Introduccion en Supuestos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

-FORMACIÓN ONLINE-

1. INTRODUCCIÓN/CONTEXTUALIZACIÓN

(CADA UNO DEBE HACER UNA INTRODUCCIÓN PERSONALIZADA)

El supuesto práctico planteado, se resolverá de acuerdo con las especificaciones de la


prueba práctica que se recogen en la orden de convocatoria (ORDEN _____________
de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se
convoca el procedimiento selectivo para ingreso en el cuerpo de maestros y
procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por personal funcionario
del mismo cuerpo, vamos a proceder a la resolución de este supuesto práctico.) Por
tanto, diseñaré una intervención educativa para dar respuesta al mismo, desde una
perspectiva didáctica, organizativa y profesional, en base a la situación escolar
contextualizada en el enunciado y diseñando un modelo didáctico concreto.

Por ello, antes de adentrarme en la resolución, es importante realizar una pequeña


contextualización del mismo (AQUÍ RENONBRAMOS LOS ASPECTOS MÁS
RELEVANTES DEL ENUNCIADO)

 el tipo de centro que tenemos "si es diferente al ordinario, pondremos la


definición",
 alumnado "destacando los neae",
 si tenemos o no tutoría... si somos coordinadores…

A continuación, haremos alusión a las CARACTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS


DEL ALUMNADO a fin de ajustar nuestra propuesta didáctica a los diferentes ritmos
y niveles madurativos que encontraremos en el alumnado que presenta el supuesto.
(AQUÍ DEBÉIS HACER VUESTRO PROPIO COMODÍN. YA HEMOS VISTO
ESTA CARACTERÍSTICAS EN LOS TEMAS DADOS)

SI NOS ENCONTRAMOS CON UN ALUMNO CON NEAE, PODEMOS


DESCRIBIR SUS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y HACER REFERENCIA A
CONTINUACION A LA LEY QUE LO INCLUYE (ORDEN 4 O 16 DE JULIO)

Incluiremos además un COMODÍN DE LEGISLACIÓN BÁSICA (siempre


justificada)

MARCO LEGAL

Toda intervención educativa parte, en primera instancia, legislativamente del derecho a


la educación, el cual queda redactado en la Constitución Española, en su artículo 27.
“Todos tienen derecho a la educación. La educación tendrá por objeto el pleno
desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de
convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.”

Asimismo, la organización de la Educación Infantil se desarrolla en los artículos 12 a 15


de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación (LOE), asumidos por la Ley
-FORMACIÓN ONLINE-

Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE);


entre los que se establecen entre otros los principios generales, ordenación y principios
pedagógicos y objetivos.

La Ley Orgánica 8/2013, se concreta a nivel nacional, en el Real Decreto 1630/2006, de


29 de diciembre, se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación
infantil. Asimismo, a nivel autonómico, nos basaremos en el DECRETO 37/2008, de 28
de marzo, del Consell, por el que se establecen los contenidos educativos del primer
ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana o DECRETO 38/2008, de 28
de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la
Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.

Para este curso académico 2017-2018, continúan siendo de aplicación, entre otras
normas, todos aquellos preceptos que no se opongan a una norma de igual rango pero
dictada con posterioridad, o de rango superior, entre otras destacamos:

- RESOLUCIÓN de 18 de julio de 2017, del secretario autonómico de Educación


e Investigación, por la que se aprueban las Instrucciones para la organización y
funcionamiento de los centros que imparten Educación Infantil de segundo ciclo
y Educación Primaria durante el curso 2017-2018.
- Decreto 127/2012, de 3 de agosto, del Consell, por el que se regula el
plurilingüismo en la enseñanza no universitaria en la Comunitat Valenciana.
- DECRETO LEY 3/2017, de 1 de septiembre, del Consell, por el que se adoptan
medidas urgentes para la aplicación, durante el curso 2017-2018, de los
proyectos lingüísticos de centro
- Orden de 24 de junio de 2008, de la Conselleria de Educación, sobre la
Evaluación en la etapa de Educación Infantil.

(+Marco legal de lo que exija el supuesto)

(VER DOSSIER DE LEGISLACIÓN)

MAS LOS ASPECTOS QUE CONSIDEREMOS RELEVANTES DE LA


PROPUESTA. (SI SOMOS TUTORES, MAESTROS DE APOYO,
COORDINADORES, QUE PROGRAMA PLURILINGUE SIGUE,…)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy