Herencia Autosomica Dominante 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

CIENCIAS DE LA SALUD
FUNDACION HÉCTOR A. BARCELÓ
FACULTAD DE MEDICINA
Genética

HERENCIA AUTOSOMICA
DOMINANTE

ACONDROPLASIA
La forma en que se transmiten de una generación a la siguiente
los fenotipos resultantes de la interacción del genotipo con el
ambiente se denominan Patrones Hereditarios.

Enfermedades Genéticas según su Tipo de Herencia

-Enfermedades Monogénicas o Mendelianas


-Enfermedades con Patrón de Herencia Multifactorial
-Cromosomopatías
-Enfermedades con un Tipo de Herencia Especial:
(Enfermedades genéticas de las mitocondrias, enfermedades por
alteraciones de la impronta genómica)
Enfermedades Monogénicas-Herencia
Mendeliana

Localización del Gen


Dominante
Autosómica
Recesiva
Ligada al Sexo
AUTOSOMAS

CROMOSOMAS
SEXUALES
HOMOCIGOTA-HETEROCIGOTA

Heterocigota Individuo
que posee dos alelos
diferentes para un gen.

Homocigota individuo
que posee dos alelos
del mismo tipo
DOMINANTE-RECESIVO
-Dominancia: expresión exclusiva de uno de los dos alelos de un
gen en el fenotipo.
Cuando un Heterocigota expresa un solo alelo, ese alelo es
DOMINANTE sobre el otro.
Es el carácter que se expresa en Heterocigosis y en Homocigosis.

-Recesividad: un gen recesivo necesita estar en estado homocigoto


para expresarse. Debe recibir un gen anormal de cada progenitor.

• Cuando ambos alelos se expresan se habla de Codominancia.


Relación entre genes y caracteres.

• Penetrancia: Proporción de individuos con una mutación


patológica que presentan manifestaciones clínicas de la
patología asociada a esa mutación.
Penetrancia incompleta de un gen: el efecto del gen puede estar
presente solo en un porcentaje determinado de las personas
portadoras de ese gen. Penetrancia completa (100 %) cuando
siempre se observa el efecto en el fenotipo ( ya sea un gen
dominante o recesivo ).

• Pleitropía: expresión de un gen normal o mutante que produce


efectos aparentemente no relacionados entre si,
manifestaciones múltiples y aparentemente independientes , de
la expresión de un único gen.
Cuadro de Punnett
ALELOS

ALELOS
HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE

HERENCIA AUTOSOMICA: los genes encargados de transmitir


una característica se encuentran en los autosomas.

DOMINANCIA: Un gen es dominante cuando se expresa tanto


en Homocigosis y en Heterocigosis.
HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE
1- Afectan por igual a ambos sexos.
2- Una sola copia defectuosa del gen de la enfermedad es
suficiente para causar el desorden.
3- Se puede transmitir el desorden a su descendencia con una
probabilidad teórica del 50 por ciento para cada hijo.
ACONDROPLASIA
ACONDROPLASIA

• Causa mas frecuente de Enanismo.

• Forma parte de la familia de las Condrodistrofias.

Afectado el crecimiento Endocondral.


ACONDROPLASIA
• GENETICA
-Enfermedad Monogénica
-Autosómica dominante
-Penetrancia 100%
-Mutación en el brazo corto del cromosoma 4 región 4p16.3
Gen que codifica para el Receptor Tipo 3 del Factor de
Crecimiento fibroblástico (nucleosido 1138)
Provoca una disminución en la proliferación y crecimiento de las
células cartilaginosas (menor crecimiento longitudinal de los
huesos).
80% no tienen padres afectados.
Incidencia:1/25000- 1/40000 recién nacidos vivos.
ACONDROPLASIA
• CLINICA
-Baja Talla: La talla al final del crecimiento oscila entre 122-144 cm.
para el varón y 117-137cm. mujer.
-Desproporción notable entre el tronco y las extremidades, que
son muy cortas.
-El cráneo es grande, con abombamiento de la frente y
aplanamiento de la parte media de la cara y de la raíz nasal.
-Los miembros superiores, además del acortamiento del brazo,
presentan una imposibilidad para la extensión completa del codo
-Mano en tridente, con separación típica entre el tercer y cuarto
dedo.
-Los miembros inferiores se disponen habitualmente en rotación
externa.
-Hiperlaxitud articular.
ACONDROPLASIA

-Los pies son por lo general, cortos, anchos y planos.


-Genu valgo/Genu Varo
-Cifosis lumbar. Hiperlordosis lumbar. Escoliosis
-Mal oclusión dentaria con mordida abierta
-Obesidad
-Desarrollo cognitivo normal
-Esperanza de vida normal
MANO EN TRIDENTE
ACONDROPLASIA

Neurológicas:
- Muerte súbita (2-5%) secundaria a apnea central.
- Estrechamiento del foramen magnum
- Hidrocefalia
- Estenosis de canal medular
Respiratorias
- Rinitis serosa
- Obstrucción de vías respiratorias superiores
- Enfermedad pulmonar restrictiva
Auditivas
- Otitis media serosa
- Hipoacusia
ACONDROPLASIA
• DIAGNOSTICO

Prenatal: ecografía a partir del segundo trimestre de gestación.


Estudios genéticos: amniocentesis o punción de
vellosidades.

Postnatal: Examen físico


Estudios genéticos
ACONDROPLASIA
• TRATAMIENTO
Tratamiento quirúrgico: Alargamiento óseo
Se alargan tibias , los fémures y los húmeros.

La edad para iniciar el proceso de elongación de las extremidades


en los Acondroplásicos es entre los 9 y los 11 años.
ACONDROPLASIA
Seguimiento

Valorar el Peso, talla y Perímetro cefálico en las gráficas para


Acondroplásicos.
Exploración física y estudios de laboratorio adecuados.
Valorar el desarrollo motor y discutir la psicomotricidad global.
Vigilar la cifosis tóraco-lumbar.
Valorar genu varo, tibias varas.
Vigilar las contracturas en flexión de las caderas.
Valoración del lenguaje.
Controlar el riesgo de otitis media serosa o seromucosa
persistente.
Estudio del sueño si hay signos de compromiso respiratorio o
signos de retraso del desarrollo psicomotor
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy