El Nombre Sagrado
El Nombre Sagrado
El Nombre Sagrado
por:
INTRODUCCIÓN
Es primordial evidenciar el uso del Nombre por parte de los Avot, de los Neviim, en
la literatura poética de los Ketubim y en todo el Brit Hadasha; de boca de Yahshúa y
sus Talmidim.
En las Escrituras hebreas (Tanak) se encuentra casi siete mil veces (7.000) el
Tetragrama, desde su alusión inicial en Bereshit 2:4, hasta Divrei Hayamim Bet
36:23 (o en las Escrituras Cristianas hasta Malakyah 4:5) en Hebreo Cuadrado (
) יהוה.
Esto incluye las veces que el Nombre esta acompañado de algunos titulos, tales
como: Tzebaot (283 veces), Elohim, Yireh, Osenu, Roi, Shama, etc. Tambien se
incluyen las veces que esta acompañando el verbo Hallel (HalleluYah).
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Historiador Yosef Ben Matityahu (Flavio Josefo) nos cuenta una ocasión que al ver la
Tiara del Kohen Gadol: Le cubría la cabeza una Tiara con una corona hecha de
jacinto; y alrededor de ella había otra corona de oro, la cual traía las letras
sagradas, que son las cuatro vocales" (1)
Es por esto incluso que ya en el tiempo de los Masorim (aprox. Siglo IV a.del
Mesías, hasta el II d.del Mesías) ellos tuvieron bases sólidas para la
“Vocalización” (Marcas Diacríticas o Puntos Masoréticos colocados en los
Sefer='libros') partiendo del apoyo de las ya conocidas Matres Lectionis, y de la
pronunciación idiomática que estaba pasando de generación en generación.
Estas letras fueron designadas por los gramáticos hebreos con los nombres de:
י ו
Yod ( ), Wav ( ), Hei ( ה ) y Alef (א ). La Yod se utilizó para representar la: I y
la E; la Wav para la: U y la O; la Hei para la: A y la E; y la Alef para la: A, E, I, O.
De acuerdo a esto tendríamos cuatro combinaciones (pronunciaciones) para el
Tetragrama, las cuales serían: IAUA, IAUE, IEUA o IEUE. De estas cuatro tenemos
que eliminar las dos que tienen la terminación UA, por ser terminaciones de
sustantivo femenino.
El nombre griego: Diógenes ( Generado por dios ), El nombre sirio: Ben Hadad
( Hijo <del dios> Hadad), El nombre Babilónico: Nebocodonosor (Que Nebo proteja
la corona ), etc., Esta práctica del Medio Oriente antiguo, también se fue
implementando en Israel; Es así que muchos nombres Escriturares tienen dicho
elemento, unas veces en forma de prefijo ( Eliab ) “Elohim es el Padre” y otras en
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Existen tres formas del Nombre abreviado en las Escrituras, las cuales son: Forma
Trilítera (4) (יהו ) Yahu, Forma Bilítera ( יה
) Yah, y Forma unilítera ( ) יY, (que
en castellano e inglés se manifiesta acompañada de una vocal)
La forma abreviada que más se encuentra en las Escrituras (ya no como elemento
Teofórico) del Nombre del Eterno es Yah, la cual está en casi cincuenta sitios del
Tanak (AT): Shemot (Exodo) 15:12; 17:16; Tehilim (Salmos) 68:4 y 18; 77:11;
89:8; 94:7 y 12; 102:18; 104:35; 105:45; 106:1 y 48; 111:1; 112:1; 113:1 y 9;
115: 17 y 18; 116:19; 117:2; 118:5, 14,17, 18 y 19; 122:4; 130:3; 135:1, 3, 4 y
21; 146:1 y 10; 147:1 y 20; 148:1 y 14; 149:1 y 9; 150:1 y 6, Shir haShirim
(Cantar de los Cantares) 8:6; Yishayahu (Isaías) 12:2; 26:4; 38:11.
ni mi alabanza a esculturas ”
De acuerdo con lo estudiado anteriormente; y aceptando que solo puede haber una
pronunciación final masculina (UE) solo habría una duda al respecto de la
pronunciación inicial del tetragrama; evidentemente esta duda también se disipa al
encontrar bases tan indiscutibles como las citadas anteriormente al respecto de la
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
forma bilítera YAH, tanto incluida en el elemento Teofórico, como en aquellas partes
donde se encuentra sola representando el Nombre Sagrado Yahwéh.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Comentarios Rabínicos sobre este pasaje hacen alusión a que este fue el principio
de la Profanación del Nombre, por parte de los hombres. (4)
“Dijo luego Yahwéh a Noaj: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto
justo delante de mí en esta generación”
“Y edificó Noaj un altar a Yahwéh, y tomó de todo animal limpio y de toda ave
limpia, y ofreció holocausto en el altar. Y percibió Yahwéh olor grato; y dijo Yahwéh
en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el
intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a
destruir todo ser viviente, como he hecho”
Acá vemos que Yahwéh escoge a Noaj para salvarlo del diluvio; y que Yahwéh es el
que cierra la puerta del Arca; Al terminar el diluvio Noaj hace un altar para, y allí
ofrece sacrificio agradable al Eterno.
Es totalmente obvio que Noaj supiera (conociera e invocara) el Nombre; no solo por
ser descendiente de Enosh sino por haber sido escogido para preservar la creación
humana. Es muy lógico que Noaj pronunciara el Nombre en sus momentos de
oración.
Bereshit 12:7-8
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Bereshit 15:7
Bereshit 21:33
“El hombre entonces se inclinó, y adoró a Yahwéh, y dijo: Bendito sea Yahwéh,
Elohim de mi amo Abraham, que no apartó de mi amo su misericordia y su verdad,
guiándome Yahwéh en el camino a casa de los hermanos de mi amo!
Bereshit 24:26-27
Es aun mas comprobable el hecho por el nombre que escogió Yaaqov para un hijo:
Yahudáh ( יהודה
) (Alabaré a Yahwéh); si Yaaqov no hubiera conocido el Nombre
del Eterno, no habría sido posible colocarle ese nombre a su hijo.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Shemot 3:6
Este es mi Nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos”
Shemot 3:13-15
Esto confirma aun más el asunto, cuando Moshé le pregunta al Eterno que; cuando
el pueblo le interrogue: ¿cuál es el Nombre del Elohim de los Patriarcas? ¿qué les
responderé?
Es muy importante que tengamos presente que los Israelitas de esa época (sino
todos, por lo menos los Ancianos de cada tribu) tendrían presente la Palabra
declarada a Abraham por Yahwéh (Bereshit 15:13-16) por lo tanto debería haber
cierta expectativa al respecto; dado que ese tiempo estaba en pleno cumplimiento.
Al final de este pasaje (pesuk 15b) podemos notar el valor que Yahwéh le da a su
Nombre, al aclarar que ese es su Nombre, y que con ese se le recordará para
siempre.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Shemot 3:16-18
El Eterno le repite por tres veces la encomienda a Moshé que cuando se presente
ante los Ancianos de Israel, les trasmita sobre el cumplimiento profético del fin de
los cuatrocientos años de esclavitud; Tiempo que señalaba la salida de Mitzrayim y
el comienzo de la conquista de los territorios de Canaan. Esto solo lo podía expresar
con autoridad el Elohim de Abraham, Yizjak y Yakob.
Al final les reitera esto, al decirles que el Elohim de los Hebreos se ha manifestado.
Aunque los Israelitas estuvieran en medio de elohim falsos como: Ra, Osiris, Thot,
Horus, etc; y tuvieran conocimiento de las múltiples deidades de las naciones
vecinas; ellos sabrían que el Elohim de los hebreos; su Elohim solo tenia un Nombre
y ese es Yahwéh.
“Y el pueblo creyó; y oyendo que Yahwéh había visitado a los hijos de Israel, y que
había visto su aflicción, se inclinaron y adoraron”
Shemot 4:31
Shemot 6:2b-3
CONSAGRADO A YAHWÉH”
Shemot 39:40
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Otra cosa muy particular del Eterno es el hecho de sellar muchas de sus promesas,
decisiones y decretos, con su Nombre. En unos casos lo hacía como introducción (7)
y en otros como una firma (8) al final del texto.
Veamos en:
Shemot 6:8; Vaikra 18:2, 4, 6 y 30; 19:4, 10, 12, 14, 16, 18, 25, 28, 31 y 37; 20:
8; 24:22; 25: 55; 26:1 y 13; Bemidbar 15:41; Yishayahu 14:23 y 27; 17:3; 21:17;
41:20; 42:8; 43:3 y 11; 58:14; Yermiyahu 9:24; 32:27; 12:28; 17:24; 32:33;
Amos 2:2; Tzofonyah 3:20; Hagay 2:23; y Malakyah 3:12 entre otros.
LOS MANDAMIENTOS:
EL SHEMA:
LA BENDICIÓN SACERDOTAL:
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
La Birkat Kohanim fue dada por el Eterno para que sus siervos los Sacerdotes
decretaran bendición sobre los Benei Israel.
1- Que para recibir bendición, es necesario que sea invocado sobre nosotros el
Nombre.
3- Que los demás pueblos verán la bendición del Nombre y nos temerán.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Acá vemos que hasta los malvados Bilaam y Balak, conocían el Nombre Yahwéh.
· El Nombre ampara.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Estas son unas pocas entre las muchas mas que hay sobre el: Conocer, Proclamar e
Invocar el Nombre del Eterno.
Es evidente que los Avot, los Shofetim, los Melajim y los Neviim; todos ellos
proclamaron el Nombre Yahwéh.
Orígenes escribió la forma Bilítera: Ιαη (Yah) y la forma Trilítera Ιαω (Yahu) (11)
En un manuscrito denominado "La Oración De Jacob" (Fechado en el siglo II
después del Mesías) se encontró escrita la forma Trílitera: Ιαω (Yahu) (12)
Diódoro (siglo I después del Mesías) anotó lo siguiente: "En cuanto a los Judios,
Moisés se refirió en sus leyes a la deidad a quien ellos invocaban como: Ιαω" (14)
(Yahu)
Cabe destacar que esta Cultura que existió (aproximadamente) entre el 2.400 y el
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
2.000 antes del Mesías, era portadora de un idioma con características gramaticales
muy similares al Hebreo Escritural (Bíblico) Este idioma fue denominado:
Paleocananita o (simplemente) Eblita. (19)
En el año 285 (aproximadamente) antes del Mesías, se dice que 70 (20) sabios
tradujeron del texto hebreo del Tanak al griego, para los muchos Israelitas que
habitaban diversas regiones de Asia; los cuales (muchos de ellos) ya habían perdido
el uso del Hebreo.
Existen evidencias que los mas antiguos (los primeros) manuscritos griegos de la
Septuaginta contenían el tetragrama en caracteres hebreos (21); no así con las
copias de estos; en las cuales se suprimió el tetragrama y se cambió al griego
Kurios: Señor (aproximadamente el siglo II después del Mesías) De acuerdo con
esto sabemos que Yahshúa y sus Sheliajim tuvieron en su poder las Escrituras; no
solo las copias en hebreo; sino las copias griegas que contenían intacto el
Tetragrama en caracteres hebreos; ya que sería hasta unos cien años después que
en las copias griegas cambiaron el tetragrama
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Aun cuando los Eruditos cristianos insisten en plantear que los Talmidim de Yahshúa
utilizaban solo copias de la Septuaginta griega; y que nó utilizaban las de hebreo; y
también que los originales del Brit Hadasha fueron escritos en griego, existen varias
e indiscutibles pruebas para negarlo.
“Mateo escribió las palabras del Señor en el idioma hebreo, y otros lo ha traducido
lo mejor que han podido” (22)
Ireneo:
“Mateo, produjo su evangelio escrito entre los hebreos en su propio idioma” (23)
“En la obra Hipotyposes, Clemente de Alejandría hizo una lista de los escritos
canónicos, donde asegura que la carta a los Hebreos fue escrita por Pablo en lengua
hebrea, pero que fue cuidadosamente traducida por Lucas y publicada en lengua
griega” (24)
Orígenes:
“El primer evangelio fue escrito en hebreo, por Mateo para aquellos que vinieron a
la fe del judaísmo” (25)
Jerónimo:
Epifanio:
Eusebio:
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
griego; fue también removido de las citas del Nuevo Pacto" (29)
Estos datos son suficientemente contundentes para evidenciar el valor del hebreo
en los Escritos del Brit Hadasha, ya que hasta en las copias griegas, el Tetragrama
se encontraba en sus originales caracteres hebreos.
La exclusión del Nombre en los diversos manuscritos conocidos hasta ahora (5366,
aprox) (30) del Brit Hadasha fue el resultado de las artimañas de ha satán, el cual
utilizó a las mayorías gentiles ( entre el II y III siglos) para quitar todo sabor
hebreo de las Escrituras (31).
Es así que los manuscritos usados hoy día para hacer las diferentes versiones, son
copias de copias adulteradas; añadido a esto es el hecho que los traductores
contemporáneos plasman sus conceptos particulares (Teologías) en cada versión.
De esta forma encontramos en los textos del Brit Hadasha más de trescientas citas
(pesukim) en las cuales no se sabe a quien se está refiriendo; si a Yahwéh o a
Yahshúa; incluyendo los pasajes donde "dice, tal cosa" y realmente "dice" otra cosa
muy diferente.
En el Brit Hadasha se encuentran cientos de citas del Tanak; las cuales incluyen el
Nombre Yahwéh.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
en la soledad a Eloheinu”
Las primeras palabras de Yahshúa que tienen el Nombre están en Matityahu 4:4
Kefa también pronunció el Nombre, y lo hizo ante mas de tres mil israelitas ante el
Bet HaMikdash Gueborot (Hechos) 2:16-21):
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
será salvo”
“He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual
por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían
segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos”
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Estas son solo unas pocas (entre muchas otras) citas donde se manifiesta la
pronunciación del Nombre; de boca de Yahshúa y sus Talmidim.
Yahshúa no solo pronunció el Nombre en sus Prédicas; sino que también enseñó el
Valor del Nombre.
Vemos después del año 80; que Shaulo nos comenta que dicha profecía la cumplió
el Mesías: Ivrit (Hebreos) 2:12
Yohanan 12:28
En esta ocasión vemos a Mashíaj clamando al Padre para que honre su Nombre, y a
través de su voz (Bat Kol) y ante multitudes; Yahwéh le responde que su Nombre
Ya esta exaltado, pero que aun lo exaltará más.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. He
manifestado tu Nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos
eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. Ahora han conocido
que todas las cosas que me has dado, proceden de ti; porque las
palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han
conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me
enviaste. Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que
me diste; porque tuyos son, y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he
sido glorificado en ellos. Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en
el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos
en tu Nombre, para que sean uno, así como nosotros. Cuando estaba
con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu Nombre; a los que me
diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de
perdición, para que la Escritura se cumpliese. Pero ahora voy a ti; y
hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí
mismos. Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no
son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los
quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo,
como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra
es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al
mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos
sean santificados en la verdad. Mas no ruego solamente por éstos, sino
también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que
todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos
sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La
gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como
nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en
unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has
amado a ellos como también a mí me has amado. Padre, aquellos que
me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo,
para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde
antes de la fundación del mundo. Padre justo, el mundo no te ha
conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me
enviaste. Y les he dado a conocer tu Nombre, y lo daré a conocer aún,
para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos”
Yohanan 17
En esta maravillosa oración que Yahshúa realizó sobre sus Talmidim (no solo a los
presentes allí; sino a nosotros hoy día) encontramos cuatro (4) alusiones directas a
el Nombre; donde se recalca que a raíz de la manifestación del Nombre, nosotros
recibimos protección. Yahshúa concluye diciendo que dará a conocer aún más el
Nombre de Yahwéh.
halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre
mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
del Señor”
Yahshúa pronunció el Nombre también en esta ocasión; y por lo menos tres veces
(las cuales figuran en el texto hebreo) aunque en esta época era prohibida la
pronunciación del Nombre (32) el único “autorizado” era el Kohen Gadol, y solo en
cada Yom Kipur; pero fuera de él, no le estaba permitida la pronunciación (33) al
pueblo común (Am ha Aretz). Es evidente que Yahshúa generó controversia durante
todo su ministerio; ya que Él estaba cumpliendo el gran sub-propósito de restaurar
la Toráh (Yishayahu 42:21) y esto solo se podría hacer derribando “la autoridad” de
las tradiciones orales de los Perushim y los Soferim.
menospreciado tu Nombre?”
Malakayh 1:6
Hizaion 3:12
El valor Mesiánico del Nombre Yahwéh, no puede (ni debe) negarse de ninguna
forma.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
“Aclamad a Elohim con alegría, toda la tierra. Cantad la gloria de su Nombre; Poned
gloria en su alabanza. Decid a Elohim:
Cantarán a tu Nombre”
y que amen el Nombre de Yahwéh para ser sus siervos; a todos los
El Nombre del Eterno será conocido e invocado por muchos pueblos en aquellos
tiempos (tiempos que ya estamos viviendo) como parte de la restauración de todas
las cosas (Gueburot 3:21)
Yermiyahu 10:25ª
Tehila 79:6
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
En cambio a las naciones (pueblos, gentes, etc.) que no invoquen el Nombre; les
será derramada la ira de Yahwéh.
“Y sabréis que yo soy Yahwéh, cuando haga con vosotros por amor
“Aunque todos los pueblos anden cada uno en el nombre de su dios, nosotros con
todo andaremos en el Nombre de Yahwéh Eloheinu eternamente y para siempre”
Mikayah 4:5
“Por tanto, mi pueblo sabrá mi Nombre por esta causa en aquel día;
Yishayahu 52:6
“Por tanto, he aquí les enseñaré esta vez, les haré conocer mi
Yirmiyahu 16:21
Yahwéh mismo proclama que Israel conocerá su Nombre y que Él estará presente.
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
de inmundicia”
En aquel tiempo desaparecerán los nombres y los títulos de los ídolos profanos; y
nunca mas se recordaran. El único Nombre conocido será el de Yahwéh.
de la manada”
Bendición grande para los que temen el Nombre Yahwéh, el Sol de Justicia
(Yahshúa) nos trae salvación en sus alas (Tallit)
Tehila 118:10-14
Israel se alegrará por la salvación y ayuda recibidas por el poder del Nombre.
EL VALOR DE UN NOMBRE
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
") אברהם
Bereshit 17:5
Ruth 1:20
;) ישראלporque has luchado con Elohim y con los hombres, y has vencido”
Bereshit 32:28
Esta también la ocasión en la cual Yahshúa le cambia el nombre a Simón, por Kefa;
todo de acuerdo con la función profética del sujeto.
En el texto hebreo se encuentra escrito: Ehiéh asher Ehiéh ( ;) אהיה אשר אהיה
lo cual significaría literalmente: Yo Seré el que Seré.
Este Nombre parte de la raiz: Hayah ( היה ) y Hawah ( ;) הוה Ser, Existir y/o
llegar a Ser; El cual funciona de dos (2) formas:
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Esta forma del Nombre describe en esencia al Creador de todo, también al Elohim
que es particularmente especial con cada persona, por ejemplo Él es el Elohim de
Abraham, de Yisjaq y de Yacob; es así que Él fue (obró, actuó, bendijo y operó) de
una manera con cada uno de ellos; aun cuando su Misericordia (Rajmanut), su
Gracia (Jesed) y su Justicia (Mishpat) son las mismas con todos los hombres.
Una cita que apoya esta forma se encuentra en: Tehila 124:8
2. También en la forma de Kal ( קל ) la cual es una flexión simple del verbo Ser. Es
decir que significa: Él fue, Él És y Él Será (eternamente) en todas las formas del
verbo.
“Así dice Yahwéh Rey de Israel, y su Redentor, Yahwéh Tzebaot: Yo soy el primero,
y yo soy el postrero,
En el texto hebreo la palabra traducida por: vano es Shav ( ) שואla cual significa:
nada, vacío, cosa sin valor, engaño, mentira, en vano, en falso.
(34) Esto significa que el Nombre del Eterno no debe utilizarse para: burla, mentira,
irrespeto, frivolidad, ni en ningún dialogo vano, ni en ningún tipo de invocación
mágica o falsa. Pero de ninguna manera esto quiere decir que no se pronuncie el
Nombre Yahwéh.
Este pasaje denota simplemente que el Nombre se debe de utilizar solo para
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Es comprensible que haya habido algunas épocas en las cuales fuese “prudente”
evitar la pronunciación del Nombre por el pueblo común (durante el dominio de
Antioco Epifanes) pero esto de ninguna manera justifica el promover el
desconocimiento presente del Kadosh Nombre Yahwéh.
“Pero si alguno, aun sin blasfemar al Soberano de los dioses y los hombres,
se aventura a pronunciar su Nombre se le ha de condenar a la pena de
muerte” (36)
Hace aproximadamente unos tres años, llegó a mis manos una hoja de un estudio
(incompleto) sobre el Nombre, esa hoja simplemente presentaba la pronunciación
del Tetragrama como: Yahwéh; cuando me encontré con tal planteamiento, fui esa
noche a mi casa y le pregunte a mi Elohim sobre el particular; es así que en la
semana siguiente, y en tres noches seguidas; el Eterno me confirmo (a través de
visiones) que en efecto ese era su Nombre, y que debería enseñarlo.
De tal forma que para mi (independiente de los datos y estudios sobre el Nombre)
Ya esta totalmente claro que el Nombre del Eterno es Yahwéh.
Shemot 3:15
Tehila 44:20-21
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Tehila 102:12-15
SECCIÓN DE CITAS
(¡ Yo Sóy Yahwéh!)
8. Y como una firma al final del Texto, allí mismo en Vaikra 18:4
(¡Yo Yahwéh!)
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
21. El Códice Alepo (A1), Alejandrino (a), LXX (P), entre otros
23. “ “ V, 3, 16, 39
24. “ “
30. Enter los cuales el mas antiguo y por lo tanto el mas confiable es el
Textus receptus
33. En aquella época se le daba mas valor a la Torah Oral que a la Torah
Escrita; un ejemplo de esto lo podemos encontrar en el Talmud Sanedrín
11:3, donde dice: “Mas grande rigurosidad se aplica al observador de las
palabras de los escribas que a la observancia de las palabras de la torah
(escrita)” De esta forma se evidencia que la pronunciación del Nombre
“violaba el mandamiento” de los sabios. Tambien en el talmud Sanodrin 7:5
dice: “El blasfemo no es culpable, a menos que pronuncie exactamente el
www.israelmesianico.com
Israel Meisanico
Nombre”
www.israelmesianico.com
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: