Protocolo de Utilización de Medidas de Sujeción
Protocolo de Utilización de Medidas de Sujeción
Protocolo de Utilización de Medidas de Sujeción
1
PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE MEDIDAS DE SUJECIÓN
OBJETO
CAMPO DE APLICACIÓN
DEFINICIONES
RESPONSABILIDADES
2
PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE MEDIDAS DE SUJECIÓN
PROCEDIMIENTO
A los/as residentes del centro solamente les podrán ser aplicadas medidas
de sujeción por prescripción facultativa motivada y expresa, con indicación
de las horas que ha de llevarse a efecto, el tipo de sujeción y la duración del
tratamiento. Habrá de concurrir el consentimiento expreso y por escrito de
el/la residente, o su representante legal, en su caso, e informar de ello a la
familia.
3
PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE MEDIDAS DE SUJECIÓN
- Adoptar un talante positivo por parte del personal del centro ante la
sujeción para no interpretar la sujeción como una medida definitiva y
retirarla cuanto antes, fomentando el diálogo, con medidas
farmacológicas y mejorando la supervisión de residentes con alto
riesgo de caídas.
Acciones de enfermería.
Mantener la dignidad y autoestima:
4
PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE MEDIDAS DE SUJECIÓN
- Preservar la intimidad de el/la residente. Evitar riesgo de rechazo de
otros/as residentes.
- Almohadillar sujeciones.
Medidas de sujeción.
5
PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE MEDIDAS DE SUJECIÓN
el/la residente para impedir que se levante o caiga de la cama, así
como manipular cualquier tipo de sondajes.
FORMATOS