Organización Internacional de Trabajo (OIT) : Politécnico Universal Euro-Americano Contabilidad Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Politécnico Universal Euro- Americano

Contabilidad financiera

Organización Internacional de Trabajo


(OIT)

Estudiante:

Yeimy Paola cuatindioy tisoy

01/04/2023.

¿Qué es la OIT?
Es la organización internacional del trabajo que se encarga de desarrollar y
supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo que se convierten en
convenciones y recomendaciones. Estas normas cubren todos los aspectos del
mundo del trabajo, y establecen principios básicos y derechos con el fin de
garantizar un trabajo digno para todos los ciudadanos.
También tiene como objetivo principal promover los derechos laborales,
fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y
fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo.
 Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles con el
doble objetivo de lograr la expansión global de los derechos de los trabajadores
y atenuar las causas de las revoluciones obreras que sacudieron
fundamentalmente a algunos de los países involucrados en la Primera Guerra
Mundial.
La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por la OIT y establece el programa
de presupuesto que posteriormente son presentados a la Conferencia para su
aprobación. También elige al director general. En 2022 fue elegido para el
cargo el togolés Gilbert Houngbo, una vez terminado el mandato
del británico Guy Ryder elegido en 2012. La sede central se encuentra
en Ginebra (Suiza).
En 1969 la OIT recibió el Premio Nobel de la Paz.

Acción de la OIT

La organización busca promover la creación de empleos, regular de mejor


manera los principios y derechos de los trabajadores, mejorar la protección
social y promover el diálogo social al igual que proveer información relevante,
así como técnicas de asistencia y de entrenamiento. En la actualidad, la OIT
está organizada para trabajar en cuatro grupos o sectores temáticos:

 Principios y derechos estándares en el trabajo.


 Empleo.
 Protección social.
 Diálogo social.
Entre los programas que la OIT lleva adelante se destaca el Programa
Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC).
Como funciona la OIT

Tripartismo y diálogo social:

Un aspecto esencial en las actividades de la OIT es la importancia de la


cooperación entre gobiernos y organizaciones de trabajadores y
empleadores en la promoción del progreso social y económico.

El objetivo de la OIT es responder a las necesidades de los hombres y


mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores
para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir
programas. La estructura de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores
tienen el mismo derecho a voto que los gobiernos en sus deliberaciones,
es una muestra del diálogo social en acción. De esta manera se garantiza
que las opiniones de los interlocutores sociales queden fielmente
reflejadas en las normas laborales, políticas y programas de la OIT.

La OIT fomenta el tripartismo dentro de sus


mandantes empleadores , trabajadores  y Estados miembros , al promover
el diálogo social entre las organizaciones sindicales y de empleadores en la
formulación y cuando es pertinente en la aplicación de las políticas
nacionales en el ámbito social y económico, así como respecto a muchas
otras cuestiones.

Principales órganos de gobierno:

La OIT realiza su trabajo a través de tres órganos fundamentales, los


cuales cuentan con representantes de gobiernos, empleadores y
trabajadores:

 La Conferencia Internacional del Trabajo  establece las normas


internacionales del trabajo y define las políticas generales de la
Organización. La Conferencia, que con frecuencia es denominada el
parlamento internacional del trabajo, se reúne una vez al año. Es
también un foro para la discusión de cuestiones sociales y laborales
fundamentales.
 El Consejo de Administración  es el órgano ejecutivo de la OIT y se
reúne tres veces al año en Ginebra. Toma decisiones sobre la política
de la OIT y establece el programa y el presupuesto, que después es
sometido a la Conferencia para su adopción.
 La Oficina internacional del trabajo  es la secretaría permanente de la
Organización Internacional del Trabajo. Es responsable por el conjunto
de actividades de la OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del
Consejo de Administración y la dirección del Director General .
El Consejo de Administración y la Oficina son asistidos en su labor por
comisiones tripartitas que se ocupan de los principales sectores
económicos. Además reciben apoyo de los comités de expertos en materia
de formación profesional, desarrollo de la capacidad administrativa,
seguridad y salud en el trabajo, relaciones laborales, educación de los
trabajadores y problemas específicos que afectan a las mujeres y a los
jóvenes trabajadores.

 La OIT organiza periódicamente reuniones regionales  de los Estados


miembros con el fin de analizar los asuntos que revisten especial
interés para las respectivas regiones.

Sistema de control de las normas de la OIT:

Las normas internacionales del trabajo están respaldadas por un sistema


de control que es único en el ámbito internacional y ayuda a garantizar que
los países apliquen los convenios que ratifican. La OIT examina
regularmente la aplicación de las normas en los Estados Miembros y
señala áreas en las que se podría mejorar su aplicación. Si existe algún
problema en la implementación de las normas, la OIT presta colaboración
a los países a través del diálogo social y la asistencia técnica.

La OIT ha desarrollado diversos medios de control de la aplicación de los


Convenios y Recomendaciones por ley y en la práctica, tras su aprobación
por la Conferencia Internacional del Trabajo y su ratificación por los
Estados. Existen dos tipos de mecanismos de control .

Asociaciones al servicio del desarrollo:

Desde comienzos de los años 1950, la OIT proporciona cooperación técnica


a países de todos los continentes y en todas las etapas de desarrollo
económico. Los proyectos son implementados gracias a una estrecha
colaboración entre los países beneficiarios, los donantes y la OIT, que
mantiene una red de oficinas exteriores en todo el mundo.

La cooperación para el desarrollo  construye puentes entre la función


normativa de la OIT y las mujeres y los hombres en todas partes del
mundo. Es esencial para ofrecer a las personas oportunidades de trabajo
decente y para ayudar a nuestros mandantes, trabajadores, empleadores y
gobiernos hacer realidad el Programa de Trabajo Decente.

En resumen, la cooperación para el desarrollo afianza las capacidades


técnicas, organizativas e institucionales de los mandantes de la OIT a fin
que puedan poner en práctica una política social coherente y eficaz y
garantizar el desarrollo sostenible.

Sobre la base de más de 50 años de experiencia en cooperación para el


desarrollo en todos los continentes y en todas las etapas de desarrollo, hoy
día la OIT opera más de 600 programas y proyectos en más de 100 países,
con el apoyo de 120 socios para el desarrollo.

Programa y presupuesto:

El Programa y Presupuesto de la Organización , que establece los objetivos


estratégicos y los resultados esperados del trabajo realizado por la
Organización, es aprobado cada dos años por la Conferencia Internacional
del Trabajo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy