Evidencia 1.4 AFCP
Evidencia 1.4 AFCP
Evidencia 1.4 AFCP
Grupo “DE”
Maestro: Francisco Elías Rodríguez Álvarez
Equipo 06
Nombre Matricula
Miranda Isabel Fraga Hernández 1995200
Gustavo Israel Orozco Cavazos 2008812
Melissa Alejandra Uresti González 2004098
María Fernanda Zacarias Solís 2006366
Daniela Zúñiga Zapata 2123360
INTRODUCCION
INTRODUCCION
A continuación se presenta un resumen acerca de la
administración de las cuentas por cobrar, donde abordamos los
aspectos mas relevantes del tema, como sabemos las cuentas
por cobrar se encargan de administrar el crédito del cliente como
resultado de la compra de un producto o servicio.
Este préstamo, como mencionamos a continuación, se basa en
los términos de distribución y es un contrato entre el cliente y el
proveedor.
Es de vital importancia tener un buen control en la gerencia de
una empresa es responsable de garantizar que estas cuentas se
liquiden a tiempo para que debido a esto logremos identificar los
riesgos de la institución y de cierto modo evitar que haya
problemas con las operaciones, para esto debemos manejar una
administración estratégica que permita un equilibrio entre la
utilidad y los costos de operación que se manejan.
Administración de las cuentas por cobrar
Este período es el tiempo promedio que transcurre desde la venta de
créditos hasta la conversión del pago en fondos útiles para el negocio.
El período medio de cobro consta de dos partes. El primero es el tiempo
que transcurre desde la venta de hasta el momento en que se envía el
pago al cliente. La segunda parte es el tiempo, desde que se envía el
pago hasta que la empresa recibe los fondos correspondientes en su
cuenta bancaria.
CONCLUSION PERSONAL
1) Que aprendí
En esta evidencia aprendí acerca del periodo de cobro que es el
tiempo que transcurre a partir de la venta a crédito hasta que el pago
se convierte en fondos útiles para la empresa. Así como también
comprendí que la administración del crédito internacional es aun mas
compleja que la nacional, ya que, pueden llegar a ocurrir peligros y
retrasos que perjudican a la transportación de mercancía provocando
riesgos cambiarios.
2) Como está contribuyendo este trabajo en mi formación
personal
En lo personal contribuye de una manera muy positiva, pues es
necesario tener conocimiento acerca del tema principal, para así al
momento de ponerlo en practica sea aún más sencillo para nosotros,
además que es de suma importancia conocer la clasificación de crédito
al momento de trabajar en una empresa.
Miranda Isabel Fraga Hernández 1995200
CONCLUSION PERSONAL
1) Que aprendí
En el presente documento se hablo acerca de la administración de las
cuentas por cobrar, la cual tiene el objetivo de poder cobrarlas tan rápido
como sea posible, sin perder ventas al intentarlo. Como pudimos ver en el
presente documento, he aprendido que para poder otorgarle a un cliente el
crédito, necesito primero realizar el proceso de las cinco C donde
básicamente me permitirá saber si el cliente merece el crédito porque tiene
forma de poder liquidarlo, ya que, si le otorgo el crédito a un cliente si
antes haber investigado su historial crediticio puede suceder el caso de
que este mismo nunca liquide su cuenta. Es importante decir que para
todo esto existen diversas técnicas para lograr que mi cliente liquide su
cuenta, como, por ejemplo; otorgar descuentos a sus prontos pago, esto
permitirá que el cliente lo vea mas accesible y pueda liquidar con mayor
facilidad su cuenta.
María Fernanda Zacarias Solís 2006366
5) Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es importante dentro de la administración
financiera a corto plazo, ya que contiene herramientas que pueden
facilitarnos un poco mas el trabajo y de esta manera podamos
llegar a obtener diagnósticos mas claros sobre la empresa.
Daniela Zúñiga Zapata 2123360
CONCLUSION PERSONAL
1) Que aprendí
En lo personal de este tema como aprendizaje principal, es el manejo
de las cuentas por cobrar, ya que es de vital importancia tener un buen
administrador dentro de una institución ya que de el deriva el manejo y
un buen control de las cuentas por cobrar que se llevan a cabo en la
empresa.
5) Inteligencia Artificial
Es de vital importancia para este tema ya que nos permite
automatizar los procesos en una organización y colabora de
manera eficaz para el personal.