La Comunicacion 06-02-23
La Comunicacion 06-02-23
La Comunicacion 06-02-23
6. Bidireccional.-
5. ¿En qué momento se produce la decodificación?
Se efectúa en varias direcciones.
A) Al inicio del proceso comunicativo.
LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES B) En la frase psíquica del emisor.
C) En la frase física del receptor.
Los animales tienen un sistema de D) Simultáneamente, tanto en el emisor como en
comunicación muy fluida, se comunican mediante la
el receptor.
intuición. No utilizan el lenguaje ya que éste es
exclusivo del hombre. E) En la fase psíquica del receptor.
1
13. Julio César y Mónica intercambian ponencias
6. En la comunicación humana no lingüística, se sobre la realidad peruana. Según el texto, están
usa: desarrollando una comunicación:
A) interpersonal
A) Sólo código verbal. B) de medios o masas
B) Código no verbal. C) no lingüística
C) Sólo signos gráficos. D) unidireccional
D) La escritura. E) intrapersonal
E) Sólo signos acústicos.
14. Todo emisor:
I. Selecciona la información que se desea
7. Es la comunicación humana, la codificación es
comunicar
una proceso:
II. Es llamado también hablante o locutor
III. Puedes ser una persona natural o una
A) Físico que se da en el canal.
institución
B) Psicofisiológico que aparece en el De los enunciados anteriores son ciertos:
código.
C) Mental que se da en el receptor. A) I B) I y II C) III
D) Fisiológico que se da en el receptor. D) II y III E) I, II y III
E) Mental que se da en el receptor.
15. El proceso psíquico del emisor y receptor en la
8. La lectura es una obra literaria no produce una comunicación son:
comunicación: A. Decodificación y encodificación
B. Encodificación y fonación
A) difusión – indirecta. C. Encodificación y decodificación
B) unidireccional – interpersonal. D. Fonación y audición
C) de medios o masas – no lingüística. E. Audición y visión
D) lingüística – indirecta.
E) indirecta – interpersonal. 16. El tipo de comunicación en el cual se emplea
banderas de colores para dar señales a los
9. En la información debidamente codificada se bañistas en la playa es reconocido como
alude al: A. No verbal acústica
B. No verbal visual
A) emisor D) referente C. Verbal visuográfica
B) receptor E) código D. No verbal gestual
C) mensaje E. No verbal táctil
10. La comunicación humana se diferencia del 17. Todas las mañanas el tío Manuel ve las noticias
animal por: transmitidas por televisión. Respecto de esta
A) La ausencia de los interlocutores situación, son ciertas:
I. Por la ubicación de los interlocutores se da
B) El tipo de canal ambiental.
una comunicación indirecta.
C) La clase de mensaje. II. El codificador es el narrador de noticias.
D) La cantidad de emisores y receptores, III. El emisor emplea especialmente el código no
E) La diversidad y notable satisfacción de lingüístico.
códigos. IV. El circuito comunicativo en el emisor se da a
través de los procesos: psíquico, fisiológico y
11. Pamela lee asiduamente los cuentos de Borges. físico.
En esta situación comunicativa, el receptor pasa V. El canal no es un medio técnico.
por los procesos de: A) I – II – III B) I – III – V
A) Recepción – codificación – comprensión C) I – IV D) II – IV – V
B) Recepción – comprensión – asimilación E) I – II – IV
C) Fisiológico – físico – psíquico
D) Físico – fisiológico – psíquico 18. El “chuponeo" esto es, la intervención telefónica
E) Psíquico – fisiológico – físico realizada en el anterior gobierno, interceptaba,
en principio,........... con el fin de conocer.............
A) La realidad – el código
12. En la expresión “Te enviare mensajes vía B) El canal - el código
internet”, las palabras subrayadas corresponden C) El código – el canal
a: D) El canal – el mensaje
A) Mensaje B) Canal E) El mensaje – el referente
C) Emisor D) Código
E) Contexto
2
E) Humana
19. En el acto de la comunicación en el cual Ernesto 25.Con relación al emisor coloca (V) si es verdadero
le comenta a Raulito algunos aspectos de la obra o (F) si es falso según convenga
El mundo es ancho y ajeno. Raulito, el
A) Es aquel que produce la información. ( )
comentario y la lengua son, respectivamente:
a) receptor, referente, y código B) Codifica y transmite la información. ( )
b) receptor, canal y código C) Es la persona que enuncia el mensaje ( )
c) emisor, referente y código D) Es la persona o grupo que produce la
d) receptor, mensaje y código información. ()
e) emisor, mensaje y referente A) VVVF B) VVVV C) VVFF
D) FVVV E) VVFV
20. En la obra literaria ”Los cachorros” de Mario
Vargas Llosa, el canal es:
a) el vendedor del libro 26.La fase de la comunicación comprende la
b) el lector intervención de los órganos del emisor y receptor
c) Mario Vargas Llosa para la producción y recepción del mensaje.
d) el contenido A) Psíquica B) Física C) Fisiológica
e) las hojas impresas D) Codificada E) Decodificada