La Filosofía 22
La Filosofía 22
La Filosofía 22
Qué es Filosofía:
Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y
metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la
ética basados en la ciencia, las características y las causas y efectos de las cosas
naturales como el ser humanos y el universo.
Filosofía viene de la palabra griega φιλοσοφία y del latín philosophia acuñada por
Pitágoras en el la Antigua Grecia que significa 'amor por la sabiduría' o 'amigo de
la sabiduría'. Con este término también se nombran lasteorías y sistemas de
pensamiento desarrollados por uno o varios autores dentro de este campo.
Origen de la filosofía
Escultura de
Aristóteles.
Existe mucha controversia sobre el verdadero origen de la filosofía. Sin embargo,
diversos autores coinciden en que la filosofía se desarrolló de forma más o menos
paralela tanto en Oriente como en Occidente, pero sus concepciones y métodos
son muy diferentes.
En Occidente, se cree que la filosofía surgió durante la Edad Antigua (un período
histórico en el que aparecieron las primeras civilizaciones con métodos de
escritura) y comprende tanto la filosofía griega como la filosofía romana.
Ver también:
Filosofía presocrática.
Filosofía griega.
Características de la filosofía.
Ramas de la filosofía
Estas son algunas de las principales ramas de la filosofía en la actualidad:
Metafísica: estudia las nociones con las cuales el ser humano comprende el
mundo que lo rodea.
Gnoseología: estudia lo concerniente al conocimiento humano: de dónde surge,
hasta dónde se puede desarrollar, etc.
Epistemología: se encarga de analizar los factores que llevan a la obtención de
conocimiento. Para algunos autores, la epistemología y la gnoseología con la
misma rama filosófica.
Lógica: comenzó como una rama de la filosofía que se encargaba de estudiar
nociones como las demostraciones, las paradojas o la inferencia inválida. Sin
embargo, desde hace un siglo se considera también una rama de las
matemáticas.
Ética: estudia acerca de las nociones de lo correcto e incorrecto en el
comportamiento humano.
Estética: se ocupa de estudiar la percepción de la belleza.
Filosofía política: estudia las interrelaciones entre los ciudadanos y los actores y
sistemas políticos.
Filosofía del lenguaje: es una rama de la filosofía que estudia el uso del lenguaje
y su relación con el proceso de pensamiento e interpretación del mundo a través
de los significados.
Filosofía de la mente: se encarga de estudiar todos los procesos cognitivos y
emocionales que tienen lugar en el plano mental, como los pensamientos, deseos,
fantasías y emociones.
Filosofía de la ciencia: se dedica al estudio del conocimiento y la metodología
científica, utilizando conceptos principalmente del empirismo y el positivismo,
profundizando sobre la legitimidad, la naturaleza y la racionalidad de la ciencia y
su relación con otras formas de conocimiento como la religión.
Ver también:
Corrientes filosóficas.
Filosofía contemporánea.
Abstracción.
Algunos de los autores que han profundizado en la Filosofía del Derecho son John
Finnis, Hans Kelsen y Ronald Dworkin.
Vea también:
Filosofía de vida.
Eclecticismo.
Fecha de actualización: 16/04/2020. Cómo citar: "Filosofía". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/filosofia/ Consultado: 26 de
septiembre de 2020, 11:28 am.
1. Antropología y antroposofía
Desde el ángulo científico, la antropología es la ciencia del hombre en cuanto
ser psicofísico, o simplemente en cuanto entidad biológica dentro de los demás
organismos vivientes, y, en última instancia, dentro de la naturaleza. Por una parte,
la antropología científica es un capítulo de la biología o, mejor dicho, un capítulo de
la ciencia natural y, por otra, una ciencia que precisa no sólo del auxilio de la
biología sino también de la psicología y de la sociología.
Tenemos una antropología moral, otra médica, y otra étnica, y hasta se ha
intentado elaborar una antropología filosófica que nosotros preferimos
denominar antroposofía, con el objeto de poderla distinguir de las ciencias
particulares del hombre.
—43→
La antropología científica y la antroposofía son, consiguientemente, dos
disciplinas que coinciden en su objeto material -preocupación acerca del hombre-
pero que difieren radicalmente en su objeto formal. En tanto que la antroposofía
busca en el hombre sólo las causas primeras, la antropología investiga en el ser
humano únicamente los principios próximos o causas segundas.
La antroposofía demarca los límites de las otras ciencias antropológicas y les
señala su objeto. Su oficio de ciencia rectora le hace proyectar su luz sobre los
descubrimientos y las teorías de la antropología médica, de la antropología moral, de
la antropología étnica, etc.
Toda proposición antropológica incompatible con una verdad antroposófica es
falsa. Aquí tenemos a la antroposofía en su papel de juez. La metafísica de la
existencia humana o antroposofía tiene bajo su dependencia -de un cierto modo- a
todas las ciencias especiales, porque sus principios son los primeros en importancia
y los máximos en elevación. Aquí tenemos a la antroposofía en su papel de rectora.
Las antropologías especiales desarrollan sus demostraciones a partir de ciertos
principios o de ciertos datos que no pueden aclarar ni defender. Aquí es cuando
interviene la antroposofía en su papel de defensora.
Aunque Aristóteles no llegó nunca a delinear una verdadera antroposofía, bien
podemos decir en fórmula aristotélica: el hombre en cuanto tal, tiene una estructura
«fundamental» y la antroposofía como ciencia consistirá en la inquisición de estas
primalidades del hombre.
¿Qué es el hombre y cuál es su puesto en el universo? Al plantearse esta
pregunta, la antroposofía sobrepasa la interrogante científica antropológica por
considerar al hombre no sólo en su ser natural, sino también en su ser esencial; no
sólo en su puesto dentro de la naturaleza, sino también dentro del espíritu.
Ni el médico estudiando esqueletos, ni el etnólogo razas, ni el sociólogo tribus,
ni el lingüista idiomas arcaicos, encontrarán al hombre concreto íntegro, vivo y
actual o eterno. Los cultivadores de las ciencias especiales buscan al hombre donde
el hombre no está, con instrumentos inapropiados para captar las sutilezas de lo
humano. De ahí la certera agudeza de la paradoja de Heidegger: «en ninguna época
se ha sabido tanto y tan diverso con respecto al hombre como —44→ en la
nuestra. En ninguna época se expuso el conocimiento acerca del hombre en forma
más penetrante ni más fascinante que en ésta. Ninguna época, hasta la fecha, ha sido
capaz de hacer accesible este saber con la rapidez y facilidad que la nuestra. Y, sin
embargo, en ningún tiempo se ha sabido menos acerca de lo que el hombre es. En
ninguna época ha sido el hombre tan problemático como en la actual».14
Por encima de la biología está el espíritu. Más allá del organismo está el
hombre. A este saber del ser humano se llega por la vía del espíritu. Pero como el
hombre es el punto de contacto entre la tierra y el cielo, el itinerario prosigue hasta
arribar a Dios. «Una antropología -ha dicho con razón José Gaos- no puede ser
acabada si no acaba en teología. No tanto no podemos empezar a hablar de Dios sino
hablando primero de nosotros mismos, cuanto no podemos hablar de nosotros
mismos sino hablando, por último, de Dios».15
Creo que ya es hora de reivindicar el vocablo «antroposofía», que ha rodado
entre las impuras manos de los teósofos. La palabra serviría para designar en el
futuro, «una visión primera del hombre; una concepción, a la vez viva y teorética,
que haga posible la edificación, sobre ella, de las ciencias particulares» (Pedro
Caba). Sobre esta rica y previa visión de conjunto, podrán los hombres de ciencia
manejar el arsenal inmenso de datos almacenados en un archivo muerto.
Teodicea y antroposofía serían las dos partes de la metafísica especial.
Metafísica porque tiene por objeto al ser inteligible, al ser despojado de la
fenomenicidad. Especial porque se refiere no al ser común sino a seres concretos,
personales: Dios y el hombre.
En la búsqueda del saber, cada hombre tiene sus peculiaridades, reglas y
procederes propios. Remedando una frase célebre, alguien ha dicho que «el método
es el hombre», por cuanto lo más singular e intransferible del ser humano se
proyecta en el método matizando su actuación teorética y práctica. No obstante,
sobre este matiz individual priva una unidad genérica de método para todos los
saberes humanos que han de ser, en cierto modo, inductivos y, en cierto modo —
45→ también, deductivos para que la ciencia no quede en mera colección de
hechos amontonados sin orden ni concierto. Fieles a la mejor tradición, defendemos
el ensamblaje de la experiencia -sensaciones internas y externas, intuición concreta
de las cosas- y la razón -dinamismo que del ser y los primeros principios, marcha
por proposiciones entrelazadas hasta nuevas conclusiones-. Una antroposofía
metafísica puramente deductiva sólo sería capaz de establecer un organismo de
proposiciones de extrema generalidad y prácticamente ineficaces para conocer al
hombre. Se impone un acercamiento a la actuación concreta de los hombres, una
observación de su obrar y de su ser, una comprobación en lo posible de sus
reacciones.
—48→
3. El compuesto humano
¿Qué es el hombre? ¿Cuál es su puesto en el cosmos? ¿Es simplemente un
animal? ¿Cabe una explicación puramente mecánica o comportista de su ser? ¿Qué
relación hay entre las vivencias y el yo? ¿Cuál es el primer principio de la actividad
vital? ¿Cómo se unen el espíritu y el organismo para integrar el compuesto humano?
¿Cómo armonizar el estado de «tránsito vivencial» con el ente subsistente o
«sustentador»? He aquí, a nuestro juicio, los principales problemas de la
antropología filosófica.
Queremos conocer, al hombre íntegro. No queremos quedarnos con alguno de
sus aspectos, ni con alguno de sus fragmentos. Por eso buscamos sorprender la
esencia del ser humano cuando opera con el mundo de los sentidos y cuando entra
en contacto con la esfera suprasensible, cuando vive en la historia y cuando se
enfrenta con el destino, cuando convive con sus semejantes y cuando percibe el
aletazo de la trascendencia... Todo lo que el hombre pueda conocer, sentir o producir
no puede ser excluido de una auténtica antroposofía. Conocer el orden del hombre y
de sus causas, contemplar en su entendimiento la realidad toda -dada
intencionalmente- es filosofar sobre ese mundo en miniatura, sobre ese microcosmos
con una jerarquía de carencias anhelantes de perfección.
Partamos de los hechos comprobables en la experiencia. El hombre se nutre,
crece y se reproduce (vida vegetativa); el hombre siente, se relaciona, contempla las
esencias, intuye el ser y los primeros principios, apetece el bien. La inmaterialidad
de las operaciones intelectivas nos lleva a concluir en una forma espiritual y
subsistente. Sería absurdo medir y pesar la belleza, la santidad, la habilidad, el vidrio
y las paralelas, como conceptos. Los objetos inmateriales están fuera del espacio y
fuera del tiempo; el principio del cual proceden tiene que ser, consiguientemente, un
elemento simple incorpóreo.
Pensamos, con Santo Tomás, que el hombre no es una colección de sustancias
específicas distintas, sino una especie completa, a la vez corpórea, viviente, sensible
y racional. El alma intelectiva constituye y sostiene el cuerpo en su ser de viviente y
hasta en la actuación misma de sustancia corpórea. —49→ El alma -acto primero-
reúne y organiza los elementos bioquímicos para que integren el cuerpo. Ejerce
operaciones fisiológicas y operaciones cognitivas. En estas últimas operaciones no
tiene parte el cuerpo. Y conociendo la naturaleza inmaterial del alma, ya no tiene
que ser demostrada su inmortalidad. Una sustancia racional no puede afectarse por
la corrupción del cuerpo. Y sin embargo, la sociabilidad con el cuerpo es esencial al
alma. El cuerpo, instrumento al servicio del alma, completa su perfección. Aquí
también impera el principio metafísico de alcance universal: «lo menos perfecto se
ordena hacia lo más perfecto como hacia su fin». La razón de ser del cuerpo debe
buscarse en el alma, que le anima y le organiza desde dentro. Pero dada su
naturaleza ontológica, el alma se vería condenada a la esterilidad y a la inacción sin
el instrumento corpóreo. Hay un solo existir para el alma y el cuerpo: el existir del
compuesto humano. Hay una sola alma -poseedora de la razón, el sentido, el
movimiento y la vida- y, por lo tanto, una sola forma sustancial.
Todo ser que se mueve por sí mismo hacia su operación es viviente. Y el alma
es viviente puesto que es un principio de acción intrínseca. Vida es
autoconstrucción.
Como cuerpo, el hombre está subordinado a las leyes cosmológicas y regido por
ellas. Pero como persona se autosomete a las leyes noológicas del espíritu (reglas
morales, lógicas, históricas). Como cuerpo, el hombre es un átomo en el cosmos, un
eslabón en la cadena fatal de seres vivientes. Como espíritu, el hombre, dueño de sí
y libre, sueña con mundos suprasensibles y otea un horizonte infinito.
¿Es realmente el yo una sustancia? Hace unos cuantos años estuvo muy en boga
no sólo negar la sustancialidad del yo, sino hasta burlarse de ella. ¿Cómo iba a ser
posible admitir algo permanente y a la vez cambiante? Pero lo cierto es que no nos
experimentamos como adheridos a algo, ni como pura propiedad de algún objeto.
Tampoco cabe decir que vivimos subsumidos en un super yo que piensa, quiere y
siente sirviéndose de nosotros como de un instrumento. Y en cambio sí
experimentamos que el conjunto de nuestras vivencias se integra en un todo, en una
unidad. Tenemos conciencia de nuestra vida interior, sentido de responsabilidad de
nuestras acciones, conocimiento de nuestra experiencia. Toda vivencia está en mí;
todo proceso consciente depende —50→ mi yo. Y tengo conciencia de que mi yo
perdura en medio del tránsito o curso de vivencias. Ahora bien, ¿cómo sustentar ese
manojo heterogéneo de vivencias sin un yo sustancial? El yo es sustancia -
digámoslo aristotélicamente- porque es «subsistencia individual». ¿Cómo poder, de
otra manera, hablar de acción y de cambio sin un ser sustentador?
Nuestro espíritu, aunque informa el cuerpo, se encuentra libre de materia y
espacio y es independiente de la naturaleza inorgánica. Todo lo más que puede
decirse es que lo espiritual humano tiene una dependencia extrínseca de la materia.
Pero nuestro espíritu es operativo por sí y subsiste «en sí mismo».
El hombre «se percibe a sí mismo en conciencia totalmente refleja, que se
distancia, por decirlo así -expresa Alejandro Willwoll-, de su propia experiencia, que
puede mantenerse a distancia de ella y luego examinarla según normas objetivas.
Ahora bien, un ser perteneciente a una parte esencial del mundo material,
internamente unido a la materia, puede, tal vez, con una parte de su ser, volverse o
reflectir sobre otra; pero, como permanece unido al espacio, no puede volverse a
reflectir sobre todo su ser. Sólo el ser libre del modo de ser material espacial y, por
lo mismo, “internamente independiente de la materia”, puede volver sobre sí mismo
con perfecta reflexión, tener conciencia refleja de su yo».17
En el todo teleológico del ser humano, el cuerpo es -según una frase
contemporánea- «escenario y campo de expresión del espíritu». En lo corporal, las
vivencias psíquicas hallan su correlato y su amortiguamiento. El cuerpo es algo más
que el albergue del alma; es última expresión del espíritu, parte esencial del
compuesto humano y sentido de la unidad total. Observa Willwoll que «hoy se
saben cosas más precisas acerca de la importancia de la composición de la sangre,
de las glándulas de secreción interna, de la constitución química de las células
nerviosas, etc. Pero aunque no lo supiéramos, la experiencia cotidiana de cansancio
y vigor, de sanidad y malestar, nos dirían que aun la suprema vida espiritual está
ligada en nosotros al cuerpo, a consecuencia de la estrecha unión con la vida
sensitiva, apetitiva y cognoscitiva, o dicho metafóricamente, con alguna
imprecisión, “descansa —51→ en el cuerpo”».18 El espíritu pervade la vida
biológico-animal y otorga sentido al devenir humano.
4. Ontología de la persona
He aquí un punto de partida para una ontología de la persona: el lenguaje. No
hay vida anímica sin lenguaje y no hay vida humana sin vida anímica. Hablar es
expresar el estado del alma, es comunicarse con un «tú» que comprende el
comunicado. La operación de hablar incluye tres elementos: 1) un yo parlante; 2)
una comunicación, indicación o notificación; y 3) un tú que recoge el mensaje. En
los monólogos un tú ideal o uno mismo hace las veces del tú. En soledad, meditando
el filósofo, no hace sino hablar íntimamente. Cabe también expresar situaciones
puramente afectivas como en el caso de las exclamaciones.
El que me escucha dispone de un pensamiento y de una atención que puede
voluntariamente fijar en mi comunicado. Sin este presupuesto no habría diálogo.
Esto me lleva a concluir que la conversación presupone, en última instancia, a un ser
que se posea -un sui-ser-, es decir, la persona. Porque es justamente la persona quien
extrae la unidad de sentido en una comunicación (Brunner).
Gestos y sonidos pretenden decir lo que las cosas son. Pero, en rigor, nunca
llegan a expresar en plenitud el ser de las cosas. Todo lenguaje es impotente para
reflejar con exactitud las vivencias psíquicas. Lo único a que se puede aspirar es a
una mayor aproximación. Hay que tener presente que todo sistema lingüístico es una
realidad comunal, abstracta, mostrenca. Y mi decir pugna por ser individual,
concreto, propio. En este desajuste estriba lo que en el lenguaje humano existe de
frustrado. Pero lo que en todo caso interesa dejar bien establecido es que el lenguaje
como conjunto organizado de signos supositivos, o que usamos en lugar de las
cosas, es una exclusiva de la persona. El lenguaje surge del impulso de
comunicabilidad del hombre, de su esencial abertura hacia las cosas y hacia los otros
hombres, de su dimensión social.
Afirma un conocido y sano principio tradicional: Operari sequitur esse, la
operación sigue, es proporcionada al ser. Cabe preguntarse, entonces, ¿cuáles son las
operaciones auténticamente —52→ humanas? He aquí la respuesta: sólo aquéllas
de que es dueño el hombre en virtud de la razón y de la voluntad. Los demás
movimientos o actos podrían decirse movimientos o actos del hombre, pero no
acciones humanas.
Al girar el hombre sobre sí mismo, al volverse sobre su ser, adquiere conciencia
de su capacidad de obrar, de su permanencia, de su estabilidad. Todos los hechos
que transcurren en mi «psiqué» -sensaciones, percepciones, ideas, recuerdos,
deseos- se mantienen en una perfecta unidad. Pero estos actos psicológicos no
subsisten por sí mismos, tienen que tener un punto de apoyo. Del «yo psicológico»
(o yo conocido) pasamos al «yo ontológico» (o yo que conoce). Decir que tengo una
inmediata intuición de la existencia de mi yo equivale a afirmar que tengo
conciencia de mí mismo. Dos propiedades están presentes en el yo sujeto: 1) unidad;
2) identidad. Todas mis actividades físicas y espirituales tienen al «yo» como centro
unitario de imputación. Yo sigo siendo idéntico a mí mismo cualesquiera que sean
los cambios aparentes o superficiales que me acontezcan.
Porque me transparento a mí mismo, soy persona. Y la persona es inteligente, es
espiritual. La persona humana es comprensión, capacidad de discernir lo falso de lo
verdadero, capaz de oponer en su conciencia la razón y el instinto, capaz de conocer
lo necesario y lo perfecto.
Naturaleza y persona difieren fundamentalmente en su modo de ser. Naturaleza
son todos los objetos e instrumentos de nuestro conocer y obrar, edificios, mares,
planetas, mamíferos, árboles. La naturaleza puede sernos provechosa o adversa. En
un caso límite hasta nos puede privar de la vida. Pero la naturaleza es ciega. La
necesidad y la coacción son su ley. Incluso las esferas, inscritas e intraprehensibles
entre sí, que forman la estructura de la naturaleza, están producidas sin
determinación libre.
Decir persona es decir autoposesión, ser-para-sí. La persona no puede ser
pertenecida por ningún otro. El ser personal -subsistente frente a todo otro ser- es
incomunicable.
Con su hacer la persona realiza su ser. Respira en una atmósfera de libertad. Se
rehúsa a ser manejada y consumida como instrumento. En sí misma tiene un fin. El
ser personal es mismidad, unicidad, irreiterable. De ahí que cada persona sea
realidad única, incanjeable, intransferible. Por esa posesión de su mismidad la
persona puede decir «yo».
—53→
Y la persona se manifiesta en obras. Su obrar es la traducción exterior y
dinámica del hecho de instalarse para sí y de autoafirmarse. El obrar será tanto más
personal cuanto más fidelidad a sí mismo refleje. Toda acción personal va
sobrecargada de mismidad. Y en este obrar, el hombre se determina, se afirma y se
confirma a sí mismo, evidenciando su unicidad e insustituibilidad.
A través de la persona se transparenta el Dios personal mismo. La personalidad
del hombre, su modo de obrar libre y señorial refleja la personalidad de Dios. Por
profunda e interesante que sea la personalidad para el conocimiento mismo del
hombre -refiere Michael Schmaus, rector de la Universidad de Munich- fue
desconocida totalmente, no obstante, fuera del ámbito de la revelación. Siempre que
se considera al hombre al margen de la dimensión de lo revelado, se le concibe
como parte del mundo, como un trozo de la naturaleza, como la suprema gradación
de la misma. Sólo el cristianismo ha entendido su personalidad en conjugación con
sus consecuencias. Ve en el modo de ser personal la forma más elevada y sublime de
existir. A él se supedita todo lo demás. Las categorías de la naturaleza y de la vida -
tan valoradas en los tiempos modernos- van por tanto necesariamente detrás de la
categoría de la persona.19
La persona está, frente a valores y prójimos, constitutivamente abierta y en
constante relación. Volvamos de nuevo a nuestro adagio: Operari sequitur esse. En
el movimiento del «yo» hacia los «tús», los valores y el «Tú» se actualiza el amor.
Como su Creador, también el hombre es -en la estructura personal de su intimidad-
amor. El hombre está destinado a la comunicación y sólo a través de ella se realiza y
se posee en forma auténtica. La comunicación tiene en el hombre dos aspectos: uno
negativo, consistente en superar, en sobrepasar, en cierto modo, su desamparo
ontológico, y otro positivo que traduce su afán de plenitud subsistencial. Vivir
verdaderamente es donarse al tú. Schmaus ha expresado que «el hombre es y se hace
mismidad por la donación». No se puede permanecer cerrado en sí mismo, sin
torcerse, sin frustrarse, sin contradecirse. Aquí también cabe decir: «Quien quiera
conservar su vida, la perderá; quien la entregue, —54→ la retendrá». La
captación vital de lo verdadero, lo bueno, lo bello es la manera integralmente
humana de existir en plenitud, de vivir una vida sobreabundante. El supremo
despliegue de nuestro ser de hombres sólo lo alcanzamos «abalanzándonos hacia el
ámbito inmenso del Tú infinito». Todo lo demás es tronchamiento y laceración de
las ansias más hondas, violación del propio ser.
Ortega y Gasset dijo hace tiempo que «la vida es lo que hacemos y lo que nos
pasa». ¡Cierto! Pero lo que hacemos y lo que nos pasa está inscrito en el ámbito de
la singularidad de la persona. El ocuparse y el preocuparse es una forma individual
que realiza la estructura humana. Cada persona tiene un modo peculiar de obrar que
sigue a su ser.
7. Estructura de la esperanza
Vivimos siempre en espera. Un futuro anhelado puede llegar a cumplirse. Por
ser posible el logro de un deseo, la esperanza incluye gozo. Pero es un gozo siempre
mezclado de turbación, porque el bien apetecido está ausente y es aún incierto. Hay,
sin embargo, en la esperanza, un esperar confiado que tiene su sostén en Alguien.
No confiamos en las cosas sino en las personas. En una comunicación presentada
ante el XI Congreso Internacional de Filosofía, Jesús Muñoz S.J. concluyó
expresando: «Los resultados obtenidos nos manifiestan en la esperanza humana
típica la siguiente estructura: estado consciente del hombre que, al conocer y
apetecer su felicidad, reconociendo intelectualmente, junto con su absoluta
impotencia para alcanzarla, la generosidad soberana del único posible dador de la
misma, Dios, entra en comunicación con Él cognoscitiva y afectivamente, aliviado,
tranquilizado, confortado para entregarse a su asecución, por la garantía que aquella
infinita Bondad le ofrece, de su posesión futura, que ya comienza a pregustar».23
Sin tiempo no hay esperanza, pero con puro tiempo tampoco. Una voluntad de
vivir, de seguir viviendo, está en la base de toda esperanza. Se espera siempre un
cambio favorable. —60→ «Aunque la vida es presencia -ha dicho Luis Abad
Carretero- la esperanza se nutre de ausencias, pero es fuerza tan mágica que la
ausencia la transforma en presencia, aunque esta presencia adquiera una típica
modalidad, y es que la esperanza no es ya lo esperado, ni incluso el esperar, sino el
esperando. La esperanza supone la consecución de lo esperado y se alimenta de esa
posibilidad. Para mí, pues, la esperanza no es ausencia, sino presencia, es presencia
del objeto deseado suprimiendo el tiempo que naturalmente ha de transcurrir hasta
su presentación».24 Lo que no nos dice Abad Carretero es el por qué la esperanza
supone la consecución de lo esperado y se alimenta de esa posibilidad. Para nosotros
hay aquí dos razones explicativas: 1) una garantía personal (Dios), y 2) una
confianza en dicha garantía que implica lo que Marcel ha designado como «la unión
supralógica de un retorno y de una novedad».
No cabe fundar la vida en la desesperación. Sólo la esperanza -aventura en
curso- penetra a través del tiempo y funda la vida. Porque saber esperar es saber
comprender la vida y saber vivirla. Con la esperanza se adormecen los deseos, y se
narcotiza al tiempo. Es una actitud vital que lleva a la culminación del ser de la
persona.
El hombre, ante la faz de Dios, puede asumir una de estas dos actitudes:
humildad o soberbia. Reconocer y admitir nuestro ser finito, contingente,
menesteroso y limitado; reconocer y admitir que somos criaturas de un Creador y
Conservador supremo, es humildad. Y la humildad es la dignidad propia del hombre
ante Dios, y el cauce y la trinchera de la esperanza.
Invocación y esperanza están esencialmente unidas. La esperanza se expresa por
la invocación. Trabajamos y oramos, con temor y temblor, porque sólo hemos
renacido a la esperanza del bien, pero al bien todavía no. Y no obstante, esperar es
remozarse. La esperanza nos renueva las fuerzas y nos hace marchar velozmente sin
fatigarnos.
Como virtud, la esperanza es un justo medio. Su exceso es la presunción y su
defecto la desesperación. Mientras que la presunción es una anticipación antinatural
de la plenitud, la desesperación es una anticipación antinatural del fracaso, —
61→ de la condena. El presumido es un iluso; el desesperado es un autodestructor;
ambos son soberbios.
La actitud de presunción suprime o desrealiza puerilmente el carácter «futuro y
penoso» del logro de un bien. Se trata, como dice San Agustín, de
una perversa securitas. Porque la inseguridad vital -esto hay que dejarlo bien claro-
no puede eludirse.
Mucho antes de que Kierkegaard en su libro sobre la desesperación (La
enfermedad a la muerte) hablara de «la desesperación de la debilidad» -el
desesperado no quiere ser él mismo-, los filósofos y teólogos medievales hablaron
de la acedia. Josef Pieper caracteriza la «acedia» con las siguientes notas
fundamentales que nosotros nos permitimos resumir: 1) Humildad pervertida que no
quiere aceptar los bienes sobrenaturales, porque implican esencialmente una
exigencia para el que los recibe. 2) Tristeza del bien divino del hombre que paraliza,
pesa y descorazona. 3) Deseo expreso de que Dios no debería haber elevado al
hombre, sino que le debería haber «dejado en paz». 4) Vagabunda inquietud del
espíritu (evagatio mentis), interna falta de sosiego (inquietudo), abundancia de
palabras en la conversación (verbositas), insaciabilidad del afán de novedades
(curiositas). 5) Embotada indiferencia (topor) ante todo lo que en verdad es
necesario para la salvación del hombre. 6) Poquedad de ánimo (pusillanimitas), en
cuanto a las posibilidades místicas del hombre. 7) Irritada oposición a todo aquello
cuyo oficio es cuidar de que la verdadera y divina mismidad del hombre no caiga en
el olvido, en el enajenamiento. 8) Auténtica maldad (malitia) nacida del odio contra
lo divino que hay en el hombre, la consciente e interna elección del mal en cuanto
tal. Después de conocer este análisis de la «acedia» que hacían los pensadores
medievales, pierde novedad el análisis que Heidegger elabora sobre la «existencia
banal». Y es en la «acedia» donde está el principio y la raíz de la desesperación.
A la vida como quehacer corresponde la vida como esperanza. Presunción y
desesperación congelan el fluir de la existencia hacia su océano, petrificándola en un
imposible o en un castillo en el aire.
La vida es esperanza, pero es algo más: es amor porque sin amor no cabe una
verdadera esperanza. El que no ama desespera.
—62→
8. La existencia como dádiva de amor y
como compromiso
Sin el amor la vida no sería digna de ser vivida. Con el amor, se tiene la clara
conciencia de un destino del hombre. En el recinto profundo y misterioso de mi
intimidad surge, gracias al amor, un nuevo reino henchido de plenitudes
insospechadas. Una realidad viva y tremolante proyecta su palpitar sobre los seres
del cosmos... Es la fuerza creadora del espíritu (lato sensu) la que se afirma y se
revela.
Cuando el ser humano, por soberbia, aspira a cortar las amarras que lo religan al
Ser necesario, cuando aspira a la propia independencia y cree posible constituirse en
un ser autosuficiente, cae fuera de la comunidad amorosa y se pierde en la nada.
El amor lleva a plenitud la indigencia. El amor es una actitud peculiar y
permanente del espíritu, a la cual se le puede asignar -como lo ha hecho Joaquín
Xirau- cuatro notas fundamentales: 1) El amor supone abundancia de la vida
interior. 2) El sentido y el valor de las personas y de las cosas aparece a la
conciencia amorosa en su radiación más alta. 3) Hay en el amor ilusión,
transfiguración, «vita nova» o «renovata». 4) La plenitud del amor supone
reciprocidad y, por tanto, en algún sentido, fusión.25 Un recóndito afán de entregarse,
de expandirse, y de gozarse con esta expansión, caracteriza al amor. En este sentido,
el amor presupone abundancia de vigor espiritual, exuberancia. Sólo es capaz de
verterse el que rebosa. Se trata de una espontánea generosidad; Scheler ha observado
que la mirada amorosa ve en las personas y en las cosas cualidades y valores que la
mirada indiferente o rencorosa es incapaz de descubrir. El amor ilumina en el ser
amado perfecciones virtuales y latentes, y organiza en unidad jerárquica una
pluralidad de valores. Todo -incluso los defectos- son puestos, por la videncia
amorosa, al servicio de algo superior.
Aunque en el amor un ser esté fuera de sí, íntimamente unido a otro, conserva
su individualidad. Porque la fusión amorosa no es disolución de personalidades.
—63→
El odio es desorden. Y es desorden porque es ceguera. La actitud rencorosa todo
lo destruye; cierra los caminos y les quita eficacia y fecundidad. «La realidad -dice
Joaquín Xirau- se reseca y se quiebra. Pierden las cosas la gracia y con ella la
posibilidad de toda revelación. Nada dice ni nos dice nada. Todo deviene
insignificante, silencioso y gris. Destruido el sentido inflamado de las palabras y de
las cosas que designan, resulta imposible entender mi interpretar nada ni aun
pronunciar palabras con pleno sentido».26
Todo hombre se encuentra implantado o puesto en un mundo dentro del cual ha
de actuar y ante el cual ha de ser responsable. Tengo clara conciencia de que yo no
me implanté -y los otros hombres tampoco se implantaron- en el mundo. Ni yo, ni
los otros, hacíamos falta. Estamos enviados -«arrojados» dicen los existencialistas- a
la existencia, por la amorosa voluntad de Alguien. En este sentido nuestra existencia
es una dádiva de amor de ese Ser que nos hace ser amorosos y que es el supremo
Amor. Y con su amor nos comprometió a «estar en el mundo» amorosamente. No se
trata de una obligación contraída a cambio de determinada contraprestación
ventajosa, ni de ningún convenio interesado. Se trata de un compromiso
insoslayable. Insoslayable a menos de eludir el conocimiento de nuestra concreta
situación de haber sido enviados a la existencia por Alguien que nos ama. Por eso en
la más profunda subjetividad encontramos una intersubjetividad, una comunidad
amorosa. Sintéticamente podríamos decir que tenemos una visión innata del amor,
solidariamente unida a la noción de ser.
En cuantas regiones intentemos explorar el sentido de la vida, se nos revelan
como inmanentes en forma perdurable la idea del amor y la idea de la muerte. Pero,
¿cómo nos explicaríamos el afán de plenitud subsistencial si no alboreara una nueva
existencia al término de la vida presente? ¿Puede alguien -se pregunta un filósofo-
negar que el hombre aspira a lo suprasensible? «Vivimos en la certidumbre de que
nos espera la muerte; sabemos que muchas de nuestras aspiraciones jamás podrán
realizarse; estamos expuestos a un eclipse momentáneo de la luz intelectual y
condenados a una progresiva disminución de nuestras energías... y, sin embargo, ni
estas ni otras formas de limitación nos impiden —64→ pensar en la vida ni nos
impiden amarla», dice Jaume Serra Hunter. El amor sobrepuja a la misma
conciencia de nuestra propia muerte. El amor ilumina la existencia y su sentido. Ya
lo dejó dicho Platón en El Banquete: «Aquél a quien el amor no toca, camina en la
oscuridad».
La existencia amorosa y esperanzada del hombre se da en una situación y en una
circunstancia. Y de este diálogo y acción recíproca surge, por obra de libertad y de
necesidad, la configuración concreta del ente humano.
9. La persona, su situación y su
circunstancia
El hombre está condicionado, al menos en parte, por su situación y por su
circunstancia. Hay elementos condicionantes que son intrínsecos -la modalidad
propia de nuestra espiritualidad informando el organismo- y hay elementos
condicionantes extrínsecos o accidentales: tiempo, edad y sexo. En todo caso, el
hombre no puede eludir su situación concreta. Cada ser humano tendrá un
temperamento individual, un sexo, una edad; vivirá en un país y en un siglo
determinado, pertenecerá a una raza y ejercerá una profesión u oficio. Cabe
combinar las situaciones y hasta alterarlas, pero lo que no es posible es soslayarlas.
Hace aproximadamente tres decenas de años -en 1914- que dijo José Ortega y
Gasset: «Yo soy yo y mi circunstancia». Con ello quería indicar Ortega que cada
sujeto viviente tiene su horizonte peculiar. Circunstantia es lo que está alrededor de
mí, lo que me circunscribe y rodea. Por eso no podemos admitir -como lo admite
Ortega- que el cuerpo sea también circunstancia a menos de romper la unidad
sustancial del compuesto humano. Circunstancia es contorno físico y contorno
histórico, pero el yo -alma y cuerpo- no es circunstancia. Y no vale decir como
pretende Marías, que «lo que parece fuera de toda duda es que el yo no es en modo
alguno sustancia. Pues, en efecto, lejos de ser “independiente” o “en sí” y no en otra
cosa, el yo necesita de su circunstancia y su ser es esencialmente un ser en el
mundo».27 El discípulo de Ortega parece confundir el hecho de que el yo esté abierto
a su circunstancia y coexista con ella, —65→ con otra cosa que afirma
gratuitamente; a saber: que el yo no exista en sí sino en la circunstancia y como
apéndice suyo.
La circunstancialidad determina parcialmente mi vida. Por de pronto me
localiza geográficamente. Pero mi circunstancia no es estática ni está
definitivamente constituida. Me es dada a medio hacer. Yo tengo el poder de
transformarla. Mi circunstancia tiene también el poder de influir sobre mí. Entre mi
circunstancia y yo hay acciones y reacciones, interacción, diálogo mudo. Vivo en un
abanico de posibilidades eligiendo y renunciando, gozando y sacrificándome.
Mientras que la circunstancia me rodea, la situación me constituye. Mi
circunstancia es siempre exterior; mi situación es interior. Cuando el hombre
mantiene relaciones vitales con lo que no es él mismo, estamos ante una
circunstancia; cuando se entabla una relación consigo mismo se trata de una
situación. Tal es por lo menos la tesis que proponemos nosotros para diferenciar el
medio que nos rodea (circunstancia) de los elementos intrínsecos y dinámicos que
nos ponen en situación. Una vez hecha la distinción es preciso afirmar que de su
combinación surgen las formas de vida colectivas y las instituciones sociales: el
estado, el derecho, el lenguaje, la religión, el arte, la filosofía, etc. Dentro de una
relativa fijeza formal o institucional, estas formas de vida cambian constantemente.
Como el hombre tiene la libertad de forjarse, tiene también la facultad de seleccionar
entre una gama, más o menos extensa, de posibilidades. Aquí es donde tiene su
origen lo que se ha dado en llamar la evolución histórica.
¿Por qué tiene el hombre situaciones y circunstancias? En otras palabras: ¿por
qué el ser humano tiene mundo? He aquí la razón. El hombre es cognoscente y
comportante. El lenguaje evidencia el hecho de que la persona no está introvertida,
sino que se escapa de sí y se vierte en una serie de seres y de relaciones. El mundo
rodea o circunscribe en el aquí y en el ahora a la persona. Al servirme de las cosas y
al coexistir con otras personas, fundo y amplío relaciones. Y aunque todo gira en
torno a la persona y todo obrar arranca de ella, queda de rechazo alterada por ese
mismo obrar. Situaciones y circunstancias retardan y limitan la movilidad del
hombre. Pero aunque la autodeterminación quede restringida por el peso de las
capas infrapersonales, nunca —66→ queda abolida. Cabe siempre la posibilidad
de penetrar el mundo subordinándolo al servicio de un obrar responsable.
Jaspers ha hablado de las «situaciones límites». Mientras que las otras
situaciones pueden cambiar o pueden ser detenidas, las situaciones límites son
absolutas, definitivas. Cualquier intento de cambio, ante este tipo de situaciones,
fracasaría. En calidad de existente yo me encuentro, ineludiblemente, con la muerte,
el padecimiento, la lucha, la culpa. Esas situaciones límites me configuran, me
impelen a la inmersión en mí mismo. Nosotros podríamos hablar, también, de
circunstancias límites. Estas circunstancias serían intraspasables. Sírvanos, como
ejemplo, la habitación o el lugar. Bien puede el hombre cambiar de domicilio
cuantas veces quiera, pero le es imposible eludir la circunstancia de tener que estar
en un lugar y con un contorno. Estas situaciones y estas circunstancias son
originarias y fundamentales del ser humano. Pueden después registrarse otras
situaciones y circunstancias que influyan en la existencia del hombre a partir de una
cierta etapa, pero ya no tendrán el carácter de originarias. Un vecino cualquiera en
una colonia residencial y el abrazar la profesión de notario pueden servir como
ejemplos, respectivamente, de circunstancia y de situación no originarias. Porque la
persona vive en el espacio y en el tiempo, vive expresándose -con una libertad
restringida- en sus circunstancias y en sus situaciones.
Situación y circunstancia configuran y limitan la vida del hombre. Tener
conciencia de esta miseria, es ya de por sí una excelencia de la persona.