Manual Estacion Pentax Modelos R 205ne 400v
Manual Estacion Pentax Modelos R 205ne 400v
Manual Estacion Pentax Modelos R 205ne 400v
GENERAL
Índice 1
Cláusula de exención de responsabilidades 3
Copyright 3
Precauciones relativas a la seguridad 4
Advertencia 4
Precauciones durante su uso 7
1. OPERACIÓN BÁSICA 10
1.1 Nombres de las piezas 10
1.2 Equipo estándar 11
1.3 Desembalaje y embalaje 11
1.4 Extracción e inserción de la batería 11
1.5 Cómo cargar la batería 12
1.6 Conexiones externas 14
2. PANTALLA Y TECLADO 16
2.1 Pantalla y teclado 16
2.2 Teclas de operación 16
2.3 Teclas de función 17
2.4 Entrada de datos alfanuméricos 18
2.5 LD POINT, Puntero láser 19
5. MEDICIÓN DE ÁNGULOS 26
5.1 Medición de un ángulo 26
5.2 Reposición del ángulo horizontal a 0 26
5.3 Mantenimiento del ángulo horizontal 27
5.4 Entrada de un ángulo horizontal arbitrario 27
5.5 Visualización del % de talud del ángulo vertical 28
5.6 Cambio del ángulo horizontal de sentido horario a sentido antihorario 29
6. MEDICIÓN DE DISTANCIAS 30
6.1 Ajuste del objetivo 30
6.2 Medición de distancias 31
6.3 Modo rápido 32
>>
1
Antes de utilizar este producto, deberá haber leído a fondo y entendido el manual de
instrucciones. Cuando haya leído el manual, consérvelo en un lugar conveniente para poder
consultarlo en cualquier momento.
3
PRECAUCIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD
Precauciones de seguridad (deben respetarse)
La finalidad de los siguientes puntos es evitar que se produzcan daños tanto al usuario y otras
personas como al instrumento. Estas precauciones de seguridad son importantes para un fun-
cionamiento seguro de este producto y deben ser respetadas en todo momento.
Pantallas distintivas
Las siguientes pantallas se utilizan para distinguir precauciones por el grado de daños que
pueden provocar si son ignoradas.
ADVERTENCIA
Los puntos indicados por este signo son precauciones que, si se ignoran, ocasionarán serios
daños.
PRECAUCIÓN
Los puntos indicados por este signo son precauciones que, si se ignoran, pueden ocasionar
daños físicos o materiales.
• En este caso “daños físicos” se refiere a heridas tales como cortes, quemaduras o descargas
eléctricas cuyo tratamiento puede no requerir hospitalización o una atención médica
intensiva.
• “Daños materiales” se refiere a daños en la zona de trabajo, edificios, datos recopilados, etc.
Antes de utilizar este producto deberá asegurarse de haber leído y entendido perfectamente
este manual de instrucciones para garantizar una operación correcta. Cuando haya leído el
manual, consérvelo en un lugar conveniente para poder consultarlo en cualquier momento.
Este instrumento cumple con los requisitos de protección para zonas residenciales y
comerciales. Si se utiliza cerca de zonas industriales o de transmisores, el equipo puede verse
perturbado por campos electromagnéticos.
ADVERTENCIA
El R-400V es un producto láser Clase IIIa (3R). No mire directamente por la abertura de
radiación láser, ya que puede dañarse la vista.
No utilice nunca el telescopio para observar una luz intensa, como los rayos de sol o luz solar
reflejada por un prisma, ya que puede producirle pérdida de visión.
No desmonte, modifique ni repare este producto, porque existe el riesgo de radiación láser.
No dirija el rayo láser hacia ninguna persona, ya que puede producir daños oculares y
corporales. Si tiene alguna duda sobre la gravedad del accidente, recurra a tratamiento
médico de un profesional.
4
• Compatibilidad electromagnética (EMC):
Este instrumento cumple con los requisitos de protección para zonas residenciales y
comerciales. Si se utiliza cerca de zonas industriales o de transmisores, el equipo puede
verse perturbado por campos electromagnéticos.
• No use este producto cerca de una mina de carbón o donde pueda haber polvo de carbón
ni material inflamable, ya que hay riesgo de que se produzcan explosiones.
• No cargue la batería BP02 con un cargador diferente al BC03. Si se utiliza otro cargador
puede quemarse el equipo o producirse quemaduras por la explosión de la batería debido a
posibles diferencias de tensión o de polaridad.
• No utilice un cable eléctrico dañado o una toma de corriente floja durante la carga, ya que
puede quemarse o provocar una descarga eléctrica.
• No cargue la batería mientras esté tapada con algún material de tela o similar porque puede
incendiarse el material.
PRECAUCIÓN
Por razones de seguridad, realice la primera inspección y una inspección regular cuando el
instrumento esté fijado y ajustado.
Cuando el rayo láser incide en los ojos, puede producirse un accidente debido al parpadeo
reflejo de los ojos.
Coloque el instrumento de forma que el láser no incida sobre objetos reflectantes tales
como espejos o cristales de ventanas. El rayo reflectante del láser también es peligroso para
el cuerpo.
Aparte del tiempo dedicado a medir la distancia, apague el instrumento o cubra el objetivo
con la tapa para evitar la emisión del rayo láser del instrumento.
5
• Destruya el mecanismo de alimentación eléctrica del instrumento cuando lo deseche para
evitar la emisión del rayo láser.
• No desmonte el asa si no hay una buena razón para ello. Si se afloja, fíjelo de nuevo con los
tornillos para evitar que se caiga y se dañe el instrumento al cogerlo por su asas.
• No enchufe el aparato ni extraiga el enchufe eléctrico con las manos mojadas porque existe
el riesgo de recibir una descarga eléctrica.
• No transporte el trípode con la parte metálica hacia delante para evitar que alguien pueda
tropezar con él o dañarse.
6
Precauciones durante su uso
Los instrumentos topográficos son instrumentos de alta precisión. Respete las instrucciones da-
das en este manual para garantizar una máxima vida útil y un rendimiento óptimo de la Estación
Total Electrónica Serie R-400V que acaba de adquirir. Respete todas estas instrucciones de este
manual y utilice este producto correctamente en todo momento.
[Observación solar]
ADVERTENCIA
No mire nunca directamente al sol con el telescopio, ya que puede provocarle la pérdida de
visión.
No oriente nunca la lente del objetivo directamente al sol porque pueden dañarse componen-
tes internos.
Cuando utilice el instrumento para la observación solar, no olvide montar en la lente del obje-
tivo el filtro solar especial (MU64) diseñado para este producto.
[Rayo láser]
No mire directamente al rayo láser. El modelo R-400V es un producto láser clase IIIa (3R)
Producto láser.
• Es posible que se calculen valores sintetizados y que la distancia sea mayor o menor que
la real cuando el operario mide el punto objetivo de una pendiente, una esfera o una
superficie rugosa.
7
• Es posible que el instrumento no pueda calcular correctamente la distancia recogiendo el
rayo láser reflejado por una persona o un vehículo moviéndose enfrente del objetivo.
• En una situación en la que no se espere una alta precisión, realice la medición con Prisma o
Lámina reflectora.
En los siguientes entornos es posible que no pueda medirse la distancia: cuando hay un objeto
reflectante fuerte (un espejo, una superficie de acero inoxidable, una pared blanca, etc.) en la
dirección del punto objetivo y bajo una luz solar demasiado fuerte
[Batería y cargador]
• No utilice nunca una batería o un cargador que no hayan sido aprobados por Pentax,
ya que puede dañarse el instrumento.
• La marca de la batería que aparece en el instrumento es sólo una estimación de la carga que
queda y no es totalmente precisa. Cambie la batería cuando esté a punto de acabarse,
ya que el tiempo de duración con una carga varía en función de la temperatura ambiente y
del modo de medición del instrumento.
8
[Almacenamiento y entorno de trabajo]
• Enrolle un trozo de cinta resistente eléctricamente en los polos para evitar un cortocircuito
cuando se extraigan la batería y el cargador del maletín y se guarden. Si se guardan la
batería y el cargador tal cual puede provocarse un incendio y producirle quemaduras por
cortocircuito.
• No guarde el instrumento en lugares sujetos a una temperatura muy alta o muy baja o a
temperaturas radicalmente fluctuantes. (Rango de temperatura ambiente durante el uso:
–20° C a +50° C)
• Las mediciones de distancias pueden llevar más tiempo cuando se trabaja bajo condiciones
atmosféricas difíciles, por ejemplo bajo una reverberación muy intensa. Guarde siempre el
instrumento en su maletín y evite lugares polvorientos o sujetos a vibraciones o a un calor o
un grado de humedad extremos.
• Cuando haya una diferencia de temperatura grande entre el lugar de almacenamiento del
instrumento y el lugar donde se va usar, deje primero que éste se ajuste a la temperatura
ambiente durante al menos una hora antes de usarlo. Proteja el instrumento del sol si se va a
utilizar en un lugar muy soleado.
[Comprobaciones y reparaciones]
• Revise siempre el instrumento antes de comenzar a trabajar y verifique que mantenga el
nivel de precisión correcto. Pentax no se hace responsable en ningún caso de problemas
debidos a unos resultados de levantamientos topográficos obtenidos sin una revisión inicial
del instrumento.
9
1. OPERACIÓN BÁSICA
1.1 Nombres de las piezas
Tipo desmontable
Asa superior
Colimador
Aro de enfoque
Tipo desplazable
Plomada láser
Rueda de centrado
10
1.2 Equipo estándar
• Instrumento
• Maletín de transporte
• Batería BP02
• Cargador BP03/AC01
• Cable de alimentación
• Plomada óptica
• Gancho de la plomada
• Llave hexagonal
• Pasador de ajuste
• Destornillador
• Cubierta impermeable
• Guía de referencia rápida
• CD-ROM (manual de operación básica y funciones especiales)
• Cable USB
• Tarjeta SD (1GB)
j k
j
Gire hacia la izquierda el botón situado encima del bloque de pilas.
k
Levante el bloque de pilas y extráigalo del instrumento.
11
[Montaje de la batería]
j l
k
j
Coloque el canal de la base del bloque de pilas.
k
Sobre el saliente del instrumento y presiónelo hasta colocarlo en su posición.
l
Gire el cierre en el sentido de las agujas del reloj.
Adaptador Cargador
de CA
Cable de alimentación
[Montaje de la batería]
j Sitúe la batería en la palanca de bloqueo y colóquela en el alojamiento. La batería se instala
firmemente en su alojamiento.
k Presione la batería y deslícela en dirección contraria a la palanca de bloqueo.
l Se levanta la palanca de bloqueo y la batería queda bien fijada.
m En este estado, si se ha realizado la “Conexión del cable”, comienza la carga de la batería.
Batería
Cargador
12
[Desmontaje de la batería]
j Presione la palanca de bloqueo y deslice la batería en dirección a la palanca de bloqueo.
k Desmonte el bloque de pilas de su alojamiento.
[Pantalla]
j Luz de alimentación
Luz de instalación m
l Luz de descarga
Luz de carga k
n Botón de descarga
[Procedimiento de carga]
j La carga comienza automáticamente cuando se coloca el bloque de pilas en el cargador,
donde se enciende la luz de alimentación.
k Déjela en esta posición hasta que finalice la carga.
l Una vez completada la carga, se apaga la luz de carga.
m Desmonte el bloque de pilas del cargador cuando finalice la carga.
[Función Refresh]
Deje la batería en el cargador durante el tiempo de carga. Pulse el botón de descarga eléctrica.
Se enciende la luz de descarga eléctrica y comienza la descarga. La luz de descarga eléctrica se
apaga cuando finaliza la descarga eléctrica, se enciende la luz de carga y comienza automáti-
camente la carga. Déjela así hasta que finalice la carga, momento en el que se apaga la luz de
carga. Desmonte la batería del cargador.
13
1.6 Conexiones externas
[Inserción de la tarjeta SD]
j Abra la tapa de la tarjeta SD y del USB.
k Inserte la tarjeta SD (lado con el terminal orientado hacia el instrumento y esquina recortada
hacia arriba).
l Inserte la tarjeta SD hasta el tope. No presione en exceso la tarjeta.
m Una vez insertada la tarjeta SD, cierre bien la tapa de la SD y USB.
Esquina recortada
Tarjeta SD
PRECAUCIÓN
• Recuerde que debe apagar el aparato antes de insertar y de extraer la tarjeta SD.
• Recuerde que debe abrir y cerrar la tapa de la SD y USB e insertar y extraer la tarjeta SD
en interior.
Este test ha sido realizado únicamente con la Estación total electrónica Pentax Serie R-400V, y
no con otras Estaciones totales Pentax. Cuando se utilice con otras Estaciones totales Pentax,
póngase en contacto con nosotros para confirmar su funcionamiento.
Se ha confirmado también que los modelos mencionados en la siguiente tabla pueden utilizarse
con la Estación total Serie R-400V, pero no se ha confirmado si pueden utilizarse otras tarjetas
SD de otras marcas, no mencionadas aquí, con la Serie R-400V.
Recuerde que este test ha sido realizado por nosotros y no significa que cada fabricante de
tarjetas SD garantice el uso de sus modelos con la Estación total Pentax Serie R-400V.
14
Tarjeta (micro SD) SD
PRECAUCIÓN
• Recuerde que debe apagar el aparato antes de insertar y de extraer el cable USB.
• Recuerde que debe abrir y cerrar la tapa de la SD y USB e insertar y extraer el cable USB en
interior.
15
2. PANTALLA Y TECLADO
2.1 Pantalla y teclado
Teclas alfa
numéricas y +/-
Tecla Enter
Tecla Descripción
[POWER] Encendido y apagado del instrumento
[ESC] Vuelve a la pantalla anterior o cancela una operación.
[ILUM] Enciende y apaga la iluminación de la pantalla LCD y el retículo del telescopio.
[ENT] Para aceptar la elección seleccionada (resaltada) o el valor de pantalla
visualizado.
[LASER] Visualiza la plomada láser y la pantalla de puntos LD cuando se pulsa
la tecla del láser. (Consulte las secciones “2.5 LD POINT, puntero láser”,
“3.2 Plomada láser”).
[Alfanuméricas] En la pantalla de valores alfanuméricos, se introducen el valor alfanumérico
y el signo “.” visualizado. Se introducen los caracteres ingleses impresos
bajo el carácter numérico de cada tecla.
[AYUDA] Pulsando [ILUM]+[ESC] aparece un menú de ayuda en MODO A o MODO B
o activa un mensaje de ayuda.
16
2.3 Teclas de función
Pantalla F. Tecla Descripción
MODO A
MEAS F1 Al pulsar una vez esta tecla se mide la distancia en modo normal.
Puede elegirse otro tipo de medición con Config inicial 2.
Al pulsar dos veces esta tecla se mide la distancia en modo
aproximado.
Puede seleccionarse otro tipo de medición con Configuración
inicial 2.
TARGET F2 Cambia el objetivo.
REFLECTORLESS / SHEET / PRISM
0 SET F3 Repone el ángulo horizontal a 0° 0’ 0” pulsando dos veces.
DISP F4 Cambia la composición de la pantalla “H.angle/H.dst./V.dst.”,
“H.angle/V.angle/S.dst.” Y “H.angle/V.angle/H.dst./S.dst./V.dst.”.
MODO F5 Cambia la pantalla entre MODO A y MODO B.
MODO B
S.FUNC F1 Funciones especiales de PowerTopoLite.
ANG SET F2 Activa la pantalla de ajuste de ángulos para fijar los parámetros
relacionados con los ángulos.
(H.ANGLE /%GRADE, H.ANGLE INPUT y L/R REVERSE)
HOLD F3 Pulsando esta tecla dos veces se retiene (se mantiene) el ángulo
horizontal mostrado en la pantalla.
CORR F4 Activa la pantalla para cambiar los ajustes de constante del
objetivo, temperatura y presión.
MODE F5 Cambia la pantalla entre MODO A y MODO B.
[Otras funciones]
[ ] F1 Mueve el cursor a la izquierda.
[ ] F2 Mueve el cursor a la derecha.
[ ] F3 Mueve el cursor hacia arriba.
[ ] F4 Mueve el cursor hacia abajo.
[ ] F1 Retrocede cinco elementos en la pantalla.
[ ] F2 Avanza cinco elementos en la pantalla.
[RETICLE] F3 Para cambiar la iluminación del retículo cuando se pulsa
la tecla de iluminación.
[LCD] F4 Para cambiar el contraste de la pantalla LCD cuando se pulsa
la tecla de iluminación.
[ILUM] F5 Para cambiar la iluminación de la pantalla LCD cuando se pulsa
la tecla de iluminación.
[CLEAR] F5 Elimina la figura.
[SELECT] F5 Abre la ventana de selección.
17
[Cómo mover el número de menú]
Ejemplo:
Select
Select
18
2.5 LD POINT, puntero láser
La función del puntero láser enciende el rayo láser continuamente para convertirse en el punto
de visado y facilitar la confirmación visual.
j Cuando se pulsa la tecla [F2] [ RED MARK] después de pulsar [Laser], se activa la función
Puntero láser. El indicador del láser se enciende y comienza a parpadear la marca “ ”
situada a la izquierda de la pantalla mientras está operando la función Puntero láser.
k Si se pulsan [Laser] y [F2] [RED MARK] mientras está operando la función del puntero láser,
éste se desactiva.
• Los rayos solares son muy potentes, por lo que resulta difícil una confirmación visual bajo luz
solar en exterior.
• El rayo láser ha sido diseñado para impedir su visión por el telescopio.
• Alinee visualmente el rayo láser con el punto objetivo y marque el centro.
Confirme la alineación (horizontal y vertical) antes de medir cuando realice trabajos de
precisión como el replanteo utilizando la función Puntero láser.
Consulte también “11.9 Eje del rayo del EDM”.
• No mire directamente a la fuente del láser
Instrumento
Placa base
Cabeza del trípode
Tornillo de centrado
Contraer
Calzo metálico
19
3.2 Plomada láser
[Modelo de plomada láser]
El instrumento lleva una plomada láser, que no está activada (ON) de fábrica cuando se envía.
La activación de la plomada láser, ON, puede realizarse con el comando No.520, LD PLUM. Para
utilizar el número de Comando, consulte “9.2 Acceso por código 007”.
20
• El ajuste de la luminosidad del láser se realiza en
10 etapas.
• El punto de la plomada láser puede resultar difícil
de ver a pleno sol, lo que dificulta realizar el
chequeo ocasional. En este caso, haga sombra con
el pie o el maletín de transporte sobre la posición
del láser.
• La plomada láser viene ajustada de fábrica a
±0,5mm a una altura del instrumento de 1,5m.
• Compruebe de nuevo la holgura (dirección X y
dirección Y) con la plomada láser comparándola
previamente cuando se trabaja con gran precisión
y se debe visar una dirección perpendicular
utilizando la función de plomada láser.
• No mire directamente a la fuente del láser.
Tornillo de nivelado
21
3.5 Ajuste del ocular
[Ajuste del ocular]
El ajuste del ocular se realiza antes de visar el objetivo. Línea vertical (una)
Colimador
Objetivo
Colimador
Anillo de enfoque
• El giro del anillo de enfoque hacia la derecha permite enfocar sobre objetos más cercanos,
y hacia la izquierda, objetos más alejados.
22
3.7 Montaje y desmontaje de la plataforma nivelante
La plataforma nivelante de los modelos R-422VN, R-423VN y R-425VN puede desmontarse del
instrumento si lo desea, por ejemplo cuando se monte en el instrumento un prisma.
[Desmontaje]
Afloje primero el tornillo ranurado con un destornillador y gire el botón de bloqueo hasta que
las flechas queden hacia arriba, desmontando el instrumento.
[Montaje]
Monte el instrumento en la plataforma nivelante haciendo coincidir las marcas guía y gire el
botón hasta que las flechas queden orientadas hacia abajo.
La guía y la marca guía deben estar preparadas para conectar el instrumento.
Si no necesita montar o desmontar la plataforma nivelante, o se debe transportar el instrumen-
to, apriete el tornillo ranurado con un destornillador para ajustar el botón de bloqueo.
Marca guía
23
4. ENCENDIDO DEL APARATO
4.1 Encendido y apagado
Para encenderlo: Para apagarlo:
Para apagar el aparato, pulse la tecla I/O durante más de un segundo.
El aparato se apaga.
• Al pulsar la tecla Iluminación se activa [F3] [RETICLE], [F4] [LCD] y [F5] [ILUM].
• El contraste de la pantalla LCD puede ajustarse en cualquier momento siempre que se
necesite.
• Puede ajustarse el contraste a cualquiera de los 25 niveles.
• El contraste de la pantalla LCD puede resultar menos eficaz bajo determinadas condiciones
atmosféricas, como una elevada temperatura. Ajuste el contraste de la pantalla LCD como
se describe arriba en tales situaciones.
24
4.3 Ajuste del grado de luminosidad
illu intensity adj
Pulse [F5] mientras mantiene pulsada la tecla
Iluminación para acceder a la pantalla para
ajustar la luminosidad. Down UP
0 10
3 I I I - - - - - -
• Pulsando la tecla Iluminación se activa [F3] [RETICLE], [F4] [LCD] y [F5] [ILUM].
• La luminosidad de la pantalla LCD y del retículo del telescopio puede ajustarse tantas veces
como sea necesario.
• La luminosidad puede ajustarse a cualquiera de los 10 niveles.
• Pulsando la tecla Iluminación se activa [F3] [RETICLE], [F4] [LCD] y [F5] [ILUM].
25
5. MEDICIÓN DE ÁNGULOS
5.1 Medición de un ángulo
mode a 15°c P-30
Vise el primer objetivo y pulse dos veces
seguidas [F3] [0 SET] para reponer al ángulo
horizontal a 0. H. angle 0° 00’ 00”
H. dst
V. dst
26
5.3 Mantenimiento del ángulo horizontal
mode B 15°c P-30
Para mantener el ángulo horizontal visualizado
en ese momento, pulse dos veces seguidas
[F3] [HOLD]. H. angle 150° 06’ 10”
El valor del ángulo horizontal se visualiza en H. dst
vídeo inverso cuando se mantiene. V. dst
• Si desea mantener el ángulo horizontal mientras está en modo A, pulse primero [F5] [MODE]
para pasar a MODO B, y pulse después [F3] [HOLD].
• La tecla [F3] [HOLD] no puede mantener el ángulo vertical o la distancia.
• Para soltar el ángulo horizontal, pulse [F3] [HOLD] una vez.
• Si se pulsa accidentalmente [F3] [HOLD] durante la medición, el ángulo horizontal se
antiene a menos que se pulse de nuevo. Cuando se interrumpe la señal sonora puede
m
continuar con la siguiente operación.
Angle Set
Pulse [F2] [ANG SET] para ver la pantalla de
1. angle/%grade : angle
ajuste de ángulos, ANGLE SET, y pulse [F4] [ ] 2. H.Angle input : 156°06’10”
para mover el cursor a “2. H.ANGLE INPUT”. 3. R/L reverse : right
Select
h.angle input
Pulse [F5] [SELECT] para abrir la ventana de
1. angle/%grade : angle
entrada del ángulo horizontal. 2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
156°06’10”
clear
27
h.angle input
Se utiliza la tecla [F5] [CLEAR] para borrar
1. angle/%grade : angle
los valores.
2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
000°00’00”
clear
h.angle input
Pulse la tecla numérica como 123.4520.
1. angle/%grade : angle
2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
123°45’20”
clear
Angle Set
Pulse [F2] [ANG SET] para visualizar la pantalla
1. angle/%grade : angle
de ajuste de ángulos, ANGLE SET.
2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
Select
28
mode a 15°c P-30
Pulse [F4] [DISP] para visualizar el valor del
talud en %.
H. angle 150° 06’ 10”
%. grade 6. 62%
V. dst
• Para volver desde la pantalla del talud (%) a la escala de 360°, realice las mismas operaciones
accediendo al MODO B.
• Si el talud (%) excede [+/-]1000%, se visualiza “Out of grade range”, que indica que no
puede medirse el ángulo vertical actual.
• Cuando el telescopio vuelve a un talud entre [+/-] 1000%, la pantalla de talud (%) vuelve
automáticamente del mensaje “Out of grade range” al valor numérico.
Angle Set
Pulse [F2] [ANG SET] para ver la pantalla de
1. angle/%grade : angle
ajuste de ángulos, ANGLE SET.
2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
Select
Angle Set
Pulse [F4] [ ] para mover el cursor hasta
1. angle/%grade : angle
“3. R/L REVERSE”.
2. H.Angle input : 156°06’10”
3. R/L reverse : right
Select
29
mode a 15°c P-30
Pulse [F5] [SELECT] para añadir un signo menos
(-) al valor de ángulo horizontal como un ángulo
en sentido antihorario. H. angle -203° 53’ 50”
H. dst
V. dst
• Para cambiar el ángulo horizontal de sentido antihorario a sentido horario, realice también las
mismas operaciones, pulse [F5] [SELECT] para seleccionar el ángulo a la derecha o positivo.
• Cuando se selecciona el ángulo horizontal de sentido negativo, el orden de visado de los
objetivos se invierte (primero el derecho, después el izquierdo) del orden para el ángulo
positivo.
6. MEDICIÓN DE DISTANCIAS
6.1 Ajuste del objetivo
mode a 15°c P-30
El modo objetivo y su constante del valor en
curso aparecen a la izquierda de la marca de
la batería. Por ejemplo, en el caso de cada 1 changed
H. angle Target 50° 06 ’ 10”
Constante 0, Sin prisma 0, N 0, Prisma; P 0 H. dst (const.: 0mm)
V. dst reflectorless
Al pulsar [F2] [TARGET] se cambia el modo
objetivo. MEAS TARGET 0 SET DISP MODE
30
j Es posible que no pueda medirse la distancia correcta mediante dispersión o reducción del
rayo láser cuando el láser incide sobre el punto objetivo desde el ángulo diagonal.
k Es posible que el instrumento no pueda calcular correctamente cuando recibe el rayo láser
reflejado por delante y detrás cuando se realizan mediciones de objetos en la carretera.
l Es posible que se calculen valores sintetizados y que la distancia sea mayor o menor que
la real cuando el operario mide el punto objetivo de una pendiente, una esfera o una
superficie rugosa.
m Es posible que el instrumento no pueda calcular correctamente recogiendo el rayo láser
reflejado por una persona o un vehículo moviéndose enfrente del punto objetivo.
31
• Si el instrumento está en MODO B, pulse [F5] [MODE] para cambiar a MODA A y pulse [F1]
[MEAS].
• Si se pulsa [F1] [MEAS] después de colimar el telescopio en el prisma, comienza la medición
de la distancia con el texto “MEAS” (Medir) parpadeando en la pantalla. La medición de
la distancia termina y el texto “MEAS” deja de parpadear cuando se visualiza la distancia
medida por medición por disparo. Durante la medición continua, el texto “MEAS” continúa
parpadeando. Al pulsar de nuevo [F1] [MEAS] termina la medición de la distancia y el texto
“MEAS” deja de parpadear.
• Al pulsar [F4] [DISP] se alterna por los siguientes elementos:“H.angle/H.dst./V.dst.”,
“H.angle/V.angle/S.dst.”, y “H.angle/V.angle/H.dst./S.dst./V.dst.”
• Al pulsar [ESC] o [F2] [TARGET] o [F5] [MODE] durante la medición de la distancia, ésta se
interrumpe.
• Si el número de disparos para medir la distancia se ha ajustado a 2 o más en “Config inicial
2”, se mide la distancia para el número de veces especificado para visualizar el valor medio.
• Si el instrumento está en MODO B, pulse [F5] [MODE] para cambiar a MODO A y pulse dos
veces [F1] [MEAS].
• Pulsando dos veces [F1] [MEAS] después de colimar el telescopio con el objeto comienza la
medición de la distancia continua a gran velocidad con el texto “MEAS” parpadeando,
que continúa parpadeando durante la medición. Si pulsa de nuevo [F1] [MEAS] finaliza la
medición de la distancia y deja de parpadear el texto “MEAS”.
• Pulsando [F4] [DISP] se alterna por los siguientes elementos:“H.angle/H.dst./V.dst.”,
“H.angle/V.angle/S.dst.”, y “H.angle/V.angle/H.dst./S.dst./V.dst.”
• Pulsando [ESC] o [F2] [TARGET] o [F5] [MODE] durante la medición rápida de la distancia se
interrumpe ésta.
• El modo Rápido es efectivo para medir distancias de hasta 500m con prisma o lámina
reflectora.
• Después de seleccionar Modo Rápido en la pantalla de ajustes del Modo Rápido, se realiza la
medición de la distancia en Modo Rápido.
• Al seleccionar el Modo Rápido, se visualiza la marca de medición de distancias “<-<- ->->”,
en lugar de “((( )))”.
32
7. MODO DE CORRECCIÓN
7.1 Cambio de la constante del objetivo
El cambio de la constante del objetivo puede realizarse únicamente cuando los parámetros de
Lámina reflectora y Constante Prisma son “INPUT” en Config inicial 1.
correction
Ejemplo: Constante Prisma – valor 25mm
1. prism const : -00mm
Pulse [F4] [CORR] en MODO B. 2. sheet const : +00mm
(Si el instrumento está en MODO A, 3. temp * +15°C
4. Press * 1013hPa
pulse [F5] [MODE] para acceder al MODO B.)
5. ppm * 0ppm
Select
prism const
Pulse [F5] [SELECT] para poder cambiar
la Constante Prisma. 1. prism const : -00mm
-00mm
2. sheet const : +00mm
3. temp * +15°C
4. Press * 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
prism const
Elimine los valores existentes pulsando
la tecla [F5] [CLEAR]. 1. prism const : -00mm
-25mm
Introduzca -25 con las teclas numéricas. 2. sheet const : +00mm
3. temp * +15°C
4. Press * 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
correction
Pulse [ENT] para aceptar la Constante de
prisma a -25mm. 1. prism const : -25mm
2. sheet const : +00mm
3. temp * +15°C
4. Press * 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Select
33
• Para ajustar la constante Lámina reflectora a “0mm” seleccione “0mm” para “SHEET CONST”
en “config Inicial 1”.
• Para ajustar la Constante Prisma a“0mm”o a “-30mm”, seleccione “0mm”para ““PRISM
CONST” en “config Inicial 1”.
• Cuando se ha ajustado la “Constante Lámina reflectora” a “0mm” en “Config inicial 1” y la
“PRISM CONST” ha sido ajustada a “0mm” o a “-30mm”, se visualiza “*” a la izquierda de
“0mm” o “30mm” en la pantalla de correcciones. Cuando se visualiza en pantalla “*”, no
puede cambiarse la constante (introduciendo una tecla numérica).
• Una vez ajustados, los valores de Constante Lámina reflectora y de Constante Prisma
permanecen en la pantalla de mediciones como “S 0” o “P 0”.
• Los valores de fábrica iniciales de Constante Lámina reflectora y de Constante Prisma son 0.
• Una vez ajustadas, las constantes permanecen en memoria incluso cuando se apaga el
instrumento.
correction
Ejemplo: Ajuste de la temperatura a +22°C
1. prism const * -30mm
Pulse [F4] [CORR] en MODO B. 2. sheet const * 0mm
(Si el instrumento está en MODO A, 3. temp : +15°C
4. Press : 1013hPa
pulse [F5] [MODE] para acceder al MODO B.)
5. ppm * 0ppm
Select
temp
Pulse [F4] [ ] para mover el cursor a “3.TEMP”
y pulse [F5] [SELECT] para poder cambiar 1. prism const * -30mm
la temperatura. 2. sheet const * 0mm
3. temp : +15°C
+15°C
4. Press : 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
temp
Elimine los valores existentes pulsando la tecla
[F5] [CLEAR]. Introduzca 22 con las teclas 1. prism const * -30mm
numéricas. 2. sheet const * 0mm
3. temp : +15°C
+22°C
4. Press : 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
correction
Pulse [ENT] para aceptar la temperatura
a +22°C. 1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
3. temp : +22°C
4. Press : 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Select
34
mode a 22°c P-30
Pulsando la tecla [ENT], el instrumento vuelve
al MODO A.
H. angle 150° 06’ 10”
H. dst
V. dst
correction
Ejemplo: Ajuste de la presión a 900hPa
1. prism const * -30mm
Pulse [F4] [CORR] en MODO B. 2. sheet const * 0mm
3. temp : +15°C
(Si el instrumento está en MODO A, 4. Press : 1013hPa
pulse [F5] [MODE] para acceder al MODO B). 5. ppm * 0ppm
Select
press
Pulse [F4] [ ] para mover el cursor a “4.PRESS”
y pulse [F5] [SELECT] para poder cambiar 1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
la temperatura.
3. temp : +15°C
4. Press 1013hPa
: 1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
35
press
Elimine los valores existentes pulsando la tecla
1. prism const * -30mm
[F5] [CLEAR]. Introduzca 900 pulsando las
2. sheet const * 0mm
teclas numéricas. 3. temp : +15°C
4. Press : 0900hPa
1013hPa
5. ppm * 0ppm
Clear
Correction
Pulse [ENT] para aceptar la presión, PRESS, 1. prism const
a 900hPa. * -30mm
2. sheet const * 0mm
3. temp : +15°C
4. Press : 0900hPa
5. ppm * 0ppm
select
36
7.4 Cambio del valor de ppm
El valor de ppm puede cambiarse únicamente cuando se ha ajustado la “CORR ATMOSFÉRICA” a
“ppm INPUT” en “Config inicial 1”. “TEMP” y “PRESS” no se visualizan.
Correction
Ejemplo: Ajuste del valor de ppm a 31 ppm.
1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
Pulse [F4] [CORR] en MODO B.
3. ppm : +000ppm
Select
ppm
Pulse [F4] [ ] para mover el cursor a “3. ppm”
y pulse [F5] [SELECT] para poder cambiar la 1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
temperatura.
3. ppm : +000ppm
+000ppm
clear
ppm
Elimine los valores existentes pulsando la tecla
[F5] [CLEAR]. Introduzca 31 con las teclas 1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
numéricas. 3. ppm : +000ppm
+031ppm
clear
Correction
Pulse la tecla [ENT] para aceptar PPM a 31ppm.
1. prism const * -30mm
2. sheet const * 0mm
3. ppm : +031ppm
Select
37
8. CONFIGURACIÓN INICIAL
8.1 Resumen
Para el modelo Serie R-400V, puede seleccionar y guardar la configuración deseada para
diferentes condiciones del instrumento, denominada Configuración inicial.
La Configuración inicial se guarda en cinco modos: “Config inicial 1”, “Config inicial 2”,
“Config inicial 3”, “Config inicial 4”, y “Config inicial 5”, donde puede seleccionar y guardar las
condiciones del instrumento descritas a continuación.
El valor predeterminado de fábrica para cada una de estas condiciones aparece marcado
con .
Para cambiar la configuración inicial, realice las operaciones necesarias para acceder a cada
modo de Config inicial descritas en “8.2” y las instrucciones para cambiar una configuración
inicial en “8.7”.
Select
Set 1
• Pulsando [F1] [ ] se suben cinco
1. atm corr : atm input
elementos; y pulsando [F2] [ ] se bajan
2. prism const : -30mm
cinco elementos en la pantalla. 3. sheet const : 0mm
• Pulse [F3] [ ] o [F4] [ ] para colocar el 4. crv/ref corr : 0.14
cursor en el elemento deseado. 5. comp axis : 2 axis
Select
38
8.4 Acceso al modo para Configuración inicial 3
set 3
Pulse la tecla [POWER] manteniendo a la vez
1. date : 08/10/20
pulsada [F3] para acceder a la pantalla para
2. time : 23:55:55
Config inicial 3. 3. day : mon
Select
39
8.7 Ejemplo de cambio de un contenido de Config inicial
(selección de la corrección atmosférica)
En esta sección se describen las operaciones a realizar para seleccionar “1.ATM CORR” en Config
inicial 1 como ejemplo de cambio de un contenido de configuración inicial. Utilice este ejemplo
como referencia cuando cambie otros elementos, ya que es aplicable también para cambiar
estos contenidos.
Set 1
Acceda a la pantalla para Config inicial 1 1. atm corr : atm input
consultando las operaciones de “8.2 Acceso 2. prism const : -30mm
al modo para Configuración inicial 1”. 3. sheet const : 0mm
4. crv/ref corr : 0.14
5. comp axis : 2 axis
Select
atm corr
Pulse [F5] [SELECT] para abrir la pantalla para 1. atm corr : atm 1. atm
inputinput
seleccionar la corrección atmosférica. 2. prism const 2. ppm input
: -30mm
3. sheet const : 0mm3. nil
4. crv/ref corr : 0.14
5. comp axis : 2 axis
atm corr
Pulse [F3] [ ] o [F4] [ ] para colocar el 1. atm corr : atm 1. atm
inputinput
cursor en el elemento deseado, y pulse después 2. prism const 2. ppm input
: -30mm
la tecla [ENT] para seleccionar ese elemento. 3. sheet const : 0mm3. nil
Pulsando la tecla [ENT] se fija el cambio del 4. crv/ref corr : 0.14
elemento seleccionado, y pulsando la tecla [ESC] 5. comp axis : 2 axis
se invalida el cambio del elemento deseado.
Set 1
Pulsando de nuevo [ESC] o [ENT] se sale de 1. atm corr : ppm input
la pantalla de Config inicial y aparece la pantalla 2. prism const : -30mm
de inicio usual. 3. sheet const : 0mm
4. crv/ref corr : 0.14
5. comp axis : 2 axis
Select
40
8.8 Config inicial 1
1. Selección de Corrección atmosférica: [ATM CORR]
Seleccione si se va a realizar la corrección atmosférica
introduciendo la temperatura y la presión atmosférica,
introduciendo el valor de ppm, o fijando el valor de ppm
a 0 (NULO) para no realizar la corrección atmosférica.
41
8.9 Config inicial 2
1. Selección de la Unidad de medición de la distancia
mínima y del modo Rápido: [EDM MIN DISP/QUICK]
Necesaria visión de ángulo más fina, seleccione 0.1mm,
además, seleccione 1mm/OFF.
Cuando se usa modo Rápido, seleccione 1mm/ON.
42
8. Selección del modo de visualización del Ángulo
mínimo: [MIN UNIT ANG.]
Seleccione si se va a ajustar el modo de visualización
del ángulo mínimo a “COARSE (5 segundos)” o
“FINE (1 segundo)”.
43
15. Selección de la señal de medición de distancias:
[MEAS.SIGNAL]
Seleccione si se va a visualizar un indicador de señal o
un valor AIM cuando se inicia la medición de distancias,
cuando se visualizan los datos medidos.
2. Introducción de la hora
Ajuste la hora con las [teclas numéricas].
Hora: minutos: segundos
• El reloj de fecha se acciona con la batería de litio incorporada. La batería de litio debe cambi-
arse cada cinco años. Cuando aparece el mensaje “Li-batt.voltage is low.” (batería de Li con
poca carga) en la pantalla, acuda al distribuidor donde adquirió el instrumento para cambiar
la batería. El tiempo de cambio de la batería varía según la frecuencia de uso y el entorno
donde se guarda el instrumento cuando no se usa.
44
8.11 Config inicial 4
1. Selección de la Unidad de temperatura: [TEMP. UNIT]
Seleccione °C o °F como unidad de temperatura.
45
5. Selección de la Señal de control: [SIGNAL CONTROL]
Seleccione si la señal de control será efectiva o no.
46
9. ACCESO A LAS FUNCIONES
9.1 Acceso con la tecla de ayuda
Help
Puede utilizar la tecla de ayuda, [HELP] para ver
1. help
ajustes iniciales específicos (como la constante 2. 401 Target const.
del prisma y el modo de prioridad). 3. 402 atm corr : atm input
4. 501 edm min disp/quick : 1mm/on
Pulse la tecla [ILUM]+[ESC] en MODO A o B. 5. 502 shot const
Select
Se visualizará el menú de ayuda. Pulse [F1] [ ] [F2] [ ] o [F3] [ ] [F4] [ ] para colocar el
cursor sobre el elemento deseado.
clear
007
Pulse las teclas numéricas para el número de
comando deseado en la Tabla Nº de Comando.
(Por ejemplo, pulse [4] [0] [1] para TARGET CONST.) H. angle 150° 06’ 10”
H. dst
V. dst 401
clear
Select
47
[Elementos de configuración del instrumento]
007 Lista del menú de ayuda (HELP) V.Predeterm Otras opciones
401 TARGET CONST PRISM CONST -30mm 0mm, INPUT
SHEET CONST 0mm INPUT
402 ATM CORR ATM INPUT ppm INPUT, NULO
403 ATM CORR DISP OFF ON
501 VIS MÍN EDM/RÁPIDO 1 mm/OFF 1mm/ON, 0.1mm
502 CONT DISP CONT DISP 1VEZ 3 VECES, 5 VECES,
INPUT
SHOT INPUT 01 VEZ (entrada)
503 CRV/REF CORR. 0.14 0.2, NULO
504 MIN UNIT ANG. FINE COARSE
505 V.ANG. STYLE Z.0 H.0, COMPAS
508 DIST. BUZ. ON OFF
509 QUAD BUZ. OFF ON
510 AUTO OFF 10 MIN 20 MIN, 30 MIN, NULO
511 EDM OFF 3 MIN 5 MIN, 10 MIN, NIL
512 ILL. OFF 3 MIN 5 MIN, 10 MIN, NIL
514 MEAS. SIGNAL MARK VALUE
515 PRIORITY PRIM. MEAS KEY MEAS. SHOT MEAS. CONT,
SELECT TRACK SHOT,
TRACK CONT
SEC. MEAS KEY TRACK CONT TRACK SHOT,
MEAS. CONT,
MEAS. SHOT
PRIORITY DISP. HA/HD/VD HA/VA/SD,
HA/VA/HD/SD/VD
517 COMP AXIS 3 EJES 2 EJES, 1 EJE, NULO
(R-422VN)
2 EJES 1 EJE, NULO
(R-423VN,
R-425VN, R-435VN)
520 LD. PLUM. OFF ON
521 LONG RANGE MES. ON OFF
(cuando el objetivo
es Sin prisma)
701 ATM UNIT TEMP. UNIT °C °F
PRESS UNIT hPa mmHg, inchHg
702 DIST. UNIT m ft, ft+inch
703 ANG. UNIT DEG DEC, GRD, MIL
801 SETUP COM. BAUD RATE 1200 2400, 4800, 9600
DATA LENGTH 8
PARITY BITS NULO EVEN, ODD
STOP BITS 1 2
SIGNAL CONTROL ON OFF
XON/XOFF ON OFF
THROUGH COMMAND NULO a, b, c, d, e, f
48
10. COLECTOR DE DATOS
El instrumento puede comunicar directamente con un ordenador mediante el interfaz RS232C.
Con un colector de datos puede automatizar la entrada de datos desde la recogida de datos
topográficos hasta la transferencia de los datos a un ordenador. Se trata de una operación útil
que le permite ahorrar tiempo y protege la integridad de sus datos. Para información sobre
la conexión con un colector de datos y su manejo, consulte el “Manual de instrucciones” del
colector.
49
[Ajustes]
j Si la burbuja se desplaza del centro, céntrela a medio recorrido con el o los tornillos de
nivelado paralelos al nivel de plato.
k Corrija la otra mitad ajustando las tuercas de ajuste de la burbuja con el pasador de ajuste.
l Confirme que la burbuja no se mueva del centro cuando se gire el instrumento 180°.
m Cuando se mueva la burbuja, repita de nuevo las operaciones desde el punto (1).
[Ajustes]
Cuando la burbuja del nivel circular aparece descentrada según las operaciones de
comprobación k, habrá que ajustarla.
Gire los tornillos de ajuste de la burbuja con el pasador de ajuste del retículo y coloque la
burbuja en el centro del círculo.
Nivel circular
50
11.3 Retículo vertical
[Comprobaciones]
j Monte el instrumento en el trípode y nivélelo con cuidado.
k Vise el Punto A del objetivo con el telescopio.
l Con los tornillos de ajuste de precisión del telescopio, mueva el Punto A hasta el borde del
campo visual con el tornillo (punto A’).
m No será necesario realizar ningún ajuste si el Punto A se mueve por la línea vertical del retículo.
Línea vertical
A
[Ajustes]
j Si el punto A está fuera de la línea vertical del retículo, retire primero la tapa del ocular.
k Con el pasador de ajuste, afloje los cuatro tornillos de ajuste del retículo uno a uno y a la
misma cantidad de afloje, gire después la línea del retículo alrededor del eje de visión y
alinee la línea vertical del eje de visión con el Punto A’.
l Apriete de nuevo los tornillos de ajuste del retículo aplicando la misma fuerza y repita la
comprobación para asegurarse de que el ajuste sea correcto.
B
k
j
k
A l D
m C
51
[Ajustes]
j Si los Puntos B y C no están alineados, marque el Punto D a 1/4 de la longitud de BC, desde
el Punto C en la dirección del Punto B.
k Con el pasador de ajuste, gire horizontalmente los tornillos de ajuste del retículo en sentido
cruzado (ver página anterior), y mueva el retículo para visar el Punto D.
l Repita la comprobación y asegúrese de que el ajuste sea correcto.
[Comprobaciones]
j Ajuste el instrumento y enciéndalo.
k Dirija el telescopio a cualquier objetivo de referencia A en estado normal. Registre el ángulo
vertical (y).
l Gire el telescopio y gire también la alidada. Vise el mismo objetivo A de nuevo y registre el
ángulo vertical R.
Si y+R = 360°, no son necesarios más ajustes.
[Ajustes]
Si la desviación d (y + R - 360°) es considerable, póngase en contacto con su proveedor local.
[Ajustes]
Cuando hay una parte central donde la cruz de intersección y la marca del láser aparecen como
las desviaciones más claras 0,5mm o más (a una altura del instrumento de 1,5m), será necesario
ajustarlo.
Este ajuste debe ser realizado por un técnico de reparaciones. Póngase en contacto con el dis-
tribuidor de PENTAX.
52
[Comprobaciones]
j Localice los puntos A, B y C a intervalos de unos 50m sobre un terreno liso.
k Coloque el instrumento en el punto A y mida las distancias entre AB y AC.
l Coloque el instrumento en el punto B y mida la distancia BC.
m Obtenga la constante de desplazamiento (K):
K=AC - (AB+BC)
[Ajustes]
• Póngase en contacto con su proveedor local para el ajuste de la constante de
desplazamiento cuando el valor de K no sea 0.
A B C
Instrumento Prisma
A B C
[Comprobaciones]
j Ajuste el prisma a una distancia mayor de 50m.
k Vise con precisión el centro del prisma por el telescopio.
l Encienda el instrumento y pulse (MEAS) para medir.
m No será necesario ningún ajuste si se activa inmediatamente la señal sonora de recepción
del rayo y se visualiza en unos segundos el valor de medición.
[Ajustes]
• Si el instrumento no funciona de la manera descrita en m, póngase en contacto con su
distribuidor local.
• Esta operación debe realizarse bajo unas buenas condiciones meteorológicas.
53
11.9 Eje del rayo del EDM
El eje del rayo de medición de la distancia (EDM) está ajustado para alinearse con el eje
de puntería del telescopio, pero puede cambiar un poco en caso de un cambio intenso de
temperatura y un tiempo de inactividad largo. Revise el instrumento realizando las siguientes
operaciones.
[Comprobaciones]
j Monte el instrumento en el trípode y nivélelo a una distancia de unos 50m de la pared.
k Desplace la placa objetivo que se incluye al final de este manual. Coloque la placa objetivo
ajustando su centro con el centro de la cruz del telescopio casi horizontal al instrumento.
l Encienda el instrumento y confirme que el objetivo, [TARGET], esté ajustado al modo lámina
reflectora (indicará “S” en la parte superior de la pantalla, a la izquierda de la señal de carga
de la batería cuando se ha ajustado a ese modo).
En caso contrario, pulse [F2][TARGET] y ajuste a modo lámina reflectora (consulte el punto
“6.1 Ajuste del objetivo”).
m Pulse [F1][MEAS], aparece el punto láser en la placa objetivo. Si el “Centro” del punto láser
aparece en el círculo interno (10mm) de la placa objetivo en ese momento, no será necesario
realizar ningún ajuste.
Placa objetivo
aprox. 50m
10mm
Círculo interno
20mm
[Ajustes]
En el punto 4 anterior, si el “Centro” del punto láser no aparece en el círculo interno (10mm) de
la placa objetivo, será necesario ajustar. Póngase en contacto con su distribuidor PENTAX.
54
12. APÉNDICE
12.1 Mensajes de advertencia y de error
Excess data Los datos introducidos exceden el rango Pulse la tecla [ESC]
(exceso de datos) permitido. e introduzca los datos
correctos
Unsuitable Condition Bajo una luz solar demasiado fuerte. Cambie a un objeto que
(condición Valor luminoso inestable debido a tenga una reflectividad
inadecuada) reverberación u obstáculos. La lámina mucho mayor, use un
reflectora, el punto objetivo y el prisma prisma, o espere hasta
no están frente al instrumento. La lámina que haya menos actividad
reflectora, el punto objetivo y el prisma no solar
se ven correctamente. Se ha sobrepasado
el rango de medición en modo Sin prisma.
No recibe una señal suficiente que pueda
verse con un borde nítido, etc. en modo
Sin prisma.
55
Mensaje de error Significado Qué hacer
EDM ERROR Problema en el sistema de medir Apague el instrumento y
04 -05, 34-39, 50-53 distancias enciéndalo de nuevo.
56
12.3 Tabla de conversión de hPa y mmHg
[Conversión de hPa a mmHg]
Unidad: mmHg
hPa 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
hPa
500 0
375 10
383 20
390 30
398 40
405 50
413 60
420 70
428 80
435 90
443
600
500 450
375 458
383 465
390 473
398 480
405 488
413 495
420 503
428 510
435 518
443
700
600 525
450 533
458 540
465 548
473 555
480 563
488 570
495 578
503 585
510 593
518
800
700 600
525 608
533 615
540 623
548 630
555 638
563 645
570 653
578 660
585 668
593
900
800 675
600 683
608 690
615 698
623 705
630 713
638 720
645 728
653 735
660 743
668
1000
900 750
675 758
683 765
690 773
698 780
705 788
713 795
720 803
728 810
735 818
743
1100
1000 825
750 833
758 840
765 848
773 855
780 863
788 870
795 878
803 885
810 893
818
1200
1100 900
825 908
833 915
840 923
848 930
855 938
863 945
870 953
878 960
885 968
893
1200 900
hPa 908
0 915
10 923
20 930
30 938
40 945
50 953
60 960
70 968
80 90
500 de mmHg
[Conversión 375 a383
hPa] 390 398 405 413 420 428 435 443
mmHg
600
0 450
10 458
20 465
30 473
40 480
50 488
60 495
70 503
80 510
90hPa
Unidad: 518
mmHg
400 700
0
533 525
10
547 533
20
560 540
30
573 548
40
587 555
50
600 563
60
613 570
70
627 578
80
640 585
90
653 593
500
400 800
667
533 600
680
547 608
693
560 615
707
573 623
720
587 630
733
600 638
747
613 645
760
627 653
773
640 660
787
653 668
600
500 900
800
667 675
813
680 683
827
693 690
840
707 698
853
720 705
867
733 713
880
747 720
893
760 728
907
773 735
920
787 743
700
600 1000
933
800 750
947
813 758
960
827 765
973
840 773
987
853 780
1000
867 788
1013
880 795
1027
893 803
1040
907 810
1053
920 818
800
700 1100
1067
933 825
1080
947 833
1093
960 840
1107
973 848
1120
987 855
1133
1000 863
1147
1013 870
1160
1027 878
1173
1040 885
1187
1053 893
900
800 1200
1200
1067 900
1213
1080 908
1227
1093 915
1240
1107 923
1253
1120 930
1267
1133 938
1280
1147 945
1293
1160 953
1307
1173 960
1320
1187 968
900 1200 1213 1227 1240 1253 1267 1280 1293 1307 1320
hPa mmHg 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
C° 1200 1100 1013 900 800 700 600 500
12.4 400cuando
Error 533 547 560 la 573 587 600 613 627 640 653
C ° 45
hPa
1200
2.0 -0.5 no
1100 se realiza
1013
-2.6 900
-5.5 800conversión
-8.0 700 -13.0
-10.5 atmosférica
600 500
-15.5
500 667 680 693 707 720 733 747 760 773 787
35
Cuando 3.0
45 se realiza 0.4
2.0 la -0.5
medición -1.8
-2.6
sin -4.7
corrección -7.3
-5.5 atmosférica
-8.0 -9.9
-10.5
(con -12.5
-13.0
los -15.1
-15.5
valores fijos a una temperatura
600 800 813 827 840 853 867 880 893 907 920
25 y a una
de 15°C
35 4.0 presión
3.0 1.4atmosférica
0.4 -0.9 de
-1.8 -4.0 -6.6
1013 hPa
-4.7 -9.3 -12.5
o 760 mmHg),
-7.3 -9.9 -12.0 -14.6
se producirá
-15.1un error por 100
metros 700 933y presión
947 960 973 987 1000 1013 1027 1040 1053
25 en temperatura
15 5.2
4.0 2.4
1.4 -0.9 que-4.0
-0.0 puede ver
-3.1 en las tablas
-5.9
-6.6 -9.3 de-11.4
-8.6 abajo. -14.2
-12.0 -14.6
800 1067 1080 1093 1107 1120 1133 1147 1160 1173 1187
• 155
Cuando 6.3
5.2 3.5
2.4
la presión 1.0
-0.0
es de 1013 -2.2 -5.1
-3.1 mmHg)
-5.9 -8.0
-8.6 -10.8 -13.7
-11.4es de
-14.2
900 1200 1213hPa1227
(760
1240y la 1253
temperatura
1267 1280 25°C, si se realiza la
1293 1307 1320
medición
-5
5 a una temperatura
7.6
6.3 4.7
3.5 2.1 de 15°C,
1.0 -2.2se acortará
-1.3 -5.1 la -7.2
-4.2 medición
-8.0 0,9 mm
-10.2
-10.8 por cada 100 metros.
-13.1
-13.7
-15
-5 de 9.0 5.9
4.7[: con3.2 -0.2
[Tabla 7.6
errores: 2.1
mmHg (15°C,-3.3
-1.3 -4.2 -6.4
-7.2como
1013hPa -9.5 -12.6
-10.2 -13.1
estándar)]
-15
9.0 5.9 3.2 -0.2 -3.3 -6.4 -9.5 -12.6
Unidad: mm
hPa
C° 1200 1100 1013 900 800 700 600 500
45 2.0 -0.5 -2.6 -5.5 -8.0 -10.5 -13.0 -15.5
mmHg
C° 35
900 3.0
800 0.4
760 -1.8
700 -4.7
600 -7.3
500 -9.9
400 -12.5 -15.1
mmHg 25 4.0 1.4 -0.9 -4.0 -6.6 -9.3 -12.0 -14.6
C ° 45 900
2.0 800
-1.3 760
-2.6 700
-4.6 600
-8.0 500
-11.3 400
-14.6
35
45 15
3.0
2.0 5.2
-0.4
-1.3 2.4
-1.8
-2.6 -0.0
-3.9
-4.6 -3.1
-7.3
-8.0 -5.9
-10.8
-11.3 -8.6
-14.2
-14.6 -11.4 -14.2
25
35 5
4.0
3.0 6.3
0.5
-0.4 3.5
-0.9
-1.8 1.0
-3.1
-3.9 -2.2
-6.6
-7.3 -5.1
-10.2
-10.8 -8.0
-13.7
-14.2 -10.8 -13.7
15
25 -5
5.2
4.0 7.6
1.5
0.5 4.7
0.0
-0.9 2.1
-2.2
-3.1 -1.3
-5.9
-6.6 -4.2
-9.6
-10.2 -7.2
-13.3
-13.7 -10.2 -13.1
5
15 -15
6.3
5.2 9.0
2.5
1.5 5.9
1.0
0.0 3.2
-1.3
-2.2 -0.2
-5.1
-5.9 -3.3
-8.9
-9.6 -6.4
-12.7
-13.3 -9.5 -12.6
-5
5 7.6
6.3 3.7
2.5 2.1
1.0 -0.3
-1.3 -4.2
-5.1 -8.2
-8.9 -12.2
-12.7
-15
-5 9.0
7.6 4.9
3.7 3.2
2.1 0.8
-0.3 -3.3
-4.2 -7.4
-8.2 -11.5
-12.2
-15 9.0 4.9 3.2 0.8 -3.3
57 -7.4 -11.5
mmHg
C° 900 800 760 700 600 500 400
5 6.3 3.5 1.0 -2.2 -5.1 -8.0 -10.8 -13.7
-5 7.6 4.7 2.1 -1.3 -4.2 -7.2 -10.2 -13.1
-15 9.0 5.9 3.2 -0.2 -3.3 -6.4 -9.5 -12.6
58
S: Distancia de la pendiente (talud)
: Ángulo vertical desde horizontal
K: Coeficiente de refracción atmosférica (0,14 o 0,2)
Re: Diámetro de la Tierra (6.370 km)
S V’
V
H’
Re=6378137
Las condiciones meteorológicas para rangos de medición se basan en los siguientes valores
estándar:
59
NOTA:
j El rango de medición y la precisión del modo sin prisma, y el tiempo necesario para medir
pueden variar en función de la forma, el tamaño del área superficial y el índice de reflexión
del objetivo y su entorno. El rango de medición del modo sin prisma se determina con la
cara blanca de la tarjeta gris Kodak.
(KODAK es una marca comercial de Eastman Kodak Company)
k Lámina reflectora: Lámina reflectora original de PENTAX
l El rango de medición puede variar en función de las condiciones de medición. Condiciones
normales: Visibilidad de 20km con ligera reverberación, Buenas condiciones: visibilidad de
40km, cubierto, sin calor, sin reverberación y viento moderado.
m El tiempo de medición EDM se determina en buenas condiciones. Puede llevar más tiempo
de lo normal medir distancias superiores a 4000m en modo prisma y a 300m en modo sin
prisma. También el tiempo de medición en modo sin prisma puede verse afectado por la
forma, el tamaño, el área superficial y el índice de reflexión del objetivo y su entorno.
n El modo rápido, que funciona con prisma y lámina reflectora, es efectivo sólo bajo modo
normal (1mm) y hasta 500m.
o El número de puntos que pueden grabarse puede variar según el uso.
Nº máximo de puntos que pueden grabarse por trabajo: 3000
Nº máximo de archivos de trabajo que pueden grabarse: 50
Nº máximo de puntos de datos que pueden enviarse desde el PC al instrumento: 3000
62
13. AVISO PARA EL USUARIO DE ESTE PRODUCTO
Para garantizar el cumplimiento con la Norma de seguridad 21 CFR, Capítulo 1. Sub-capítulo
J., la Oficina Estadounidense de Seguridad Radiológica (U.S. bureau of Radiological Health)
requiere que se notifique la siguiente información al usuario:
Puede resultar peligroso mirar directamente al rayo de láser con equipo óptico,
como prismáticos y telescopios.
B) Potencia radiante
El modelo R-400V ha sido diseñado y construido para radiar una potencia radiante media
máxima de 4,5mW desde el telescopio. El usuario puede verse expuesto a esta radiación en
forma de haz durante el funcionamiento del aparato hasta el momento en que se apague el
instrumento.
ADVERTENCIA
63
13.3 Precaución de seguridad en cumplimiento con las normas
A) Para mantener el estándar de seguridad, no realice ninguna operación, mantenimiento o
ajuste que no se ciña a los descritos en este Manual de instrucciones.
E) Al pulsar las teclas [Laser] y [F2] [ RED MARK] puede interrumpirse la emisión del láser desde
el puntero láser.
F) Al pulsar las teclas y [F4] [PLUM.ADJ] se interrumpe la emisión del láser por la plomada láser.
64
13.4 Etiquetado
Etiqueta de la abertura Identificación
La radiación láser
es emitida desde
esta abertura
Logotipo de advertencia
RADIACIÓN LÁSER
EVITE LA EXPOSICIÓN
OCULAR DIRECTA
PRODUCTO LÁSER CLASE 3R
EVITE LA EXPOSICIÓN
La radiación láser
es emitida desde
esta abertura
65
TI Asahi Co., Ltd.
International Sales Department
4-3-4 Ueno Iwatsuki-Ku, Saitama-Shi
Saitama, 339-0073 Japan
Tel.: +81-48-793-0118
Fax. +81-48-793-0128
E-mail: International@tiasahi.com
www.pentaxsurveying.com/en/
Impreso en Bélgica
TIA201007