Hebreo Leccion 1
Hebreo Leccion 1
Hebreo Leccion 1
Dik Duk
Este Shiur no puede ser reproducido de ninguna forma sin la autorización del portador de
los derechos de autor
Escrito por: Rav Naftali Espinoza
Rejov Rabbi Akiva 164, Bnei Brak 972.52.257.4154
D I K D U K
Shiur
El Alfabeto Hebreo
AlefBet
1
Capitulo 1 - Conociendo las letras hebreas
Antes de comenzar, familiarícese con las letras. Estos son los cuatro estilos básicos
que usted encontrará. Este curso se enfoca en avanzar en la comprensión de
lectura. Es esperado que usted ya sepa la pronunciación básica de las letras. Si no
es así, tome su tiempo y practique.
1
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET
Sección dos - Todas las 28 letras pueden funcionar como raíz de las
letras.
1. Sólo letras de raiz
Esta categoría consta de 12 letras, que solo pueden funcionar como letras de la
raíz en una palabra.
Ejemplos:
2 Raíz: ( שורשshoresh): La estructura de tres letras principales de una palabra (generalmente un verbo) sin
2
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET
Esta categoría consta de cuatro letras, que pueden cumplir dos funciones. Ellas
pueden ser letras de raíz o pueden funcionar como un prefijo (antes de la primera
letra de raiz). Si una de estas cuatro letras sigue a cualquier letra en la categoría 1, o
Categoría 3, o cualquier otra letra en la categoría 2, entonces, puede que ya no sea
una letra de prefijo sino una letra raíz. [Nota: una palabra puede tener más de un
prefijo].
Ejemplos:
Ejemplos:
c. En esta palabra, la letra בdebe ser una letra de la raíz, ya que sigue a
otra letra en la categoría 1. ( שבעsaciado).
Señal de infinitivo: Cuando לes un prefijo ubicado antes de la raíz del verbo en
la forma del makor relativo, לfunciona como el infinitivo de la raíz del verbo y su
binian de la raíz estará determinada por los patrones de la vocal (letra extra).
Ejemplos:
e. La לes un signo del infinitivo que significa Ver. Para la raíz ראה
f. El לes un signo del verbo infinitivo que significa Decir. Para la raíz
אמר
4
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET
Ejemplos:
b. Ya que no hay
Esta categoría consta de cinco letras, que pueden cumplir tres funciones. Pueden
ser letras de la raíz; o pueden funcionar como un prefijo (antes de la primera letra
de la raíz); o pueden funcionar como un sufijo (después de la última letra de la
raíz). Una buena regla general a seguir es: cuando una de estas cinco letras aparece
antes o después de una letra de la raíz definida, probablemente está cumpliendo su
función de prefijo o sufijo, y no como una letra de la raíz. Cuando una de estas
cinco letras aparece entre cualquier otra de las letras, será una letra de la raíz.
También se incluyen en esta categoría, como sufijos o letras de la raíz, las últimas
tres letras ן, ם,ך. Consulte la tabla de prefijos, sufijos e infijos en la lección 15
para ver cómo pueden funcionar estas cinco letras, ya que cada una de ellas
cumple múltiples funciones.
Ejemplos:
5
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET
c. La נdebe ser una letra de la raíz intercalada entre la זy ב, que
debe ser letras de la raíz.
Si, ת, נ, מ, כ, הno están bloqueados en una posición de tener que ser una letra de
la raíz, la gran mayoría de las veces funcionan como prefijo o letras de sufijo.
Esta categoría consta de dos letras ( יy )ו, que pueden servir en cuatro funciones.
Pueden ser letras de la raíz; o pueden funcionar como un prefijo (antes de la
primera letra de la raíz); o pueden funcionar como un sufijo (después de la última
letra de la raíz); o pueden funcionar como un infijo (una letra entre dos letras de la
raíz que no funciona como una letra de la raíz).
La (holom) se puede escribir completo como en בואo sin la actual ו, con el
punto sobre la letra que precede a la וcomo en בא. La (shurak) también se puede
escribir completa como en , o sin la actual y la kubutz debajo de la letra
anterior como en .
Ejemplos:
6
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET
Regla 1: Las vocales largas siempre terminan en una sílaba. La letra con su vocal o
sheva que sigue una vocal larga siempre comienza una nueva sílaba.
Regla 2: Las vocales cortas con una letra siempre exigen que la letra y la vocal o
sheva que siguen a la letra con la vocal corta cierren la sílaba.
Una breve prueba seguirá a la lección sobre la sheva, incorporando las dos
secciones en el cuestionario de verificación. Como la sheva está tan íntimamente
relacionada con las vocales largas y cortas, también se encontrarán ejemplos al
final de las secciones de sheva.
7
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | D I K D U K
SHIUR 1| ALEFBET