Reproducción
Reproducción
Reproducción
celular
APRENDIZAJE ESPERADO: EXAMINA LOS TIPOS DE
REPRODUCCIÓN DE LOS ORGANISMOS,
REFLEXIONANDO DE MANERA CRITICA SOBRE LA
DIVERSIDAD DE SU ENTORNO.
Que es la reproducción celular?
Se conoce como reproducción celular o
división celular a la etapa del ciclo
celular en la que cada célula se divide
para formar dos células hijas. Es un
proceso que se da en todas las formas
de vida y que garantiza la perpetuidad
de su existencia, así como el
crecimiento, la reposición de tejidos y
la reproducción en los seres
pluricelulares
Permite la
autoperpetuación
de las especies
La célula es
la unidad
básica de la
vida. Cada
célula, como
los seres vivos,
tiene un
tiempo de vida
durante el que
crece, madura
y se reproduce
y muere.
Existen diversos
mecanismos
biológicos de
reproducción
celular, es decir,
que permiten
generar células
nuevas,
replicando su
información
genética y
permitiendo que
el ciclo vuelva a
empezar
En determinado
momento de la vida de
los seres vivos, sus
células dejan de
reproducirse (o
comienzan a hacerlo de
manera menos eficiente)
y empiezan a envejecer.
Hasta que eso ocurre, la
reproducción celular
tiene el propósito de
mantener o incrementar
la cantidad de células
que existen en un
organismo.
Importancia de la reproducción
celular?
La división celular hace
posible tanto el crecimiento
Cada tejido sufre daños, envejece de los organismos como la
y eventualmente crece, para lo reparación de tejidos
dañados
que requiere células de
reemplazo de las viejas o
dañadas, o nuevas células que
añadir al tejido en crecimiento.
Por otro lado, la división
celular desordenada puede
conducir a enfermedades, en
las que este proceso ocurre de
manera incontrolable,
atentando contra la vida del
individuo (como ocurre en
personas con cáncer).
Aprendizaje esperado: analiza la
reproducción sexual y asexual
Discute la importancia de la
reproducción como medio de
preservación de las especies,
privilegiando el trabajo colaborativo para
la construcción de nuevos
conocimientos.
Qué es?
La reproducción asexual se
lleva a cabo sin la necesidad
de la unión de células
sexuales ó gametos, sólo
participa un progenitor, se
presenta tanto en organismos
unicelulares como en
pluricelulares.
Bipartición
Consiste en la
división de un
organismo o célula
progenitora, en
dos célula hijas del
mismo tamaño.
Bacteria
s
Organismo
s
unicelulare Amibas
s
Algas
Gemación
Es el proceso por el
cual un nuevo
organismo se origina a
partir de una yema o
brote que se forma en
el progenitor, después
el brote se separa y
forma un nuevo
individuo.
Organismos Levadura
unicelulares s
Hidras
Organismos
pluricelular
es
Corales
Esporulación
Consiste en una serie
de divisiones celulares
que originan células
hijas llamadas esporas.
Las esporas se liberan
al medio al romperse la
pared celular que las
contiene .
Organismo
s Hongos
unicelulare (penicilliu
s m)
Hongos
Organismo
s
pluricelular Musgos
es
Helechos
Multiplicación
vegetativa
Es la reproducción de
algunas plantas a partir de
hojas, tallos, tubérculos,
bulbos, estacas, etc. Como
los descendientes son
idénticos a los progenitores
, este método de
reproducción asegura el
mantenimiento de
características deseables.
Tubércul
os
La aparición de
ojitos o yemas en
tubérculos como la
papa. E condiciones
idóneas, de cada
yema se puede
originar una planta
completa.
Estolon
es
Tallos delgado que
crecen a ras de
suelo, de cada
estolón se puede
desarrollar una
nueva planta.
Las fresas se
reproducen por
medio de
estolones
Estacas ó
Acodos
La propagación por
estacas consiste en
doblar algunas
ramas y enterrarlas
para que de ellas
crezca una nueva
planta.
El rosal se reproduce
mediante estacas
Partenogéne
sis
Consiste en la
formación de un
nuevo individuo a
partir del desarrollo
de un ovulo no
fecundado
División
múltiple ó
fragmentación
Consiste en la formación
de un nuevo organismo
a partir de un
fragmento del
progenitor.
Es común en las
estrellas de mar.
Reproducción sexual en
animales
La Sistema o aparatos
reproducción sexual
reproductores
en animales es Aparato reproductor: Función de
principalmente sexual, formación de células reproductoras o
para que haya un gametos
Órganos sexuales o gónadas: dan
descendiente, un lugar a la formación de gametos:
individuo femenino y Gónadas masculinas: testículos -
El transporte de polen
desde los estambre al
pistilo de otra, ocurre por
un proceso llamado
polinización esta puede ser
por agentes polinizadores o
autopolinización.