APALANCAMIENTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ADMINISTRACION

FINANCIERA

DOCENTE: Mario De La Quintana


ALUMNO: Felix Manuel Guzman
¿Que es Apalancamiento financiero?
Apalancamiento.- se deriva de la utilización de activos o fondos de costo fijo para acrecentar
los rendimientos para los propietarios de la empresa. Por lo general, el aumento del
apalancamiento incrementa el rendimiento y riesgo, en tanto que la disminución del
apalancamiento los reduce.

La cantidad de apalancamiento que existe en la estructura de capital de la empresa, es decir, la


mezcla de deuda a largo plazo y capital propio que ésta mantiene, afecta de manera
significativa su valor al afectar al rendimiento y riesgo.

A diferencia de algunas causas de riesgo, la administración tiene un control casi completo del
riesgo introducido por medio del uso del apalancamiento. Debido a su efecto en el valor, el
administrador financiero debe entender como medir y evaluar el apalancamiento, en particular
al tomar decisiones de la estructura de capital.
Tipos de Apalancamiento financiero
Apalancamiento operativo.- Se refiere a la relación entre los ingresos por ventas de la
empresa y sus ganancias antes de intereses e impuestos.

Apalancamiento financiero.- tiene que ver con la relación entre las ganancias antes de
intereses e impuestos de la empresa y sus ganancias por acción común.

Apalancamiento total.- se refiere a la relación entre los ingresos por ventas de la empresa y
sus ganancias por acción común.

El análisis del punto de equilibrio.- La empresa utiliza el análisis del punto de equilibrio,
denominado en ocasiones análisis de costo-volumen-utilidad, es empleado por la empresa
para:
Determinar el nivel de operaciones necesario para cubrir todos los costos operativos.
Evaluar la rentabilidad asociada a diversos niveles de ventas.
¿Que es Apalancamiento Operativo?
Apalancamiento operativo

El apalancamiento operativo se debe a la


existencia de costos operativos fijos en la
corriente de ingresos de la empresa. El
apalancamiento operativo podemos definir como
el uso potencial de los costos operativos fijos
para acrecentar los efectos de los cambios en las
ventas sobre las utilidades antes de intereses e
impuestos de la empresa.
Medición del grado de apalancamiento operativo

El grado de apalancamiento operativo (GAO) es la medida numérica del apalancamiento


operativo de la empresa, cuya ecuación es:

GAO = cambio porcentual en UAII


Cambio porcentual en ventas

Siempre que el cambio porcentual en la UAII, que se deriva de un cambio porcentual


específico en ventas, es mayor que este cambio porcentual, existe un apalancamiento
operativo. Esto significa que GAO es mayor que 1, existe apalancamiento operativo

Caso 1: +100% = 2.0


+50%

Caso 2: - 100% = 2.0


-50%
como el resultado es mayor a 1, existe apalancamiento operativo
APALANCAMIENTO TOTAL.-
También podemos evaluar el efecto combinado del apalancamiento operativo y financiero sobre el
riesgo de la empresa puede calcularse mediante un esquema similar al utilizar para desarrollar los
conceptos individuales de apalancamiento. Este efecto combinado o apalancamiento total, se
define como el uso potencial de los costos fijos tanto operativos como financieros. A fin de
incrementar el efecto de cambios en las ventas sobre las utilidades por acción (UPA) de la
empresa. El apalancamiento total puede ser considerado, en consecuencia, como el efecto total
de los costos fijos sobre la estructura operativa y financiera de la empresa.

GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL (GAT)


El grado de apalancamiento total (GAT) es la medida numérica del apalancamiento total de la
empresa puede ser obtenido de manera similar a la empleada para medir el apalancamiento
operativo y financiero. La siguiente ecuación presente un enfoque para la medición del GAT

GAT = cambio porcentual en UPA


Cambio porcentual en ventas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy