Productos Porcicultura SOLLA NUEVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 93

PROGRAMAS DE

ALIMENTACIÓN EN
CERDOS
FRANCISCO JAVIER ZULUAGA G
DIRECTOR PORCICULTURA
DIVISIÓN BALANCEADOS
ALIMENTOS
BALANCEADOS PARA
PORCICUTURA
EL AGUA COMO ALIMENTO
EL AGUA COMO ALIMENTO
EL AGUA COMO ALIMENTO
EL AGUA COMO ALIMENTO

El agua nunca ha sido conciderado como un nutriente en la


alimentación porcina.
Debemos incluirlo en esta clasificación, ya que este es
primordial en la vida del cerdo, interviniendo en las diferentes
funciones metabólicas y organicas.

El aporte de agua se realiza de la siguiente forma:


Por el alimento 4%, el metabolismo aporta 19%, el 77%
por la ingesta de agua.

El agua se pierde de la siguiente forma:


El 56% en la orina, 30% en la respiración y 5% en las heces,
se retiene un 9% por necesidad de crecimiento.
EL AGUA COMO ALIMENTO

Un suministro deficiente de agua reduce el consumo de


alimento por tanto se deterioran los parametros técnicos,
como la conversión y ganancia diaria.

Bajos consumos de agua producen cistitis, nefritis y MMA.

El suministro de agua suficiente y de calidad cuando el


cerdo desea beber, es el requisito para garantizar un buen
desempeño en los parámetros técnicos.
CONSUMOS DE AGUA

Los consumos de agua son muy variables y dependen de:


Tipo de alimentación, estado fisiológico, clima, factores
individuales, tipos de bebederos.

Se presentan incrementos en el consumo de agua por:


Aspersores 2lts por animal en reproducción.
Limpieza 4.5 lts/día por cerda y macho reproductor.
Limpieza en ceba 0.5 lt a 1 lt por día
CONSUMO DE AGUA POR ETAPA

ETAPA DE PRODUCCIÓN LT./DÍA

Lechón lactamte 0.1 a 0.2

Lechón desteto 2.0 a 2.5

Lechon de levante 50 kg. 5.0 a 6.0

Engorde mayor de 50 kg. 8.0 a 10.1

Cerda gestante 12.0 a 15.0

Cerda lactante 22.0 a 25.0


CONDICIONES DE UN BUEN BEBEDERO

Que permitan agua disponible limpia y que se renueve


permenentemente.
Solidos de fácil limpieza y reparaciones.
Ubicados en la zona humeda y repartidos en esta.
Altura apropiada al tamaño del cerdo, lechones a 20 cm
de altura, cerdos en ceba de 40 a 50 cm de altura, cerdas
y reproductores entre 80 y 90 cm de altura.

El flujo debe ser suficiente para evitar bajos consumos de agua


y nerviosismo 2 a 3 lts por minuto.
El bebedero de chupón de hacer levantar la cabeza al
cerdo y quedar en un angulo de 45°, así se facilita el
consumo y ahorro de agua.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA

La temperatura óptima de agua esta entre 15° y 25° C.


Capacidad de almacenamiento debe ser de 2 días.
Protección exterior de sus tuberias para evitar aumentos
en la temperatura del agua.
Altura que proporcione presión suficiente.
Antes del ingreso de los cerdos se debe drenar la tuberia
y desinfectar los bebederos.
Chequear diariamente el funcionamiento y flujo de agua.
CERDAS PRIMERIZAS
CERDAS PRIMERIZAS

•El avance en la genética implica cambios y avances


en la nutrición y alimentación de la cerda Primeriza.

•El programa se basa en 2 principios según el peso:


75 kg a 100 kg desarrollo músculo esquelético.
100 kg. a 140 kg. deposición de grasa para llegar
en estado optimo al servicio y se consolide un
buen futuro en su vida productiva.
CRIA CERDOS

REEMPLAZOS
COMPOSICION GARANTIZADA

PROTEINA MÍNIMO 14.5 %

GRASA MÍNIMO 3

FIBRA MÁXIMO 8%

CENIZA MÁXIMO 9%

HUMEDAD MÁXIMO 13 %
RECOMENDACIONES PARA SU USO

Suministre “CRIA CERDOS


REEMPLAZOS” a voluntad, a las
hembras de reemplazo desde los 70
kg. de peso corporal hasta los 100
kg.
ALIMENTACIÓN DE LAS CERDAS
PRIMERIZAS

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA HEMBRAS REEMPLAZO


SOLLA S.A.

CANTIDAD EN
FASE ETAPA EN DÍAS TIPO DE ALIMENTO OBSERVACIONES
KILOGRAMOS
LEVANTE Desde los 126 días de vida (18 semanas) CRIACERDOS REEMPLAZOS A voluntad Aproximadamente desde 65 a 70 kg de peso vivo
REEMPLAZO Entre los 120 y 133 días de vida (18 y 19 semanas) CRIACERDOS REEMPLAZOS A voluntad Al momento del recibo de la cerda en la granja
Entre los 134 y 161 días de vida (20 a 23 semanas) CRIACERDOS REEMPLAZOS A voluntad Aproximadamente 100 kg de peso vivo
Entre los 162 y 224 días de vida (24 a 32 semanas) CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS A voluntad Peso objetivo de servicio 140 kg
Nota: el Chanchitos G&P M (Medicado), se utiliza según el criterio del Medico Veterinario.
ALIMENTACIÓN DE LAS CERDAS
PRIMERIZAS

PESO VIVO
TIPO DE ALIMENTO CONSUMO/DÍA
EN KG.
100 CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS 2.50
110 CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS 2.75
120 CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS 3.00
130 CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS 3.25
140 CRIACERDOS LACTANCIA PRIMERIZAS 3.50
ALIMENTACIÓN DE LAS CERDAS
PRIMERIZAS

EDAD AL
N° EDAD AL INGRESO EDAD AL 1° CELO GRASA DORSAL EN
SERVICIO EN N° DE CELOS
HEMBRAS EN DÍAS EN DÍAS MILIMETROS
DÍAS
17 106.82 164.82 223.65 3.71 18.24
20 112.70 182.70 231.65 3.25 18.20
18 110.83 171.72 229.33 3.67 17.83
55 110.27 173.58 228.42 3.53 18.09
GESTACIÓN
GESTACIÓN
CRIA CERDOS

PARA CERDAS REPRODUCTORAS EN LA


ETAPA DE GESTACIÓN
CRIA CERDOS

•Proteína mínimo 14.0%


•Grasa mínimo 3.0%
•Fibra máxima 8.0%
•Cenizas máximo 9.0%
•Humedad máxima 13.0%
DOSIFICACIÓN
Criacerdos

Días de Cantidad Observaciones


gestación

1-21 1.8 kg

22-85 2 kg Ajustar según la


condición corporal
CONDICIÓN CORPORAL 1
CONDICIÓN CORPORAL 2
CONDICIÓN CORPORAL 3
CONDICIÓN CORPORAL 4
CONDICIÓN CORPORAL 5
LACTANCIA
CRIA CERDOS

LACTANCIA PRIMERIZAS
COMPOSICIÓN GARANTIZADA

PROTEINA MÍNIMO 16 %

GRASA MÍNIMO 6%

FIBRA MÁXIMO 8%

CENIZA MÁXIMO 9%

HUMEDAD MÁXIMO 13 %
RECOMENDACIONES PARA SU USO

Suministre “CRIA CERDOS LACTANCIA


PRIMERIZAS” a voluntad, a las cerdas
durante su primera lactancia con base a
una cantidad mínima de 2 kg. / animal /
día más 350 gramos por cada lechón
lactante.
LACTANCIA
CRIA CERDOS LACTANCIA

PARA CERDAS EN LA ETAPA DE LACTANCIA,


DESTETE Y FINAL DE LA GESTACION
CRIA CERDOS LACTANCIA

•Proteína mínimo 16.0%


•Grasa mínimo 5.0%
•Fibra máxima 8.0%
•Cenizas máximo 9.0%
•Humedad máxima 13.0%
DOSIFICACIÓN

Cría Cerdos Lactancia


DÍA CANTIDAD FRECUENCIA

1-3 1 kg 3 veces

4-6 2 kg 3 veces

7 - destete A voluntad 6 veces


DOSIFICACIÓN

Criacerdos Lactancia
ESTADO CANTIDAD
ALIMENTO
Gestación (85-100) 2,5 kg
Gestación (101- 3 kg
114)
Lactancia Tabla anterior
Machos servicio 2,5 – 3 kg
Machos descanso 2 kg
PASEO FORRAJE COMO

SUPLEMENTO DE FIBRA

500 gm. de Paseo Forraje, reemplazan 300


gm. de concentrado ya sea del Criacerdos o
Criacerdos Lactancia.

Se utiliza solamente en la fase de gestación


y machos reproductores
REPRODUCTORES
CRIA CERDOS

REPRODUCTORES
COMPOSICIÓN GARANTIZADA

PROTEINA MÍNIMO 14 %

GRASA MÍNIMO 4%

FIBRA MÁXIMO 8%

CENIZA MÁXIMO 9%

HUMEDAD MÁXIMO 13 %
RECOMENDACIONES PARA SU USO

Suministre “CRIA CERDOS


REPRODUCTORES” a machos
reproductores a razón de 2 a 3 Kg. /
animal, repartidos en 2 raciones al
día.
PROGRAMAS

PROGRAMAS DE
ALIMENTACIÓN
PRECEBO, LEVANTE Y
CEBA

SOLLA
PRECEBO, LEVANTE Y CEBA
Niveles de proteína
25 22
20 20
18 17 17
20

15
15

10

P or s P s r
D
ad to G& ito &P do
or hi h G a
d ici nc s nc or ali
z
cia in ha ito a d n
in
i
P re
rC ch Ch liz
a Fi
re o han n a
P d Fi
i cia C
In

Producto
PRECEBO
PREINICIADOR DP
COMPOSICIÓN GARANTIZADA

PROTEINA MÍNIMO 20 %

GRASA MÍNIMO 6%

FIBRA MÁXIMO 5%

CENIZAS MÁXIMO 6%

HUMEDAD MÁXIMO 13 %
RECOMENDACIONES PARA SU USO

Suministre “PREINICIADOR DP ” a
los lechones, a voluntad y como
complemento a la leche materna,
desde los 10 días de edad hasta 1
semana después del destete.
PREINICIADOR PELET

Proteína mínimo 22.0%


Grasa mínimo 6.0%
Fibra máxima 5.0%
Cenizas máximo 8.0%
Humedad máxima 12.0%
CARACTERISTICAS DEL
PREINICIADOR

Cereales extruidos.
Alta palatabilidad (derivados
lácteos).
Antidiarreicos, antiparasitarios y
acidificantes.
Controla el exceso de olores.
Pelet pequeño
INICIACIÓN
INICIADOR CHANCHITOS
PELET

•Proteína mínimo 20.0%


•Grasa mínimo 5.0%
•Fibra máxima 5.0%
•Cenizas máximo 9.0%
•Humedad máxima 13.0%
CARACTERISTICAS DEL

INICIADOR CHANCHITOS

•Alta palatabilidad (Derivados lácteos)


•Antidiarreicos, saborizantes, antiparasitarios y
acidificantes
•Pelet tamaño pequeño.
Rendimiento de los cerdos

TABLA DE CONSUMOS PRECEBO


EDAD CONSUMO GANANCIA CONSUMO
PRODUCTO INICIAL EN PROMEDIO/DÍA ANIMAL/DÍA EN TOTAL EN
DÍAS EN GRAMOS GRAMOS KILOS
PREINICIADOR D.P. 21 200 0.250 1.4
PREINICIADOR D.P TOTAL. 0.250 1.4

PREINICIADOR . 28 340 0.300 2.38


PREINICIADOR 35 520 0.450 3.64
PREINICIADOR TOTAL 42 0.375 6.02

INICIADOR CHANCHITOS 42 720 0.500 5.04


INICIADOR CHANCHITOS 49 880 0.570 6.16
INICIADOR CHANCHITOS 63 1,000 0.650 7.00
INICIADOR CHANCHITOS TOTAL 63 0.573 18.20

TOTAL CONSUMO 25.62

Edad inicial 21 días


Edad final 63 días
Peso inicial 6.0 kilos
Peso final 25 kilos
Ganancia Animal/Día 453 gramos
Conversión 1.34
LEVANTE
Tipo Corriente G&P
Proteína 17.0% 18.0%
Grasa 8.5% 11.5%
Diferencia energética +7%
UTILIZACIÓN

Para lotes de machos y hembras mezclados


Suministrarlo hasta los 60 kilos promedio

Para lotes sólo de machos


Suministrarlo hasta los 50 kilos promedio

Para lotes solo de hembras (menor consumo


alimento)
Suministrarlo hasta los 70 kilos promedio
CEBA
PARA LA ETAPA DE ACABADO
ENTRE LOS 60 Kg. DE PESO
Y LA VENTA
Corriente G&P
Proteína 15.0% 17.0%
Grasa 8.5% 11.5%
Diferencia +5%
energética
Para lotes sin sexar
Suministrarlo desde los 60 kilos hasta los 80 kg
de peso promedio

Para lotes de sólo machos


Suministrarlo hasta los 50 kilos promedio

Para lotes de solo hembras (menor consumo


alimento)
Suministrarlo hasta los 70 kilos promedio
Rendimiento de los cerdos

FASE DE CEBA
KILOGRAMOS GANANCIA
PRODUCTO ETAPA DÍAS
CONSUMIDOS DIARIA
CHANCHITOS 25 - 60 KG. 52 77.0 0.670
FINALIZADOR 60 - 100 KG. 48 128.0 0.800
0.750 CONV
COMPORTAMIENTO TOTAL 25 - 100 KG. 100 205
2.73
Rendimiento de los cerdos

FASE DE CEBA
KILOGRAMOS GANANCIA
PRODUCTO ETAPA DÍAS
CONSUMIDOS DIARIA
CHANCHITOS G & P 25 - 60 KG. 48 70.0 0.730
FINALIZADOR G&P 60 - 100 KG. 44 112.0 0.909
0.815 CONV
COMPORTAMIENTO TOTAL 25 - 100 KG. 92 182
2.42
FINALIZADOR GP 80

MAGRO
COMPOSICIÓN GARANTIZADA

PROTEINA MÍNIMO 16 %

GRASA MÍNIMO 5%

FIBRA MÁXIMO 8%

CENIZA MÁXIMO 9%

HUMEDAD MÁXIMO 13 %
RECOMENDACIONES PARA SU USO

Suministre “FINALIZADOR GP 80
MAGRO”, a voluntad, a los cerdos
de engorde desde los 80 kilos hasta
alcanzar los 100 kilos de peso vivo.
FINALIZADOR 70

Proteína mínimo 12.5%


Grasa mínimo 3.0%
Fibra máxima 8.0%
Cenizas máximo 9.0%
Humedad máxima 13.0%
CARACTERÍSTICAS

DEL FINALIZADOR 70

Suministra los niveles de proteína y


energía adecuados para ésta etapa
La mezcla de sus componentes permite un
desarrollo armónico de la canal
No debe darse antes de los 70 kilos de
peso
CEBA CERDOS

Proteína mínimo 12.5%


Grasa mínimo 3.0%
Fibra máxima 8.0%
Cenizas máximo 9.0%
Humedad máxima 13.0%
CARACTERÍSTICAS DEL

CEBACERDOS

Es económico
Permite buenos niveles de aumento de peso,
a partir de los 70 kilos
CERDOMIX

Proteína mínimo ......... 40.0%


Grasa mínimo ............. 3.5%

Alimento altamente proteico para utilizar con


subproductos energéticos (caña, yuca,
banano, etc)
Tabla de alimentación del Cerdomix

Peso Guarapo Cerdomix


vivo/cerdo Litros/cerdo/ g/cerdo/día
Kilogramos día
35 5.8 650
40 6.3 675
45 6.8 700
50 7.1 780
55 7.6 800
60 8.1 830
65 8.7 870
Tabla de alimentación del Cerdomix

Peso vivo/cerdo Guarapo Cerdomix


Kilogramos Litros/cerdo/día g/cerdo/día
70 9.2 920
75 9.7 970
80 10.5 1.000
85 10.9 1.060
90 11.4 1.100
95 12.1 1.100
100 13.0 1.100
TABLA DE ALIMENTACIÓN MAÍZ

TABLA ALIMENTACIÓN CERDOMIX - MAÍZ

KG. PESO VIVO GM.CERDOMIX/DÍA GM.MAIZ/CERDO/DÍA


35-40 445 1,265
40-45 476 1,354
45-50 507 1,443
50-55 535 1,545
55-60 564 1,606
60-65 513 1,767
65-70 533 1,837
70-75 553 1,907
75-80 573 1,967
80-85 587 2,023
85-90 603 2,077
90-95 616 2,124
95-100 628 2,162
100-105 637 2,193

CONSUMOS POR CERDO


PESO EN KG KG CERDOMIX/CERDO KG.MAIZ/CERDO KG.TOTAL/CERDO
35-105 45 148 193
TABLA DE ALIMENTACIÓN MAÍZ

PARÁMETROS GENERALES

CONSUMO PROMEDIO CERDOMIX CERDO/DÍA 553.57 GM


CONSUMO PROMEDIO MAÍZ CERDO/DÍA 1.805 GM
GANANCIA CERDO/DÍA 850 GM
DÍAS DE CEBA 82 DÍAS

RECOMENDACIONES:

MAÍZ COCIDO Remojar el grano de maíz crudo desde el día anterior, posteriormente
someterlo a cocción
Preparar en la misma agua del maíz cocido el Cerdomix en forma de sopa.
La cocción mejora la digestibilidad

MAÍZ MOLIDO Realizar una molienda fina del grano de maíz, de 800 micrones de tamaño de particula,
con un molino de 9/64 de pulgada en los agujeros.
Mezclarlo con el Cerdomix, en las proporciones que indica la tabla
TABLA CHANCHITOS SUERO

Chanchitos Suero en
PESO EN KG. suero en litros
Kg.
30 35 0.8 7
35 40 0.9 8
40 45 1.0 9
45 50 1.1 10
50 55 1.1 11
55 60 1.2 11
60 65 1.3 12
65 70 1.4 13
70 75 1.5 14
75 80 1.6 15
80 85 1.7 16
85 90 1.8 17
90 95 1.8 18
95 100 1.8 18
TOTAL KG 131.8 1,251
TABLA DE CERDOMIX YUCA
kg peso vivo Cerdomix Yuca
30-35 831 1,259
35-40 859 1,310
40-45 899 1,384
45-50 944 1,467
50-55 1,060 1,498
55-60 900 1,536
60-65 985 1,731
65-70 897 1,759
70-75 919 1,811
75-80 943 1,868
80-85 986 1,947
85-90 1,043 2,000
90-100 1,124 2,223
GESTACIÓN
INGREDIENTE KG/TON
Maíz 250.0
Cerdomix 236.0
Yuca 188.0
H. Arroz 174.0
Miel 150.4
Sal 1.6
TOTAL 1000.0
LACTANCIA
INGREDIENTE KG/TON
Maíz 329.0
Cerdomix 249.0
Yuca 72.0
H. Arroz 250.0
Miel 100.0
Sal
TOTAL 1000.0
LEVANTE
INGREDIENTE KG/TON
Maíz 250.0
Cerdomix 250.0
Yuca 200.0
H. Arroz 175.0
Miel 84.0
Sal 1.0
H.Trigo 40.0
TOTAL 1000.0
SOLLA FINCA AGRINAL CONTEGRAL ITALCOL CIPA
LINEA ELITE
PREINICIADOR DP PELET PREINICIADOR EXT FASE 1 SUPER CERDITO PREINICIADOR FASE 1 PREINICIADOR CERDOS FASE 1
PREINICIADOR PELET F. CERDOS PREINICIACIÓN HI PIGLET 14 PREINICIADOR PEL SUPER CERDITO PREINICIADOR PREINICIADOR CERDOS
INICIADOR PELET F. CERDOS INICIACIÓN HI PIGLET 21 INICIACION SUPERCERDITO INICIACION LECHON
HI PIGLET 28 SUPERCERDO INICIADOR
HI STARTER SUPERCERDO INICIACION 2

CHANCHITOS G&P PELET LEVANTE E. PEL HI GROWER MAXILECHON SUPERCERDO LEVANTE L NARANJA CIPA LECHON 50 ALFA
FINALIZADOR G&P PELET ENGORDE E PEL HI FINISHER MAXICERDOS SUPERCERDO ENGORDE L NARANJA CEBA RAPIDO ALFA
FINALIZADOR 80 MAGRO SUPERCERDO FINALIZADOR
SUPERCERDA REEMPLAZO
SUPERCERDA LACTANCIA PRIMERIZAS
HI BREEDING SUPERCERDA LACTANCIA
HI MILKER SUPERCERDA GESTACIÓN
SOLLA FINCA AGRINAL CONTEGRAL ITALCOL CIPA
LINEA TRADICIONAL
PREINICIADOR PREINICIADOR
AGRINAL LECHON PRELEVANTE INICIADOR CIPA LECHON

CHANCHITOS PELET F. CERDOS LEVANTE AGRINAL PORCILEVANTE CERDOLEVANTE PLUS SUPERCERDO LEVANTE CIPA LECHON 50
FINALIZADOR PELET F.CERDOS ENGORDE AGRINAL PORCIFINALIZACION SUPER CERDO ENGORDE CEBA RAPIDO

FINALIZADOR 70 PELET ENGORDE 65 SUPER ENGORDE


CRIA HARINA GESTACION HARINA AGRINAL GESTICERDAS HARINA GESTACION HAR SUPERCERDA GESTACION GESTACERDAS HARINA
CRIA PELET GESTACION PEL AGRINAL GESTICERDAS PELET GESTACION PEL GESTACERDAS PELET
LACTANCIA HAR. LACTANCIA HARINA AGRINAL LACTICERDAS HARINA LACTANCIA HAR SUPERCERDA LACTANCIA CERDAS CRIA HARINA
LACTANCIA PELET LACTANCIA PEL AGRINAL LACTICERDAS PELET LACTANCIA PEL CERDAS CRIA PELET
De 12 a 25 kg
Hasta los 12 kg

De 60 kg a la venta
De 25 a 60 kg

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy