Diagnostioc Socioeconomico
Diagnostioc Socioeconomico
Diagnostioc Socioeconomico
3. DIMENSION SOCIOECONÓMICA
148
supervisión del cura de Oiba, Filiberto José Estévez, quién llegó a Simacota el
10 de Enero de 1775. Después de preparar una cabuya de fique de cien varas
castellanas de longitud, se inició la medición desde la puerta de la iglesia
parroquial de Simacota, marchando la comisión por el camino alto de Palencia
que conducía a Chima, llegando las dos leguas hasta el sito de Monte grande.
Se recomendó fijar el lindero en el “alto de Palencia, bajando por la quebrada
de los indios hasta encontrar el río Suárez, aguas abajo hasta dar con las
quebradas de Macaligua y por esta arriba a dar a la Serranía de los Yariguies,
de allí a dar con el alto de Palencia”. Finalmente, el 11 de Marzo de 1775 se
concedió la licencia para elegir a Chima como parroquia, con las advocaciones
de Santa Bárbara y la Inmaculada Concepción.
149
3.2 DEMOGRÁFICA.
3.2.1 Población.
CUADRO No. 15
No. de
Vereda
habitantes
1 Casco Urbano 600
2 El Centro 153
3 Santo Domingo 175
4 Carure 133
5 San Diego 229
6 Montegrande 205
7 Palencia 232
8 El Curíto 52
9 El Opón 258
10 La Piedra 132
11 Sabaneta 182
12 San Antonio 155
13 El Guamal 222
14 La Colorada 149
15 El Helechal 181
16 La Esmeralda 67
17 El Cerro 178
TOTAL 3303
FUENTE: SISBEN
150
4000
Casco Urbano
El Centro
3500
Santo Domingo
Carure
San Diego 3000
Montegrande
Palencia 2500
El Curíto
El Opón
2000
La Piedra
Sabaneta
San Antonio 1500
El Guamal
La Colorada 1000
El Helechal
La Esmeralda
500
El Cerro
TOTAL
0
No. de habitantes
El municipio tiene una población de 3303 habitantes de los cuales 600 residen
en el casco urbano y 2703 personas en el área rural.
151
CUADRO No.16
No. de
Grupo Etáreo
personas
0-4 años 431
5-9 años 437
10-14 años 462
15-19 años 284
20-24 años 250
24-29 años 226
30-34 años 209
35-39 años 188
40-44 años 173
45-49 años 112
50-54 años 141
55-59 años 120
60-64 años 100
65-69 años 70
70-74 años 53
75-79 años 19
80-84 años 16
85-89 años 11
Mayores de 90 años 1
FUENTE: P.A.B.
En el municipio existen 431 niños menores de 5 años, 1183 personas entre los
cinco y los diecinueve años, es decir población en edad escolar, también hay
1419 personas con edades entre los 20 y 60 años, considerada la población
económicamente activa, y hay 270 personas mayores de 60 años,
pertenecientes al grupo de la tercera edad. Además el 55% de la población
(1706 habitantes) son de sexo masculino; por consiguiente el 45% restante es
población femenina; y su distribución espacial es la siguiente:
152
AÑO
1985 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
AREA
URBANA 548 675 687 699 711 723 736 749 762
RURAL 3603 2617 2550 2485 2422 2361 2301 2243 2186
TOTAL 4151 3292 3237 3184 3133 3084 3037 2992 2948
Fuente: DANE. Censos 85 – 93 – Tasa Crecimiento Poblacional
153
NBI Compuesto
Inasistencia
Miseria %
Inadecuado
Hacinamiento
Inadecuada
Dependencia
Servicios
Vivienda
Escolar
Alta
%
TOTAL
15.3 13.4 9.7 14.6 17.9 44.6 17.9
MUNICIPIO
CABECERA
5.8 8.4 2.6 3.7 10.5 21.1 7.4
MUNICIPAL
ZONA
18.4 15 12 18 20.2 52.1 21.2
RURAL
Fuente: Censo DANE 1.993
1
Santander Nuestro Departamento, Centro de Estudios Regionales UIS, 1999 Pag. 247 – 248
154
155
3.3 VIVIENDA.
CUADRO No. 18
NUMERO DE VIVIENDAS AREA RURAL Y CABECERA MUNICIPIO DE
CHIMA
156
800
Casco Urbano
700
El Centro
Santo Domingo
Carure
600 San Diego
Montegrande
Palencia
500
El Curíto
El Opón
400 La Piedra
Sabaneta
San Antonio
300 El Guamal
La Colorada
El Helechal
200
La Esmeralda
El Cerro
100 TOTAL
0
No. De viviendas
157
CUADRO No. 18
NUMERO DE VIVIENDAS SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS
MUNOS DE LA VIVIENDA MUNICIPIO DE CHIMA
GUADUA MADERA BAHAREQUE TAPIA LADRILLO
VEREDA
% % % % %
TOTAL
1 Casco Urbano -- -- 20 10 25 13 131 68 17 9 193
2 El Centro 3 8 3 8 6 16 24 65 1 3 37
3 Santo Domingo -- -- 9 26 7 20 19 54 -- -- 35
4 Curare 4 7 4 7 7 12 36 60 8 14 59
5 San Diego 2 4 18 38 4 8 22 48 1 2 47
6 Montegrande 4 9 7 16 4 9 25 60 2 6 42
7 Palencia 3 7 12 28 10 23 19 42 -- -- 44
8 El Curíto 1 8 2 16 -- -- 10 76 -- -- 13
9 Opón 7 14 15 31 4 8 19 39 4 8 49
10 La Piedra 1 4 8 30 4 15 12 45 2 6 27
11 Sabaneta 2 5 5 13 6 15 24 60 3 7 40
12 San Antonio 1 3 21 62 3 9 9 26 -- -- 34
13 El Guamal 4 7 14 25 4 7 30 55 3 6 55
14 La Colorada 5 18 3 11 3 11 14 50 3 10 28
15 El Helechal 1 3 4 11 6 16 23 62 3 8 37
16 La Esmeralda 1 6 12 75 1 6 2 13 -- -- 16
17 El Cerro -- -- 2 5 2 5 31 86 1 4 36
TOTAL 39 5 159 20 96 12 450 57 48 6 792
FUENTE: SISBEN 2000
6% 5%
20% GUADUA
MADERA
BAHAREQUE
TAPIA
12%
57% LADRILLO
158
CUADRO No. 19
DESECHOS
TEJA
PAJA (cartón, lata TEJA ZINC
VEREDA ETERNIT TOTAL
,etc)
% % % %
1 Casco Urbano 1 1 -- -- 182 93 10 6 193
2 El Centro 2 5 1 3 34 92 -- -- 37
3 Santo Domingo -- -- -- -- 35 100 -- -- 35
4 Curare 1 2 1 2 57 96 -- -- 59
5 San Diego 1 2 2 4 44 94 -- -- 47
6 Montegrande 1 2 1 2 40 96 -- -- 42
7 Palencia 1 2 1 2 42 96 -- -- 44
8 El Curíto 1 8 -- -- 12 92 -- -- 13
9 Opón 2 4 1 2 46 94 -- -- 49
10 La Piedra -- -- -- -- 27 100 -- -- 27
11 Sabaneta 2 5 2 5 36 90 -- -- 40
12 San Antonio 1 3 -- -- 33 97 -- -- 34
13 El Guamal 2 4 -- -- 53 96 -- -- 55
14 La Colorada 2 7 -- -- 26 93 -- -- 28
15 El Helechal 2 6 1 3 34 91 -- -- 37
16 La Esmeralda -- -- -- -- 16 100 -- -- 16
17 El Cerro -- -- -- -- 36 100 -- -- 36
TOTAL 19 3 10 1 753 95 10 1 792
FUENTE: SISBEN 2000
159
1% 3%
1%
PAJA
DESECHOS
TEJA ZINC
TEJA ETERNIT
95%
El 95% de las viviendas tiene teja de zinc, el 3% de las viviendas tienen techo
de paja, el 1% de las viviendas del municipio de Chima tiene techo en teja de
eternit y el 1% de las viviendas tiene techo en cartón o lata en este municipio.
160
CUADRO No. 20
NUMERO DE VIVIENDAS SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS
PISOS DE LA VIVIENDA MUNICIPIO DE CHIMA
161
3%
TIERRA
46%
MADERA
CEMENTO
45%
BALDOSIN
6%
162
CUADRO No. 21
DISPOSICIÓN DE EXCRETAS
MUNICIPIO DE CHIMA
INODORO SIN
POZO ALCANTARILL
SIN SERVICIO LETRINA CONEXIÓN
VEREDA SEPTICO ADO TOTAL
AC.
% % % % %
1 Casco Urbano 193 100 193
2 El Centro 19 51 3 8 11 30 4 11 -- -- 37
Santo
15 43 1 3 12 34 7 20 - - 35
3 Domingo
4 Curare 26 44 1 2 2 3 30 51 -- -- 59
5 San Diego 43 91 1 3 3 6 -- -- -- -- 47
6 Montegrande 23 55 1 3 14 33 4 9 -- -- 42
7 Palencia 21 48 3 7 11 25 9 20 -- -- 44
8 El Curíto 12 92 1 8 -- -- -- -- -- -- 13
9 Opón 23 47 1 1 13 27 12 25 -- -- 49
10 La Piedra 26 96 -- -- -- -- 1 4 -- -- 27
11 Sabaneta 21 53 -- -- 17 43 2 4 -- -- 40
12 San Antonio 34 100 -- -- -- -- -- -- -- -- 34
13 El Guamal 31 56 2 4 15 27 7 13 -- -- 55
14 La Colorada 19 68 -- -- 5 18 4 14 -- -- 28
15 El Helechal 25 68 2 5 7 19 3 8 -- -- 37
16 La Esmeralda 11 69 1 7 2 12 2 12 -- -- 16
17 El Cerro 24 67 -- -- 5 14 7 19 193 -- 36
TOTAL 373 47 17 2 117 15 92 12 193 24 792
FUENTE: SISBEN
163
24%
SIN SERVICIO
47% LETRINA
INODORO SIN CONEXIÓN AC.
POZO SEPTICO
12%
ALCANTARILLADO
15% 2%
164
CUADRO No. 22
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPIO DE CHIMA
RECOLECCION CAMPO
CONTENEDOR
VEREDA SERVICIO ASEO ABIERTO TOTAL
% % %
1 Casco Urbano 193 100 193
2 El Centro 37 100 37
3 Santo Domingo 35 100 35
4 Curare 59 100 59
5 San Diego 47 100 47
6 Montegrande 42 100 42
7 Palencia 44 100 44
8 El Curíto 13 100 13
9 Opón 49 100 49
10 La Piedra 27 100 27
11 Sabaneta 40 100 40
12 San Antonio 34 100 34
13 El Guamal 55 100 55
14 La Colorada 28 100 28
15 El Helechal 37 100 37
16 La Esmeralda 16 100 16
17 El Cerro 36 100 36
TOTAL 193 24 599 76 792
FUENTE: SISBEN 2000
165
CAMPO ABIERTO
76%
3.5 SALUD.
En este aspecto se analizó una cobertura del servicio de salud para entrar a
valorar el nivel de consolidación del desarrollo municipal.
166
Con base en los datos suministrados por el PAB de Chima, se diagnostican las
principales causas de morbilidad:
PROBLEMA CAUSA
Infecciones respiratorias agudas Variaciones climáticas
Enfermedades de los dientes y Hábitos higiénicos
estructuras de sostén
Traumatismos internos intracraneales Golpes por accidente
Afecciones respiratorias crónicas Falta de tratamiento médico
Enteritis y otras enfermedades Aguas sin tratamiento y hábitos
diarreicas higiénicos
Otras enfermedades del sistema Dietas alimenticias
nervioso y órganos de los sentidos
Otras enfermedades de los órganos Hábitos de higiene
genitales
Otras enfermedades del aparato Falta de prevención
urinario
Enfermedades hipertensivas Dietas alimenticias
Dengue Aguas estancadas, variaciones
climáticas
FUENTE: PAB
167
Cuadro No 23.
DISPOSICIÓN DE
VEREDA PROMOTOR ENFERMEDADES FRECUENTES
SI NO
La Colorada X Gripa ,diarrea, fiebre
La Piedra X Dengue, gripa, hipertensión
San Diego X Desnutrición, fiebre
Sabaneta X Gripa, fiebre
El Opón X Chagas, hipertensión, desnutrición
La Esmeralda X Dengue, tabano
Guamal X Dengue, diarrea, gripa, paludismo
Helechal X Diarrea, raquitismo
Carure X Desnutrición, EDA, Hipertensión
San Antonio X Diarrea, fiebre
El Centro X Dengue, gripa
Santo Domingo X Gripa, amibiasis
El Curito X Gripa
Montegrande X Diarrea
El Cerro X Gripa, dengue
Palencia X Gripa, dengue
TOTAL: 16 Veredas 1 (6%) 15 (94%)
Fuente: Encuesta Presidentes JAC- Lideres –Comunidad Veredal.
168
CUADRO No. 24
CARGO ESTABILIDAD No. EMPLEADOS ENTIDADES
Médico Director 1 Municipio
Odontólogo Contrato 1 Municipio
Bacteriólogo Contrato 1 Municipio
Enfermera Carrera 1 Municipio
administrativa
Auxiliar enfermería Carrera 4 Municipio
administrativa
Promotoras de Carrera 1 Municipio
Salud administrativa
Promotor de Contrato 1 Municipio
saneamiento
FUENTE: PAB.
SERVICIOS No.
FARMACIA 1
OFICINA DE SANEAMIENTO 1
ESTACION DE ENFERMERIA 1
CONSULTORIO MEDICO 2
LABORATORIO CLINICO 1
CONSULTORIO ODONTOLOGICO 1
CUARTO DE VACUNACIÓN 1
COCINA 1
HABITACIONES PARA HOSPITALIZACION 3
169
Se cuenta con un (1) promotor de salud que presta su servicio en el área rural,
presentándose dificultades ligadas a una buena prestación de servicios en
prevención y promoción por ser muy distantes las veredas y las vías de acceso
a las mismas, se encuentran en mal estado.
CUADRO No. 26
Los servicios que presta el hospital y el puesto de salud no llenas los requisitos
esperados para la atención de toda la comunidad por las siguientes causas:
171
3.6. Educación.
N
Lo
172
o de Estudiantes
ocentes
ulas
Escuela La Capilla Primaria 2 4 53
URBANA
173
Construcción
Estado de La
Servicios Públicos
Escuela
San Diego X X X
Sabaneta X X X X
El Opón X X X X
La Esmeralda X X X
Guamal X X
Helechal X X X X
Carure X X X X X
San Antonio X X X
Santo Domingo X X X X X
El Curito X X X
Monte Grande X X X X X
El Cerro X X X X
Palencia X X X X
TOTAL 7 8 6 7 2 10 4 13
Fuente: Encuesta Presidentes JAC. Lideres. Comunidad Rural.
Respecto a la cobertura de los servicios públicos de las escuelas del área rural;
el 66% (10 escuelas) cuenta con el servicio de acueducto, el 34% de las
escuelas restantes se proveen del preciado liquido de aljibes cercanos. El 27%
(4 escuelas) tiene servicio de alcantarillado, y el 73% cuenta con adecuación
de pozos sépticos en sus unidades sanitarias. El 86% de los centros educativos
rurales cuenta con el servicio de energía eléctrica.
CUADRO 29
EDUCACIÓN
ESTUDIANTES MATRICULADOS PRIMARIA AÑO 2000
MUNICIPIO DE CHIMA
CURSOS DE PRIMARIA
SEXO 1ero 2do 3ero 4to 5to TOTAL
175
HOMBRES 58 65 49 43 35 250
MUJERES 72 45 66 32 35 250
TOTAL 130 110 115 75 70 500
Fuente: Dirección de Núcleo.
500
HOMBRES
250 250 MUJERES
TOTAL
130 115
110
75 70
58 72 65
45 49
66
43 32 35 32
CUADRO No. 30
EDUCACIÓN
ESTUDIANTES MATRICULADOS EN SECUNDARIA AÑO 2000 MUNICIPIO
DE CHIMA
CURSOS DE SECUNDARIA
SEXO 6º 7o 8o 9o 10o 11º TOTAL
HOMBRES 10 9 8 7 9 10 53
MUJERES 15 15 11 8 4 10 63
TOTAL 25 24 19 15 13 20 116
FUENTE: DIRECCIÓN DE NÚCLEO
176
140
116
120
100
80 HOMBRES
63 MUJERES
60 53
TOTAL
40
25 24
19 20
15 15 15 13
20 10 9 8 11 7 8 9
4
10 10
0
6o 7o 8o 9o 10o 11o TOTAL
CUADRO No. 31
EDUCACIÓN
ESTUDIANTES MATRICULADOS EN PRE-ESCOLAR AÑO 2000 MUNICIPIO
DE CHIMA
177
97
70
HOMBRES
46
51 MUJERES
39 TOTAL
31
27
15 12
0 0 0
CUADRO No. 32
178
9% 1%
28%
NINGUNA
PRIMARIA
SECUNDARIA
UNIVERSIDAD
62%
3.7 Recreación.
179
3.7.2 Turismo
180
3.8.1.1 Tierra
a. Producción agrícola
Cuadro No 34.
181
San Antonio 20 5 10 1 4 1
El Centro 4 3 2 2 1
Sto. Domingo 200 10 16
El Curito 10 5 2
El Cerro 50 50 20
Monte Grande 15 10 5 5 4
Palencia 100 2 20 5 15
TOTAL 685 62 162 95 90 52 26 92
Fuente: Encuesta Presidentes JAC- Líderes- Comunidad rural
Cuadro No 35 Rendimiento
(Has)Área producción
consumo familiar %
comercialización %
Precio de Venta ($)
Rendimiento por
Porcentaje para
Porcentaje para
Producto
hectárea
182
b. Producción Pecuaria
Cuadro No 36
AREA POR UNIDAD PRODUCTIVA Has.
PORCENTAJE (%)
DEDICADO A:
DOBLE PROPOSITO
No de
Vereda Razas
CARNE
LECHE
Bovinos
183
184
Cuadro No 38
VEREDA TENENCIA DE LA TIERRA AREA PROMEDIO DE
PROPIA % ARRENDADA %
LOS PREDIOS Has.
Palencia X 80 X 20 5
Monte Grande X 80 X 20 15
El Cerro X 80 X 20 20
El Curito X 80 X 20 20
Santo Domingo X 85 X 15 5
El Centro X 85 X 15 5
San Antonio X 85 X 15 2
Carure X 70 X 30 8
Helechal X 80 X 20 8
Guamal X 80 X 20 4
La Esmeralda X 80 X 20 30
El Opón X 90 X 10 6
Sabaneta X 80 X 20 15
San Diego X 80 X 20 8
La Piedra X 90 X 10 6.5
La Colorada X 80 X 20 7
TOTAL 81 19 10
Fuente: Encuesta Presidentes JAC. Líderes. Comunidad Rural
185
El 81% de los predios rurales son de propiedad de las familias que los habitan;
y el restante 19% es arrendatario de estos.
CUADRO No. 39
186
3.8.1.2 Trabajo
POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA
EDAD TOTAL ACTIVA
JUBILADA
INCAPA
OCUPADA DESOCUPADA PENSIONADA ESTUDIO HOGAR
CITADA
O RENTISTA
20 - 24 250 142 17 -- -- 17 74
25 - 29 226 123 7 1 -- 6 89
30 - 34 209 122 4 2 -- 1 80
35 - 39 188 114 10 2 -- 3 59
40 - 44 173 102 4 2 -- -- 65
45 - 49 112 57 -- 2 1 -- 52
50 - 54 141 77 -- -- -- 1 63
55 -60 120 61 1 4 1 -- 53
TOTAL 1.419 798 43 13 2 28 535
Fuente: DANE, Censo 1.993 Ajustado.
187
POBLACIÓN OCUPADA
RAMAS DE ACTIVIDAD HOMBRES MUJERES
Nº %
Agricultura y Ganadería 618 43 556 62
Industria Manufacturera
Comercio 28 2 19 9
Hogares Servicio Doméstico 34 2 34
Administración Pública 15 1 11 4
Enseñanza 43 3 15 28
Construcción 40 3 40
Transporte y Almacenamiento 2 -0- 2
Servicios Sociales y Salud 10 1 3 7
Actividades Inmobiliarias
Hoteles y Restaurantes 8 1 1 7
Otras Actividades ( rebusque) 43 3 26 17
Sin Clasificación 578 41 43 535
TOTAL 1.419 100 714 705
FUENTE: DANE, CENSO 93, Actualizados a enero del 2.000
3.8.1.3 Capital
3.8.1.4 Tecnología
3.8.1.5 Competitividad
189
190