Teoría Organizacional - Actividad Eje 2
Teoría Organizacional - Actividad Eje 2
Teoría Organizacional - Actividad Eje 2
Bogotá D.C.
2020
Contenido
Introducción.....................................................................................................................................3
Línea de tiempo...............................................................................................................................4
Habilidades Gerenciales…………………………………………………………………………...7
Conclusiones……………………………………………………………………………………….
Contenido
1. Construya una línea de tiempo de cada una de las empresas objeto de estudio
objeto de estudio.
fuerzas competitivas que implementa Coca Cola y Pepsi. Permitiendo identificar los autores,
las teorías empresariales y las habilidades gerenciales que han sido fundamentales para el
Coca-Cola
1. Liderazgo
Esta industria ha sido líder principalmente por las representaciones de liderazgo que la
misma ha impulsado como marca, “Es el compromiso de la Organización para hacer una
cultura de la empresa, a través de acciones sostenibles que se pueden emprender desde los tres
Esta misma Abastece diferentes lugares del mundo, Impulsan el desarrollo y crecimiento de
sus proveedores, de esta manera se mejora las condiciones sociales y así redecir de manera
2. Comunicación
La sociedad de Coca – Cola, con facilidad ha logrado incorporar el concepto de
comunicación, todas las ideas que quieran plasmar y/o implementar la realizan por medio de su
marketing, ya que este mismo logra crear la sensación de familiaridad tanto de los clientes como
consumidor pues ese es el secreto, buscar siempre emociones de carácter positivo, fomentando la
En la compañía una de sus políticas indican el manejo de los incentivos hacia los
mundialmente, unas de estas acciones que se otorgan a los mismos son sus horarios,
desde casa.
Pepsi
1. Liderazgo:
Esta es gran habilidad ya que es bastante amplia la palabra “liderazgo”, con esta buscan
acobijar varios aspectos, uno de ellos lo que buscan es cumplir con las labores diarias sin
afectación alguna, apoyar de manera diversa a todo el talento humano de la compañía, cumplir
cargos que se implementan en la misma, de esta manera cumple el objetivo de crecer y ser un
desarrollo mundial.
3. Desarrollo y Cambio:
Para Pepsi en la visión a largo plazo es perdurar durar por mucho tiempo por ende
constantemente buscan ser innovadores su mejor estrategia es por medio de estudiantes, personas
las cuales están un poco más adaptados a la tecnología, a los cambios constantes por ende se
existe gran variedad de habilidades gerenciales, estas mismas se pueden poner en práctica en una
empresa. Así como la tecnología las dos maneras están evolucionando y de ahí parte la
organización, teniendo presente que cualquiera se podría adaptar y cubrir con las necesidades
normalmente son puestas en práctica “la teoría clásica y la administración científica”, por
motivación, la teoría clásica está muy marcada con el trabajo en grupo, la iniciativas enmarcadas,
demás. Cuando se trabaja con la información de la empresa Coca Cola se logra identificar la
calidad que se gestiona para el talento humano que posee, las políticas establecidas se cumplen
como beneficio a su talento humano una motivación con estos y adicional atención con los
cuenta que la jerarquización se encuentra nivelada, donde el personal tiene pleno conocimiento
de sus funciones, de esta manera lograr cumplir con los objetivos de fabricación como de ventas,
se observa la conducta de cada uno para garantizar un buen clima laboral, bridando espacios
teoría de la administración por los objetivos”, por consiguiente con habilidades gerenciales de
de la teoría neoclásica la cual busca obtener los mejores resultados pero utilizando la menor
cantidad de recursos, de esta manera la división del trabajo se ve clara, cada persona tiene su
responsabilidad establecida, por lo tanto son eficiente sus resultados y cumple los objetivos de
manera rápida y continua todos buscando una misma con una comunicación armónica y
Las técnicas que tienen las dos empresas tienden a llevar un mismo conducto de trabajo
en equipo, el liderazgo es fundamental ya que tienen gran beneficio es una herramienta útil
para garantizar un buen manejo del personal, garantizando el bienestar de los mismos, con
enfoques claros y sus actividades sean realizadas de forma excepcional, tomando iniciativas
para promover y gestionar los recursos y así cumplir con los objetivos establecidos. Así
mismo la gestión del cambio es evidente en las dos empresas y tienen relación las teorías
aplicadas por las organizaciones de manera ágil, eficiente y eficaz cumpliendo los estándares
adecuadamente.
Conclusiones
Es importante conocer los objetivos y metas de una empresa, ya que de esta manera
dependen las estrategias y las teorías que se aplican o no para garantizar su buen funcionamiento,
Según el análisis realizado a las empresas Coca-Cola y Pepsi es claro identificar que
manejan variedad de teorías administrativas, aplicando las más importantes y relevantes para
destacar que el Marketing de coca cola es más fuerte que el de Pepsi, pero esta no se queda atrás
por estas razones busca un enfoque más arriesgado atravez de nuevas generaciones con
https://www.andacol.com/index.php/74-revista-anda/revista-anda-42/435-en-coca-cola-
modelo-de-liderazgo-ricardo-cortes