Guia Consti
Guia Consti
Guia Consti
1. Aclaro que ver de nuevo el tema de la célula y los tipos de célula nos va a ayudar para
entender que desde esos microorganismos tan pequeños se derivan las funciones vitales de
los seres vivos, como lo son la nutrición, la reproducción y la relación.
Las células son unidades muy pequeñas, de origen, funcional y estructural, a través de las cuales se
originan más seres vivos.
Las células procariotas son pequeñas, son unicelulares es decir una sola célula, su ADN es circular
y está localizado en una zona llamada nucleoide. Los organismos que presentan células procariotas
están constituidos por una sola célula, como las bacterias. Debido a sus diversas formas podemos
encontrar algunas células con flagelos y formas alargadas que les permiten desplazarse en su
ambiente, mientras que otras no poseen este tipo de estructuras. Ejemplo de ellas son los cocos,
bacilos y espirilos.
Las funciones vitales de las células procariotas dependen del ambiente en el que se desarrollan y
del tipo de nutrientes que utilizan.
Las células procariotas logran adaptarse a diferentes medios y soportan altas y bajas temperaturas,
de igual manera logran acoplarse a lugares salados o dulces.
¿Cómo obtienen sus nutrientes?
Son autótrofos, es decir tienen la capacidad de crear su propio alimento, esto es posible ya que
recogen la energía necesaria directamente de la luz del sol o a partir de sustancias simples como el
dióxido de carbono o de azucares y grasa.
¿Por qué son importantes?
Las bacterias que se forman de células procariotas son importantes en el ecosistema, ya que ellas
ayudan a descomponer desechos que pueden ser de ayuda para otros organismos.
Las células eucariotas son pluricelulares es decir formados por varias células, con un núcleo
definido donde se encuentra el material genético. Las células eucariotas se encuentran separadas
en los organelos. Por ejemplo, el cloroplasto se encarga de la fotosíntesis, la mitocondria se encarga
de la respiración celular, el aparato de Golgi se encarga del empaquetamiento de material.
Tienen formas variadas, desde esféricas y cilíndricas, hasta planas y cúbicas. La forma de una
célula no es fija, depende del medio en el que se encuentra. Por ejemplo, las células de la epidermis,
la capa superficial de la piel, son cuboidales inicialmente y a medida que envejecen se vuelven
planas.
2. La agrupación de las células da origen a diferentes niveles de organización en los seres
vivos, como lo son el nivel químico, donde encontramos como desde la molécula mas
pequeña se va dando origen a un ser vivo, el nivel biológico ya el ser vivo tiene vida estando
conformado por órganos, sistemas y diferentes aparatos del cuerpo humano que le
permitirán realizar sus funciones vitales.
Como estamos hablando de las funciones vitales de los seres vivos vamos a ver este video
https://www.youtube.com/watch?v=pc6UondCrJg para poder seguir con los temas y de igual forma
será de ayuda para entender.
Estábamos hablando de una función vital como lo es la reproducción, entonces retomaremos y les
dejare algunos datos e información importante.
Este es un repaso de lo que hemos visto
Los seres vivos se reproducen
La reproducción en la función vital mediante la cual unos individuos denominados progenitores dan
origen a nuevos organismos llamados descendientes que poseen características iguales o
semejantes a las de ellos.
Existe dos tipos de reproducción la sexual donde es necesario que existan células especializadas
llamadas gametos femenino (óvulos) y masculinos (espermatozoide) y la asexual cuando un solo
individuo le da origen a otro ser vivo idéntico a él.
Las plantas se reproducen:
Las plantas se pueden reproducir de forma asexual a través de algunas de sus partes, los estolones,
los rizomas y los tubérculos. De manera sexual a través de las semillas de los frutos, la polinización
por insectos o por el viento.
Recuerden seguir con el experimento de las plantas, la siembra por semilla y por tubérculos.
Esto si lo pueden copiar en el cuaderno ya que apenas lo estamos viendo.
La reproducción en animales:
La mayoría de los animales se reproducen sexualmente, es decir forman gametos que se unen y
originan un huevo o cigoto del cual nacerá un nuevo organismo. Sin embargo hay animales que
pueden producirse de manera asexual, a partir de un solo individuo.
(DIBUJAR EN EL CUADERNO UN ANIMAL DE REPRODUCCIÓN SEXUAL Y UNO ASEXUAL)
La reproducción asexual en los animales: la reproducción asexual es poco frecuente en animales,
pero en algunas ocasiones las hidras presentan este tipo de reproducción. La reproducción asexual
permite el surgimiento de un gran número de individuos que conservan las mismas características
de su progenitor.
Los principales tipos de reproducción asexual son: gemación, regeneración y la partenogénesis.
-La gemación: consiste en la formación de un abultamiento o yema en el cuerpo del animal. La yema
puede separarse y originar un nuevo individuo, como ocurre en las hidras de agua dulce o
permanecer unido al organismo progenitor formando una colonia como sucede con los corales.
-La regeneración: es la capacidad que tienen algunos animales para restaurar completamente
estructuras que han sido separadas de su cuerpo. De igual manera en algunos casos, el fragmento
origina un nuevo individuo. Esto ocurre con las anemonas y las planarias.
-La partenogénesis: es el proceso mediante el cual un óvulo (gameto femenino) origina a un nuevo
individuo sin que intervenga el espermatozoide, es decir que la hembra puede tener descendencia
sin la intervención del macho. Este tipo de reproducción es muy común en los pulgones de agua y
abejas.
Reproducción asexual
Forma de reproducción en la que participa un
solo progenitor.
Gemación
Formación de un nuevo ser sin que el óvulo haya
sido fecundado
LA REPRODUCCIÓN
Puede ser:
GEMACIÓN
GAMETOS
5. Complete la siguiente tabla acerca del tipo de reproducción e algunos animales:
Animal Tipo de Número de Intervienen Ocurre Sus
reproducción progenitores células fecundación descendientes
sexuales son idénticos
Hidra
Delfín Sexual 2 si si no
Planaria 1
Mantarraya
Mono tití No
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: