Derecho: Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DERECHO

INVESTIGACIÓN

Universitario (a): JUAN SEBASTIAN ROJAS FERNANDEZ

Carrera: DERECHO

Docente: DENNIS FLOREZ SEGOVIA

Materia: DERECHO LABORAL Y SU PROCEDIMIENTO

Grupo: 1

Fecha: 21/03/2022
LA OIT

1. Que es la Organización Internacional del Trabajo (explique)

Es la agencia especializada de la ONU que se encarga de las cuestiones relacionadas con el


trabajo en el mundo. Entre sus objetivos principales se encuentra fomentar los derechos
laborales, estimular oportunidades dignas de empleo, mejorar la protección social, y reforzar el
diálogo en cuestiones relacionadas con el trabajo.

2. Cómo está conformada la OIT

La OIT tiene una estructura tripartita, única en el sistema de las Naciones Unidas, en virtud de la
cual los representantes de los empleadores y de los trabajadores – “los interlocutores sociales” –
participan en pie de igualdad con los gobiernos en la formulación de las políticas y programas.

La OIT fomenta también el tripartismo dentro de cada Estado Miembro, promoviendo un “diálogo
social” en el que las organizaciones sindicales y de empleadores participan en la formulación y,
cuando proceda, en la aplicación de las políticas nacionales en los ámbitos social y económico,
así como respecto a otras muchas cuestiones.

3. Cuantos miembros Tiene y como se elige a sus miembros

las actividades de la OIT son dirigidas por el Consejo de Administración, órgano compuesto por
28 miembros gubernamentales, 14 miembros empleadores y 14 miembros trabajadores. La
Oficina Internacional del Trabajo, con sede en Ginebra, es el secretariado de la Organización y
funciona asimismo como centro operativo, de investigación y de publicaciones. La administración
y gestión están descentralizadas en oficinas regionales, de zona y de correspondencia, situadas
en más de 40 países. El Consejo de Administración y la Oficina son asistidos en sus labores por
comisiones tripartitas que se ocupan de los principales sectores económicos (comisiones
sectoriales) y por comités de expertos en materia de formación profesional, desarrollo gerencial,
seguridad y salud en el trabajo, relaciones laborales, educación obrera y problemas especiales
que afectan a las trabajadoras y a los jóvenes trabajadores.

4. Que se requiere para integrar la OIT (explique)

s. Las normas de seguridad social de la OIT guían el asesoramiento técnico y en materia de


políticas de la Organización en el ámbito de la protección social, y son, sobre todo, herramientas
destinadas a aquellos gobiernos que, previa consulta con los empleadores y los trabajadores, se
proponen redactar y aplicar leyes relativas a la seguridad social, establecer marcos de
gobernanza administrativa y financiera, y elaborar políticas de protección social. En particular,
estas normas sirven de referencia fundamental para:

• la elaboración de estrategias nacionales para la extensión de la seguridad social;


• el desarrollo y mantenimiento de programas nacionales integrales de seguridad social;
• la formulación y el ajuste paramétrico de los regímenes de seguridad social; • el
establecimiento y la aplicación de mecanismos efectivos de recurso, aplicación y
cumplimiento
• la buena gobernanza de la seguridad social y la mejora de las estructuras administrativas y
financieras
• el cumplimiento de las obligaciones regionales e internacionales, y la ejecución de
estrategias nacionales de protección social, así como de planes de acción

5. Cuál es la importancia de la OIT en la vida de las Naciones (explique y fundamente


su respuesta)

Una de las funciones más antiguas e importantes de la OIT consiste en establecer normas
internacionales bajo la forma de convenios o recomendaciones. Estos instrumentos son
adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo, órgano tripartita que reúne a los
empleadores, los trabajadores y los gobiernos. Los Estados Miembros que ratifican un convenio
tienen la obligación de aplicar sus disposiciones. Las recomendaciones, que no requieren
ratificación, les brindan orientaciones sobre las políticas, la legislación y la práctica que adoptan
en el plano nacional.

Cada Estado Miembro tiene que someter todos los convenios y recomendaciones adoptados por
la Conferencia a las autoridades nacionales competentes para que éstas decidan la acción a
emprender.

6. Cuál es la importancia de la OIT en Bolivia (explique y fundamente su respuesta)

El Estado Plurinacional de Bolivia es miembro de la OIT desde su fundación, el año 1919, y


hasta el año 2013 ha ratificado 49 convenios. El más reciente, en el periodo 2012-2013, es sobre
las trabajadoras y trabajadores domésticos (Convenio 189) que fue ratificado en noviembre de
2012. De los 49 convenios, 46 se encuentran actualmente en vigor, entre éstos, los ocho
convenios fundamentales en el trabajo

La Organización Internacional del Trabajo está consagrada a promover la justicia social y los
derechos humanos y laborales reconocidos a nivel internacional persistiendo en su misión
fundadora: “la paz laboral es esencial para la prosperidad”. Su estructura tripartita ofrece una
plataforma desde la cual se promueve el trabajo decente para todos los hombres y mujeres.

Los principales objetivos de la OIT son el fomento de los derechos laborales, la ampliación de
las oportunidades para acceder a un empleo decente para todas y todos, la mejora de la
protección social y el fortalecimiento del diálogo para abordar temas relacionados con el trabajo.

7. Realice un comentario sobre la OIT.

La Organización Internacional del Trabajo es por mucho una de las mayores fuerzas en la lucha
contra el abuso y maltrato físico o psicológico del trabajador, velando por su seguridad y
bienestar encuentro falacias en la misma cuando trata de ser demasiado burocrática e impide
que muchos gocen de sus beneficios, en el caso de empleos informales y propios los cuales
caen en desgracia por el poco interés que son dados y que podrían beneficiar mejor a una
nación que la exportación fallida o consumo externo.
8. BIBLIOGRAFIA
• https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-
lima/documents/publication/wcms_250644.pdf
• https://www.unaids.org/es/aboutunaids/unaidscosponsors/ilo
• https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/@webdev/documents
/publication/wcms_082363.pdf
• https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---
webdev/documents/publication/wcms_082369.pdf
• https://www.social-protection.org/gimi/RessourcePDF.action?id=55709

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy