Aspiración de Secreciones
Aspiración de Secreciones
Aspiración de Secreciones
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
INTEGRANTES:
SÁNCHEZ JENNIFER
USIÑA KATHERINE
SALTOS PRISCILA
VILLACIS GINELLE
MARLITH MORETA
PARALELO: 3
TERCER SEMESTRE
QUITO – ECUADOR
Definición
Es un procedimiento mediante el cual se busca mantener la vía aérea limpia eliminando las
secreciones acumuladas en la boca, nariz o faringe , para favorecer la ventilación respiratoria y
prevenir las infecciones ocasionadas por acumulación de secreciones .
Aspiración de secreciones orofaríngeas: Se usa para extraer por vía orofaríngea o nasofaringe
las secreciones de los pacientes que son incapaces de limpiar su vía aérea y evitar la
broncoaspiración.
Equipamiento necesario
Equipos:
● M85 Entrenador de succión de vías aéreas
● Succión portátil o vacuómetro de pared
● Fuente de oxígeno o tanque de oxígeno
● Monitor de signos vitales
● Recipientes para eliminación de desechos (comunes e infecciosos
Materiales:
● Frasco reutilizable o funda descartable para secreciones.
● Manguera de succión
● Semilunas o riñonera.
● Estudiantes
● Charol
● EPP (Gafas, mascarilla, bata)
● Guantes estériles 1 par
● Guantes de manejo
● Solución Salina 0,9% (100cc)
● 5 Paquetes de gasas estériles
● Sondas de aspiración de secreciones calibres 10- 12- 14
● Saturador de oxígeno
● Fonendoscopio
Procedimiento
Ventajas y desventajas
Ventajas
● Mantenimiento de la oxigenación y de la (PEEP) durante la aspiración
● Reducción de las complicaciones relacionadas con la hipoxemia
● Protección del personal de las secreciones del paciente
Desventajas
● Favorece la pérdida del volumen pulmonar, provocando colapso alveolar,
● Aumenta el riesgo de hipoxia debido al tiempo de desconexión de la vía aérea artificial
y mayor riesgo de contaminación debido a la manipulación directa sobre el catéter o
sonda de aspiración por parte del operador
¿En qué pacientes se usa?
● Pacientes postrados
● Pacientes neurológicos
● Pacientes con respirador artificial
● Pacientes con traqueostomía
Bibliografía