Clase #1 Segundo Periodo Biologia
Clase #1 Segundo Periodo Biologia
Clase #1 Segundo Periodo Biologia
La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen nuevos individuos semejantes a
los progenitores, asegurando la perpetuación de las especies. Se trata de un proceso biológico
mediante el cual los organismos vivos crean nuevos organismos, más o menos similares a ellos
mismos, perpetuando así la especie y garantizando su supervivencia en el tiempo.
Tipos de reproducción
Los son tipos de reproducción de los seres vivos los mecanismos por los cuales los individuos (unicelulares y
pluricelulares) producen nuevos individuos y se propaga la especie. En líneas generales existen dos tipos
de reproducción: asexual y sexual; cada una presenta a su vez diversas estrategias.
Asexual Sexual
Animales
• Fisión binaria (división
celular) • Autogamia
• Fragmentación Plantas
Elevado
Reproducción animal
Reproducción sexual en animales
En esta categoría veremos aquellos mecanismos que involucran la unión de dos progenitores
distintos y separados (procedimientos biparentales) y también aquellos mecanismos
excepcionales que, en ciertas especies, permiten la reproducción sexual a partir de un único y
mismo progenitor (hermafroditismo y partenogénesis).
Pero del modo que sea, todos estos mecanismos implican la creación de gametos: células
sexuales diferenciadas, o sea, óvulos y espermatozoides, que al unirse dentro o fuera del
cuerpo materno (dependiendo de la especie), permite crear un cigoto y uno o varios nuevos
individuos.
Animales ovíparos.
La hembra fecundada produce huevos que son luego depositados en un nido o algún lugar adecuado, y
generalmente custodiados por sus progenitores. Dentro de ellos se da un proceso de cambio y emergen
eventualmente las crías, ya sea en un estadio incompleto (como en el caso de los anfibios o los insectos, en
que las crías luego deben atravesar una metamorfosis para hacerse adultas) o en un estadio completo (como
en el caso de los reptiles, cuyas crías son idénticas a los adultos pero más pequeñas).
Animales vivíparos.
Aquellos en que la hembra fecundada da a luz a sus crías ya desarrolladas, listas para existir de manera
independiente, aunque bajo la custodia de sus progenitores. En estos casos no se producen huevos, sino que
la o las crías se gestan dentro del cuerpo materno hasta que estén listos y luego son paridos.
Sin embargo, en algunos casos, los animales pueden alternar entre reproducción sexual y asexual,
dependiendo de las condiciones. Es el caso, por ejemplo, de las estrellas de mar, que pueden regenerar un
individuo completo a partir de un fragmento lo suficientemente grande de tejido, como un miembro cercenado.
Otro proceso asexual semejante es la gemación, en el que un progenitor produce un bulto o yema, del cual se
forma un individuo completo e idéntico. Es un mecanismo de reproducción usual entre esponjas y corales.
Ahora bien, desde un punto de vista genético, los mecanismos de reproducción sexual operan
de acuerdo a tres procedimientos diferentes:
TERMINOS CONCEPTOS
1. Esponja de mar.
2. Tenia:
3. Lombriz de tierra:
4. Caracol:
5. Saltamontes:
6. Estrella de mar:
7. Peces:
8. Anfibios:
9. Reptiles:
10. Mamíferos: