Los Deberes de Actuar en Interés de La Familia Y Del Considerar El Interés Superior Del Niño Y Del Adolescente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES

LOS DEBERES DE ACTUAR EN INTERÉS DE


LA FAMILIA Y DEL CONSIDERAR EL INTERÉS
SUPERIOR DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

DOCENTE: MAG. ALLISON HERNANDO TATAJE CONTRERAS


DEBERES DE ACTUAR EN INTERÉS DE LA FAMILIA
Tal es el caso de los alimentos que deben
los hermanos, abuelos, parientes
colaterales hasta el tercer grado y otros
responsables a pesar de la existencia física
En el derecho de familia
y legal de los padres. Teniendo estos
existen situaciones en las
últimos, es decir a los padres, la
cuales se configuran
manutención de los hijos les está impuesta
deberes sin la existencia
a través de la patria potestad pero en caso
de una norma que lo
de ausencia o desconocimiento del
establezca o sin derecho
paradero (podríamos decir, también, de
alguno que los origine
imposibilidad económica) corresponde el
deber alimentario a los terceros indicados,
tal como lo señala el artículo 93 del Código
de los Niños y Adolescentes.
DEBERES DE ACTUAR EN INTERÉS DE LA FAMILIA
Hans Kung

• El hombre tiene deberes originarios, inherentes a su persona, que no se


fundan en ningún tipo de derecho siendo deberes éticos no fijados
jurídicamente.

Clemente de Diego

• Considera que las relaciones de familia, compuestas de amor, sumisión


y respeto, morales y económicas, entre los miembros de la familia dan
lugar a derechos de poder, personales y a derechos reales
patrimoniales. En consecuencia, los deberes son inalienables,
intransmisibles y mortis causa.
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

Este principio fue consagrado en 1959, en el Principio 7


de la Declaración de los Derechos del Niño y establece
que el interés superior del niño debe ser el principio
rector de los responsables por educación y orientación.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los
Derechos del Niño de 1989 en su artículo 3 establece
que, todas las medidas concernientes a los niños que
tomen las instituciones pública de bienestar social, los
tribunales o las autoridades administrativas o los
órganos legislativos, deberán considerar
primordialmente el interés superior del niño
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
La protección especial para los niños y adolescentes es reconocida en el artículo 2 de la
Declaración de los Derechos del Niño cuando menciona que: “El niño gozará de una
protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios dispensando todo ello
por la ley y por otros medios para que pueda desarrollarse física, mental, moral,
espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en consideración de
libertad y dignidad”
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
La Constitución Política del Perú en su artículo 4
concede protección especial al niño y al
adolescente, el mismo que está concordado con
el Código de los Niños y Adolescentes en su
artículo IX del Título Preliminar señala que: “En
toda medida concerniente al niño y al
adolescente que adopte el Estado a través de los
Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del
Ministerio Público, los Gobiernos Regionales,
Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así
como en la acción de la sociedad, se considerará
el Principio del Interés Superior del Niño y del
Adolescente y el respeto a sus derechos.”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy