Luxacion Intrus
Luxacion Intrus
Luxacion Intrus
1
Docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas. México
rortizavila@yahoo.com.mx
Recibido: 07/04/2016
Aceptado: 10/05/2016
_____________________________________________________________________________________
Resumen
Los traumatismos dentales son las principales urgencias estomatológicas debido al dolor, molestias y
alteraciones funcionales que ocasionan, sin embargo, una de las lesiones periodontales que se presenta
con frecuencia relativamente baja es la subluxación intrusiva. El protocolo de atención dependerá de
diversos factores como: el tiempo de ocurrido el accidente, el grado de intrusión, así como desarrollo del
ápice. Si es mayor que 1 mm se controla y actúa de acuerdo con el diagnóstico, si es menor de 1 mm se
debe realizar el tratamiento pulpar. A continuación se presenta un caso de una luxación intrusiva, de la
UD 21 en un niño de 10 años de edad. Se valoró clínica y radiográficamente encontrándose la presencia
de un mesiodents invertido, hipodoncia en incisivos laterales inferiores. El diente intruído presentó una
angulación de 90 grados, el impacto del permanente hacia el mesiodents hizo que se posicionara en
horizontal, la corona clínica se observó hacia vestibular y la raíz hacia palatino. Se realizó la extracción
quirúrgica del mesiodents y se realizó el autoimplante. Después de 10 años no se encontró reabsorción
dentaria interna ni externa.
Summary
Dental trauma are the main stomatological emergency due to pain, discomfort and functional alterations,
however one of the periodontal lesions presented with a relatively low frequency is intrusive subluxation.
The treatment protocol of this type of injury will depend on several factors to consider such as
time of the accident, the degree of intrusion. La intrusión traumática en dientes permanentes
Another important aspect to consider is the apex es una lesión rara, en varios estudios se ha
development, if it is greater than 1 mm is encontrado sólo un 0.3 a 2% de traumas que
controlled and acts in accordance with the afectan a la dentición permanente, eso implica
diagnosis, if it less than 1 mm must be made que la experiencia en el tratamiento de estas
pulp treatment. Here is a case of an intrusive lesiones se limita incluso en grandes centros de
luxation, tooth No. 21 occurred in a 10 years old traumatología. Por lo tanto se han presentado
child. The presence of a mesiodents was pocos estudios clínicos e incluyen un número
assessed clinically and radiographically, it was muy limitado de los dientes intruídos, que a su
found hypodontia in lower lateral incisors, the vez implica que el análisis estadístico de las
intruded tooth presented an angle of 90 degrees, variables asociadas en relación con las
the mesiodents was positioned horizontally complicaciones de la cicatrización frecuentes se
because of continuing impact, it was observed vuelvan muy débiles.3
the clinical crown, labial and palatal root.
Mesiodents surgical removal was performed and
proceeded to perform an autograft. After 10 Antecedentes
years no internal or external tooth resorption was
found.
Key words: Intrusive luxation, autograft, Se considera que la luxación intrusiva es el
mesiodents and hypodontia desplazamiento apical del diente en su alvéolo y
se acompaña de una compresión o fractura del
hueso alveolar. Este desplazamiento puede variar
desde una leve infraoclusión hasta el impacto
Introducción total del diente. En algunos casos se puede
perforar el piso de las fosas nasales. Este tipo de
Durante la última década, las lesiones dentales traumatismos produce una lesión importante del
traumáticas fueron reconocidas como problema paquete vasculonervioso y del ligamento
de salud pública dental en todo el mundo. La periodontal aumentando con ello el riesgo de una
prevalencia de las lesiones dentales traumáticas anquilosis y reabsorción radicular. Esta lesión
varía según los países. De acuerdo con los datos traumática se acompaña de conminución de la
existentes, son más frecuentes en dentición fractura del alvéolo, es muy compleja, involucra
permanente que en la primaria. Estudios ruptura del sellado marginal, ocasiona por ello
realizados en Cuba por Gallego Rodríguez1 un proceso de cicatrización complejo y depende
indican una prevalencia de traumatismos de la presencia de áreas extensas libres de lesión
dentoalveolares en los niños y adolescentes de del ligamento periodontal, lo que es frecuente en
21.65%, la fractura de esmalte fue de 63.1%, la estos casos, el hueso reemplazará el ligamento
principal causa de traumatismos dentarios se periodontal resultando en anquilosis y/o en
debe a caídas (75.3%), seguidos de choques con infección. El pronóstico es incierto.4
personas u objetos inanimados (10.3%). Los
varones sufren más lesiones que las niñas Otro factor importante es el desarrollo del ápice,
(63.2% y 36.7%), respectivamente. El diente se puede optar por una conducta de observación
más afectado fue el incisivo central derecho con la finalidad de esperar una erupción
(47.4%), otro aspecto relevante es que el 77.1% espontánea, o bien una desarticulación
no concurrieron a las Clínicas Estomatológicas a intencional y reposición dental, el diagnóstico
recibir tratamiento dental.2 debe ser meticuloso y analizar los riesgos y
Martínez R, Tavizon J, Sánchez M, Villalobos M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo
permanente. Autoimplante como alternativa de tratamiento. Odous Científica. 2016; 17(1): 56-65 57
ODOUS CIENTIFICA
Martínez Rosa, Tavizon Jesús, Sánchez María, Villalobos María
beneficios al paciente5. Los traumas afectan dental. No refiere sintomatología a nivel general.
algunas veces más de un diente, por lo que se Datos relevantes: golpe recibido en la región
hace necesario una valoración integral de la anterior hace 8 meses brincando sobre una cama,
cavidad bucal, incluyendo caries dental y recibió un golpe vertical con un borde de un
enfermedad periodontal que pueden intervenir en buró, con intrusión del diente permanente UD
la atención adecuada del traumatismo. Se debe 21. Con múltiples antecedentes de traumatismos
prevenir no sólo la caries sino también los faciales en diferentes épocas de su infancia”. Ver
traumatismos dentales. Fig. 1 y Fig. 2
Fig. 4. Radiografía periapical luxación intrusiva Posterior al tratamiento quirúrgico se valoró este
y mesiodents invertido. espacio puesto que se puede perder durante la
evolución postquirúrgica. Además se realizaron
las pruebas de transiluminación y térmicas
posterior al tratamiento quirúrgico del diente
intruído, con la finalidad de determinar la
vitalidad así como el cambio de coloración del
diente intruído, después de los 12 meses
posterior al tratamiento quirúrgico.
Martínez R, Tavizon J, Sánchez M, Villalobos M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo
permanente. Autoimplante como alternativa de tratamiento. Odous Científica. 2016; 17(1): 56-65 59
ODOUS CIENTIFICA
Martínez Rosa, Tavizon Jesús, Sánchez María, Villalobos María
Debido a que este tipo de traumatismo dental: completamente formada, es necesario realizar la
luxación intrusiva es uno de más graves cuyo endodoncia para evitar la necrosis. Según
pronóstico es incierto, debido a los daños Andreasen, observó que el 100% de estas
ocasionados en el ligamento periodontal, la necrosis ocurrían con ápice cerrado y el 65% con
pulpa y el hueso alveolar. ápice abierto11. Tronstad, menciona que el éxito
del tratamiento es el desarrollo de la raíz,
El efecto en el ligamento periodontal se puede profundidad del diente intruído cuando ocurre
observar en los casos con reabsorciones intrusión de hasta 3mm el pronóstico es
radiculares. Estos han sido identificados como la excelente, cuando la intrusión es de 6-7mm, es
reparación relacionada con la infección desfavorable, por la reabsorción radicular y
(inflamatoria), y relacionados con la anquilosis- necrosis pulpar12. En el caso que se presenta no
(sustitución) resorción reabsorción relacionada a ocurrió aún cuando el pronóstico era
la reparación es un proceso transitorio que desfavorable.
involucra áreas pequeñas en la superficie de la
raíz seguida de las luxaciones. Mientras las No existe un consenso de un protocolo de
condiciones son las adecuadas para la curación, atención en este tipo de luxación, se sugieren
es decir, ausencia de bacterias en el conducto varias técnicas: reerupción espontánea,
radicular, este tipo de reabsorción es reversible. reubicación quirúrgica seguida inmediatamente
Un tipo muy agresivo de la resorción relacionada por la retención y el reposicionamiento
con lesiones es una reabsorción inflamatoria.8 ortodóntico13. La reducción quirúrgica se
plantea, para permitir el reposicionamiento
Puede estar relacionada con la pulpa o infección pasivo o activo; aun cuando la reposición
periodontal. Para la infección de la pulpa, quirúrgica inmediata tiene una alta incidencia de
después de una lesión al precemento o dentina anquilosis, necrosis pulpar y pérdida de hueso
secundaria, túbulos de la dentina infectados marginal. En el presente caso no ocurrieron,
pueden estimular el proceso inflamatorio con la ninguna de las 3 situaciones. Tampoco hubo la
actividad osteoclástica en los tejidos periapicales necesidad de una endodoncia postquirúrgica del
o en la pulpa9. Para la infección periodontal, las diente. Ver. Fig.7 y 8
bacterias del surco periodontal, pueden penetrar
en los túbulos dentinarios, coronal a la unión
epitelial apical, y la salida a la unión epitelial sin
que penetra el espacio pulpar. Es un proceso
relativamente lento, pero no necesariamente más
benigno de resorción relacionada es la
anquilosis. Este tipo de reabsorción se asocia con
un amplio traumatismo en el ligamento
periodontal como resultado la pérdida de la
vitalidad de las células y grandes daños en el
cemento10. Debido a la falta de una cubierta
protectora, el cemento de la raíz se expone a los
osteoclastos y procede a reemplazar el cemento y
Fig.9. Vista Palatina del Reimplante.
la dentina con hueso nuevo, lo que resulta en una
fusión del hueso y el diente.
Según Ebeleserder 14,8 cuando ocurre este tipo de
La intrusión conlleva a la necrosis pulpar en el
luxación, puede dañarse el ligamento periodontal
96% de los casos con dientes cuya raíz esta
Martínez R, Tavizon J, Sánchez M, Villalobos M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo
permanente. Autoimplante como alternativa de tratamiento. Odous Científica. 2016; 17(1): 56-65 61
ODOUS CIENTIFICA
Martínez Rosa, Tavizon Jesús, Sánchez María, Villalobos María
Existen otras variables que se deben tomar en calidad, basada en la evidencia y el material
cuenta según varios estudios realizados donde se validado. Sobre todo guiar a los padres o tutores
determinó los problemas entre adolescentes y sus sobre que hacer en caso de un traumatismo
pares, puesto que tienen más probabilidades de dental.
presentar traumatismos dentales. 18, 19, 23,24
Martínez R, Tavizon J, Sánchez M, Villalobos M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo
permanente. Autoimplante como alternativa de tratamiento. Odous Científica. 2016; 17(1): 56-65 63
ODOUS CIENTIFICA
Martínez Rosa, Tavizon Jesús, Sánchez María, Villalobos María
type of splint, length of splinting and 12. López-Marcos Joaquín Francisco, García
antibiotics on 140 teeth. Dent Traumatol. Begoña, García Valle Silvia. Tratamiento
2006; 22: 99–111. de las lesiones dentales traumáticas:
4. Mendoza Mendoza A, García-Ballesta C. revisión bibliográfica actualizada. Acta
Pérez Lajarín L. Traumatología Oral en Odontol. Venez. 2006;44(3): 431-6.
Odontopediatría. 2da Edición. Madrid: 13. Zaleckine V, Peciuline V, Brukiene V,
Editorial Masson; 2014. Drukteinis S. Traumatic dental injuries:
5. Basrani E. Di Nallo R. Luxaciones etiology prevalence ad posible outcomes.
dentarias. Traumatología Dentaria en Stomatologija. 2014;16(1):7-14.
Niños y Adolescentes. Buenos Aires: 14. Sayuri Kimura J, Hermida Bruno ML,
Editorial Amolca; 2001. Nahás Pires MS, Wanderly MT.
6. Barbaría Leache. Traumatismos en los Repercusiones de los traumatismos en
dientes temporales: ¿Causan secuelas en dentición primaria ¿Qué Hacer? López
dientes permanentes? Rev G. Dental. Gómez. Problemas bucales en
2011: 1. Disponible en: Odontopediatría. Uniendo la evidencia
http://www.gacetadental.com/2011/09/tra Científica a la práctica Clínica. Madrid:
umatismos-en-los-dientes-temporales- Editorial Ripano; 2014.
causan-secuelas-en-los-dientes- 15. Ramchandani D, Marcenes W, Stansfeld
permanentes-25678/ SA, Bernabe E. Problem Behaviour and
7. Waterhouse PJ, Hobson RS, Meechan traumatic dental injuries in adolescents.
JG. Autotransplantation as a treatment Dental Traumatology. 2016;32(1):65-70.
option after loss of a maxillary 16. Pinto Gdos S, Goettems ML, Brancher
permanente incisor tooth. a case report. LC, Silva FB, Boeira GF, Correa MB,
Int J Paediatr Dent. 1999; 9(1): 43-7 Santos Ida S, Torriani DD, Demarco FF.
8. Andreasen JO, Balkland LK, Andreasen Validation of the digital photographic
FM, Bakland LK. Flores MT, Andreasen. assessment to diagnose traumatic dental
FM, Andersson L. Manual de Lesiones injuries. Dent Traumatol. 2016;32(1): 37-
Traumáticas Dentarias. Santa Cruz M. G. 42.
Tercera Edición. Caracas: Editorial 17. Torres Restrepo AM, Preciado Sánchez
Amolca; 2012. JC. Consideraciones clínicas del
9. McDonald RE, Avery DR. Dean JA. tratamiento de ortodoncia en dientes con
Odontología para el niño y el trauma dentoalveolar. Rev Nac Odontol.
Adolescente de MacDonald y Avery. 2013; 9(edición especial):47-55.
Novena Edición: Pekin. Editorial 18. Hernández HE, Vargas SL, Medina SC,
Amolca: 2014. Varela Ibañez C, Baños MA. Manejo
10. Prokopowitsch I. Rehabilitación Bucal en inmediato de intrusión dental y lesión en
Odontopediatria. Atención Integral. tejidos Blandos: Reporte de Caso. Rev.
Bogotá: Editorial Amolca; 2003. Estomatol Heredia. 2015; 25(3):218-23.
11. Osorio Robles M, Marchena Rodríguez 19. Farhad AR, Shokraneh A, Shekarchizade
L, Fernández Ortega C, García García B. N. Renegeración or replacement? A case
Complicaciones de la luxación intrusiva report and review of literature. Dent
en dientes permanentes. REDOE. 2014; Traumatol. 2016;32(1):71-9.
13(15):44 20. Fermet E.Ü, Elbey M, Kaya E.
Sinanoglu. Manegement of and Intruded
Tooth and Adjacent Tooth Showing 25. Tello G, Bonini GC, Murakami C,
External Resorption as a Late Abanto J, Oliveira LB, Bönecker M.
complication of dental Injury: Three- Trends in the prevalence of traumatic
Year Follow-Up. Hindawi Publishing crown injuries and associated factors in
Corporation. Case. Reports in Dentistry. Brazilian preschool children: 10-year
Vol. 2015. Article ID 741687, 6 pages. observational data. Dent Traumatol.
21. Alvaréz JA, Bönecker M, Raggio DP. 2016;32(4):274–80.
Impacto de los problemas bucales sobre 26. Lexomboon D, Carlson C, Andersson R,
la calidad de vida de los niños. Rev. von Bultzingslowen I, Mensah, T.
2
Estomat. Heredia. 2014;20(1):38. Incidence and causes of dental trauma in
22. Hernández Pérez F, Gonzáles Fortes B, children living in the county of
Mursulí Sosa M, Milián M. C Cruz M, Värmland, Sweden. Dent Traumatol.
Rodríguez Bello H. Traumatismo dental. 2016; 32(1):58–64.
Enfoque bioético. Gaceta Med. 2007;9(1) 27. Djemal S, Singh P. Smartphones and
23. Achary RC, Ravi G. A Novel approach of dental trauma: the current availability of
Esthetic Management and preserving apps for managing traumatic dental
Vitality of Dilacerated Permanent injuries. Dent Traumatol. 2016;32(1):
Maxillary Lateral Incisor. Int J Clin 52–7.
Pediatr Dent. 2016;9(2):152-5. 28. Neto SM, Gondim, JO, De Carvalho F,
24. Soare TR, Fidalgo TK, Quirino Giro EA. Longitudinal clinical and
AS, Ferreira DM, Chianca TK, Risso radiographic evaluation of severely
PA, Maia LC. Is caries a risk factor for intruded permanent incisors in a pediatric
dental trauma? A systematic review and population. Dental Traumatol. 2009;
meta-analisis. Dental Traumatol. 2016. 25:510–4.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
Especialidad en Odontopediatría
Especialidad en Endodoncia
Especialidad en Cirugía Bucal y Maxilofacial
Especialidad en Ortopedia Dentolabial y Ortodoncia
Maestría de Biología Oral
Martínez R, Tavizon J, Sánchez M, Villalobos M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo
permanente. Autoimplante como alternativa de tratamiento. Odous Científica. 2016; 17(1): 56-65 65
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: