Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
I. ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
3. Mensaje
Son los contenidos, es decir, las ideas,
pen- samientos, sentimientos, etc., que
traslada el emisor al receptor.
4. Código
Es un sistema de signos convencionales que
permite construir un mensaje. Puede ser mo-
vimientos, gestos, juego de luces, un sistema
de lengua o su equivalente (Morse, Braile,
etc.).
6. El referente o realidad
Está conformado por los elementos exter-
nos aludidos en el mensaje.
7. Circunstancia o contexto
Toda comunicación se produce en un deter-
Z Actividad 2
Durante la noche, y en la sala, un padre
B. No lingüística
contó brevemente a su hijo la historia
Se realiza cuando
de su vida.
el emisor utiliza
Y Emisor : como código los
Y Código : gestos, colores,
formas, sonidos, etc.
Y Canal :
Y Contexto:
2. Por el espacio del emisor y el receptor
II. CLASES DE COMUNICACIÓN A. Directa
Los dos se encuentran compartiendo el
1. Por el tipo de código mismo espacio, están frente a frente.
A. Lingüística
Es
aquell
a en la
que
utiliza
mos
como
código B. Indirecta
la El emisor y el receptor se encuentran se-
lengua parados por espacio o tiempo. Ejemplo:
. el chat, las llamadas telefónicas.
Puede
ser
escrita
o
hablada
.
Actividad 3
4. Por la dirección del mensaje e) Física – fisiológica – psíquica
A. Bilateral
Conocida también como recíproca.
Emi- sor y receptor intercambian 5. Señala en qué elemento de la comunicación
roles. se produce el proceso llamado decodificación.
Ejemplo: la conversación telefónica, a) Emisor d) Código
el debate. b) Receptor e) Contexto
c) Canal
B. Unilateral 6. Si Manuel fue a la biblioteca para leer a Martín
El emisor no puede convertirse Adán, pero el libro que cogió estaba roto y
en receptor o viceversa. Ejemplo: apo- lillado; imposible leerlo, ¿qué elemento
la televisión, la radio, un libro. no per- mite la comunicación?
Recuerda que...
El ruido es la interferencia en el acto comunicativo.
Ejemplo: una mancha en una hoja, el ruido de ambiente, etc.
a) Emisor d) Código
b) Receptor e) Mensaje
c) Canal
14. El referente es .
a) la realidad que se alude en el mensaje
b) un conjunto de signos
c) lo que se quiere comunicar
d) el que recibe el mensaje
e) el que envía el mensaje