3
3
3
Hoy aprenderán a hallar la regla de formación de patrones que aumentan o disminuyen, para ello, utilizarán los billetes y las monedas del Banco.
Saberes previos: Sobre patrones aditivos a través de las siguientes preguntas: ¿Cuándo un patrón crece o aumenta?, ¿qué ejemplo podrían mencionar?;
¿cuándo un patrón decrece o disminuye?, ¿qué ejemplo podrían mencionar?
Acuerda con los estudiantes algunas norma de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor en equipo.
El docente presenta la situación problemática y pide a los estudiantes que la lean atentamente:
El día lunes, un comerciante retiró del banco S/. 800 para pagarle a un empleado. Ese mismo día, después de pagarle, contó su dinero y le quedaron S/. 775.
El martes volvió a pagarle, y le quedaron S/. 750. El miércoles hizo lo mismo, y le quedaron S/. 725. ¿Cuánto dinero paga diariamente el comerciante a su
empleado?. Después de pagarle el día sábado, ¿Cuánto dinero le quedará?.
Asegura la comprensión de la situación mediante algunas preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué se nos pide?, etc. Solicita que algunos estudiantes expliquen a sus
compañeros la situación a resolver.
Ayúdalos a hallar relaciones entre los datos. Pregunta, por ejemplo: ¿Cuánto dinero retiró del banco el comerciante?, ¿qué hizo con el dinero?; ¿Qué pasa
con el dinero a medida que transcurren los días?, ¿aumenta o disminuye?, ¿por qué?.
Una vez que todos hayan comprendido la situación problemática, plantea estas interrogantes: ¿alguna vez han resuelto una situación similar?, ¿cuál?,
¿Cómo la resolvieron?
Pide que se organicen en equipos a fin de vivenciar la situación y distribuirse los roles: uno será el cajero, otro el comerciante y los demás representarán al
empleado. Indica que, si desean, pueden leer nuevamente el papelote.