3° 2024 Plan de Áula de Naturales
3° 2024 Plan de Áula de Naturales
3° 2024 Plan de Áula de Naturales
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA PERIODO PRIMERO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
META DE FORMACIÓN DEL ÁREA:
Desarrollar en los estudiantes el conocimiento científico, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las
ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomas decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana, Con
espacios grupales para compartir contribuir, reforzar, colaborar y en general para construir conocimiento con solidaridad, ética y valores.
ESTÁNDAR:
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos.
COMPETENCIA COMPONENTE
Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de Entorno vivo /
fenómenos, indagación.
LOS SERES VIVOS Y SUS Comprender que los seres vivos tienen características comunes (Se
UNIDAD DE
FUNCIONES VITALES DESEMPEÑO alimentan, respiran, se reproducen) Identificar las partes y funciones de
APRENDIZAJE
algunos sistemas del cuerpo humano y valorar su importancia
APRENDIZAJES EVIDENCIAS
Características de los seres vivos Describe características de seres vivos y objetos inertes, establezco
semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico
Las funciones vitales de los seres vivos Establece relaciones entre las funciones de los seres vivos. (nutrición,
reproducción y relación)
Aparatos del cuerpo humano Observa y describe características de cada aparato del cuerpo humano
Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en Compara características y describe cada reino de la naturaleza,
cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones entre ellos utilizando instrumentos simples como la lupa para realizar
pueden representarse en cadenas alimentarias observaciones
Explica como las características físicas de un ser vivo le ayudan a
Comprende que los seres vivos (plantas, animales y humanos) vivir en un medio ambiente especifico.
tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un
ciclo de vida, responden al entorno y los diferencian de los objetos
inertes
ACCIONES TRANVERSALES: Ética y valores Elaboración de carteleras para fomentar el amor y cuidados de las
Educación Artística plantas y animales
Realizar un títere de su animal preferido y hacer representaciones
con el mismo.
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MRALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA PERIODO SEGUNDO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
META DE FORMACIÓN DEL ÁREA:
Desarrollar en los estudiantes el conocimiento científico, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las
ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomas decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana, Con
espacios grupales para compartir contribuir, reforzar, colaborar y en general para construir conocimiento con solidaridad, ética y valores.
ESTÁNDAR:
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos.
COMPETENCIA COMPONENTE
Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de Entorno vivo /
fenómenos, indagación.
Reconocer los seres vivos de cada uno de los reinos y sus características,
UNIDAD DE
LOS REINOS DESEMPEÑO para diferenciar y clasificar según su forma, tamaño e importancia según
APRENDIZAJE
su especie.
APRENDIZAJES INDICADORES DE APRENDIZAJES
Reino Monera Clasifica las bacterias de acuerdo a su forma
Reino protista Identifica los seres protistas y determina sus características
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA PERIODO TERCERO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
META DE FORMACIÓN DEL ÁREA:
Desarrollar en los estudiantes el conocimiento científico, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las
ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomas decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana, Con
espacios grupales para compartir contribuir, reforzar, colaborar y en general para construir conocimiento con solidaridad, ética y valores.
ESTÁNDAR:
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos.
COMPETENCIA COMPONENTE
Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de Entorno vivo /
fenómenos, indagación.
RECURSOS Reconocer la importancia de la naturaleza para obtener recursos,
UNIDAD DE
NATURALES Y DESEMPEÑO haciendo énfasis en el cuidado que se tiene que tener para conservarlos
APRENDIZAJES
CUIDADO DEL SUELO
APRENDIZAJES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Los recursos naturales: Conoce los principales recursos naturales
Clasificación, beneficios y conservación de los mismos Señala la importancia de los recursos naturales en su vida diaria.
Describe cuidados para preservar el medio ambiente.
La flora y la fauna Reconoce la flora y fauna como fuente de alimento y materia prima
El agua como recurso natural Organiza esquemas de protección ambiental para los cuidados y
conservación del agua.
Reproducción en animales Observa y describe cambios en el desarrollo de los animales
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2023
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
aceite y miel ).
ACCIONES TRANSVERSALES: Emprendimiento y Lenguaje Realización de experimentos que le permitan la comprensión de temas
desarrollados
Redacción de textos en lo observado de los experimentos
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA QUIMICA PERIODO TERCERO
Y EDUCACION
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
AMBIENTAL
META DE FORMACIÓN DEL ÁREA:
Desarrollar en los estudiantes el conocimiento científico, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las
ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomas decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana, Con
espacios grupales para compartir contribuir, reforzar, colaborar y en general para construir conocimiento con solidaridad, ética y valores.
ESTÁNDAR:
Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
COMPETENCIA COMPONENTE
Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de Entorno Físico/ C. T. S
fenómenos, indagación.
UNIDAD DE
MEDICIONES Y Realizar mediciones con instrumentos convencionales,
CAMBIOS CLIMATICOS DESEMPEÑOS registrando datos obtenidos mediante esquemas
APRENDIZAJES
Registra cambios en los estados del tiempo
APRENDIZAJES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Volumen, masa y peso de los cuerpos Utiliza instrumento apropiado para medir volumen y masa de los
cuerpos
Volumen de los solidos Determina cómo se mide el volumen de solidos regulares e irregulares
Las estaciones (Cambios en los estados del tiempo) Diferencia las características de las estaciones climáticas
Capilaridad Conocer y explicar el fenómeno de la capilaridad.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y Compara objetos a partir de su longitud, masa, capacidad y
eventos (longitud, duración, rapidez, masa, peso, capacidad, cantidad duración de eventos.
de elementos de una colección entre otros) Hace estimaciones de volumen de área y longitud, peso y
tiempo en presencia de los objetos y los instrumentos de
medida y en ausencia de ellos.
ACCIONES TRANSVERSALES: Matemáticas Realización de ejercicios sencillos para hallar el volumen de algunos
solidos
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES QUIMICA PERIODO CUARTO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
META DE FORMACIÓN DEL ÁREA:
Desarrollar en los estudiantes el conocimiento científico, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomas decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana, Con
espacios grupales para compartir contribuir, reforzar, colaborar y en general para construir conocimiento con solidaridad, ética y valores.
ESTÁNDAR:
Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
COMPETENCIA COMPONENTE
Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de Entorno Físico/ C. T. S
fenómenos, indagación.
Comprender que existen diferentes clases de mezclas
UNIDAD DE
MEZCLAS Y DESEMPEÑO Homogéneas y Heterogéneas) de acuerdo al material que las
APRENDIZAJES
SUSTANCIAS PURAS componen
APRENDIZAJES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Mezclas Reconoce que varios componentes se unen en una mezcla
Tipos de mezclas según sus componentes Conoce los tipos de mezclas en la vida cotidiana
Clases de mezclas y separación Diferencia una mezcla homogénea de una mezcla heterogénea e
identifica métodos de separación sencillos
Realización de tizas
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES FISICA PERIODO PRIMERO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES FISICA PERIODO SEGUNDO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES FISICA PERIODO TERCERO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
este se propaga en distintos medios (sólidos, líquidos, determinada superficie teniendo en cuenta que la luz se propaga en
gaseosos). todas las direcciones y viaja en línea recta.
Compara y describe cómo se atenúa (reduce su intensidad) el sonido
al pasar por diferentes medios (Agua, aire, solidos) y cómo influye la
distancia en este proceso.
Describe y compara sonidos según su altura (grave o agudo) y su
intensidad (fuerte o débil).
.
ACCIONES TRANSVERSALES: Artística Realización de dibujos y juegos con la luz del sol y las sombras
GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROCESO DISEÑO CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA 2024
DOCENTE DALGI CABARCA MORALES GRADO 3 GRUPOS 01
ÁREA CIENCIAS NATURALES FISICA PERIODO CUARTO
Y EDUCACION ASIGNATURA
AMBIENTAL
LICEO SAN GABRIEL
Resolución 0084 de 2001
Comprende que un circuito eléctrico básico está formado por Realiza circuitos eléctricos simples que funcionan con fuentes (pilas), cables
un generador o fuente (pila), conductores (cables) y uno o más y dispositivos (bombillos, motores, timbres) y los presenta utilizando los
dispositivos (bombillos, motores, timbres) que deben estar símbolos apropiados.
conectados apropiadamente (por sus dos polos) para que Reconoce la diferencia entre calor y temperatura
funcionen y produzcan diferentes efectos.
Analiza y compara conceptos de calor y temperatura
ACCIONES TRANSVERSALES: Informática Indagar en el internet sobre los Materiales aislantes y conductores que existen
Muestras de videos