Manual Xmax250 2016
Manual Xmax250 2016
Manual Xmax250 2016
XMAX
MOTOCICLETA
YP250R
YP250RA
2DL-F8199-S2
SAU69560
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este ma-
nual debe acompañar al vehículo si este se vende.
YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD. YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD.
1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japan 1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón
Supplied by Technical Construction File held by Suministrado por Archivo de configuración técnica propiedad de
YAMAHA MOTOR ELECTRONICS YAMAHA MOTOR ELECTRONICS YAMAHA MOTOR ELECTRONICS YAMAHA MOTOR ELECTRONICS
CO.,LTD. CO.,LTD. CO.,LTD. CO.,LTD.
1450-6 Mori, Mori-machi Shuchi-gun 1450-6 Mori, Mori-machi Shuchi-gun 1450-6 Mori, Mori-machi Shuchi-gun 1450-6 Mori, Mori-machi Shuchi-gun
Shizuoka 437-0292 Japan Shizuoka 437-0292 Japan Shizuoka 437-0292 Japón Shizuoka 437-0292 Japón
Standard used for comply Uso estándar para cumplir con
R&TTE Directive EN 60950-1: 2006 + Amd.11:2009 + Amd.1:2010 + Directiva R&TTE EN 60950-1: 2006 + Amd.11:2009 + Amd.1:2010 +
(Article 3.1(a) Safety) Amd.12: 2011 (Artículo 3.1(a) Seguridad) Amd.12: 2011
EN 62479: 2010 EN 62479: 2010
R&TTE Directive 97/24/EC from 17.06.1997 Directiva R&TTE 97/24/CE del 17.06.1997
(Article 3.1(b) EMC) (Artículo 3.1(b) EMC)
R&TTE Directive EN 300 330-1 V1.7.1: 2010 Directiva R&TTE EN 300 330-1 V1.7.1: 2010
(Article 3.2 Spectrum) EN 300 330-2 V1.5.1: 2010 (Artículo 3.2 Espectro) EN 300 330-2 V1.5.1: 2010
Introducción
SAU10114
ADVERTENCIA
Lea este manual atentamente y en su totalidad antes de utilizar este scooter.
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SAUM1013
YP250R/YP250RA
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2015 MBK INDUSTRIE
1ª edición, julio 2015
Todos los derechos reservados
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
MBK INDUSTRIE
quedan expresamente prohibidos.
Impreso en Francia.
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Tabla de contenidos
Información relativa a la Mantenimiento y ajustes
seguridad...........................................1-1 periódicos ......................................... 6-1
Otros aspectos de seguridad en Juego de herramientas ................... 6-2
la conducción ..............................1-5 Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
Descripción .......................................2-1 de emisiones ............................... 6-3
Vista izquierda.................................2-1 Cuadro general de mantenimiento
Vista derecha ..................................2-2 y engrase ..................................... 6-4
Mandos e instrumentos ..................2-3 Desmontaje y montaje de los
paneles ........................................ 6-7
Funciones de los instrumentos y Comprobación de la bujía............... 6-9
mandos ..............................................3-1 Aceite de motor ............................ 6-10
Sistema inmovilizador .....................3-1 Aceite de la transmisión final ........ 6-12
Interruptor principal/Bloqueo de la Líquido refrigerante....................... 6-13
dirección ......................................3-2 Filtro de aire y filtro de aire de la
Luces indicadoras y de aviso..........3-4 caja de la correa trapezoidal y
Indicador multifunción.....................3-6 tubos de drenaje ....................... 6-14
Interruptores del manillar ..............3-14 Comprobación del juego libre del
Maneta del freno delantero ...........3-15 puño del acelerador .................. 6-16
Maneta del freno trasero ...............3-16 Holgura de la válvula .................... 6-16
ABS (para modelos con ABS) .......3-16 Neumáticos................................... 6-17
Tapón del depósito de gasolina....3-17 Llantas de aleación ....................... 6-19
Gasolina ........................................3-18 Comprobación del juego libre de
Catalizadores ...............................3-19 las manetas de freno delantero
Asiento ..........................................3-20 y trasero..................................... 6-19
Compartimentos portaobjetos ......3-21 Comprobación de las pastillas de
Ajuste de los conjuntos freno delantero y trasero ........... 6-20
amortiguadores..........................3-22 Comprobación del líquido de
Caballete lateral ............................3-23 freno .......................................... 6-21
Sistema de corte del circuito de Cambio del líquido de frenos........ 6-22
encendido ..................................3-24 Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-23
Para su seguridad – Comprobación y engrase del puño
comprobaciones previas .................4-1 del acelerador y el cable ........... 6-23
Engrase de las manetas del freno
Utilización y puntos importantes delantero y trasero .................... 6-24
para la conducción ...........................5-1 Verificación y engrase del
Arranque del motor ........................5-2 caballete central y el caballete
Inicio de la marcha ..........................5-3 lateral......................................... 6-24
Aceleración y desaceleración .........5-3 Comprobación de la horquilla
Frenada ...........................................5-4 delantera.................................... 6-25
Consejos para reducir el consumo Comprobación de la dirección ..... 6-25
de gasolina ..................................5-5 Comprobación de los cojinetes
Rodaje del motor.............................5-5 de las ruedas ............................. 6-26
Estacionamiento..............................5-6 Batería........................................... 6-26
Cambio de fusibles ....................... 6-28
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Tabla de contenidos
Cambio de una bombilla del
faro ............................................ 6-30
Luces de posición ........................ 6-30
Luz de freno/piloto trasero ........... 6-31
Luz de los intermitentes
delanteros ................................. 6-31
Cambio de la bombilla de un
intermitente trasero ................... 6-32
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula........................... 6-33
Identificación de averías............... 6-33
Cuadros de identificación de
averías....................................... 6-34
Index................................................ 10-1
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1-3
U2DLS2S0.book Page 4 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1-4
U2DLS2S0.book Page 5 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Los neumáticos y llantas con los que se en- Otros aspectos de seguridad en
trega el scooter han sido diseñados confor- la conducción
me a las prestaciones del mismo y para No olvide señalar claramente cuando
aportar la combinación óptima de maneja- vaya a girar. 1
bilidad, frenada y confort. Es posible que En un camino mojado puede ser su-
otros neumáticos, llantas, medidas y com- mamente difícil frenar. Evite las frena-
binaciones no resulten adecuados. Consul- das súbitas, ya que el scooter puede
te en la página 6-17 las especificaciones de derrapar. Frene lentamente para dete-
los neumáticos e información adicional so- nerse sobre una superficie mojada.
bre su sustitución. Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Transporte del scooter Después de una curva, acelere lenta-
Debe observar las instrucciones siguientes mente.
antes de transportar el scooter en otro ve- Tenga cuidado al adelantar coches
hículo. estacionados. Un conductor puede
Retire todos los elementos sueltos del no haberle visto y abrir la puerta sobre
scooter. usted.
Oriente la rueda delantera en línea Cruces del tren, los rieles del tranvía,
recta al remolque o a la caja del ca- las planchas de hierro en lugares en
mión y bloquéela en un canal para evi- obra y las tapas de alcantarilla pueden
tar el movimiento. ser muy resbaladizos cuando están
Asegure el scooter con sujeciones o mojados. Reduzca la velocidad y crú-
correas adecuadas fijadas a piezas celos con cuidado. Mantenga el scoo-
sólidas del scooter, como el bastidor ter en posición vertical; de lo contrario
o la abrazadera triple superior de la puede patinar y usted ser arrojado.
horquilla delantera (y no, por ejemplo, Las pastillas y forros de freno pueden
el manillar montado con piezas de go- humedecerse al lavar el scooter. Si
ma, los intermitentes o cualquier pieza lava el scooter, revise los frenos antes
que se pueda romper). Elija la ubica- de conducir.
ción de las correas con detenimiento Lleve siempre casco, guantes, panta-
para evitar que generen fricción y ra- lones (apretados alrededor del dobla-
yen las superficies pintadas durante el dillo y el tobillo para que no ondeen) y
transporte. una chaqueta de color brillante.
Si es posible, la suspensión debe ir No lleve demasiado equipaje sobre el
algo comprimida mediante las suje- scooter. Un scooter con sobrecarga
ciones para que el scooter no rebote es inestable. Utilice una correa resis-
excesivamente durante el transporte. tente para sujetar los bultos sobre el
portaequipajes (en caso de que el ve-
hículo esté provisto de uno). Una car-
ga suelta afectará a la estabilidad del
scooter y puede distraer su atención
de la carretera. (Véase la página 1-3).
1-5
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Descripción
SAU63371
Vista izquierda
1 2 3 4 5 6 7
11 10 9 8
1. Faro (página 6-30)
2. Batería (página 6-26)
3. Fusible principal (página 6-28)
4. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-13)
5. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-13)
6. Compartimento porta objetos trasero (página 3-21)
7. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-14)
8. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-22)
9. Filtro de aire (izquierdo) (página 6-14)
10.Caballete lateral (página 3-23)
11.Pastillas del freno delantero (página 6-20)
2-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Descripción
SAU63391
Vista derecha
1 2 3 4
6 5
1. Asa de agarre (página 5-3)
2. Asiento (página 3-20)
3. Depósito de gasolina (página 3-17)
4. Fusibles (página 6-28)
5. Caballete central (página 6-24)
6. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-22)
2-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Descripción
SAU63401
Mandos e instrumentos
1 2 3 4 5 6 7
SELECT RESET
6 7
5 8
4 9
x1000 r/min
10
F
3
2 11
1 12
E C H
F
12 11 10 9 8
1. Maneta del freno trasero (página 3-16)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-14)
3. Velocímetro
4. Luz indicadora y de advertencia (página 3-4)
5. Visor multifunción (página 3-6)
6. Interruptores derechos del manillar (página 3-14)
7. Maneta del freno delantero (página 3-15)
8. Puño del acelerador (página 6-16)
9. Compartimento porta objetos delantero B (página 3-21)
10.Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
11.Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-13)
12.Compartimento porta objetos delantero A (página 3-21)
2-3
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3
ZAUM1004
SAU34122
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
NOTA
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF” o se baja el caballete late-
ral.
SAU10662
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
3-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ADVERTENCIA ATENCIÓN
No gire nunca la llave a la posición El uso de las luces de emergencia o los
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar- intermitentes durante un periodo de
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico tiempo prolongado podría ocasionar la
se desconectará y puede perder el con- descarga de la batería.
trol o sufrir un accidente.
SAU10686
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los 3
sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
SAU59680
(Estacionamiento)
Las luces de emergencia y los intermiten-
tes se pueden encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desconecta-
dos. Se puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
3-3
U2DLS2S0.book Page 4 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
nectadas las luces de carretera. Luz de aviso del sistema ABS “ ” (mo-
ABS
3-4
U2DLS2S0.book Page 5 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
scooter sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAU26879
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
3-5
U2DLS2S0.book Page 6 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
x1000 r/min
8
9 Odo
F Trip Time Odo Oil V-Belt
Para el Reino Unido, las mediciones
3 10
2 11
12
Air
Ave
km
de velocidad, distancia recorrida y
1 Cons
0 km/h
consumo de gasolina se pueden mos-
E F C H trar en kilómetros o en millas. Para al-
TRIP
ternar entre millas y kilómetros:
INFO
mantenga pulsado el interruptor “SE-
7 8 9
ZAUM1099
LECT”, gire el interruptor principal a
1. Tacómetro “ON” y mantenga pulsado el interrup-
2. Velocímetro tor “SELECT” durante 8 segundos
3. Botón “SELECT” (seleccionar) más.
4. Botón “RESET” (reposición) Para otros países, las mediciones de
5. Visor multifunción velocidad, distancia recorrida y con-
6. Reloj sumo de gasolina se muestran en kiló-
7. Indicador de gasolina metros.
8. Interruptor “TRIP/INFO”
9. Visor de la temperatura del refrigerante Velocímetro
El indicador multifunción está provisto de El velocímetro muestra la velocidad de
los elementos siguientes: desplazamiento.
un velocímetro
un tacómetro
un indicador de gasolina
un reloj
un cuentakilómetros y un cuentakiló-
metros parcial
un visor multifunción
un indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
3-6
U2DLS2S0.book Page 7 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1 2 km
Air
SELECT RESET
6 7
5 8
4 9 Odo
F Trip
1000 r/min
3 10
km
2 11
TRIP
1 12
INFO
0 km/h
H C H
E F C
ZAUM1104
1 2 3 1. Interruptor “TRIP/INFO”
ZAUM1102
2. Indicador de funciones
1. Indicador de gasolina El visor de cuentakilómetros y cuentakiló-
2. Indicador de aviso del nivel de gasolina “ ” metros parcial está provisto de los elemen-
3. Cuentakilómetros parcial de reserva de ga- tos siguientes:
solina
un cuentakilómetros parcial (que
Con la llave en la posición “ON”, el indica- muestra la distancia recorrida desde
dor de gasolina indica la cantidad de gaso- que se puso a cero por última vez)
lina que queda en el depósito. Los un cuentahoras parcial (que muestra
segmentos del indicador desaparecen ha- el tiempo de conducción transcurrido
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el desde que se puso a cero por última
nivel de gasolina. Cuando el nivel de gaso- vez)
3-7
U2DLS2S0.book Page 8 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
INFO
3-8
U2DLS2S0.book Page 9 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM1107
Air → → Ave/Cons_ _._ MPG →
1. Temperatura ambiente Cons__._MPG → Ave → Air
2. Velocidad media
3. Consumo instantáneo de gasolina
4. Consumo medio de gasolina Indicador de la temperatura ambiente
5. Indicador de aviso de hielo “ ” Trip
6. Voltaje de la batería
7. Interruptor “TRIP/INFO” km
3-10
U2DLS2S0.book Page 11 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
L/100km
con respecto a la temperatura ambiente. Al km/L
Trip
Solo Reino Unido:
El consumo medio de gasolina se muestra
km
como “Ave/Cons_ _._ MPG”.
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
Cuando se selecciona “Ave/Cons_ _._
C H km/L”, indica la distancia media que
ZAUM1109
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
Este indicador muestra el voltaje de la ba- na.
tería entre 10.1 y 17.9 voltios, en incremen- Cuando se selecciona “Ave/Cons_ _._
tos de 0.1 V. L/100 km”, indica la cantidad media
de gasolina necesaria para recorrer
El voltaje indicado puede variar con res- 100 km.
pecto al voltaje de la batería. Al pulsar el Solo Reino Unido: cuando se selec-
botón “INFO”, la indicación de temperatura ciona “Ave/Cons_ _._ MPG”, indica la
ambiente cambia a voltaje de la batería, distancia media que se puede recorrer
consumo medio de gasolina, consumo ins- con 1.0 Imp.gal de gasolina.
tantáneo de gasolina y velocidad media. Para poner a cero el indicador de consumo
medio de gasolina, selecciónelo pulsando
NOTA el botón “INFO” y seguidamente pulse y
Si el indicador de aviso de la batería “ ” mantenga pulsado el botón “INFO” durante
parpadea y el mensaje de aviso indica “H 3 segundos.
BATT” o “L BATT”, haga comprobar la ba-
tería en un concesionario Yamaha. NOTA
Después de poner a cero una indicación
del consumo medio, se muestra “_ _._”
para esa indicación hasta que el vehículo
haya recorrido 1 km (0.6 mi).
3-11
U2DLS2S0.book Page 12 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
F Odo V-Belt
Oil
km km
Ave
Cons Cons
L/100km km/L
H C H
C
3 ZAUM1111 ZAUM1112
3-12
U2DLS2S0.book Page 13 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ATENCIÓN
No mantenga en marcha el motor si se
Trip Time
recalienta.
C H
ZAUM1114
3
1. Visor de código de error
Trip
km
C H
ZAUM1115 1
1. Medidor de la temperatura del líquido refri-
gerante
3-13
U2DLS2S0.book Page 14 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
3 SAU12722
Interruptor de arranque “ ”
Con el caballete lateral arriba, pulse este in-
1. Interruptor de ráfagas “ ” terruptor mientras aplica el freno delantero
2. Conmutador de la luz de “ / ” o trasero, para poner en marcha el motor
3. Interruptor de intermitencia “ / ” con el arranque eléctrico. Véanse las ins-
4. Interruptor de la bocina “ ” trucciones de arranque en la página 5-2 an-
tes de arrancar el motor.
Derecha
SAU41701
La luz de aviso de avería del motor se en-
1 ciende cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
2
TR
3
1. Maneta del freno delantero
3-15
U2DLS2S0.book Page 16 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3-16
U2DLS2S0.book Page 17 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ATENCIÓN
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo 3
contrario, los rotores magnéticos mon- 1
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no 2
funcionará bien. ZAUM1014
ADVERTENCIA
1 Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
1. Cubo de la rueda trasera gasolina significa peligro de incendio.
3-17
U2DLS2S0.book Page 18 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1 SCA11401
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
2 del pistón, así como el sistema de esca-
ZAUM1015
pe.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
El motor Yamaha ha sido diseñado para
2. Nivel de combustible máximo
funcionar con gasolina súper sin plomo de
3. Limpie inmediatamente la gasolina 95 octanos o más. Si se producen detona-
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli- ciones (o autoencendido), utilice gasolina
mine inmediatamente la gasolina
3-18
U2DLS2S0.book Page 19 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
3-19
U2DLS2S0.book Page 20 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Asiento NOTA
Verifique que el asiento esté bien sujeto an-
Para abrir el asiento tes de su uso.
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta la
posición “OPEN”.
3
1. Abierto.
NOTA
No empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.
3. Levante el asiento.
ZAUM1016
3-20
U2DLS2S0.book Page 21 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Compartimentos portaobjetos 2
3
ZAUM1018
1 1. Abierto. 3
2. Palanca de apertura del compartimento por-
ta objetos
3 3. Tapa
ZAUM1017
1. Abierto.
Para cerrar el compartimento portaobjetos,
2. Palanca de apertura del compartimento por-
sitúe la tapa en su posición original.
ta objetos ¡ADVERTENCIA! No guarde objetos pe-
3. Tapa sados en este compartimento. [SWA11162]
3-21
U2DLS2S0.book Page 22 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3-22
U2DLS2S0.book Page 23 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Caballete lateral
1
2
3
4
5
ZAUM1116
1. Indicador de posición 3
ZAUM0648
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Herramienta de ajuste de la precarga del 1. Interruptor del caballete lateral
muelle
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
Posición de ajuste de la precarga
del muelle: lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
Mínima (blanda): vehículo en posición vertical.
1 NOTA
Normal:
2 El interruptor incorporado del caballete la-
Máxima (dura): teral forma parte del sistema de corte del
5 circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
SWA10242
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
3-23
U2DLS2S0.book Page 24 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3-24
U2DLS2S0.book Page 25 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
3-25
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
SWA11152
ADVERTENCIA
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
4-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
4-2
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
5-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
5-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
(b)
(a)
La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
5 el puño del acelerador en la dirección (b).
1. Asa de agarre
5-3
U2DLS2S0.book Page 4 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ADVERTENCIA
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
Detrás
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más 5
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.
5-4
U2DLS2S0.book Page 5 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SAUS1811
5
0–1000 km (0–600 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 4000 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y el aceite de
la transmisión final. [SCA11662]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 6000 r/min.
1600 km (1000 mi) y más
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
SCA10311
ATENCIÓN
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.
5-5
U2DLS2S0.book Page 6 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
SWA10312
ADVERTENCIA
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los 5
que se pueda prender fuego.
5-6
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
nimiento. ADVERTENCIA
SWA10322
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
6 ADVERTENCIA
bores y los forros pueden alcanzar una
Si no se realiza el mantenimiento debido temperatura muy alta durante el uso.
del vehículo o si los trabajos de manteni- Para evitar quemaduras, permita que los
miento se realizan de forma incorrecta, componentes del freno se enfríen antes
puede aumentar el riesgo de sufrir da- de tocarlos.
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
SWA15123
ADVERTENCIA
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pueden
provocar descargas o un incendio.
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
monóxido de carbono, que puede
6-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Juego de herramientas
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados. ZAUM1020
6-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
NOTA
Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimien-
to se basa en el kilometraje o en las millas (Reino Unido).
A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comen-
zando por el de los 10000 km (6000 mi).
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario
Yamaha, ya que requieren herramientas y datos especiales, así como cualificación
técnica.
SAU63321
LECTURA DEL
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
COMPROBACIÓN
CUENTAKILÓMETROS
DE MANTENIMIENTO
ANNUAL
N.º ELEMENTO
6 X 1000 km 1 10 20 30 40
X 1000 mi 0.6 6 12 18 24
6-3
U2DLS2S0.book Page 4 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
LECTURA DEL
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
COMPROBACIÓN
CUENTAKILÓMETROS
DE MANTENIMIENTO
ANNUAL
N.º ELEMENTO
X 1000 km 1 10 20 30 40
X 1000 mi 0.6 6 12 18 24
6-4
U2DLS2S0.book Page 5 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
LECTURA DEL
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
COMPROBACIÓN
CUENTAKILÓMETROS
DE MANTENIMIENTO
ANNUAL
N.º ELEMENTO
X 1000 km 1 10 20 30 40
X 1000 mi 0.6 6 12 18 24
6-5
U2DLS2S0.book Page 6 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
LECTURA DEL
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
COMPROBACIÓN
CUENTAKILÓMETROS
DE MANTENIMIENTO
ANNUAL
N.º ELEMENTO
X 1000 km 1 10 20 30 40
X 1000 mi 0.6 6 12 18 24
SAU38263
NOTA
Filtro de aire del motor y filtros de aire de la caja de la correa trapezoidal
• El filtro de aire del motor de este modelo está dotado de un elemento de papel des-
echable; dicho elemento está revestido de aceite y, para no dañarlo, no se debe
limpiar con aire comprimido.
• Si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos, el filtro de aire
del motor y los filtros de aire de la caja de la correa trapezoidal se deben cambiar
con mayor frecuencia.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Después de desmontar las bombas de freno y las pinzas, cambie siempre el líquido
de frenos. Compruebe regularmente los niveles de líquido de frenos y llene los de-
pósitos según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las
pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o da-
ñados.
6-6
U2DLS2S0.book Page 7 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1. Panel A
2. Tornillo
1. Panel A
6 Para desmontar el panel
2. Panel B
1. Abra el compartimento portaobjetos
delantero B. (Véase la página 3-21).
2. Quite el tornillo y seguidamente des-
monte el panel.
ZAUM1021
1. Panel C 2
SAUM3340 ZAUM1047
1. Panel B
2. Tornillo
Panel A
Para montar el panel
Para desmontar el panel Coloque el panel en su posición original y
1. Abra el compartimento portaobjetos apriete el tornillo.
delantero A. (Véase la página 3-21).
2. Quite el tornillo y seguidamente des-
monte el panel.
6-7
U2DLS2S0.book Page 8 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1
ZAUM1043
1. Tornillo
2. Carenado
6-8
U2DLS2S0.book Page 9 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Bujía especificada:
NGK/DPR8EA-9
ZAUM1117
1. Tapa de bujía
6-9
U2DLS2S0.book Page 10 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Aceite de motor
Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el aceite según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase y cuando se
1 encienda la luz indicadora de servicio.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
1
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano. 2 1
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
3
sible.
6-10
U2DLS2S0.book Page 11 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SCA11671
ATENCIÓN
ZAUM0686
No utilice aceites con la especifica-
ción diésel “CD” ni aceites de cali-
1. Perno de drenaje del aceite del motor
dad superior a la especificada.
4. Compruebe si la arandela está daña- Además, no utilice aceites con la
da y cámbiela según sea necesario. etiqueta “ENERGY CONSERVING
II” o superior.
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
6-11
U2DLS2S0.book Page 12 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
grase.
1. Perno de drenaje del aceite de la transmi-
1. Arranque el motor, caliente el aceite sión final
de la transmisión final conduciendo el
scooter durante unos minutos y luego 6. Coloque el perno de drenaje del aceite
párelo. de la transmisión final con la junta
2. Coloque el scooter sobre el caballete nueva y apriételo con el par especifi-
central. cado.
3. Coloque una bandeja debajo de la
caja de la transmisión final para reco- Par de apriete:
ger el aceite usado. Perno de vaciado del aceite de la
4. Quite el tapón de llenado del aceite de transmisión final: 6
22 Nm (2.2 m·kgf, 16 ft·lbf)
la transmisión final y su junta tórica de
la caja de la transmisión final.
7. Llene la caja con la cantidad especifi-
cada de aceite de la transmisión final
del tipo recomendado.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que
no penetre ningún material extraño
en la caja del engranaje final. Ase-
gúrese de que no caiga aceite en el
neumático o en la rueda. [SWA11312]
6-12
U2DLS2S0.book Page 13 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1
Hig
h
Co
ola
nt
2
Le
ve ZAUM1030
l Low
6-13
U2DLS2S0.book Page 14 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM1124
2 3
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
3. Filtro de aire
6-14
U2DLS2S0.book Page 15 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM0449
ZAUM1126
1. Cubierta de la caja del filtro de aire de la co-
1. Tubo de drenaje del filtro de aire rrea trapezoidal
2. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoi-
2. Si encuentra suciedad o agua des- dal
monte el tubo, límpielo y vuélvalo a
montar. 2. Extraiga el filtro y elimine la suciedad
con aire comprimido como se mues-
Limpieza del elemento del filtro de aire tra.
de la caja de la correa trapezoidal 3. Compruebe si el filtro está dañado y
1. Desmonte las cubiertas del filtro de cámbielo según sea necesario.
6 aire de la caja de la correa trapezoidal 4. Coloque el filtro con el lado coloreado
quitando los tornillos. hacia fuera.
5. Monte las cubiertas del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal co-
locando los tornillos. ATENCIÓN: Ve-
rifique que todos los elementos del
filtro estén correctamente asenta-
dos en la caja. El motor no se debe
1 utilizar nunca sin los filtros monta-
2 dos; de lo contrario, el o los pisto-
nes o cilindros pueden desgastarse
ZAUM0448
excesivamente. [SCA10532]
1. Cubierta de la caja del filtro de aire de la co-
rrea trapezoidal
2. Tornillo
6-15
U2DLS2S0.book Page 16 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-16
U2DLS2S0.book Page 17 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-17
U2DLS2S0.book Page 18 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-18
U2DLS2S0.book Page 19 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM1050
ADVERTENCIA
Un tacto blando o esponjoso de la ma-
neta del freno puede indicar la presencia
de aire en el sistema hidráulico. Si hay
aire en el sistema hidráulico hágalo pur-
gar en un concesionario Yamaha antes
de utilizar el vehículo. La presencia de
aire en el sistema hidráulico reducirá las
6-19
U2DLS2S0.book Page 20 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SAU22432
Pastillas de freno delantero
1 1
ZAUM1127
SAUS1992
Pastillas de freno trasero
El freno trasero dispone de un tapón de
comprobación que, al extraerlo, le permite
comprobar el desgaste de las pastillas sin
necesidad de desmontar el freno.
YP250R
Si el espesor del forro es inferior a 4.6 mm
(0.18 in), solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas de freno.
6-20
U2DLS2S0.book Page 21 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
YP250RA
Para comprobar el desgaste de la pastilla 1
de freno, observe la posición del indicador
de desgaste mientras aplica el freno. Si una
pastilla de freno se ha desgastado hasta el
punto en que el indicador de desgaste casi
toca el disco de freno, solicite a un conce-
6 sionario Yamaha que cambie el conjunto ZAUM1057
Freno trasero
de freno
1. Marca de nivel mínimo
SWA16011
ADVERTENCIA
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
6-21
U2DLS2S0.book Page 22 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ATENCIÓN
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
6-22
U2DLS2S0.book Page 23 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-23
U2DLS2S0.book Page 24 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1. Caballete lateral
1. Caballete central
Los puntos de pivote de las manetas del
Antes de cada utilización debe comprobar
freno delantero y trasero deben engrasarse
el funcionamiento de los caballetes central
esporádicamente según los intervalos es-
y lateral y engrasar los pivotes y las super-
pecificados en el cuadro de mantenimiento
ficies de contacto metal-metal según sea
periódico y engrase.
necesario.
SWA10742
Lubricante recomendado:
ADVERTENCIA
Grasa de silicona
Si el caballete central o el lateral no su-
ben y bajan con suavidad, hágalos revi-
sar o reparar en un concesionario
Yamaha. De lo contrario, pueden tocar
el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que este pierda
el control.
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
6-24
U2DLS2S0.book Page 25 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM1128
SCA10591
ATENCIÓN
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-
cesionario Yamaha.
6-25
U2DLS2S0.book Page 26 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ZAUM1035
ADVERTENCIA
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
• EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
• INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
• OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
6-26
U2DLS2S0.book Page 27 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6 ATENCIÓN
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería.
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-
tería, asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo antes
de desconectar el cable positivo.
[SCA16303]
6-27
U2DLS2S0.book Page 28 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Cambio de fusibles
La caja de fusibles, que contiene los fusi- 1
bles para cada circuito, está situada detrás
del panel B. (Véase la página 6-7).
NOTA
El fusible principal, que se encuentra en
una posición diferente y de difícil acceso,
debe sustituirse en un concesionario
Yamaha. ZAUM1036
1. Caja de fusibles
YP250R
1 2 3 4 5 6
10
10
10
20
7.5
10
7.5 10
20
1 1 2
7 6
ZAUM1058
10
1. Fusible principal ZAUM1037
2. Fusible principal de reserva 1. Fusible del motor del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
Si un fusible para cada circuito está fundi- trónico)
do, cámbielo del modo siguiente. 3. Fusible de repuesto
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- 4. Fusible del sistema de intermitencia
active el circuito eléctrico en cuestión. 5. Fusible del faro
2. Extraiga el fusible fundido e instale 6. Fusible del encendido
uno nuevo del amperaje especificado. 7. Fusible de reserva
¡ADVERTENCIA! Para evitar una 8. Fusible de luces de emergencia
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado. [SWA15132]
NOTA
En el juego de herramientas se incluyen
lengüetas de fusible. Utilice las lengüetas
para retirar y colocar un fusible.
6-28
U2DLS2S0.book Page 29 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
10
10
20
7.5
10
10.0 A
7.5 10
20
Fusible del sistema de intermiten-
7 cia:
10 10 10 10.0 A
7 Fusible del faro:
9 20.0 A
30 20 30
ZAUM1129
10 11 Fusible de los intermitentes y de las
luces de emergencia:
1. Fusible del motor del ventilador del radiador
10.0 A
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec- Fusible del motor del ventilador del
trónico)
radiador:
3. Fusible de repuesto 7.5 A
4. Fusible del sistema de intermitencia Fusible de la unidad de control del
5. Fusible del faro sistema ABS:
6. Fusible del encendido 10.0 A (YP250RA)
7. Fusible de reserva Fusible del motor del sistema ABS:
8. Fusible de luces de emergencia 30.0 A (YP250RA)
6 9. Fusible de la unidad de control del ABS Fusible del solenoide del ABS:
10.Fusible del motor del ABS 20.0 A (YP250RA)
11.Fusible del solenoide del ABS
Fusible de repuesto:
10.0 A
6-29
U2DLS2S0.book Page 30 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-30
U2DLS2S0.book Page 31 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
6-31
U2DLS2S0.book Page 32 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
1. Compartimento portaobjetos
2. Perno
3. Tapa de goma
ZAUM1038
6-32
U2DLS2S0.book Page 33 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ADVERTENCIA
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
6-33
U2DLS2S0.book Page 34 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Límpielos con un
paño seco y corrija la
3. Encendido Húmedos distancia entre
Accione el arranque
eléctrico.
electrodos o cambie
Extraiga la bujía y la bujía.
compruebe los
electrodos.
Haga revisar el El motor no arranca.
Secos vehículo en un Compruebe la
concesionario Yamaha. compresión.
Accione el arranque
eléctrico.
6-34
U2DLS2S0.book Page 35 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ADVERTENCIA
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes.
Puede salir un chorro a presión de líquido y vapor calientes y provocar graves
lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego
gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta
el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbi-
do, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma pro-
visional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
6-35
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados. 7
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los se-
llos, las juntas y los ejes de las ruedas.
Enjuague siempre la suciedad y el
desengrasador con agua.
Limpieza
SCA10784
ATENCIÓN
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona
afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
zona con agua, séquela inmediata-
7-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
7-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
ADVERTENCIA
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
7-3
U2DLS2S0.book Page 4 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
7-4
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Especificaciones
Dimensiones:
0 10 30 50 70 90 110 130 ˚F
Longitud total:
2175 mm (85.6 in) SAE 10W-30
Anchura total:
SAE 10W-40
790 mm (31.1 in)
Altura total: SAE 10W-50
1385 mm (54.5 in) SAE 15W-40
Altura del asiento: SAE 20W-40
785 mm (30.9 in)
Distancia entre ejes: SAE 20W-50
1525 mm (60.0 in) –20 –10 0 10 20 30 40 50 ˚C
Holgura mínima al suelo:
Calidad de aceite de motor recomendado:
125 mm (4.92 in)
Servicio API tipo SF o superior/JASO MA
Radio de giro mínimo:
Cantidad de aceite de motor:
2500 mm (98.4 in)
Cambio periódico de aceite:
Peso:
1.30 L (1.37 US qt, 1.14 Imp.qt)
Peso en orden de marcha:
178 kg (392 lb) (YP250R)
Aceite de la transmisión final:
182 kg (401 lb) (YP250RA) Tipo:
Aceite de motor YAMALUBE 10W-40 o
Motor:
SAE 10W-30 tipo SE
Tipo de motor:
Cantidad:
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
Disposición de cilindros:
Cilindro sencillo
Cantidad de líquido refrigerante:
Depósito de líquido refrigerante (hasta la
Cilindrada:
marca de nivel máximo):
249 cm³
0.32 L (0.34 US qt, 0.28 Imp.qt)
Calibre × Carrera:
Radiador (incluidas todas las rutas):
69.0 × 66.8 mm (2.72 × 2.63 in)
1.20 L (1.27 US qt, 1.06 Imp.qt)
Relación de compresión: 8
10.0 : 1 Filtro de aire:
Sistema de arranque: Filtro de aire:
Arranque eléctrico Elemento de papel revestido con aceite
Sistema de lubricación: Combustible:
Cárter húmedo Combustible recomendado:
Aceite de motor: Gasolina súper sin plomo (Gasohol (E10)
Marca recomendada: aceptable)
YAMALUBE Capacidad del depósito de combustible:
Tipo: 13.2 L (3.48 US gal, 2.90 Imp.gal)
SAE 10W-30, 10W-40, 15W-40, 20W-40 o Cantidad de reserva de combustible:
20W-50 2.5 L (0.66 US gal, 0.55 Imp.gal)
Inyección de gasolina:
Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
1C04 00
Bujía(s):
Fabricante/modelo:
NGK/DPR8EA-9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
8-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Especificaciones
Embrague: Presión de aire del neumático (medida
Tipo de embrague: en neumáticos en frío):
Automático centrífugo en seco Condiciones de carga:
Transmisión: 0–90 kg (0–198 lb)
Relación de reducción primaria: Delantero:
(1.000) 190 kPa (1.90 kgf/cm², 28 psi)
Transmisión final: Trasero:
Engranaje 220 kPa (2.20 kgf/cm², 32 psi)
Relación de reducción secundaria: Condiciones de carga:
40/15 × 40/14 (7.619) 90–181 kg (198–399 lb) (YP250RA)
Tipo de transmisión: 90–185 kg (198–408 lb) (YP250R)
Correa trapezoidal automática Condiciones de carga:
Operación: 90 kg - Carga máxima
Tipo automático centrífugo Delantero:
Chasis: 210 kPa (2.10 kgf/cm², 30 psi)
Tipo de bastidor: Trasero:
Bastidor en J 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)
Ángulo del eje delantero: Rueda delantera:
28.00 grados Tipo de rueda:
Base del ángulo de inclinación: Rueda de fundición
100 mm (3.9 in) Tamaño de la llanta:
Neumático delantero: 15 x MT3.5
Tipo: Rueda trasera:
Sin cámara Tipo de rueda:
Tamaño: Rueda de fundición
120/70-15 M/C 56P(METZELER)- Tamaño de la llanta:
56S(MICHELIN) 14 x MT3.75
Fabricante/modelo: Freno delantero:
8 METZELER / FEELFREE Tipo:
Fabricante/modelo: Freno de disco sencillo
MICHELIN / CITYGRIP Operación:
Neumático trasero: Operación con mano derecha
Tipo: Líquido de frenos especificado:
Sin cámara DOT 4
Tamaño: Freno trasero:
140/70-14 M/C 68P(METZELER)- Tipo:
68S(MICHELIN) Freno de disco sencillo
Fabricante/modelo: Operación:
METZELER / FEELFREE Operación con mano izquierda
Fabricante/modelo: Líquido de frenos especificado:
MICHELIN / CITYGRIP DOT 4
Carga: Suspensión delantera:
Carga máxima: Tipo:
181 kg (399 lb) (YP250RA) Horquilla telescópica
185 kg (408 lb) (YP250R) Tipo de muelle/amortiguador:
(Peso total del conductor, el pasajero, el Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
equipaje y los accesorios) Trayectoria de la rueda:
110 mm (4.3 in)
8-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Especificaciones
Suspensión trasera: Luz de aviso de avería en el motor:
Tipo: LED
Basculante unitaria Luz de aviso del sistema ABS:
Tipo de muelle/amortiguador: LED (YP250RA)
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite Fusible:
Trayectoria de la rueda: Fusible principal:
84 mm (3.3 in) 30.0 A
Sistema eléctrico: Fusible del faro:
Sistema de tensión: 20.0 A
12 V Fusible del sistema de intermitencia:
Sistema de encendido: 10.0 A
TCI Fusible de encendido:
Sistema estándar: 10.0 A
Magneto CA Fusible del motor del ventilador del radiador:
Batería: 7.5 A
Modelo: Fusible de los intermitentes y de las luces de
GT9B-4 emergencia:
Voltaje, capacidad: 10.0 A
12 V, 8.0 Ah Fusible de la ECU:
Faro delantero: 10.0 A
Tipo de bombilla: Fusible de la unidad de control del sistema
Bombilla halógena ABS:
Voltaje, potencia de la bombilla × 10.0 A (YP250RA)
Fusible del motor del sistema ABS:
cantidad:
30.0 A (YP250RA)
Faro delantero:
Fusible del solenoide del ABS:
12 V, 55.0 W × 2
20.0 A (YP250RA)
Luz de freno y posterior:
Fusible de repuesto:
LED
10.0 A 8
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
12 V, 5.0 W × 2 (YP250R, YP250RA_AUT/
BEL/CHE/CZE/DEU/DNK/ESP/FRA/GLP/
HUN/ITA/MTQ/NLD/NOR/SVK/SWE)
Luz auxiliar:
LED (YP250RA_AUT/BEL/CHE/CZE/DEU/
DNK/ESP/FRA/GLP/HUN/ITA/MTQ/NLD/
NOR/SVK/SWE)
Luz de la matrícula:
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
8-3
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
SAU26411
Número de identificación del vehículo
ZAUM0683
9-1
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Index
A Horquilla delantera, comprobación ...... 6-25
ABS (para modelos con ABS) .............. 3-16 I
Aceite de la transmisión final ............... 6-12 Identificación de averías ....................... 6-33
Aceite de motor.................................... 6-10 Indicador multifunción ............................ 3-6
Aceleración y desaceleración ................ 5-3 Información relativa a la seguridad......... 1-1
Almacenamiento .................................... 7-4 Inicio de la marcha.................................. 5-3
Arranque del motor ................................ 5-2 Interruptor de arranque......................... 3-14
Asiento ................................................. 3-20 Interruptor de intermitencia .................. 3-14
Aspectos de seguridad en la Interruptor de la bocina ........................ 3-14
conducción .......................................... 1-5 Interruptor de luces de emergencia...... 3-14
B Interruptor de ráfagas ........................... 3-14
Batería .................................................. 6-26 Interruptores del manillar ...................... 3-14
Bombilla de la luz de la matrícula, Interruptor Info ...................................... 3-15
cambio ............................................... 6-33 Interruptor principal/Bloqueo de la
Bombilla del faro, cambio .................... 6-30 dirección............................................... 3-2
Bombilla del intermitente (trasero), J
cambio ............................................... 6-32 Juego de herramientas ........................... 6-2
Bujía, comprobación .............................. 6-9 Juego libre de las manetas de freno
C delantero y trasero, comprobación .... 6-19
Caballete central y caballete lateral, Juego libre del puño del acelerador,
comprobación y engrase ................... 6-24 comprobación .................................... 6-16
Caballete lateral ................................... 3-23 L
Cables, comprobación y engrase ........ 6-23 Líquido de freno, comprobación ..........6-21
Catalizador ........................................... 3-19 Líquido de frenos, cambio .................... 6-22
Cojinetes de las ruedas, Líquido refrigerante...............................6-13
comprobación.................................... 6-26 Luces de posición.................................6-30
Color mate, precaución.......................... 7-1 Luces indicadoras de intermitencia........ 3-4
Compartimentos portaobjetos ............. 3-21 Luces indicadoras y de aviso ................. 3-4
Conjuntos amortiguadores, ajuste ....... 3-22 Luz de aviso de avería del motor............3-4
Conmutador de la luz de cruce/ Luz de aviso del nivel de gasolina ..........3-4
carretera............................................. 3-14 Luz de aviso del sistema ABS
Consumo de gasolina, consejos para (modelos con ABS)...............................3-4
reducirlo ............................................... 5-5 Luz de freno/piloto trasero ................... 6-31
Cuadros de identificación de averías ... 6-34 Luz de los intermitentes delanteros...... 6-31
Cuidados ................................................ 7-1 Luz indicadora del sistema
D inmovilizador ........................................ 3-5 10
Dirección, comprobación ..................... 6-25 M
E Maneta del freno, delantero.................. 3-15
Especificaciones .................................... 8-1 Maneta del freno, trasero ..................... 3-16
Estacionamiento..................................... 5-6 Manetas de freno, engrase ................... 6-24
Etiqueta del modelo ............................... 9-1 Mantenimiento, sistema de control de
F emisiones ............................................. 6-3
Filtro de aire y filtro de aire de la caja Mantenimiento y engrase, periódicos .... 6-4
de la correa trapezoidal ..................... 6-14 N
Frenada .................................................. 5-4 Neumáticos........................................... 6-17
Fusibles, cambio .................................. 6-28 Número de identificación del vehículo ... 9-1
G Números de identificación ...................... 9-1
Gasolina ............................................... 3-18 P
H Paneles, desmontaje y montaje..............6-7
Holgura de la válvula ............................ 6-16
10-1
U2DLS2S0.book Page 2 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Index
Pastillas de freno delantero y trasero,
comprobación ....................................6-20
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase....................6-23
R
Rodaje del motor ....................................5-5
Ruedas..................................................6-19
S
Sistema de corte del circuito de
encendido...........................................3-24
Sistema inmovilizador.............................3-1
Situación de las piezas ...........................2-1
T
Tapón del depósito de gasolina ...........3-17
Testigo de luces de carretera .................3-4
10
10-2
U2DLS2S0.book Page 3 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Manual original
MBK Industrie
Z.I. de Rouvroy 02100 Saint Quentin
PRINTED IN FRANCE
2015.09 (S)
PANTONE285C