
de la cerradura. dios y explosiones y reducir el riesgo de
3
daños personales al repostar combusti-
NOTA ble, siga estas instrucciones. 1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
No se puede colocar el tapón del depósito
2. Nivel de combustible máximo
de gasolina si la llave no se encuentra en la 1. Antes de poner gasolina, pare el mo-
cerradura. Además, la llave no se puede tor y compruebe que no haya nadie 3. Limpie inmediatamente la gasolina
extraer si el tapón no está correctamente sentado en el vehículo. No ponga que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
colocado y bloqueado. nunca gasolina mientras fuma o en mine inmediatamente la gasolina
proximidad de chispas, llamas vivas u derramada con un trapo limpio,
SWA10132
otras fuentes de ignición como los pi- seco y suave, ya que la gasolina
ADVERTENCIA lotos luminosos de calentadores de puede dañar las superficies pinta-
Verifique que el tapón del depósito de agua o secadoras de ropa. das o las piezas de plástico. [SCA10072]
gasolina esté correctamente colocado 2. No llene en exceso el depósito de ga- 4. Cierre bien el tapón del depósito de
antes de emprender la marcha. Una fuga solina. Para repostar, introduzca la to- gasolina.
de gasolina significa peligro de incendio. bera del surtidor en el orificio de SWA15152
3-12
U2DES0S0.book Page 13 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le la bujía y reduce los costes de manteni- Tubo respiradero/rebose del de-
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese. miento. pósito de combustible
Gasohol
SAU57690
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
Gasolina recomendada: de etanol no es superior al 10% (E10).
Gasolina normal sin plomo (Gaso- Yamaha no recomienda el uso de gasohol
3 hol (E10) aceptable) con metanol porque puede dañar el siste-
Capacidad del depósito de gasoli- ma de combustible o provocar una dismi-
na: nución de las prestaciones del vehículo.
1
12.2 L (3.22 US gal, 2.68 Imp.gal) 2
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende): 1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)
2. Brida
SCA11401
Antes de utilizar la motocicleta:
ATENCIÓN
Compruebe la conexión del tubo res-
Utilice únicamente gasolina sin plomo. piradero/rebose del depósito de ga-
El uso de gasolina con plomo provocará solina.
graves averías en piezas internas del Compruebe si el tubo respiradero/re-
motor tales como las válvulas, los aros bose del depósito de gasolina presen-
del pistón, así como el sistema de esca- ta fisuras o daños y, si es necesario,
pe. cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
El motor Yamaha ha sido diseñado para piradero/rebose del depósito de ga-
funcionar con gasolina normal sin plomo de solina no esté obstruido y límpielo si
95 octanos o más. Si se producen detona- es necesario.
ciones (o autoencendido), utilice gasolina Compruebe que el tubo respirade-
de otra marca o súper sin plomo. El uso de ro/de desbordamiento del depósito
de gasolina pasa por la abrazadera.
3-13
U2DES0S0.book Page 14 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
UN
LO
CK
CK
te después del funcionamiento. Para
LO
1
prevenir el riesgo de incendio o quema-
3
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de 1. Bloqueo de la dirección
rastrojos u otros materiales que ar- 2. Cerradura.
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar en Para bloquear la dirección
que resulte difícil que los peatones 1. Gire el manillar completamente a la iz-
o niños toquen el sistema de esca- quierda.
pe cuando esté caliente. 2. Introduzca la llave en el bloqueo de la
Verifique que el sistema de escape dirección situado junto al tubo y gírela
se haya enfriado antes de realizar 1/2 vuelta en el sentido de las agujas
cualquier operación de manteni- del reloj.
miento. 3. Compruebe que la dirección esté blo-
No deje el motor al ralentí más de queada y luego extraiga la llave.
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
3-14
U2DES0S0.book Page 15 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
LO
2. Quite el perno.
CK
CK
LO
UN
3 1
1. Saliente
1. Desbloquear. 2. Soporte del asiento
1. Goma amortiguadora
3-15
U2DES0S0.book Page 16 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-16
U2DES0S0.book Page 17 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-17
U2DES0S0.book Page 18 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
3-18
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
SWA11152
ADVERTENCIA
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
4-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno trasero • Cambiar si es necesario. 6-19, 6-19
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
Embrague 6-17 4
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Puño del acelerador 6-14, 6-22
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Cables de mando 6-22
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Ruedas y neumáticos 6-14, 6-16
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Pedales de freno y cambio 6-23
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
Manetas de freno y embra- • Verificar si el funcionamiento es suave.
6-23
gue • Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Caballete lateral 6-24
• Lubricar el pivote si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apre-
Fijaciones del bastidor tados. —
• Apretar si es necesario.
4-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
4-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 12:59 PM
ATENCIÓN
Si las luces indicadoras o de aviso ante-
riores no se encienden inicialmente al
girar la llave a la posición “ON” o si una
de ellas permanece encendida, consulte
5-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 12:59 PM
del circuito de la luz indicadora o de avi- tería. No accione el arranque durante Cambio
so correspondiente. más de 10 segundos seguidos.
SCA11043
5
Para modelos con ABS: ATENCIÓN 4
La luz de aviso del ABS debe encen- 2
Para prolongar al máximo la vida útil del 3
derse cuando se gira el interruptor motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
principal a “ON” y luego apagarse
2
tor frío! N
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. 1
SCA17682
ATENCIÓN 1
Si la luz de aviso del sistema ABS no se 1. Pedal de cambio
enciende y apaga como se ha explicado 2. Posición de punto muerto
5
anteriormente, consulte en la página 3-3
El cambio de marchas le permite controlar
la comprobación del circuito correspon-
la cantidad de potencia de motor disponi-
diente.
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
2. Ponga punto muerto. La luz indicado- pendientes, etc.
ra de punto muerto se debe encender. En la figura se muestran las posiciones del
Si no se enciende, haga revisar el cir- cambio de marchas.
cuito eléctrico en un concesionario NOTA
Yamaha. Para poner la transmisión en la posición de
3. Arranque el motor pulsando el inte- punto muerto, pise el pedal de cambio re-
rruptor de arranque. petidamente hasta que llegue al final de su
Si el motor no arranca, suelte el inte- recorrido y, a continuación, levántelo lige-
rruptor de arranque, espere unos se- ramente.
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
5-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ATENCIÓN Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
Si surge algún problema durante el ro-
llave del interruptor principal.
daje del motor lleve inmediatamente el SWA10312
vehículo a un concesionario Yamaha
ADVERTENCIA
para que lo revise.
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
5 guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
5-4
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ADVERTENCIA
Con una revisión, un ajuste y un engrase Los controles de emisiones no solo sirven
Salvo que se especifique otra cosa, pare
periódicos su vehículo se mantendrá en un para mantener limpio el aire, sino que ade-
el motor para realizar cualquier opera-
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La más resultan vitales para el funcionamiento
ción de mantenimiento.
seguridad es una obligación del propieta- correcto del motor y la obtención de unas
Con el motor en marcha, las piezas
rio/usuario del vehículo. En las páginas si- prestaciones máximas. En los cuadros de
en movimiento pueden atrapar par-
guientes se explican los puntos de revisión, mantenimiento periódico siguientes se han
tes del cuerpo o de la vestimenta y
ajuste y engrase del vehículo más impor- agrupado por separado los servicios rela-
los componentes eléctricos pueden
tantes. cionados con el control de emisiones. Di-
provocar descargas o un incendio.
Los intervalos que se indican en los cua- chos servicios requieren datos,
El tener el motor en marcha durante
dros de mantenimiento periódicos deben conocimientos y equipos especializados.
el mantenimiento puede ocasionar
considerarse simplemente como una guía El mantenimiento, la sustitución o la repa-
lesiones oculares, quemaduras, un
general para condiciones normales de utili- ración de los dispositivos y sistemas de
incendio o el envenenamiento por
zación. No obstante, según la meteorolo- control de emisiones pueden ser realizadas
monóxido de carbono, que puede
gía, el terreno, el área geográfica y las por cualquier taller o persona acreditados
ser mortal. Consulte en la página
condiciones particulares de uso, puede ser (si procede). Los concesionarios Yamaha
1-2 información adicional sobre el 6
necesario acortar los intervalos de mante- están capacitados y equipados para reali-
monóxido de carbono.
nimiento. zar estos servicios específicos.
SWA10322
SWA15461
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Si no se realiza el mantenimiento debido Los discos de freno, las pinzas, los tam-
del vehículo o si los trabajos de mante- bores y los forros pueden alcanzar una
nimiento se realizan de forma incorrec- temperatura muy alta durante el uso.
ta, puede aumentar el riesgo de sufrir Para evitar quemaduras, permita que los
daños personales o un accidente mortal componentes del freno se enfríen antes
durante el mantenimiento o el uso del de tocarlos.
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
6-1
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1
1. Caja de herramientas
2. Juego de herramientas del propietario
6-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
NOTA
Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa en el kilometraje o en las millas
(Reino Unido).
A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 10000 km (6000 mi).
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-
peciales, así como cualificación técnica.
SAU46911
6-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-4
U2DES0S0.book Page 5 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-5
U2DES0S0.book Page 6 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
• Comprobar funcionamiento.
18 Caballete lateral • Lubricar con grasa a base de ja- √ √ √ √ √
bón de litio.
Interruptor del ca-
19 * • Comprobar funcionamiento. √ √ √ √ √ √
ballete lateral
• Comprobar funcionamiento y si
20 * Horquilla delantera √ √ √ √
existen fugas de aceite.
• Comprobar funcionamiento y si
Conjuntos amorti-
21 * los amortiguadores pierden acei- √ √ √ √
guadores
te.
• Cambiar.
22 Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite y si √ √ √ √ √ √
existen fugas.
6
Cartucho del filtro
23 • Cambiar. √ √ √
de aceite del motor
Interruptores de fre-
24 * no delantero y tra- • Comprobar funcionamiento. √ √ √ √ √ √
sero
Piezas móviles y ca-
25 • Lubricar. √ √ √ √ √
bles
• Comprobar funcionamiento.
• Compruebe el juego libre del
puño del acelerador y ajústelo si
26 * Puño del acelerador √ √ √ √ √
es necesario.
• Lubrique la caja del cable y del
puño.
Luces, señales e in- • Comprobar funcionamiento.
27 * √ √ √ √ √ √
terruptores • Ajustar la luz del faro.
6-6
U2DES0S0.book Page 7 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
NOTA
Filtro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no
se debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
6-7
U2DES0S0.book Page 8 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1
1. Tapa de la cerradura del panel
2. Desbloquear.
6
1. Panel A
SAU54942
Panel A
6-8
U2DES0S0.book Page 9 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-9
U2DES0S0.book Page 10 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
la acumulación excesiva de carbono u 1. Limpie la superficie de la junta de la Aceite del motor y cartucho del
otros depósitos en cada bujía; cám- bujía y su superficie de contacto; se- filtro de aceite
biela según sea necesario. guidamente elimine toda suciedad de Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
las roscas de la bujía. tor antes de cada utilización. Además,
Bujía especificada: 2. Monte la bujía con la llave de bujías y debe cambiar el aceite y el cartucho del fil-
NGK/CPR7EA-9 apriétela con el par especificado. tro de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimiento
4. Mida la distancia entre electrodos de Par de apriete: periódico y engrase.
la bujía con una galga y ajústela al va- Bujía:
lor especificado según sea necesario. 13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf) Para comprobar el nivel de aceite del
motor
NOTA 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
Si no dispone de una llave dinamométrica horizontal y manténgalo en posición
para montar la bujía, una buena estimación vertical. Si está ligeramente inclinada
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel- hacia un lado, la lectura puede resul-
6 ta después de haberla apretado a mano. tar errónea.
No obstante, deberá apretar la bujía con el 2. Arranque el motor, caliéntelo durante
par especificado tan pronto como sea po- unos minutos y luego párelo.
sible. 3. Espere unos minutos hasta que el
aceite se asiente.
1. Distancia entre electrodos de la bujía 3. Coloque la tapa de bujía. 4. Extraiga el tapón de llenado del aceite
4. Monte la tapa de bujía colocando los del motor, limpie la varilla de medi-
Distancia entre electrodos de la bu- pernos. ción, introdúzcala de nuevo en el orifi-
jía: cio (sin roscarla) y vuelva a extraerla
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in) para comprobar el nivel de aceite.
NOTA
El aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.
6-10
U2DES0S0.book Page 11 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-11
U2DES0S0.book Page 12 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-12
U2DES0S0.book Page 13 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-13
U2DES0S0.book Page 14 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-14
U2DES0S0.book Page 15 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-15
U2DES0S0.book Page 16 Thursday, October 24, 2013 2:06 PM
rentes, lo que podría ocasionar un cionada con las ruedas y los frenos, Llantas de aleación
accidente. incluidos los neumáticos, debe Para asegurar unas prestaciones óptimas,
confiarse a un concesionario la durabilidad y el funcionamiento seguro
Después de realizar pruebas exhaustivas, Yamaha que dispone de los conoci- del vehículo, tome nota de los puntos si-
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologa- mientos y experiencia profesional guientes relativos a las ruedas especifica-
do para este modelo los neumáticos que se necesarios para ello. das.
relacionan a continuación. Conduzca a velocidades modera- Antes de cada utilización debe com-
das después de cambiar un neumá- probar si las llantas de las ruedas pre-
Neumático delantero: tico, ya que la superficie de éste sentan grietas, dobladuras,
Tamaño: debe “rodarse” para desarrollar sus deformación u otros daños. Si obser-
100/90-19M/C 57H va algún daño, haga cambiar la rueda
características óptimas.
Marca/modelo: en un concesionario Yamaha. No in-
BRIDGESTONE/EXEDRA G721 F tente realizar ni la más mínima repara-
Neumático trasero:
ción en una rueda. Una rueda
Tamaño:
150/80B16M/C 71H deformada o agrietada debe sustituir-
Marca/modelo: se.
6
BRIDGESTONE/EXEDRA G722 F La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
SWA10472 neumático. Una rueda no equilibrada
ADVERTENCIA puede reducir las prestaciones, limitar
Si los neumáticos están excesiva- la manejabilidad y reducir la vida útil
mente gastados, hágalos cambiar del neumático.
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
6-16
U2DES0S0.book Page 17 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-17
U2DES0S0.book Page 18 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-18
U2DES0S0.book Page 19 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
Comprobación de las pastillas cite a un concesionario Yamaha que cam- Comprobación del líquido de fre-
de freno delantero y trasero bie el conjunto de las pastillas de freno. no
Debe comprobar el desgaste de las pasti- Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
llas de freno delantero y trasero según los SAU22501 líquido de frenos se encuentre por encima
intervalos que se especifican en el cuadro Pastillas de freno trasero de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
de mantenimiento periódico y engrase. nivel del líquido de frenos con respecto a la
1 parte superior del nivel del depósito. Añada
SAU22431 líquido de frenos si es necesario.
Pastillas de freno delantero
Freno delantero
1 1
1
1. Espesor del forro 6
Compruebe el estado de las pastillas de
freno trasero y mida el espesor del forro. Si
1. Ranura indicadora de desgaste de la pastilla alguna pastilla de freno está dañada o si el
de freno espesor del forro es inferior a 0.8 mm (0.03 1. Marca de nivel mínimo
in), solicite a un concesionario Yamaha que
Cada pastilla de freno delantero dispone de cambie el conjunto de las pastillas.
ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de las
pastillas de freno sin necesidad de des-
montarlo. Para comprobar el desgaste de
la pastilla de freno, observe las ranuras in-
dicadoras de desgaste. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el punto en
que las ranuras indicadoras de desgaste
6-19
U2DES0S0.book Page 20 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-20
U2DES0S0.book Page 21 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6 8 10 12 14
1
2
1. Indicador de tensión de la correa
2. Juego de la correa de transmisión
1
4. Calcule el juego de la correa de trans-
misión restando la medición que ano-
tó en el paso 2 de la medición que
1. Correa de transmisión anotó en el paso 3.
2. Marcas
Juego de la correa de transmisión:
6.0–8.0 mm (0.24–0.31 in)
6-21
U2DES0S0.book Page 22 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
sión es incorrecto, hágalo ajustar en Comprobación y engrase de los Comprobación y engrase del
un concesionario Yamaha. cables puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización debe comprobar Antes de cada utilización se debe compro-
el funcionamiento y el estado de todos los bar el funcionamiento del puño del acelera-
cables de control, así como engrasar los dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
cables y sus extremos si es necesario. Si en un concesionario Yamaha según los in-
un cable está dañado o no se mueve con tervalos especificados en el cuadro de
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un mantenimiento periódico.
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se daña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxido
en el interior y que se causen interferen-
cias con el movimiento del cable. Cam-
bie los cables dañados lo antes posible
para evitar situaciones que no sean se-
6 guras. [SWA10712]
Lubricante recomendado:
Lubricante para cables de Yamaha
o cualquier otro lubricante adecua-
do
6-22
U2DES0S0.book Page 23 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-23
U2DES0S0.book Page 24 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
Antes de cada utilización debe comprobar Los pivotes del basculante se deben en-
el funcionamiento del caballete lateral y en- grasar en un concesionario Yamaha según
grasar el pivote y las superficies de contac- los intervalos que se especifican en el cua-
6 to metal-metal si es necesario. dro de mantenimiento periódico y engrase.
SWA10732
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
6-24
U2DES0S0.book Page 25 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-25
U2DES0S0.book Page 26 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
2
1. Cable positivo de la batería (rojo)
2. Batería
Debe comprobar los cojinetes de las rue- 3. Cable negativo de la batería (negro)
das delantera y trasera según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante- La batería se encuentra debajo del asiento
6 nimiento periódico y engrase. Si el cubo de del conductor. (Véase la página 3-15).
la rueda se mueve o si no gira con suavi- Este modelo está equipado con una batería
dad, solicite a un concesionario Yamaha VRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).
que revise los cojinetes de la rueda. No es necesario comprobar el electrólito ni
añadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles y apretarlas si es preciso.
SWA10761
ADVERTENCIA
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
6-26
U2DES0S0.book Page 27 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-27
U2DES0S0.book Page 28 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-28
U2DES0S0.book Page 29 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-29
U2DES0S0.book Page 30 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ATENCIÓN
Evite dañar los componentes siguientes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la 1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario 1. Desmonte el faro extraíble extrayendo
perdería transparencia, luminosi- los tornillos.
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
6 dedos en la bombilla del faro con un
trapo humedecido en alcohol o di-
luyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro. 1
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada. 1. Tornillo
6-30
U2DES0S0.book Page 31 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1
1. Bombilla de la luz de intermitencia
6-32
U2DES0S0.book Page 33 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
6-33
U2DES0S0.book Page 34 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ADVERTENCIA
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
6-34
U2DES0S0.book Page 35 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
1. Gasolina
Hay suficiente gasolina. Compruebe la batería.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
El motor no arranca.
No hay gasolina. Ponga gasolina.
Compruebe la batería.
2. Batería
El motor gira rápidamente. La batería está bien.
Accione el arranque El motor no arranca.
eléctrico. Compruebe las conexiones de los cables de Compruebe el encendido.
El motor gira lentamente. la batería y haga cargar la batería en un
concesionario Yamaha según sea necesario.
6-35
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
7-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
7-3
U2DES0S0.book Page 4 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
7-4
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ESPECIFICACIONES
Dimensiones: Aceite de motor: Capacidad del depósito de combustible:
Longitud total: Marca recomendada: 12.2 L (3.22 US gal, 2.68 Imp.gal)
2290 mm (90.2 in) YAMALUBE Cantidad de reserva de combustible:
Anchura total: Tipo: 2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)
830 mm (32.7 in) SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40, Inyección de gasolina:
Altura total: 20W-40 o 20W-50 Cuerpo del acelerador:
1120 mm (44.1 in) Marca ID:
0 10 30 50 70 90 110 130 ˚F
Altura del asiento: 1TP1 00
690 mm (27.2 in) SAE 10W-30 Bujía(s):
Distancia entre ejes: Fabricante/modelo:
SAE 10W-40
1570 mm (61.8 in) NGK/CPR7EA-9
Holgura mínima al suelo: SAE 10W-50 Distancia entre electrodos de la bujía:
130 mm (5.12 in) SAE 15W-40 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Radio de giro mínimo: Embrague:
SAE 20W-40
3290 mm (129.5 in) Tipo de embrague:
Peso: SAE 20W-50
Multidisco en baño de aceite
Peso en orden de marcha: –20 –10 0 10 20 30 40 50 ˚C Transmisión:
Para modelos sin ABS 247 kg (545 lb) Relación de reducción primaria:
Calidad de aceite de motor recomendado:
Para modelos ABS 251 kg (553 lb) 1.674 (72/43)
Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Motor: Transmisión final:
Cantidad de aceite de motor:
Tipo de motor: Correa
Sin cartucho de repuesto del filtro de
4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC Relación de reducción secundaria:
aceite:
Disposición de cilindros: 2.333 (70/30)
3.70 L (3.91 US qt, 3.26 Imp.qt)
8 2 cilindros en V Tipo de transmisión:
Con cartucho de repuesto del filtro de
Cilindrada: Velocidad 5, engrane constante
aceite:
942 cm³ Operación:
4.00 L (4.23 US qt, 3.52 Imp.qt)
Calibre × Carrera: Operación con pie izquierdo
85.0 × 83.0 mm (3.35 × 3.27 in)
Filtro de aire:
Relación de engranajes:
Filtro de aire:
Relación de compresión: 1a:
Elemento de papel revestido con aceite
9.00 : 1 3.067 (46/15)
Sistema de arranque: Combustible: 2a:
Arranque eléctrico Combustible recomendado:
2.063 (33/16)
Sistema de lubricación: Gasolina normal sin plomo (Gasohol (E10)
3a:
Cárter húmedo aceptable)
1.579 (30/19)
8-1
U2DES0S0.book Page 2 Thursday, October 24, 2013 2:07 PM
ESPECIFICACIONES
4a: Presión de aire del neumático (medida Freno trasero:
1.259 (34/27) en neumáticos en frío): Tipo:
5a: Condiciones de carga: Freno de disco sencillo
1.042 (25/24) 0–90 kg (0–198 lb) Operación:
Chasis: Delantero: Operación con pie derecho
Tipo de bastidor: 225 kPa (2.25 kgf/cm², 33 psi) Líquido de frenos especificado:
Doble cuna Trasero: DOT 4
Ángulo del eje delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) Suspensión delantera:
29.00 ° Condiciones de carga: Tipo:
Base del ángulo de inclinación: Para modelos sin ABS 90–206 kg (198–454 Horquilla telescópica
130 mm (5.1 in) lb) Tipo de muelle/amortiguador:
Neumático delantero: Para modelos ABS 90–202 kg (198–445 lb) Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Tipo: Delantero: Trayectoria de la rueda:
Sin cámara 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi) 120.0 mm (4.72 in)
Tamaño: Trasero: Suspensión trasera:
100/90-19M/C 57H 280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi) Tipo:
Fabricante/modelo: Rueda delantera: Basculante
BRIDGESTONE/EXEDRA G721 F Tipo de rueda: Tipo de muelle/amortiguador:
Neumático trasero: Rueda de fundición Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Tipo: Tamaño de la llanta: Trayectoria de la rueda:
Sin cámara 19M/C x MT2.50 70.0 mm (2.76 in)
Tamaño: Rueda trasera: Sistema eléctrico:
150/80B16M/C 71H Tipo de rueda: Sistema de encendido:
Fabricante/modelo: Rueda de fundición TCI 8
BRIDGESTONE/EXEDRA G722 F Tamaño de la llanta: Sistema estándar:
Carga: 16M/C x MT3.50 Magneto CA
Carga máxima: Freno delantero: Batería:
Para modelos sin ABS 206 kg (454 lb) Tipo: Modelo:
Para modelos ABS 202 kg (445 lb) Freno de disco sencillo YTZ14S
(Peso total del conductor, el pasajero, el Operación: Voltaje, capacidad:
equipaje y los accesorios) Operación con mano derecha 12 V, 11.2 Ah
Líquido de frenos especificado: Faro delantero:
DOT 4 Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
8-2
U2DES0S0.book Page 3 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
ESPECIFICACIONES
Voltaje, potencia de la bombilla × Fusibles:
cantidad: Fusible principal:
Faro delantero: 40.0 A
12 V, 60.0 W/55.0 W × 1 Fusible del faro:
Luz de freno y posterior: 20.0 A
LED Fusible del sistema de intermitencia:
Luz de intermitencia delantera: 7.5 A
12 V, 21.0 W × 2 Fusible de encendido:
Luz de intermitencia trasera: 15.0 A
12 V, 21.0 W × 2 Fusible de luz de estacionamiento:
Luz auxiliar: 15.0 A
12 V, 5.0 W × 1 Fusible del sistema de inyección de gasolina:
Luz de la matrícula: 10.0 A
12 V, 5.0 W × 1 Fusible de la unidad de control del sistema
Luz de instrumentos: ABS:
EL (Electroluminescente) Para modelos ABS 7.5 A
Luz indicadora de punto muerto: Fusible del motor del sistema ABS:
LED Para modelos ABS 30.0 A
Luz indicadora de luz de carretera: Fusible del solenoide del ABS:
LED Para modelos ABS 15.0 A
Luz de aviso del nivel de aceite: Fusible de repuesto:
LED 7.5 A
Luz indicadora de intermitencia:
8 LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz de aviso del sistema ABS:
Para modelos ABS LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LED
8-3
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
9-1
U2DES0S0.book Page 1 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
INDEX
A D Juego libre de la maneta del freno,
ABS (modelos con ABS) .......................3-10 Dirección, comprobación ..................... 6-25 comprobación ....................................6-18
Aceite del motor y cartucho del filtro E Juego libre del puño del acelerador,
de aceite .............................................6-10 Especificaciones .................................... 8-1 comprobación ....................................6-14
Almacenamiento .....................................7-3 Estacionamiento..................................... 5-4 L
Apoyo de la motocicleta .......................6-33 Etiqueta del modelo ............................... 9-1 Líquido de freno, comprobación...........6-19
Arranque del motor.................................5-1 F Líquido de frenos, cambio ....................6-21
Asiento del conductor...........................3-15 Filtro de aire, cambio............................ 6-13 Luz de aviso de avería del motor ............3-4
B Fusibles, cambio .................................. 6-28 Luz de aviso del ABS (modelos con
Batería...................................................6-26 G ABS)......................................................3-4
Bloqueo de la dirección ........................3-14 Gasolina ............................................... 3-12 Luz de aviso del nivel de aceite ..............3-3
Bombilla del faro, cambio.....................6-30 H Luz de aviso del nivel de gasolina ..........3-3
Bombilla del intermitente, cambio ........6-32 Luz de freno/piloto trasero....................6-31
Holgura de la válvula ............................ 6-14
Bombilla de una luz de posición, Horquilla delantera, comprobación ...... 6-25 Luz de la matrícula................................6-32
cambio................................................6-33 Luz indicadora de intermitencia..............3-3
I
Bujías, comprobación.............................6-9 Luz indicadora del sistema
Identificación de averías....................... 6-34
C inmovilizador.........................................3-4
Indicador multifunción............................ 3-5
Caballete lateral ....................................3-17 Luz indicadora de punto muerto.............3-3
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Caballete lateral, comprobación y Interruptor de arranque .......................... 3-8
M
engrase...............................................6-24 Maneta de embrague..............................3-9
Interruptor de intermitencia .................... 3-8
Cables, comprobación y engrase.........6-22 Maneta de freno....................................3-10
Interruptor de la bocina .......................... 3-8
Cambio ...................................................5-2 Manetas de freno y embrague,
Interruptor de luces de emergencia ....... 3-8
Catalizador............................................3-14 comprobación y engrase....................6-23
Interruptor de paro del motor................. 3-8
Cojinetes de las ruedas, Mantenimiento, sistema de control de
Interruptor de ráfagas............................. 3-8
comprobación ....................................6-26 emisiones..............................................6-3
Interruptores de la luz de freno ............ 6-18
Color mate, precaución ..........................7-1 Mantenimiento y engrase, periódicos.....6-4
Interruptores del manillar ....................... 3-7
Conjuntos amortiguadores, ajuste........3-16 Interruptor principal ................................ 3-2 N
Conmutador de la luz de cruce/ Interruptor RESET .................................. 3-8 Neumáticos ...........................................6-14
carretera ...............................................3-8 Interruptor SELECT ................................ 3-8 Número de identificación del vehículo....9-1
Consumo de gasolina, consejos para J Números de identificación ......................9-1
reducirlo................................................5-3 Juego de herramientas........................... 6-2 P
Cuadro de identificación de averías .....6-35 Panel, desmontaje y montaje..................6-8
Juego de la correa de transmisión ....... 6-21
Cuidados ................................................7-1 Juego libre de la maneta de embrague, Pastillas de freno delantero y trasero,
ajuste.................................................. 6-17 comprobación ....................................6-19
U2DES0S0.book Page 2 Wednesday, June 12, 2013 11:56 AM
INDEX
Pedal de cambio..................................... 3-9
Pedal de freno ...................................... 3-10
Pedales de freno y cambio,
comprobación y engrase ................... 6-23
Pivotes del basculante, engrase .......... 6-24
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase ................... 6-22
R
Rodaje del motor .................................... 5-3
Ruedas ................................................. 6-16
S
Sistema de corte del circuito de
encendido .......................................... 3-17
Sistema inmovilizador ............................ 3-1
Situación de las piezas........................... 2-1
T
Tapón del depósito de gasolina ........... 3-11
Testigo de luces de carretera................. 3-3
Testigos y luces de advertencia ............. 3-3
Tubo respiradero/rebose del depósito
de combustible .................................. 3-13
A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM
A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM
Manual original
DIC183