P Promoción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

"P" Promoción

NOMBRES: Heidy Escobar Huarahuara


Hanna Suárez Paez

CASOS QUE APLICAN

PUBLICIDAD:
Cervecería Boliviana Nacional (CBN) emplea una estrategia publicitaria multifacética,
abarcando tanto medios impresos como digitales, para promover sus emblemáticas
marcas de cerveza, como Paceña y Huari. La compañía ha mantenido una presencia
constante en los medios, destacando especialmente sus productos más reconocidos,
aunque también han promocionado lanzamientos más recientes, como la cerveza Golden,
que fue presentada durante el carnaval. Sin embargo, la atención principal sigue centrada
en Paceña y Huari, consideradas las más tradicionales y populares. Además, eventos
promocionales y campañas publicitarias específicas acompañaron el lanzamiento de
nuevas variantes, como Huari con miel, Huari con chocolate y Guarana con café. En la
actualidad, la empresa también promueve activamente su aplicación móvil, dirigida
principalmente a tiendas de barrio y minimarkets, ampliando así su alcance en el sector
minorista y mejorando la accesibilidad de sus productos para los consumidores.

VENTAS PERSONALES:
Laboratorios Bagó de Bolivia se distingue por su enfoque en ventas personales,
utilizando fuerzas de ventas especializadas que visitan regularmente médicos y
establecimientos de atención médica para promocionar sus productos farmacéuticos.
Estos representantes, conocidos como visitadores médicos, desempeñan un papel crucial
al establecer relaciones directas con profesionales de la salud, ofreciendo muestras y
material promocional para respaldar la prescripción de los productos de la compañía. Esta
estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que los médicos son un canal confiable para
influir en las decisiones de compra de los pacientes, tanto en farmacias como en
consultorios.

RELACIONES PÚBLICAS:
Banco de Crédito BCP demuestra un compromiso continuo con la comunidad a través de
diversas iniciativas de relaciones públicas. Más allá de su función bancaria, la institución
se involucra en actividades comunitarias, patrocinio de eventos culturales y apoyo a
causas sociales, con el objetivo de fortalecer su reputación y relaciones con la
comunidad. Esto se traduce en acciones como el patrocinio de operaciones médicas
voluntarias, eventos deportivos a nivel nacional e internacional, festivales culturales y
programas de inclusión financiera para pequeñas y medianas empresas. Estas actividades
reflejan el compromiso del banco con el desarrollo integral de la sociedad boliviana.
MARKETING DIGITAL:
PedidosYa Bolivia ha consolidado su presencia en el mercado a través de una sólida
estrategia de marketing digital. Utilizando publicidad en línea y técnicas de SEO, la
plataforma de entrega de alimentos promueve activamente sus servicios, llegando a una
amplia audiencia de usuarios potenciales. Sus anuncios en redes sociales, junto con una
estrategia efectiva de optimización para motores de búsqueda, aseguran que la
plataforma sea fácilmente accesible para aquellos que buscan servicios de entrega de
alimentos en línea en Bolivia. Además, el marketing de contenidos y el email marketing
complementan esta estrategia, ofreciendo contenido relevante y promociones atractivas
para aumentar la participación y la fidelización de los usuarios.

EVENTOS Y EXPERIENCIAS:
Coca-Cola Bolivia destaca por su creatividad en la organización de eventos y
experiencias que involucran a los consumidores con su marca. Desde eventos
promocionales en centros comerciales hasta el patrocinio de conciertos y festivales, la
compañía busca crear experiencias memorables que vayan más allá de la simple
promoción de sus productos. Por ejemplo, durante la temporada navideña, organizan
actividades como "La casa de Papa Noel", que atrae a familias enteras con atracciones y
experiencias interactivas. Además, colaboraciones innovadoras, como la asociación con
juegos populares o artistas musicales, agregan un elemento emocionante a la experiencia
del consumidor, consolidando la posición de Coca-Cola como una marca líder en el
mercado boliviano.

PROSUMIDORES:
UNIFRANZ promueve la participación activa de sus estudiantes en la creación de
contenido educativo, reconociendo la importancia de la colaboración y la co-creación en
el ámbito académico. A través de videos y otros medios de comunicación, la universidad
destaca las experiencias y perspectivas únicas de los estudiantes, ofreciendo una visión
auténtica de la vida estudiantil y el ambiente académico en UNIFRANZ. Esta estrategia no
solo fortalece el sentido de comunidad dentro de la institución, sino que también atrae a
futuros estudiantes al mostrarles el valor de formar parte de la comunidad educativa de
UNIFRANZ.

RSE (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL):


Banco de Crédito BCP ha integrado la responsabilidad social empresarial (RSE) en su
cultura corporativa, adoptando políticas y programas que tienen un impacto positivo en la
sociedad boliviana. A través de iniciativas que abarcan desde la inclusión financiera hasta
el desarrollo humano y ambiental, el banco busca contribuir de manera significativa al
bienestar de sus grupos de interés y al desarrollo sostenible del país. Estas acciones se
basan en un enfoque holístico que prioriza la ética empresarial, la transparencia y el
compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de Bolivia.
PROMOCIÓN DE VENTAS:
Hipermaxi se destaca en la promoción de ventas mediante la implementación de
estrategias efectivas que incentivan las compras en sus supermercados. A través de
promociones de descuento, sorteos y cupones, la cadena de supermercados ofrece a los
clientes la oportunidad de obtener productos a precios más bajos y participar en
emocionantes actividades promocionales. Estas estrategias, que incluyen zonas de
ofertas, precios especiales y promociones mensuales, contribuyen a consolidar la
posición de Hipermaxi como líder en la industria minorista, atrayendo y fidelizando a los
consumidores con ofertas atractivas y experiencias de compra gratificantes.

CASOS QUE PODRIAN APLICAR

PUBLICIDAD:
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), dada su magnitud y relevancia en el
mercado energético boliviano, ha adoptado diversas formas de publicidad para mantener
su imagen corporativa y establecer una comunicación efectiva con sus clientes y el
público en general. Sin embargo, aún hay margen para explorar nuevas estrategias
publicitarias que les permitan llegar a segmentos específicos de la población y destacar
sus servicios de manera más efectiva. Por ejemplo, podrían considerar campañas
publicitarias en medios digitales y sociales para promover programas de eficiencia
energética o incentivar el uso de energías renovables entre los consumidores.

RELACIONES PÚBLICAS:
QUIPUS, a pesar de su importancia en el ámbito estatal, tiene un enfoque limitado en el
área de relaciones públicas en comparación con empresas privadas. Fortalecer sus
relaciones públicas podría ayudarles a mejorar la percepción de la marca y establecer una
conexión más cercana con la comunidad. Por ejemplo, podrían organizar eventos
comunitarios o programas de responsabilidad social corporativa para demostrar su
compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad boliviana.

MARKETING DIGITAL:
Tienda de Ropa Bohemia, actualmente, esta tienda se dedica a la elaboración de prendas
únicas de estilo bohemio, principalmente a través de la técnica de crochet. Aunque su
principal canal de ventas son las ferias, la implementación de una estrategia de marketing
digital podría abrirles las puertas a un público mucho más amplio. Al establecer una
presencia en redes sociales y plataformas de comercio electrónico, podrían expandir su
alcance y llegar a clientes potenciales que no pueden asistir físicamente a las ferias.
Además, mediante el uso de contenido visual atractivo y estrategias de promoción
adecuadas, podrían destacar la originalidad y calidad de sus productos, generando un
mayor interés y aumentando las ventas de manera significativa.
VENTAS PERSONALES:
Yaigo, con su enfoque en servicios de entrega o envío a personas naturales, tiende a
depender menos de las ventas personales y más de las ventas en línea o automatizadas.
Sin embargo, al implementar una estrategia de ventas personales, podrían promover un
servicio de delivery más directo entre restaurantes y tiendas comerciales. Esto les
permitiría establecer relaciones más sólidas con los clientes y adaptar sus servicios a las
necesidades específicas de cada negocio. Además, podrían brindar asesoramiento
personalizado a los comercios para fomentar su participación en esta iniciativa y mejorar
la experiencia del cliente.

PROSUMIDORES:
YPFB, aunque es una empresa líder en el sector energético en Bolivia, no tiene un
enfoque directo en la participación activa del consumidor en la producción o mejora de
servicios. Sin embargo, al adoptar prácticas que fomenten la colaboración con los
usuarios finales, podrían obtener una retroalimentación valiosa que les permita mejorar
sus productos y servicios de manera continua. Por ejemplo, podrían lanzar programas de
co-creación o comunidades en línea donde los clientes puedan compartir sus ideas y
sugerencias para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios de YPFB. Esto les
ayudaría a fortalecer la lealtad de los clientes y a mantenerse a la vanguardia en un
mercado competitivo.

RSE (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL)


Dismac, a pesar de los esfuerzos por liderar el mercado boliviano y satisfacer las
necesidades de sus clientes con su nuevo concepto centrado en "Lo quieres, lo tienes", la
falta de enfoque en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) podría representar una
oportunidad perdida. La RSE implica que las empresas asuman un compromiso ético y
contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad y el medio ambiente. En el caso de
Dismac, podrían considerar iniciativas como programas de reciclaje, donaciones a
organizaciones benéficas locales o proyectos de apoyo a comunidades desfavorecidas.
Al integrar la RSE en su estrategia empresarial, Dismac no solo podría mejorar su imagen
corporativa, sino también impactar positivamente en la sociedad boliviana y fortalecer su
conexión con los consumidores.

EVENTOS Y EXPERIENCIAS:
Mutual La primera, aunque Mutual La Primera se ha centrado en ofrecer servicios
financieros y créditos para vivienda, la falta de información sobre eventos y experiencias
organizadas por la entidad podría limitar su capacidad para generar conexiones
significativas con sus clientes y la comunidad en general. Organizar eventos como talleres
de educación financiera, ferias de vivienda o actividades comunitarias relacionadas con el
mejoramiento del hogar no solo proporcionaría un valor adicional a los clientes, sino que
también ayudaría a fortalecer la marca de Mutual La Primera como una institución
comprometida con el bienestar y el progreso de la sociedad boliviana.
PROMOCIÓN DE VENTAS:
Irupana, aunque se ha destacado por su enfoque en productos orgánicos y saludables, su
estrategia de marketing centrada en la calidad y los beneficios de sus productos podría
beneficiarse de la inclusión de promociones de ventas para impulsar aún más su
crecimiento y alcance en el mercado boliviano. Implementar promociones como
descuentos por volumen de compra, cupones de descuento en tiendas asociadas o
programas de fidelización de clientes podría incentivar a los consumidores a probar y
comprar más productos de Irupana. Al complementar su enfoque en la calidad con
estrategias promocionales efectivas, Irupana podría aumentar su cuota de mercado y
consolidar su posición como líder en el segmento de alimentos orgánicos en Bolivia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy