Patologia 6 y 7
Patologia 6 y 7
Patologia 6 y 7
El padre de la genetica es Gregorio Mendel. La patologia genetica es un transtorno que implica una
sola mutacion genetica, una herencia multifactorial o una aberracion cromosomica.si el gen
alterado se encuentra en las celulas germinales sera hereditario, pero si solo afecta a las celulas
somaticas no sera hereditario.
GLOSARIO EN GENTICA
El ADN molecula que contiene una informacon y se expresa a traves de una molecula de ARN. Las
proteinas son las que se encargan de realizar todo el trabajo celular.
Transcripcion del ARN: es el proceso por el cual una parte del mensaje genetico se copia desde su
forma original.
MUTACION
ARQUITECTURA GENETICA
El 2% del genoma humano codifica proteinas. Solo existen 20000 – 25000 genes que codifican
proteinas.
CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS GENETICOS
Se clasifica en 3:
TRANSTORNO MONOGENICOS
Cumple las leyes de Mendel y se le llama transtornos mendelianos. Se requieren dos alelos del gen
mutados, se manifiestan en el nacimiento o los primeros años de vida. Se clasifica en 3:
Transtorno autosomico dominante: el gen con mutacion se encuentra en una autosoma, copia
alterada de uno de los progenitores, los hijos e hijas estan afectados en proporciones similares.
Transtorno autosomico recesivo: se requiere dos copias del gen para que se exprese la
enfermedad, no se manifiestan en todas las generaciones.
TRANSTORNO MULTIFACTORIALES
Resultado de una combinacion de alteriaciones de multipples genes con grados de efectos que
actuan con factores ambientales, son frecuentes en la poblacion y se llaman polimorfismos. Son
malformaciones frecuentes en recien nacidos y enfermedades comunes en adultos.
Rasgo umbral: los que estan encima de un umbral tienden a sufrir malformaciones.
TRANSTORNOS CROMOSOMICOS
ANEUPLOIDIAS
Aneuploidias autosomicas:
Sindrome de Patau: trisomia menos frecuente, sindrome multimalformativo grave y con presencia
de 3 cromosomas 13, solo el 10% de pacientes sobreviven el primer dia. Se caracterizan por tener
labio/paladar hundido, microftalmia, microcefalia, polidactilia postaxial, malformaciones cardiacas
y insuficiencia respiratoria.
Sindrome de Edwards: segundo sindrome mas comun y se debe a la presencia del cromosomas 18
extra. Solo sobreviven de 3 a 14.5 dias. Se caracterizan por retrasos en el crecimiento intrauterino,
dolicocefalia, fisuras palpebrales, micrognatia, pabellones auriculares dismorficos, piel redundante
en nuca, malformaciones mayores y retraso del desarrollo psicomotor.
Sindrome de down: originado por el cromosoma extra o de u segmento especifico del cromosoma
21, es la forma mas frecuente de retraso mental de origen cromosomico. Se caracteriza por
retraso en el crecimento intrauterino, hipotonia, retraso del desarrollo y deficit intelectual,
microbraquicefalia, fisuras palpebrales dirigidas en sentido superior, epicanto, hipoplasia medio
facial, boca y nariz pequeñas, pabellones auriculares de longitud disminuida, pliegue palmar
unico,incremtno de espacion entre el primer y segundo dedo del pie.
Aneuploidias sexuales:
Karyotype: 45, X
Sindrome de Klinefelter: anomalia cromosomica sexual mas comun en humanos, originado por
presencia de un cromosoma X extra en un paciente fenotipo masculino. Se caracteriza
fenotipicamente son varones, testiculos pequeños, hipogonadismo hipergonadotrofico,
ginecomastia, talla alta, problemas de aprendizaje, infertilidad y los testiculos pequeños son la
unica caracteritica en pacientes 47, XXY.
Sindrome de duplo Y: es un sindrome de doble YY, tambien llamado sindrome del “super hombre”,
tiene un cromosoma Y suplementario o supernumerario en varones. Se caracteriza por su elevada
estatura, padecen de acne, calvicie, miopatia, debilidad mental, niveles altos de testosterona, son
bastantes agresivos y con tendencia a la criminalidad y sufren desviacion de la personalidad.
Karyotype: 47,XYY