Saltar
Saltar
Saltar
HISTORIA
El saltar o brincar la cuerda es una actividad que se remonta a 1600 AC, cuando los
egipcios empezaron a utilizar lianas para saltar. En los años de la década de 1940 y
1950, el brincar la cuerda se hizo muy popular, y los niños en muchas ciudades de
Estados Unidos usaban la cuerda para tender ropa de sus mamás, cuando aún estaba
húmeda, como cuerda para saltar, porque estando mojada tenía el peso necesario
para golpear el suelo con la fuerza necesaria. El salto de cuerda es ahora un deporte
que se practica alrededor del mundo, tanto competitivamente como por diversión.
Los saltadores de cuerda combinan movimientos de baile con gimnasia para crear
un deporte muy rápido y emocionante.
SALTO DE CUERDA
BENEFICIOS DEL SALTO CON CUERDA Y PARTES DEL CUERPO QUE SE UTILIZAN.
Además de proporcionar beneficios al estado físico en general, los ejercicios con
cuerda tienen efectos particularmente interesantes para determinadas personas y
prácticas deportivas.
Pasos
1. Saltar en una sola pierna (derecha) cantidad: 4
2. Saltar en una sola pierna (izquierda) cantidad:4
3. Salto en caballito cantidad:4
4. Salto normal cantidad: 8
5. Salto cambio de pierna (izquierda a derecha) cantidad:8
Explicación de pasos
1. Salto en una sola pierna: apoya todo tu peso en una de las dos pierdas ( izquierda o derecha) y
saltando con la mayor fuerza
2. Salto en caballito: consiste en saltar la cuerda pasando un pie primero y después el otro pie sin
enredarse
3. Salto normal: consiste en saltar la cuerda con las dos piernas unidas sin enredarse
4. Salto de cambio de pierna: se trata de saltar la cuerda cambiando de pie de derecha a izquierda
o izquierda a derecha
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: