1.1 Informe
1.1 Informe
1.1 Informe
Carmen Tartaret
Lapso 2022-2
INTRODUCCIÓN
-Nivel social: La calidad de vida aumenta, puesto que las personas mantienen
durante más años un estado de salud apropiado y un grado de autonomía
suficiente para valerse por sí mismos. Lo que posibilita mantenerse más tiempo y
de manera más activa en la vida en sociedad, elemento fundamental para sentirse
vivo e integrado con el entorno.
Cualquier acción motriz, queda demostrado, que genera múltiples beneficios para
el organismo, la Actividad Física identifica las potencialidades del deporte en la
edad escolar es decir:
-Alto nivel motivacional de la práctica deportiva entre los niños y los jóvenes.
-El destacado valor del carácter lúdico de las actividades físico deportivas para los
jóvenes, hecho que conlleva una gran implicación de los participantes.
-La actividad física y el deporte en edad escolar es una de las actividades que más
favorece los procesos de socialización entre los escolares de nuestro entorno.
-El valor educativo de la actividad física y del deporte en edad escolar, como
instrumento para la transmisión de valores positivos.
-Los hábitos para un estilo de vida activo y saludable que, desde la edad escolar,
genera la práctica de actividad física y deportiva adecuada.
-La compensación de hábitos de ocio sedentarios vinculados al desarrollo
tecnológico, mediante la práctica de actividad física y deportiva.
Desarrollan y adquieren las destrezas motrices básicas: lanzar, saltar, correr les
ayuda a que su desarrollo motriz sea más completo y les beneficiará con un
correcto desarrollo físico y neuronal.
Les ayuda a adquirir valores: las canchas, pistas y campos deportivos son una
“clase” muy influyente donde se relacionan alumnos, familias y entrenadores, es
un momento formidable para fomentar el compañerismo, el sacrificio, el respeto
por el oponente, la solidaridad o la perseverancia para no rendirse ante las
adversidades.
La educación física escolar es sana para los niños, tiene una gran cantidad de
beneficios tanto para el cuerpo como para la mente y les ayuda a relacionarse con
otros compañeros y a descubrir los beneficios del trabajo en equipo.
Si los y las jóvenes adoptan hábitos de vida saludables traerá beneficios en las
habilidades motoras y cognitivas y también para las relaciones personales y con
los demás obteniendo bienestar físico y psicológico.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: