ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
PENICILINAS
CEFALOSPORINA Y CEFAMICINAS
o CEFTRIAXONA
Semivida de 7-8hrs
Se inyecta una vez cada 24hrs a dosis de 15-50mg/kg/d
2g cada 12 hrs recomendada para la MENINGITIS
2g cada 24 hrs recomendada para ENDOCARDITIS
o Los fármacos restantes
Semivida de 1-1.7 hrs
Se infunde cada 6-8hrs en dosis de 2 y 12g/d
La CEFIXIMA se administra VO 200mg 2 veces al dia o 400mg una vez al dia para
infecciones del tracto urinario
La CEFIXIMA ya no es recomendada para uretritis y cervicitis gonocócicas
CEFTRIAXONA mas AZITROMICINA
De elección para infecciones gonocócicas
CEFPODOXIMA O CEFDITOREN
Dosis de 200-400mg 2 veces al dia
CEFTIBUTEN
Dosis de 400mg una vez al dia
CEFDINIR
Dosis de 300mg/12hrs
La excreción de la CEFTRIAXONA es por tracto BILIAR
Las otras cefalosporina de 3° generación se excretan por riñon
o USOS CLINICOS
CEFTRIAXONA – CEFOTAXIMA están para el Tx de meningitis
Causadas por neumococos – meningococos – H. influenzae – bacilos GRAM –
entéricos
Se recomienda estas dos para terapia empírica de las infecciones graves
Se recomienda la adicion de VANCOMICINA
Tx empirico en Px inmunocompetentes
CEFALOSPORINA DE 4° GENERACION
- CEFEPIMA
o Único cefalosporina disponible
o Es el mas resistente a la hidrolisis de betalactamasa por ENTEROBACTER
o Es hidrolisado por betalactamasa de espectro extendido
o Tiene buena actividad contra
P. aeruginosa
Enterobacteriaceae
S. aureus sensible a meticilina
S. pneumoniae
Haemophilus
Neisseria sp
o Penetra muy bien en fluido cerebroespinal
o Es eliminada por el riñon
o Semivida de 2 hrs
o Dosis 1-2g infudidos cada 12 hrs
En infecciones complicadas como P. aeruginosas – inmunocompromiso la dosis aumenta
a 2g cada 8 hrs
o Se usa de manera empírica en Px que presenta neutropenia febril
- CEFTATOLINA (Nose si esta en este grupo)
o Es para Tx de infecciones de piel y tejidos blandos y neumonía adquirida en la comunidad
o Dosis de 600mg infundida cada 12 hrs
o Semivida de 2,7 hrs
o Se excreta por via renal
MONOBACTAMS
INHIBIDORES DE BETALACTAMASA
ACIDO CLAVULANICO
SULBACTAM
TAZOBACTAM
- son inhibidores potentes de las betalactamasas bacterianas y puede PROTEGER las penicilinas de las
betalactamasas
o ESTAFILOCOCOS
o H. influenzae
o N. gonorrhoeae
o Salmonella
o Shigellla
o E. coli
o K. pneumoniae
o B. fragilis
o M. catarrhalis
- AMPICILINA – SULBACTAM es activa contra
o S. aureus
o H. influenzae
- PIPERACILINA – TAZOBACTAM
o P. aeruginosa es resistente a piperacilina
- Se usan como Tx empírica en Px inmunocomprometidos
CARBAPENEMS
DORIPENEM
ERTAPENEM
IMIPENEM
MEROPENEM
- IMIPENEM es el primer fármaco y tienen un amplio espectro con buena actividad contra
o BACILOS GRAM –
o GRAM +
o ANAEROBIOS
o P. AERUGINOSA
o Dosis 0.25-0.5g por via IV cada 6-8hrs
o Semivida de 1hr
- El imipidem es inactivado por las DESHIDROPEPTIDASAS en los tubulos renales y por ende el imipidem
debe administrarse con un inhibidor de deshidropeptidasas
- DORIPENEM y el MEROPENEM tiene mayor actividad contra los AEROBIOS GRAM – y ligeramente menor
contra los GRAM +
o No se degrada por la deshidropeptidasa renal
- Los carbapenems penetran bien los tejidos y fuidos corporales incluido el LCR excepto el ertapenem
- Todos se eliminan por via renal
- MEROPENEM en adultos es de 0.5-1g via IV cada 8 hrs
- DORIPENEM en dultos es 0.5g administración como INFUSION de 1 o 4hrs cada 8hrs
- ERTAPENEM se administra como dosis diaria de 1g por via IV o IM con semivida larga de 4hrs y como es
irritante via IM y doloroso se debe medicar con LIDOCAINA AL 1%
- ESTA INDICADO PARA:
o P. aeruginosa
o Infecciones aerobias y anaeróbicas mixtas
o Neumococos no susceptibles a la penicilina
o Tx infecciones por enterobacter
o Infecciones graves causadas por GRAM – productoras de betalactamasa de espectro extendido
o No se debe usar ERTAPENEM contra P. aeruginosa
o Con o sin aminoglucósidos el imipenem – el meropenem – doripenem puede ser un Tx efectivo
para Px neutropénicos con fiebre
- EFECTOS ADVERSOS
o Nauseas – vomitos – diarreas
o Erupciones cutáneas
o Convulsiones en Px con insuf. Renal solo con imipenem
ANTIBIOTICOS GLUCOPEPTIDOS
VANCOMICINA
- MECANISMOS DE ACCION Y BASES DE RESISTENCIA
o Activo contra GRAM + por falta de penetración a las GRAM –
Estafilococos y resistentes a la nafcilina y meticilina
C. difficile
o Inhibe la síntesis de la pared celular uniéndose al extremo D-Ala-D-Ala del peptidoglucano
o La resistencia a la vancomicina en los enterococos se debe a la modificación del sitio de union de
D-Ala-D-Ala donde el D-Ala terminal se reemplaza por D-lactato
S. aureus
o La vancomicina hace sinergia con la GENTAMICINA Y ESTREPTOMICINA
Enterococus faecium
Enterococcus faecalis
- FARMACOCINETICA
o Se absorbe poco en el tracto intestinal
o Se administra por VIA ORAL solo para el Tx de la COLITIS causada por C. difficile
o La dosis PARENTERALES se administrar por via IV
Infusion intravenosa 1g en 1hr
o Se puede distriubuir en todo el cuerpo incluido en el Tj ADIPOSO
o Para inflamacion meníngea
o 90% se excreta por FILTRACION GLOMERULAR
o Semivida es de 6 – 10 dias
- USOS CLINICOS
o Por parenteral son en infecciones del torrente sanguíneo
o Endocarditis por estafilococos meticilinoresistentes
o VANCOMICINA mas GENTAMICINA
Tx de la endocarditis enterococica en Px alérgicos a penicilina
o VANCOMICINA con CEFOTAXIMA – CEFTRIAXONA – RIFAMPICINA
Tx de la meningitis sospechosa o por neumococo resistente a penicilina
o Dosis en Px con función renal normal es 30-60mg/kg/d en 2 o 3 dosis divididas
Adultos 1g cada 12 hrs
Niños 30-40mg/kg/d en 3 o 4 dosis divididas
o Su eliminación de la vancomicina es proporcional a la creatinina
o Para Px que reciben hemodiálisis
Dosis comun 1g seguida de 50,g después de cada sesión de diálisis
o Via oral la vancomicina es de 0.125-0.5g cada 6hrs
o Si hay resistencia a la vancomicina tanto oral como parenteral se podría hacer una terapia inicial
con METRONIDAZOL
Pero recomiendan q como primera linia ante casis graves de colitis se debe usar
vancomicina
- REACCIONES ADVERSAS
o Irritantes para los tejidos
o Causa flebitis en el sitio de la inyección
o Escalofríos – fiebre
o Nefrotoxicidad
o Aumenta el riesgo de ototoxicidad y nefrotoxicidad si combinas con algún aminoglucósido
o El SINDROME DEL HOMBRE ROJO
Por liberación de histamina
Se previene prolongando el periodo de infusion a 1-2hrs
Tambien se previene con un antihistamínico como la DIFENHIDRAMINA
TEICOPLANINA
- Similar al vancomicina
- Se puede administrar por via IM o IV
- Semivida de 45-70hrs
- Solo en Europa
TELEVANCINA
- Es un LIPOGLUCOPEPTIDO SEMISINTETICO derivado de la vancomicina
- Activo frente a GRAM +
- Tiene 2 mecanismos de acción
o Inhibe la síntesis de la pared celular
o Interrumpe el potencial de la membrana celular bacteriana y aumenta la permeabilidad de la
membrana
- Semivida de 8hrs solo se puede administrar IV solo una vez al dia
- Para Tx de:
o Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos
o Neumonía adquirida en el hospital
o dosis de 10mg/kg/d por dia
o Se debe evitar en MUJERES EMBARAZADAS
DALBAVANCINA Y ORITAVANCINA
- Son LIPOGLUCOPEPTIDOS SEMISINTETICOS derivados de la teicoplanina
- Inhibe la síntesis de la pared celular
- La ORITAVANCINA funciona por mecanismos como alteración de la permeabilidad de la membrana
celular y la inhibición de la síntesis de RNA
- Activas en GRAM + incluyendo la S.aureus resistente a meticilina e intermedio a vancomicina
- La DALBAVANCINA no activa en enterococos resistentes a la vancomicina
- Ambas tienen semivida de 10 dias
- Se administra por via IV una vez a la semana
- Para Tx de:
o Infecciones de piel y tejidos blandos
o Infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéteres sin complicaciones (dalbavancina)
o Dalbavancina se administra via IV de 2 dosis una vez a la semana
1000mg infundidos en el dia 1
500mg infundidos en el dia 8
O una sola dosis IV de 1500mg
- La diferencia entre los dos es el TIEMPO DE INFUSION
o Dalbavancina se puede administrar durante 30 min
o Oritavancina se debe infundir durante 3 hrs
DAPTOMICINA
- LIPOPEPTIDO CICLICO Fermentado
- Activo contra los mismos de la vancomicina excepto enterococos sistentes a la vancomicina y S. aureus
- Tiene la actividad bactericida mas rápida que la vancomicina
- Su mecanismo de acción no se comprende pero se une a la membrana celular por inserción dependiente
de calcio de su cola lipídica y da como resultado la despolarización de la membrana celular con flujo de
potasio y muerte celular rápida
- Se elimina por VIA RENAL
- Dosis es de 4mg/kg/dosis para Tx para infecciones de piel y tejido blandos
- Dosis de 6mg/kg/dosis para Tx de bacteriemia y endocarditis
- Dosis de 8-10mg/kg/dosis para infecciones graves
- Puede causar
o MIOPATIA y debe controlarse niveles de creatina fosfoquinasa
o Neumonía alérgica en Px con terapia prolongada > 2 semanas
FOSFOMICINA
- Inhibe en etapa muy temprana de la síntesis de la pared celular en la N-acetilglucosamina
- Es activa contra organismos GRAM + y GRAM –
- Hay sinergia al combinarse FOSFOMICINA mas ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS – AMINOGLUCOSIDOS –
FLUOROQUINOLONAS
- Solo esta aprobada por via ORAL en dosis de 2 o 4g
- Semivida de 4hrs
- Se excreta por VIA RENAL
- Dosis única de 3g para tx de:
o Infecciones del tracto urinario inferior no complicadas en mujeres
o UTI en hombres y prostatitis
3g cada 3 dias durante 8 dias
21 dias en prostatitis
- Se puede en mujeres embarazadas
BACITRACINA
- Activa en GRAM +
- Inhibe la formación de la pared celular al interferir con la desfosforilación en el ciclo del transportador de
lípidos que transfiere las subunidades de peptidoglucanos a la pared celular en crecimiento
- Es muy NEFROTOXICO
- Solo se usa de manera TOPICA en 500unidades/g en base pomada
o Se puede combinar con POLIMIXINA o NEOMICINA
- Para el Tx de:
o Infecciones por flora bacteriana mixta en lesiones superficiales de la piel o membrana mucosas
o No se aplica a las heridas
CICLOSERINA
- es soluble en agua y muy inestable a pH acido
- inhibe a GRAM – y GRAM +
- pero se usa exclusivamente para tratar TUBERCULOSIS causado por Mycobacterium tuberculosis
resistentes a los agentes de primera línea
- inhibe la incorporación de D-alanina en el pentapéptido de peptidoglucano en donde convierte la L-
alanina en D-alanina y la D-alanina-D-alanina ligasa
- se distribuye ampliamente en los tejidos
- se excreta en forma activa en la orina
- para la tuberculosis la dosis es de 0.5 a 1g/dia en 2 o 3 dosis
- causa una toxicidad grave del SNC con CEFALEAS – TEMBLORES – PSICOSIS AGUDA – CONVULSIONES
o Se puede evitar con dosis orales de 0.75g/d