Filosofia 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA FE 4.

La reflexión filosófica entre los presocráticos se


EVALUACION ACUMULATIVA centró en:
PRIMER PERIODO a. la ética
FILOSOFIA b. la gnoseología
DECIMO GRADO c. la cosmología

NOMBRE_____________________________ 5. Parménides sostiene que todo lo que es es y no


puede ser de otra manera, es decir, que no
1. Los filósofos presocráticos parten de un principio cambia, a lo que se le puede objetar que esto es
básico del cual se deriva todo lo que existen en imposible, pues nosotros mismos
el mundo. Se afirma, además. Según el tipo de experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el
principio o principios los filósofos presocráticos cambio; al punto que podríamos decir con
pueden ser clasificados como monistas que Heráclito que nadie se baña dos veces en el
buscaron el arjé en un solo elemento y los mismo río. Sin embargo, Parménides defiende
pluralistas cuto arjé partía de una multiplicidad su posición al mostrar que
de elementos que al combinarse entre sí dan
origen a un universo múltiple y móvil. Teniendo a. existen dos caminos, el de la apariencia y el de
encuentra lo anterior son filósofos presocráticos la verdad. Al primero corresponde el reposo y al
monistas segundo, el cambio.
a. Anaximandro, Anaxágoras y Pitágoras b. la negación del cambio permite la afirmación del
b. Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes no-ser.
c. Tales de Mileto, Anaxágoras y Parménides c. el ser es inmóvil porque si se moviera debería
d. Empédocles, Anaxágoras y Heráclito hacerlo sobre algo, lo que es imposible porque
sólo hay un ser.
2. Cuando Anaxágoras afirmo que el Sol no era un d. el cambio niega la multiplicidad y la
dios sino una masa de materiales temporalidad.
incandescentes, fue acusado por el pueblo
ateniense de impiedad y de violación de la 6. La filosofía de Sócrates se identificaba por el
religión oficial. Este ejemplo demuestra que la método utilizado, el cual era llamado mayéutica.
actividad filosófica, durante sus primeras épocas Sócrates decía que el arte que utilizaba era
de desarrollo, encontró una similar al arte de las parteras, con la diferencia
a. fuerte resistencia por parte de las antiguas de que él lo que hacía era ayudar a los hombres
formas mitológicas de pensamiento en el parto del conocimiento. Ahora bien, así
b. gran acogida entre quienes se interesaban como las comadronas, él no podía parir por el
por el desarrollo del conocimiento parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo
c. constante oposición procedente de las naciera correctamente; es decir que
regiones que rodeaban a las islas griegas
d. mayor recepción en la clase popular, la cual a. lo que perseguía Sócrates con su método era
se preocupaba por el desarrollo científico producir conocimiento.
b. el filósofo griego no necesitaba parir
3. Para Heráclito, el ser es eterno movimiento y conocimiento pues ya lo poseía.
devenir infinito. De este modo, el ser es c. la mayéutica tenía como finalidad hacer que el
cambiante, no ser, y hombre descubriera la verdad por sí mismo.
también es eterno, ser. A partir de esta d. a partir del arte de la mayéutica el conocimiento
teoría se puede deducir que fue concebido como un proceso doloroso
a. al ser general se le aplican los atributos de
ser mutable, cambiante, particular y relativo 7. Para Sócrates, la retórica es el arte de cues-
b. el ser puede entenderse desde un tionarse a sí mismo, a sus amigos, etc. Por lo
razonamiento inductivo que parte desde la tanto, no está de acuerdo con la creencia de que
experiencia la retórica es una herramienta en la búsqueda
c. los sentidos y la experiencia son medios del del poder como algunos sostienen, pues,
conocimiento para acceder al ser aunque estos digan haber experimentado el
d. el mundo es el mismo para todos, es eterno, poder gracias a ella, Sócrates les hace ver el
infinito y sin principio ni fin verdadero papel de este arte al
a. presentar al poder como resultado accidental de c. lo que no podemos conocer
la retórica y como algo perjudicial para los
hombres. 13. La filosofía supuso un gran cambio porque:
b. mostrar que su único fin es la búsqueda de la a. se opuso al saber tradicional de otras
verdad, por medio de lo cual acerca al hombre a culturas
la belleza. b. se opuso al logos tradicional representado
c. mostrar que ella es el camino escogido por los por los jonios
hombres virtuosos. c. se opuso al saber tradicional representado
d. plantear que es un instrumento que libera al por las narraciones de Homero y Hesíodo
alma humana del mal.
14. Una de las principales diferencias entre el
empirismo y el racionalismo radica en que el
8. La explicación mítica: empirismo busca fundamentar el conocimiento
a. apela a la voluntad caprichosa de los en la experiencia sensible. Para esta
diferentes dioses para explicar la realidad concepción, lo determinante es la realidad
b. apela a la razón para explicar la realidad externa al sujeto. En el planteamiento empirista
c. apela a la imaginación y a la episteme para el conocimiento adquirido debe ser fiel reflejo de
explicar la realidad la realidad,
porque
9. La explicación racional: a. el conocimiento verdadero solo es posible
a. apela a la voluntad caprichosa de los cuando el sujeto aprehende la realidad
diferentes dioses para explicar la realidad b. un conocimiento instintivo o innato no puede ser
b. apela a la razón para explicar la realidad el fundamento del conocimiento científico
c. apela a la imaginación y a la episteme para c. la idea es aquello que va mas allá de la
explicar la realidad sensación y sirve para hacer posible la ciencia
d. es importante indagar por la naturaleza, alcance
10. Se entiende por "physis": y limites del entendimiento.
a. el conjunto de los entes artificiales
b. aquello que podemos captar a través de los 15. Para los filósofos griegos anteriores a Platón, la
sentidos materia era eterna, aunque estuviera compuesta
c. la totalidad , la esencia y el origen de los de agua, aire, apeiron, tierra, fuego o átomos. De
seres naturales lo anterior se deduce que para los primeros
filósofos griegos era imposible concebir la teoría
11. Para Platón, la realidad no es cognoscible por según la cual los dioses
medio de los sentidos. Según su planteamiento, a. son inmortales y perfectos
los objetos del mundo sensible son sólo reflejos b. crearon el mundo a partir de la Nada
del mundo de las ideas. Así, la única realidad es c. tienen un sustrato material
la de aquel mundo ideal o inteligible mientras d. son seres de naturaleza inmutable
que los objetos que son percibidos en la
sensación no son reales. A partir de lo anterior,
puede decirse que Platón afirma que la realidad
está compuesta por ideas, porque ¡EXITOS!

a. es imposible dar una explicación de la sensación


con independencia del mundo inteligible.
b. el mundo inteligible está estructurado a partir de
la estructura ideal de los objetos del mundo
sensible.
c. los objetos en el mundo sensible son reflejos
inteligibles de la percepción y los sentidos.
d. el mundo ideal o inteligible se conoce porque es
un reflejo dependiente del mundo sensible.

12. Entendemos por "arjé":


a. principio constitutivo de lo ente
b. el conocimiento filosófico
Respuestas

1 -b
2 -a
3 -b
4 -c
5 -c
6 -c
7 -b
8 -a
9 -b
10 -c
11 -a
12 -a
13 -c
14 –d
15 -B

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy