Unidad 3. La Cavidad Bucal.
Unidad 3. La Cavidad Bucal.
Unidad 3. La Cavidad Bucal.
1. INTRODUCCIÓN
2.1. LABIOS
Son los bordes carnosos de la boca, uno superior y otro inferior, unidos en la
comisura de los labios. Ambos contienen:
2.2. VESTÍBULO
Es el espacio que hay entre labios, mejillas y dientes. Las estructuras que
contiene son:
2.3. MEJILLAS
Son las paredes laterales de la cavidad oral. Destacan en ellas dos estructuras:
- Papila: orificio de salida del conducto de Stenon de la glándula parótida.
Se encuentra a la altura del primer o segundo molar superior.
- Línea blanca horizontal: es una línea blanquecina que se observa a la altura
de la unión de los dientes superiores e inferiores. No todos la tenemos
2.4. DIENTES
2.5. ENCÍAS
2.6. LENGUA
En el dorso tenemos:
En el vientre de la lengua es fácil observar los vasos que la irrigan, ya que la
mucosa es muy fina en esta zona. Esta cara inferior de la lengua se conoce como
cara milohioidea lingual. Del centro del vientre sale una lámina que se une al suelo
de la boca llamado frenillo lingual. Lateralmente a cada lado de la raíz de la
lengua se encuentran unos pequeños tubérculos redondeados, papilas
sublinguales, donde desemboca el conducto sublingual.
2.7. SUELO DE LA BOCA
La glándulas sublinguales se sitúan justo por encima de la cara bucal del músculo
milohioideo. Sólo está cubierta por la mucosa bucal en la zona del pliegue
sublingual. En esta zona encontramos además:
La ATM es la unión con movilidad del maxilar inferior con la base del cráneo a
través del hueso temporal.
De esta articulación depende el contacto y ajuste de los dientes entre sí, tanto
en posición de reposo en contacto (oclusión) como en su actividad en la
masticación. Es imprescindible conocer la articulación del maxilar y el contacto
articular de los dientes para elaborar correctamente las piezas protésicas.
Cada rama del maxilar se encuentra unida a cada hueso temporal a sendos lados
de la cara. Aunque ambas ATM podrían realizar movimientos independientes,
estos no dejan de estar limitados e influenciados por la ATM opuesta.
● CAVIDAD GLENOIDEA
● DISCO INTERARTICULAR